Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Libros y revistas ‹ Ensayo

Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Ensayos de historia militar, política, sociología...

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
11 mensajes • Página 1 de 1

Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Ramcke el Mar Abr 07, 2009 6:04 pm

Imagen

Fuente Imagen: Portada escaneada de mi ejemplar




Título: Seis ejércitos en Normandía. Del Día D, a la liberación de París
Autor: John Keegan
Editorial: Ariel
Páginas: 488
ISBN: 978-84-344-5245-9





Sinopsis:

El 6 de junio de 1944, el Día D, ha quedado marcado en la historia como una de las fechas claves de la Segunda Guerra Mundial. Un hito logístico y militar en el que participaron todos los ejércitos aliados y que supuso el principio del fin de la maquinaria militar alemana.

El desembarco en las playas de Normandía fue un éxito casi perfecto, pero le siguieron tres meses de encarnizada lucha hasta que la defensa alemana colapsó y se pudo liberar París. Seis ejércitos en Normandía es un magistral relato de una de las campañas militares más relevantes de la Segunda Guerra Mundial.

John Keegan, uno de los más prestigiosos historiadores militares británicos, introduce al lector en los combates en los que se vieron implicados los seis ejércitos que participaron en la campaña, en las decisiones tácticas de los comandantes y en las experiencias traumáticas a las que se tuvieron que enfrentar los soldados.


“Una insuperable historia de la invasión aliada de Francia desde el Día D a la liberación de París”, The Observer.


“Además de ser un raro caso de historiador militar capaz de escribir maravillosamente, John Keegan tiene una admirable capacidad de adentrarse en los acontecimientos históricos e ir más allá de la visión convencional de los mismos”, Sunday Times.


“El mejor libro jamás escrito sobre la campaña de Normandía”, The New York Times.






En este libro, John Keegan relata la guerra en el Frente Occidental, desde el Día D hasta la liberación de París fiel a su estilo, con el punto de mira centrado en los soldados y su vivencia sobre el campo de batalla. No obstante, el autor es ampliamnete conocido por sus ensayos de historia militar, es un genio a la hora de hacer vivir al lector, las impresiones de la lucha, que recuerda en la forma a Beevor y a Ryan. Y su descripción de los movimientos militares es impecable y clarificadora, haciendo partícipe al lector, de las consideraciones tácticas, que llevaron a los comandantes de unidad, a ordenar dichos movimientos a sus unidades.. ..

También Keegan, examina las claves de la decisión de abrir el segundo frente, subraya el miedo de los Aliados a un contraataque que los habría dejado expuestos en las playas y con riesgo elevado de sufrir un nuevo "Dunquerque", y ofrece datos interesantes, sobre las defensas alemanas, como la presencia en sus filas de 65.000 prisioneros de guerra, capturados en el frente oriental que se habían ofrecido, como voluntarios y, lógicamente, no eran muy competentes a la hora de oponerse a los Aliados. Keegan, transmite los valores militares, con rigor y respeto por la verdad , incluyendo el lado alemán (no por supuesto con la ideología y la práctica nazi, pero sí con determinadas personas y con determinados soldados insertos en los ejércitos alemanes, comprendiendo su dolor, su miedo, su valentía, sus aciertos en campaña…). Además, destaca el papel de las divisiones canadienses, que, aún siendo menos conocidas, que las británicas o estadounidenses, desempeñaron sus misiones, con valentía y eficacia, quitándose la "espina" de Dieppe.

El libro, ensalza a Eisenhower, como jefe supremo, que planifica lo que humanamente le es posible y sigue a las fuerzas aerotransportadas y paracaidistas , a los soldados desembarcados, a los defensores alemanes,a la desaparecida Luftwaffe y a los batallones de carros y granaderos enviados tarde y mal, por Hitler y el OKW, en un desesperado esfuerzo, por repeler la invasión. De lo mejor del libro, para mí, es el el relato de los salvajes ataques en los espesos setos normandos (en el paisaje "bocage"), unas acciones tremendas -algunos miembros de la Infantería Blindada (panzergrenadiers) llegaron a suicidarse, incapaces de aguantar, la intensidad de los bombardeos aliados,responsables,de poner boca abajo un carro Tigre de 60 toneladas- que normalmente quedan eclipsadas por los desembarcos del día D, y las posteriores batallas sobre Caen, Cherburgo o Falaise.

En definitiva, un excelente ensayo, cuya lectura es más que recomendable, para tener una perspectiva, algo más extensa, que la de los desembarcos del día D. Y además, la edición, viene ilustrada con bastantes fotografías de la campaña, lo que cuál hace aún más atractivo, su adquisición. Como pega, decir que quizá, hubiera hecho falta algún mapa más que otro, para seguir la campaña, aunque, la cartografía es más que correcta.


Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6163
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Balthasar Woll el Mar Abr 07, 2009 11:58 pm

...que gran libro nos traes Ramcke. Uno de los impresicindibles para cualquier aficionado al Frente Occidental.
Un libro de una calidad y rigurosidad excepcional, con descripciones detalladas y un estilo cuidado y claro para el lector.

Sería muy dificil en un libro de esta calidad, resaltar un capítulo por encima de otro, pero guardo muy buen recuerdo del que está dedicado a las tropas aerotransportadas, y el dedicado a los escoceses, un tanto olvidados en algunos libros sobre la campaña de Normandia.

Un saludo y gracias por la reseña Ramcke. :wink:
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor grognard el Mié Abr 08, 2009 1:25 am

Habrá que apuntarlo en la lista de regalos de Navidad. Ya no puedo hacerlo para Julio, por terminar el curso con buenas notas... :mrgreen:
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14585
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor M Steiner el Jue Abr 09, 2009 4:40 pm

Es un libro muy recomendable.
Saludos.
5ª Panzer SS Viking

8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
M Steiner
Feldwebel
Feldwebel
Pz. Dv. Feldherrnhalle FHH1
Pz. Dv. Feldherrnhalle FHH1
 
Mensajes: 2066
Registrado: Mar Sep 18, 2007 3:02 pm
Ubicación: Pitomnik
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor grognard el Mié Jul 31, 2013 6:24 pm

Conocía a John Keegan a través de su interesante “Historia de la Guerra”, y he de reconocer que la lectura de “Seis ejércitos en Normandía” ha reforzado la opinión que me había forjado sobre el autor inglés.

Como en muchos otros ensayos de la SGM, Keegan adopta el papel de “contador de historias”, dibujando las líneas generales de la campaña pero aderezándolas con testimonios personales de los soldados de los diversos ejércitos que combatieron en Normandía.

La introducción a la obra es sumamente curiosa. En ella, el autor nos introduce en sus propios recuerdos y vivencias como un niño inglés que veía pasar la guerra a su alrededor casi sin darse cuenta de ello. Le acompañaremos por las idílicas campiñas inglesas expectantes ante una posible invasión alemana; seremos testigos de la “internacionalización” del conflicto con la aparición de soldados europeos de diversas nacionalidades que, poco a poco, van conformando el ejército aliado que un día cruzará el Canal para reconquistar sus países; y finalmente, compartiremos con él el proceso de llegada del gran contingente de tropas americanas, que se acantonaran en las cercanías de su domicilio y que un día, casi por encanto, desaparecerán de la noche a la mañana para formar parte de las unidades que tomarán por asalto la costa francesa en la apertura del famoso “segundo frente”.

Esta introducción es sólo la excusa para un interesante primer capítulo en el cual Keegan disecciona el proceso por el cual lo mandos aliados acabaron coordinando políticas y esfuerzos para la apertura del tan necesario frente europeo que aliviara la presión a la que se veía sometida la Unión Soviética ante la acometida nazi. Conoceremos los entresijos de las decisiones políticas y militares, las negociaciones entre estadistas y generales para llegar a un común acuerdo, y a algunos de los protagonistas, directos e indirectos, que acabaron dirigiendo los esfuerzos aliados hacia el asalto a Normandía.

Una vez situados en el entorno político y estratégico de la situación, los siguientes capítulos se centran en las vicisitudes y avatares de las diversas unidades que estuvieron implicadas en la campaña normanda, desde el día D hasta la liberación de París. Así, haremos un recorrido por los diversos ejércitos implicados en el ingente esfuerzo del asalto a la fortaleza europea de Hitler.

Sin pretender ser exhaustivo, pero como muestra representativa de las diversas nacionalidades y las peculiaridades de algunas de las tropas implicadas, Keegan describe los sorprendentes avatares de los paracaidistas americanos las divisiones 82 y 101, el asalto a la playa Juno por las duras tropas canadienses que superaron allí la debacle sufrida en Dieppe, la persistencia y tozudez de los escoceses en las diversas operaciones alrededor de Caen, el esfuerzo de los Yeomen británicos en la ruptura final de su sector del frente, los infructuosos esfuerzos de las tropas panzer alemanas para contener la avalancha americana tras la operación Cobra, el heroísmo de los carristas polacos en el cierre de la bolsa de Falaise o la frenética carrera de obstáculos que superó la Segunda División Blindada francesa para liberar París.

En todos los casos, Keegan no se limita a contar lo sucedido en cada uno de los casos, sino que se remonta al origen de las diversas unidades y tropas, a su historia y tradiciones, a sus peripecias a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, a sus técnicas de entrenamiento y a quiénes eran los hombres que las formaban. Gracias a ello, podemos hacernos una idea de quiénes eran aquellos soldados, de donde venían, cómo y por qué luchaban, y cuáles eran sus objetivos.

En ese sentido, el autor se desmarca de otros ensayos similares que suelen ser más “académicos” al respecto, limitándose a contar hechos de forma objetiva, con el valioso aporte de los testimonios de los soldados, pero que no ahondan en sus peculiares idiosincrasias.

Igualmente interesante resulta el capítulo final del libro, en el cual Keegan reflexiona sobre el significado de la apertura del segundo frente y la campaña Normanda, sobre su incidencia en el desarrollo de la fase final de la guerra, y sobre las enseñanzas que podría aportar para los militares que quizás tuvieran que disputar una guerra en suelo europeo. No hay que olvidar que el libro está escrito en 1982, en uno de los últimos repuntes de la Guerra Fría, y que las perspectivas eran sombrías acerca de un enfrentamiento de las tropas de la OTAN y el Pacto de Varsovia en suelo alemán, un terreno similar al bocage normando.

Como conclusión, decir que es un libro que me ha gustado mucho. Aproveché las vacaciones para leerlo, y me duró un suspiro. De hecho, quedé con ganas de más. Lo considero, al igual que han comentado anteriormente otros compañeros en sus post, altamente recomendable. Tanto para el conocedor del conflicto como para aquel que se acerque a él por primea vez, es un libro sumamente valioso. Proporciona una visión general y al mismo tiempo particular de la campaña de Normandía, de las operaciones y de los hombres implicados en ella, siendo complementario, que no sustitutivo, de otras obras como las de Sir Martin Gilbert, Cornelius Ryan o más recientemente Anthony Beevor.
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14585
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Eriol el Mié Jul 31, 2013 7:05 pm

Hola!

No he leido el libro , que tiene buena pinta, pero Normandia está ya muy trillada. Yo estoy a la espera del ultimo libro de la trilogia de la victoria de Atkinson que tratará sobre la guerra en Europa occidental desde la caida de Paris hasta el V-D. Una fase de la guerra más olvidada, salvo por las Ardenas, y que es muy interesante ¿hay algún tema sobre libros, en castellano, que traten frentes/épocas de la guerra olvidados? Estaria bien para complementar la bibliografía de la gente.

Saludos
Una visión; un proposito...siempre.

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Eriol
Oberstabsgefreiter
Oberstabsgefreiter
Admiral Hipper
Admiral Hipper
 
Mensajes: 570
Registrado: Vie Jul 19, 2013 11:41 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Anibal clar el Mié Jul 31, 2013 9:08 pm

Hola Eriol.

Pues sí que hay cositas sobre esos asuntos.
¿frente oriental u occidental?

Yo tengo los libros que más o menos todos tenemos.

Pero, por ejemplo, bajo diez banderas está muy bien y trata un tema muy poco trillado en la SGM, como es la historia de un corsario alemán escrita por su propio comandante.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8436
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Eriol el Mié Jul 31, 2013 11:20 pm

Anibal clar escribió:Pues sí que hay cositas sobre esos asuntos.
¿frente oriental u occidental?

Yo tengo los libros que más o menos todos tenemos.

Pero, por ejemplo, bajo diez banderas está muy bien y trata un tema muy poco trillado en la SGM, como es la historia de un corsario alemán escrita por su propio comandante.

En general. Por ejemplo ¿alguien tiene alguna obra que trate en castellano la guerra en China,la lucha en el frente birmano o la ofensiva de agosto del 45 en Manchuria??

Eso solo por poner algunos ejemplos. En Europa las acciones italianas en el Mediterráneo están muy olvidadas al igual que la operación Anvil o todo lo que rodea a Blau que no sea Stalingrado.

Saludos
Una visión; un proposito...siempre.

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Eriol
Oberstabsgefreiter
Oberstabsgefreiter
Admiral Hipper
Admiral Hipper
 
Mensajes: 570
Registrado: Vie Jul 19, 2013 11:41 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Ramcke el Vie Ago 09, 2013 11:48 am

Hola Eriol

Hay un libro en castellano que trata sobre la guerra en China, la lucha en el frente birmano o la ofensiva de agosto del 45 en Manchuria. Se titula "Némesis", está escrito por Max Hastings y publicado por la Editorial Crítica. Lo tengo, lo he leído y es muy recomendable. Aquí tienes más información:

viewtopic.php?t=2263

El libro que ha recomendado Aníbal, "Bajo diez banderas" es también muy interesante. Aquí te dejo la reseña que se hizo en el Foro, de dicho libro:

viewtopic.php?f=78&t=7157


Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6163
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Eriol el Vie Ago 09, 2013 1:57 pm

Hola!

Si, ambos los he leido pero me sigue pareciendo muy poca cosa a comparación de acciones tremendamente tratadas como Normandia donde dentro de poco vamos a saber el itinerario completo de cada hombre. Además el libro de Hasting solo trata el ultimo año de guerra dejando prácticamente huerfanos los acontecimientos previos.

Las operaciones en Guadalcanal ,la guerra en China , Leyte, la campaña de las Filipinas, las operaciones de la US Navy o Nihon Kaigun , por ejemplo, son acciones que darian para un libro de ese estilo por si solas y sin embargo apenas nos tenemos que conformar con libros en ingles. :( :(

Saludos
Una visión; un proposito...siempre.

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Eriol
Oberstabsgefreiter
Oberstabsgefreiter
Admiral Hipper
Admiral Hipper
 
Mensajes: 570
Registrado: Vie Jul 19, 2013 11:41 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan

Notapor Capitan Miller el Sab Ago 10, 2013 2:27 pm

Es que es lo que hay, Eriol. :(

Por ejemplo, hablando del Pacífico, si buscas libros sobre Leyte en Amazon te salen decenas de ellos. Si buscas en Casa del Libro aparecen Mar de Tormenta (Crítica) y La Batalla de Leyte (Ínédita). O si hablamos de Glantz y el Frente Oriental, sólo está publicado Antes de Stalingrado (Inédita), que a fin de cuentas es algo tan conocido como Barbarroja+Tifón. ¿Para cuando Operación Marte, la 2ª Batalla de Járkov o la trilogía sobre Stalingrado? Pues ni están ni se les espera.

Los resultados son:
a) Te manejas bien en inglés y recurres a la compra por internet.
b) Viajas y asaltas las librerías foráneas.
c) Te ves condenado a esperar algún milagro en forma de edición en español de esa obra que ya te has cansado de esperar.
d) Haces eso que ninguno hacemos y negaremos haber hecho cuando introducimos determinadas palabras en buscadores de internet añadiendo la palabra clave pdf o epub.

Por experiencia propia te puedo asegurar que las dos primeras opciones y la última son las más efectivas. ¡Si hasta hay librerías de aeropuerto con secciones de Historia Militar más amplias que las de muchísimas librerías españolas! :evil: La última siempre ha sido para mi eso, la última, porque no puedo evitar cierto fetichismo bibliófilo y reconozco como justa y necesaria la más que merecida contraprestación económica ante el trabajo de algunos autores. Pero mientras tanto, como dije al principio, es lo que hay, lentejas, por mucho que prefiramos chuletón.

Perdón por el off-topic.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
11 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Hallan en las aguas del Báltico seis máquinas Enigma
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Parque temático Día D en Normandía, ¿Si o no?
Foro: Preguntas
Autor: Wyrm
Respuestas: 4
"Seis años de invierno". Nueva novela sobre la División Azul
Foro: Otros
Autor: grognard
Respuestas: 0
Invasión de Normandía en color. Fotos. Daily Mail
Foro: Links
Autor: grognard
Respuestas: 2
Publican más de 4.000 fotos del Desembarco de Normandía
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 3
Arriba

Volver a Ensayo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë