Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Multimedia ‹ Juegos

Making History: the calm & the storm.

Ocio y adicción

Moderadores: Baron Rojo, Mod Aux

Escribir comentarios
5 mensajes • Página 1 de 1

Making History: the calm & the storm.

Notapor Bitxo el Mar Dic 16, 2008 7:28 pm

http://www.strategyfirst.com/en/games/MakingHistory/

Últimamente estoy probando este juego y está bastante bien. Recuerda al HOI, pero es por turnos, más sencillo, más agradable gráficamente y cumple el mismo cometido.

El escenario es global y puedes jugar con cualquier país, habiendo nivel de victoria por país, por alianza o por credo político. Se puede jugar desde 1936, desde 1939 o desde 1941, partiendo de la situación histórica y pudiendo variar el desarrollo.

Se puede investigar en armas, tácticas y en industria. Se puede uno meter dentro de las fábricas y ordenar un aumento o disminución de la producción de acero, máquinas-herramientas o combustible (si tienen refinería); y pedir a las ciudades que produzcan unidades militares, bienes de consumo, armas o combustible a partir de las máquinas-herramientas (si cuentan con tecnología para ello). Según el nivel de industria (se puede incrementar) se pueden fabricar unas u otras unidades militares.

También se puede comerciar para vender lo que te sobre o comprar lo que te falte. La diplomacia permite, más allá de la declaración de guerra, entrar o salir de una alianza o declarar un embargo comercial, así como exigir o donar territorios.

El juego está bastante bien hecho. Si te falta cualquier tipo de producto sufres una penalización en función de esa carencia, pudiendo perder producción, efectividad bélica o financiera. Cada territorio produce una cantidad de trigo y se puede invertir en mejorar esta producción, así como en la infraestructura de esa región o en fortificarla.

Cada producto básico se mueve en la economía interior (mejor que no te falten demasiados bienes de consumo...) y, a través del comercio, en la exterior. Así se calcula los $$$ que se gana por cada turno (una semana). Puedes entrar en déficit, pero si este es exagerado o se alarga, la penalización sumada te llevará a una situación desastrosa. Con las armas sucede algo parecido: si te faltan demasiadas, tus ejércitos perderán mucha eficacia en combate. Y si te falta combustible, máquinas-herramientas o acero, tus fábricas apenas producirán nada.

Cuando conquistas una región extranjera, sufrirás una penalización a la producción allí obtenida por "diferencia cultural". Esta se suaviza cuando has ocupado todo el país. Por otro lado, puedes decidir si te anexionas la nación ocupada o si la "liberas", es decir, si la das la independencia con un gobierno amistoso y aliado. Con esto pierdes producción pero ganas puntos para la victoria por alianza. Según la situación, te puede interesar una u otra cosa.

Las unidades militares son sencillas pero cumplen con su cometido: infantería a pie de tres niveles, motorizada y mecanizada, además de caballéría. Cuatro tipos de artillería más la AA. Cuatro tipos de tanques y tres de cazas y otros tres de bombarderos. En barcos tienes el equivalente en acorazados, destructores, portaaviones y submarinos. El transporte marítimo no aparece como unidad en mapa hasta que ordenas a una unidad terrestre que cruze el mar. Entonces sólo lo harás si tienes transportes producidos por tus ciudades portuarias.

La interfaz es de muy fácil manejo y siempre obtienes toda la información necesaria con un simple vistazo, lo que es de muy agradecer. Y para rematar su precio es anti-crisis :D , pudiendo comprar el CD o descargarlo directamente (sale más barato aún). La pega es que no está en español...
Saludos
Bitxo

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4d. Croix de Guerre (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5e. Medalla Serv. Distinguidos (1)
Avatar de Usuario
Bitxo
Lieutenant
Lieutenant
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 4173
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:35 pm
Ubicación: Valencia, España
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Making History: the calm & the storm.

Notapor Baron Rojo el Mié Dic 17, 2008 1:09 am

Siempre tuve ganas de jugar un juego de este estilo, se ve que es muy completo y te permite hacer varias cosas, pero me mata que este en ingles :| , en estos juegos si no sabes bien de bien el idioma vas muerto, y yo solo tengo un ingles basico.

En español hay manera de conseguirlo?

Gracias Bitxo, un saludo :wink:
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Making History: the calm & the storm.

Notapor Bitxo el Mié Dic 17, 2008 6:27 pm

Bueno, mi inglés también es muy, pero que muy básico, y le estoy pillando el tranco al juego. Sí que hay alguna cosa que aún no entiendo bien, pero es que el manual aún es más básico que mi inglés :| .

Que yo sepa, hoy por hoy sólo está en inglés y, me parece, francés y alemán (no estoy seguro). Hay una demo que te puedes bajar. Te permite jugar no se cuántos turnos sin poder grabar, a un sólo escenario (1939) y sin multijugador. Vamos, lo justito para que veas cómo es el juego. También hay actualizaciones disponibles.

La IA es como todas: floja. Pero aún así no es tan fácil salirse con la tuya. El problema es que siempre te falta de algo, para variar :D . Yo he probado con España, Francia, Alemania, Italia y la URSS. Me cogí España por morbo y por ser un país lo suficientemente tranquilo para aprender a manejar el juego y sin aburrirse del todo. Con Francia es más fácil si juegas desde el 36 y la preparas bien. Italia es para volverse loco porque apenas tiene capacidad industrial. Con la URSS logré no entrar en guerra hasta el 44 y entonces arrasar a los alemanes. De inmediato me declaró la guerra la Alianza angloamericana y me fastidiaron porque a Japón ya lo habían derrotado, pero pude aguantar y quedar en buena posición. Y ahora estoy probando con Alemania y pensándomelo dos veces antes de atacar a la URSS... Me he dedicado a comprar todo el petróleo que he podido para acumular reservas antes de meterme en más berenjenales, que los EUA ya me han declarado la guerra y comienzo a tener problemas para abastecerme.

Me he dado cuenta que lo de la diplomacia es un poco más complicado de lo que sabía. Si entras en una alianza y quieres pactar una paz por separado, va a resultar imposible si tus aliados votan en contra. Lo mismo ocurre si quieres meter a otra nación en dicha alianza. Y si te sales... pues ya no puedes volver a entrar a no ser que ellos te lo vuelvan a proponer. Y los aliados a veces son un fastidio: derrotar a Francia con un alto coste para los alemanes para que el pillo de Mussolini se quede con una cuantas regiones gratis es una faena. Así que si sabes que vas a ganar, mejor hacer la alianza después :wink: .
Saludos
Bitxo

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4d. Croix de Guerre (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5e. Medalla Serv. Distinguidos (1)
Avatar de Usuario
Bitxo
Lieutenant
Lieutenant
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 4173
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:35 pm
Ubicación: Valencia, España
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Making History: the calm & the storm.

Notapor Bitxo el Mié Jun 30, 2010 2:41 pm

Pues estoy volviendo a jugar a esto y con la idea en la cabeza de cambiar las cosas, osease, de lograr una historia alternativa. Y, la verdad, el entuerto que ha salido es muy curioso.

Juego con Alemania y mi plan es no entrar en guerra con las potencias petrolíferas: Reino Unido y Estados Unidos. Para ello procuro orientar todo mi comercio hacia ellos (no es una garantía, pero sí una ayudita). Me rearmo -como para no hacerlo en un mundo tan amenazado- y me dedico a investigar tanto en armamentos como en la industria que te permite convertir el carbón en petróleo (por si las moscas). Me anexiono Austria e invado Checoslovaquia, creando Eslovaquia. Francia me declara un embargo comercial, pero la rabieta se le pasa tras unos turnos de tensión. En todo esto, Italia me pide la alianza y la acepto para que los ingleses y/o los franceses se lo piensen dos veces antes de atacarme.

Armado hasta los dientes y logrando avances tecnológicos, me quedo parado. No ataco a Polonia. Antes o después tiene que saltar la liebre. La partida transcurre así algo aburrida hasta que la URSS ataca a Finlandia. Esperaba que esta fuese mi oportunidad para entrar en guerra y expandirme sin que se molesten las potencias petrolíferas, pero resulta que estas no hacen nada y permiten que la URSS se anexione Finlandia. Toda una decepción.

Así continúo hasta que a Italia le da por atacar a Egipto. Como somos aliados, me solicita la intervención. Yo me lo pienso dos veces. Si digo que sí podría ampliar mi nivel de victoria por Alianza y por Ideología, pero entraría en guerra con el Reino Unido. Si digo que no, Italia caerá y bajará dichos niveles de victoria. Opto por una jugada rastrera y digo que no para, acto seguido, ofrecer mi alianza al Reino Unido que la acepta. He traicionado a mi aliado y, de ser esto una realidad, tendría a todos los fascistas del mundo odiándome a muerte... Pero ahora puedo expandirme por Italia. Estoy en la Alianza que más ptos tiene y, al subir en ptos por nación (he conquistado toda la península itálica), resulta que también he logrado subir los ptos por Ideología.

Así que ahora pertenezco a la coalición más potente, soy la 4ª potencia y mi ideología es la 2ª. No está mal porque, además, tengo salida al Mediterráneo, no me falta el petróleo y he ganado unas cuantas regiones con sus recursos. Ello, supongo, evitará una guerra contra los EUA. Además, como Francia no está aliada al Reino Unido, tengo tranquilidad por ahí. Uno de los riesgos de esta estrategia era que Francia se hiciera fuerte. Como la URSS ha subido en ptos, es muy posible que la futura guerra sea contra ella. Con un poco de suerte atacará a Polonia y podré transitar sin problemas. Y, si no, lo haré desde Königsberg, pues la URSS ocupó también los Países Bálticos. Es de suponer que los británicos la acosarían en Finlandia e, incluso, desde Persia si la invaden unos u otros. Luego, según la actitud de los EUA y del Japón, ya vería qué hacer para limitar al Reino Unido. En cualquier caso pienso que el horizonte está despejado para que Alemania sobreviva como 3ª potencia. Lo difícil será ir más allá. De momento tengo más opciones que en un escenario histórico y estoy más adelantado tecnológicamente que mis rivales europeos. Ahora tengo que construir una flota mediterránea...
:wink:
Saludos
Bitxo

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4d. Croix de Guerre (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5e. Medalla Serv. Distinguidos (1)
Avatar de Usuario
Bitxo
Lieutenant
Lieutenant
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 4173
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:35 pm
Ubicación: Valencia, España
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Making History: the calm & the storm.

Notapor grognard el Mié Jun 30, 2010 2:48 pm

A veces das miedo, Bitxo... :mrgreen: :mrgreen:
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14570
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
5 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Subastan un póster original de «Keep calm and carry on»
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Soviet Storm - The Battle of Berlin (8 series)
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: huno2000
Respuestas: 2
Nuevo documental de History Channel sobre Hitler
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: granmaestre
Respuestas: 8
Making History II: The war of the world.
Foro: Juegos
Autor: Bitxo
Respuestas: 3
Documental de la Gestapo, History Channel.
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: Dimitry Lavrinenko
Respuestas: 2
Arriba

Volver a Juegos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë