Desde italianos, valones, franceses, noruegos, ingleses... y españoles.
La cantidad de españoles que engrosaron las filas de las Waffen SS se calculan en unos mil.
Pero, fotos de españoles con este uniforme solo conozco dos.

En el magnífico libro de Augusto Ferrer-Dalmau Nieto y Fernando Carrera Buil, titulado: "Batallón Román. Historia fotográfica del II/269 Regimiento de la División Azul".
Al final del libro sale la foto del único español retratado con uniforme de las Waffen SS.
Se trata de Ricardo Botet Moro.
Desgraciadamente no hay una biografía sobre este personaje. Una pena, pues, puede que sea el voluntario español que más tiempo estuviese en 1ª línea y con las unidades más fogueadas.
Lucha entre los años 1941-1942 con la Division Azul, concretamente en el II/269 Regimiento de Infantería. Allí consigue los galones de sargento y la Cruz de Hierro y la Placa de Asalto.
Tras licenciarse regresa a España, para volver en el año 1943 de nuevo al Frente del Este con la Legión Azul. No sé en qué bandera.
Más tarde, se hace "Irreductible" y se enrola en el año 1944 en la famosa 3ª comp./I batallón del SS-70 Reg. de la 28 SS Div. "Wallonien". Con el grado de SS-Oscha (sargento primero). Participando en las batallas de Stargard y Stettin (febrero-marzo de 1945). Más tarde consigue el grado de SS-Ustuf. (alférez)
Por último luchó con el "Einheit Ezquerra" durante el cerco de Berlín en abril-mayo de 1945.
No es capturado por los soviéticos, pues se hace pasar por trabajador "desplazado". Desde allí huye a la zona Aliada, donde es apresado por los ingleses. Pasa un año prisionero de los británicos y en el año 1946 regresa a España.

Se ve bien en el cuello la graduación de SS-Oberscharführer (Brigada).
En las hombreras, el galón equivalente en el Ejército Regular de Feldwebel.
Saliendo del segundo botón de la guerrera, la cinta de la Cruz de Hierro de 2ª Clase, conseguida en el Frente de Voljov, durante su estancia con la División azul (1941-1942).
En el bolsillo izquierdo vemos la Cruz de Hierro de 1ª Clase, conseguida en el Frente de Pomerania (1945), cuando estaba al mando de una de las secciones de la 3ª compañía del I Batallón del 70 SS-Reg. de la citada 28 SS Div.
Encima del bolsillo izquierdo hay una cinta de condecoraciones que desconozco. ¿Son españolas?
En el brazo derecho se ve una insignia. Parece ser el emblema español, o una cinta de destrucción individual de carros. (¿?).
¿Qué opinais?
Saludos.