Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Españoles en la SGM

Pregunta División Azul

Españoles que participaron en el conflicto

Moderador: grognard

Escribir comentarios
11 mensajes • Página 1 de 1

Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Sab Jun 02, 2018 7:49 pm

Hola buenas mi bisabuelo perteneció a la división azul . Estuvo en el Regimiento de Infantería Mixto de Máquinas de Acompañamiento número 86. Partió el 13 de mayo de 1943 y regresó el 10 de diciembre de 1943. Ganó la cruz de guerra , medalla de la campaña y dos cruces rojas . Me gustaría que me dieses información sobre el regimiento al que perteneció ya que no encuentro nada. Los datos antes aportados pertenecen a su historial militar . Su nombre era Clemente Flores Carrasco . Cualquier información será bien recibida . Muchas gracias .


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba

Re: pregunta division azul

Notapor Ramcke el Sab Jun 02, 2018 8:50 pm

Hola Jerezanoflores

El Regimiento de Infantería Mixto de Máquinas de Acompañamiento número 86, al que perteneció tu abuelo, no formó parte de la División Azul (también llamada 250.ª División de Infantería). El Regimiento de Infantería Mixto de Máquinas de Acompañamiento número 86, cuya sede estaba en Logroño, era una unidad de apoyo que pertenecía al 6º Cuerpo de Ejército del Ejército español, que por esas fechas estaba acantonado en la ciudad de Burgos. Lo más probable es que esta unidad fuera a la que pertenecía tu bisabuelo antes de ir a la División Azul. Una vez que fue transferido a Rusia, sería destinado a alguna unidad (regimiento, batallón, compañía, pelotón, etc.) de las que conformaron la División Azul. Al acabar su servicio allá en tierras rusas en diciembre de 1943, tu bisabuelo volvería a su unidad de origen en el Ejército español, de ahí que aparezca en su historial militar.

En 1941 esta era su composición:

REGIMIENTO DE INFANTERÍA MIXTO MMA Nº 86 (LOGROÑO)

MANDO Y PLM
BATALLÓN ANTIAÉREO
COMPAÑÍA DE MORTEROS "FRANCO" 120 MM
COMPAÑÍA DE MORTEROS "VALERO" 81 MM
COMPAÑÍA DE AMETRALLADORAS ANTIAÉREAS
COMPAÑÍA DE CAÑONES ANTICARROS 45 MM
BATALLÓN DE AMETRALLADORAS
PELOTÓN DE TRANSMISIONES
COMPAÑÍA DE FUSILEROS
COMPAÑÍA DE AMETRALLADORAS


Más información:

http://orbat.blogspot.com/2015/03/1941.html

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 5&start=30

http://caballipedia.es/Ej%C3%A9rcito_de ... ranco#1940


Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6163
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Dom Jun 03, 2018 12:46 am

Aquí tienes el archivo suyo. Me lo dieron del archivo militar de Avila. No corresponde con lo que dices. file:///C:/Users/jerez/Downloads/ANEXO-CLEMENTE-FLORES-CARRASCO.pdf


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor Ramcke el Dom Jun 03, 2018 1:04 am

Hola jerezanoflores

Me he limitado a responder tu pregunta sobre un regimiento determinado del Ejército español, según la información que he encontrado en Internet. Si esa información no te es de utilidad, más no puedo hacer desde aquí. En este Foro solemos ayudar desinteresadamente en nuestro tiempo libre a quien nos lo pide, pero no somos infalibles, porque entre otras cosas somos simples aficionados a la historia de la SGM y no expertos historiadores. El enlace que pones con el archivo en PDF, no se visualiza.

Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6163
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Dom Jun 03, 2018 2:18 am

Muchísimas gracias perdona por no decirlo antes. Lo que viene a decir es que sirvió en el regimiento de infantería número 7 .Al entrar como voluntario a la división azul una vez pasaportado a Logroño(dado útil antes) a fecha de 18 de Mayo de 1943, en cuya plaza se encuentra en expectación de cruzar la frontera de España en el Regimiento de Infantería Mixto de Máquinas de Acompañamiento número 86 , según justificante de revista que se encuentra en esta jefatura. Dice más cosas pero esto es la transcripción del apartado interesante. Pregunté en varios sitios a expertos y me dijeron que fue una unidad del ejercito español que más tarde se trasladó a la división azul. Otra duda que tengo es si las medallas que e mencionado antes que ganó se deben también a la guerra civil o solo a su etapa como divisionario.Perdona fui un poco brusco antes. Muchísimas gracias.


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor vonder el Dom Jun 03, 2018 9:42 am

Hola jerezanoflores.

Puedes probar en esta página web dedicada a la División Azul.

http://memoriablau.es/index.php


Saludos.
"Nuestra formación es joven. No tenemos ninguna tradición. Debemos crear tradiciones mediante nuestras acciones en el futuro. Depende de nosotros que el signo del "águila en picado" entre en la historia como un símbolo de valor y honor militar".

Hauptmann Friedrich August Freiherr von der Heydte - Abril 1941

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor Ramcke el Dom Jun 03, 2018 7:49 pm

Hola jerezanoflores:

En este enlace puedes ver todas las unidades que formaron parte de la División Azul:

http://www.eurasia1945.com/protagonista ... sion-azul/

Como puedes comprobar el el Regimiento de Infantería Mixto de Máquinas de Acompañamiento número 86 no forma parte de ella, tal y como te dije. Revisa despacio todos los documentos del archivo de tu bisabuelo y tal vez en ellos aparezca la unidad de la División Azul en la que estuvo destinado durante su estancia en Rusia. Quizá estuviera dado su regimiento de origen en el Ejército español, en compañías de cañones de infantería o quizá en compañías de armas de apoyo, de los tres regimientos de infantería divisionaria (262, 263 y 269).

Si esto que te comento no te ayuda demasiado, la opción que te ha sugerido el compañero Vonder, también puede serte de utilidad.

Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6163
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor vonder el Dom Jun 03, 2018 8:59 pm

Hola jerezanoflores.

Otra duda que tengo es si las medallas que e mencionado antes que ganó se deben también a la guerra civil o solo a su etapa como divisionario.


Ganó la cruz de guerra , medalla de la campaña y dos cruces rojas .


Partió el 13 de mayo de 1943 y regresó el 10 de diciembre de 1943.


Por esas fechas (mayo-diciembre 43) la DIvisión Azul no participó en ninguna batalla importante. Pienso que dichas medallas pertenecen al la Guerra civil.

Si regresó el 10 diciembre de 1943, estuvo integrado en el 27º Batallón de Repatriación (10 Diciembre 1943).
http://memoriablau.es/viewtopic.php?f=7&t=187&start=30

Si partió el 13 mayo de 1943, probablemente lo hiciera en el 23 Batallón de Marcha. Era como se llamaban las unidades que partían desde España hacia el Frente del Este. Imposible que partiera con el Regimiento Mixto que dices.
http://memoriablau.es/viewtopic.php?f=7&t=188


Con los datos que das, es imposible saber en que unidad sirvió en la División Azul.

Una pregunta, ¿por sus medallas era oficial?

El pdf que mandas no se puede visualizar.


Espero que te sirva. Un afectuoso saludo.
"Nuestra formación es joven. No tenemos ninguna tradición. Debemos crear tradiciones mediante nuestras acciones en el futuro. Depende de nosotros que el signo del "águila en picado" entre en la historia como un símbolo de valor y honor militar".

Hauptmann Friedrich August Freiherr von der Heydte - Abril 1941

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Lun Jun 04, 2018 12:26 am

Muchísimas gracias a los dos Mi bisabuelo perteneció al regimiento número 7 de infantería luego le dieron el empleo de sargento de guerra según me dice mi abuelo. Más tarde ingresó en la división azul . Al regreso a España paso poco tiempo hasta que intentó regresar a Alemania . Según me dice mi abuelo consiguió llegar y ingresar en las SS pero nunca regresó por lo que estoy intentando saber cualquier cosa de el. Lo único que tengo es su historial de la división azul no tengo su historial de la guerra civil, el cual espero que me lo manden dentro de poco.

El tema de las medallas creo por como está escrita su hoja de servicio que pertenecieron a su etapa en la división aunque no puedo asegurarlo. Estuvo en el frente de la guerra civil durante 28 meses.


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Lun Jun 04, 2018 12:18 pm

Aquí tenéis una foto de su historial divisionario


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba

Re: Pregunta División Azul

Notapor jerezanoflores el Lun Jun 04, 2018 12:20 pm

vonder escribió:Hola jerezanoflores.

Otra duda que tengo es si las medallas que e mencionado antes que ganó se deben también a la guerra civil o solo a su etapa como divisionario.


Ganó la cruz de guerra , medalla de la campaña y dos cruces rojas .


Partió el 13 de mayo de 1943 y regresó el 10 de diciembre de 1943.


Por esas fechas (mayo-diciembre 43) la DIvisión Azul no participó en ninguna batalla importante. Pienso que dichas medallas pertenecen al la Guerra civil.

Si regresó el 10 diciembre de 1943, estuvo integrado en el 27º Batallón de Repatriación (10 Diciembre 1943).
http://memoriablau.es/viewtopic.php?f=7&t=187&start=30

Si partió el 13 mayo de 1943, probablemente lo hiciera en el 23 Batallón de Marcha. Era como se llamaban las unidades que partían desde España hacia el Frente del Este. Imposible que partiera con el Regimiento Mixto que dices.
http://memoriablau.es/viewtopic.php?f=7&t=188


Con los datos que das, es imposible saber en que unidad sirvió en la División Azul.

Una pregunta, ¿por sus medallas era oficial?

El pdf que mandas no se puede visualizar.


Espero que te sirva. Un afectuoso saludo.


jerezanoflores
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 31, 2018 1:02 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba


Escribir comentarios
11 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

90a División Ligera Afrika
Foro: Tropas
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 2
La Nueve. Los españoles de la 2ª División Blindada francesa
Foro: Españoles en la SGM
Autor: Capitan Miller
Respuestas: 21
60a División de Infantería "Sabratha"
Foro: Tropas
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
La 17ª División Aerotransportada
Foro: Tropas
Autor: Wyrm
Respuestas: 4
Láminas Osprey - España (División Azul)
Foro: Uniformología
Autor: Stormbringer
Respuestas: 87
Arriba

Volver a Españoles en la SGM

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë