Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Libros y revistas ‹ Ensayo

En nombre de Franco, de Arcadi Espada

Ensayos de historia militar, política, sociología...

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

En nombre de Franco, de Arcadi Espada

Notapor grognard el Dom Jun 02, 2013 7:35 pm

Imagen
Fuente: http://www.culturamas.es/blog/2013/05/0 ... -budapest/

Título: En nombre de Franco.
Autor: Arcadi Espada
Editorial: Espasa Libros S.L.U.
Año de edición: 2013
ISBN: 9788467013801
Páginas: 312
Tamaño: 15 x 23 cm
Precio Euros: 20,90
Encuadernación: Tapa Blanda


Sinopsis

¿Existió un plan de la diplomacia española franquista para salvar a los judíos sefardíes del Holocausto? En un contexto de antisemitismo generalizado, iniciada ya la estrategia de la «solución final» en el III Reich, diversas personalidades relevantes relacionadas con la política exterior de España parecen estar trabajando en una dirección: el rescate de miles de seres humanos destinados a las cámaras de gas.


Últimos meses de 1944. Budapest. Casi medio millón de judíos húngaros han sido ya deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de salvar a los perseguidos que, en condiciones de vida infrahumana, aún se refugian en la ciudad. En la legación de España, Ángel Sanz Briz y un valiente grupo de franquistas buenos aplican con especial pasión humanitaria las instrucciones del gobierno de Franco, que ve en la protección de los judíos un salvoconducto ante el sombrío futuro que presagia la inminente derrota nazi. Pocas veces se justifica tanto la existencia de un título y de un subtítulo en un libro.

En los últimos meses, la actividad diplomática de Sanz Briz solo tuvo por objeto la salvación de los judíos, siguiendo las órdenes de su gobierno y el modo de actuar de las embajadas del resto de países neutrales.

En nombre de Franco nos embarca en varios viajes a la vez: uno físico, a través de Europa, otro histórico, al invierno de 1944, y otro psicológico –y hasta sentimental– para intentar comprender las actitudes y las motivaciones de los protagonistas. El libro se divide en dos partes. En la primera, el autor presenta a los protagonistas y sitúa sus acciones con un marco general político que no había sido aún suficientemente investigado: la actitud del régimen franquista respecto a la persecución de los judíos en Europa. En la segunda, intenta deshacer algunos equívocos que sembró un personaje también equívoco, Giorgio Perlasca. Este italiano con vocación de español escribió mucho sobre aquellos hechos, atribuyéndose el mérito y ninguneando a Sanz Briz y a otros miembros de la legación española que se jugaron la vida –y en algunos casos la perdieron– intentando salvar a cientos de perseguidos. Su versión es la que se ha impuesto. Hasta ahora.

El 7 de diciembre de 1944, Ángel Sanz Briz (Zaragoza, 1910–Roma, 1980), embajador español en Hungría, abandonó Budapest camino de Berna. No fue una huida. Se mantuvo en la ciudad sitiada hasta que la situación se hizo insostenible; su vulnerabilidad era también la del gobierno de España. Junto a Suiza, Suecia, Turquía, Portugal y el Vaticano, España era uno de los países formalmente neutrales aún presentes en Budapest. No obstante, para los bolcheviques, a las puertas de la ciudad, España era un país beligerante. Y es en ese punto donde emerge la figura del Impostore Giorgio Perlasca (Italia, 1910–1990), un comerciante de carnes, antiguo voluntario en el bando franquista durante la Guerra Civil, al que Sanz Briz había dado refugio en la embajada. Perlasca –según su propio testimonio– se hizo pasar por su sustituto y salvó muchas vidas. El italiano y sus hagiógrafos –prosperó el sobrenombre de Schlinder italiano–, además de hacer una apología de su conducta, cargaron con crueldad y sin prueba alguna contra Sanz Briz. De esta manera, el comportamiento heroico del embajador y de sus colaboradores más cercanos en la legación quedó en un tercer plano, oculto tras la impostura de Perlasca.

Por diferentes motivos se ha presentado la actuación humanitaria de los diplomáticos españoles en favor de los judíos, durante el Holocausto, como iniciativas individuales desconectadas de la política exterior del régimen franquista. Sumergiéndose en archivos oficiales y privados, consultando cartas y documentos personales de los protagonistas, y entrevistándose con testigos que los conocieron, Arcadi Espada demuestra que los judíos húngaros fueron salvados, en nombre de Franco, por franquistas que obedecían órdenes del gobierno español. El autor cita los documentos, libros y otras fuentes orales y escritas con rigor científico. ¿Ejemplos? Muchos y desde muy pronto. El 20 de noviembre de 1940 se reunieron en la embajada española en París el ministro de Exteriores, Serrano Suñer, el embajador de España, Lequerica, el cónsul en París, Rolland de Miota y Otto Abetz, el embajador alemán. En esta reunión, los españoles sostuvieron que sus súbditos debían quedar fuera de la normativa antijudía. En julio de 1944, el embajador en Lisboa, Nicolás Franco, se reunió con dos importantes dirigentes judíos. En la trastienda estaba Javier Martínez de Bedoya, un teórico agregado de prensa que, en realidad, cumplía órdenes del ministro de Exteriores para impulsar las operaciones de salvamento de los judíos europeos desde distintas embajadas españolas


Dossier sobre el libro
http://estudioae.com/heroes/wp-content/ ... Franco.pdf


Sobre el autor

Arcadi Espada (Barcelona, 1957), inició su carrera periodística en 1977, en las páginas de Mundo Diario. Ha trabajado en El Noticiero Universal, Diari de Barcelona, La Vanguardia y en un buen número de publicaciones culturales. En la actualidad escribe en el diario El País y es profesor de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra. Es autor, con Jaume Boix, de la biografía Samaranch. El deporte del poder y ha recogido una breve antología de artículos en Un instante de felicidad. En 1998 recibió el premio Ciutat de Barcelona de Literatura por Contra Catalunya, en 2000 el Francisco Cerecedo por Raval. Del amor a los niños, y en 2002 el Premio Espasa Ensayo por Diarios


Reseñas

http://www.diariovasco.com/rc/20130428/ ... 41112.html

Entrevista con el autor
http://www.pocapasta.com/arcadi-espada- ... ranco.html

Como curiosidad, el “Encuentro Digital” de El Mundo con el autor
http://www.elmundo.es/elmundo/encuentro ... index.html


Fuentes

http://www.culturamas.es/blog/2013/05/0 ... -budapest/
http://www.casadellibro.com/libro-en-no ... 01/2050135
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14585
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

Temas Similares

80 años de reunión Franco-Hitler
Foro: Actualidad SGM
Autor: Ramcke
Respuestas: 0
Panadería Amsterdam "Anne&Frank" criticada cambia su nombre
Foro: Actualidad SGM
Autor: grognard
Respuestas: 1
Franco colaboró con Hitler en las deportaciones de españoles
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 6
Cambiar el nombre del Foro
Foro: Sugerencias
Autor: He-111
Respuestas: 61
Muere el prisionero de Mauthausen al que liberó Franco
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Ensayo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë