Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Actualidad SGM

Ángela Armero narra la odisea de un padre y su hijo

Noticias actuales sobre la SGM

Moderador: Wyrm

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

Ángela Armero narra la odisea de un padre y su hijo

Notapor Wyrm el Dom May 25, 2014 10:18 am

Ángela Armero narra la odisea de un padre y su hijo frente al horror nazi
24/05/2014


Un niño recluido en un misterioso sanatorio y un padre que trata de rescatarlo son los protagonistas de "Oliver y Max", segunda novela de la guionista Ángela Armero en la que retrata el horror nazi de la operación Aktion t4, que la autora describe como un "ensayo de la solución final".

"Todos estamos familiarizados con la II Guerra Mundial y con los campos de concentración nazis, pero descubrí esas prácticas de la operación Aktion t4 que son prácticamente desconocidas", dice Ángela Armero en entrevista con Efe sobre la base real que inspira su novela, editada por Nube de Tinta.

Guionista de series como "Hospital Central" o la reciente "Galerías Velvet" y profesora de la ECAM, Ángela Armero se estrenó como novelista en 2012 con "Alexandra y las siete pruebas", escrita junto a Roberto Santiago, y ahora se lanza en solitario para apostar por un tema histórico que le "apasiona".

Tras un minucioso trabajo de investigación, para "inventar lo menos posible", Armero pudo dar con las claves del programa Aktion t4, con el que el régimen nazi ejecuto de forma masiva a enfermos incurables y ha huérfanos oficialmente de 1939 a 1941, aunque continuó hasta el final de la guerra.

"Los nazis consideraban que había una serie de vidas indignas de ser vividas que había que eliminar para purificar la raza y para ahorrar dinero al Estado", explica Armero sobre un plan que se amplió a disidentes políticos, homosexuales y gitanos, entre otros, y que mató a 200.000 personas, según las estimaciones.

La novela se adentra en el programa Aktion t4 y presenta a Oliver, un niño de ocho años que llega a un sanatorio infantil en el que, bajo mentiras y engaños, hacen creer a los chicos que están ahí para curarse, pero la realidad es muy distinta.

Cuando su padre Max, cocinero del Reich y nazi convencido, se entera del peligro que corre su hijo, comienza una búsqueda desesperada para rescatarlo en un viaje en el que también descubrirá "el horror del que formaba parte sin saberlo".

"El régimen se sustentaba en la mentira, había todo un mecanismo para encubrir los secretos de estado", dice Armero, quien ha dividido su novela en dos mitades con dos narradores diferentes, pero siempre en primera persona.

En la primera parte es Oliver quien habla, desde el punto de vista de un niño, y en la segunda toma el testigo su padre Max.

La novela, con vocación "crossover" de llegar a públicos de todas las edades y de contar "historias potentes de manera sencilla", es una relato a veces duro, con un tono sombrío, que la escritora define como "un cuento de terror" en el que trata de abrirse paso la esperanza, la vida y el amor de un padre por su hijo.

"Incluso en el lugar más oscuro del alma humana, todavía hay gente buena. Hubo muchísimos ejemplos en la II Guerra Mundial de gente maravillosa", dice Armero.

Inspirándose en libros como "El pájaro pintado" de Jerzy Kosinsky o "El niño con el pijama de rayas" de John Boyne, la novelista también ha escogido la mirada de un niño para desentrañar el odio del régimen nazi.

"Hay algo en la maldad tan extrema que resulta fascinante porque no lo entiendes", dice la escritora, quien argumenta que le gusta la voz inocente de Oliver porque "tal y como se expresa un niño, todo el mundo le entiende".

Armero asegura que escribir una novela da "una libertad tremenda", ya que se plasma exactamente "lo que quieres contar", en comparación con un guión audiovisual donde se trabaja "con mil condicionantes", habitualmente en equipo y donde se está sometido a "un torrente de opiniones".

Fuente: http://www.lavanguardia.com/cultura/201 ... -nazi.html
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7959
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

Temas Similares

‘Hijo del Regimiento’
Foro: Frente Oriental
Autor: Fallschirmjäger
Respuestas: 10
Armero Gavril Pavlovich Melnikov
Foro: Coleccionismo
Autor: ULRICH
Respuestas: 0
Los Kleinmann, padre e hijo supervivientes del Holocausto
Foro: Actualidad SGM
Autor: grognard
Respuestas: 0
Hitler tuvo un hijo en Francia?
Foro: Preguntas
Autor: Warson
Respuestas: 13
El hijo de Saúl (Saul fia, 2015)
Foro: Películas y series
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
Arriba

Volver a Actualidad SGM

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë