Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Marina ‹ Kriegsmarine

Como convertir un inofensivo mercante en un corsario

Temas relacionados con la Marina Alemana

Moderadores: Lamole, Mod Aux

Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Como convertir un inofensivo mercante en un corsario

Notapor Eriol el Jue Oct 23, 2014 9:17 pm

¡Hola!

A estas alturas todos conocemos a los mercantes corsarios alemanes (Handelsschutzkreuzer abreviado HSK) y sus historias por el mundo (1) pero hoy veremos algo no relacionado con su historial.

Bricomanía avanzada: como convertir un inofensivo mercante en un peligroso corsario

Probablemente hayan leído muchas veces sobre que la conversión de un mercante en mercante corsario no requería mucho tiempo y/o esfuerzo pero ¿en que consistían exactamente esas transformaciones?? Hoy lo veremos con el Kormoran, uno de los más famosas corsarios de la Kriegsmarine.

El Kormoran no siempre se llamó así. Inicialmente era conocido como Steiermark, habiendo sido construido en el astillero Krupp Germaniawerft en Kiel en 1938 para la Hamburg–Amerikanische
Packetfahrt Actien-Gesellschaft, o HAPAG ,para cubrir el trayecto hacía las Indias Orientales Holandesas.

Imagen
El SMS Steiermark durante su construcción en el puerto de Kiel
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 90

El buque fue requisado por la Kriegsmarine en1940 sin haber llegado a realizar ningún trayecto hacía extremo oriente, aunque si habiendo pasado sus pruebas de mar. Fue recomisionado el 9 de octubre de 1940 bajo el mando del Korvettenkapitan Theodor Detmers después de pasar por el Deutsche Werft en Hamburgo para sufrir algunas modificaciones. Partió hacía el Atlántico el 3 de diciembre del mismo año llegando a salvo a este océano el 13.

Pero no vamos a analizar ,hoy al menos, su historial operativo sino que vamos a centrarnos en los cambios que sufrió el buque para adecuarlo a su nueva labor entre marzo y octubre de 1940. Durante su transformación la tripulación, con ropa civil, trabajó para que el buque se convirtiera en una poderosa arma:

- Se le instalaron 6 cañones de 150 mm (2) ,cada uno servido por 9 hombres. La instalación de este arma planteó algunos problemas para los diseñadores de la conversión. Para empezar los cañones no podían disponerse sobre la linea de crujía del buque, como hubiera sido ideal para que todos pudieran disparar hacía ambas bandas, ya que al ser un mercante existían numerosos impedimentos como grúas o superestructuras. Independientemente de donde se colocasen ,la cubierta debía reforzarse para aguantar las 5 T que pesaba cada cañón y absorber el retroceso producido al dispararlo.

También debían tenerse en cuenta otras cuestiones como que pudieran girar el mayor número posible de grados ,y cubrir así el mayor campo de fuego posible, o donde colocar las piezas para que pasaran inadvertidas a ojos extraños y, a la vez, pudieran ser rápidamente desplegadas para el combate.

Así los cañones a proa y popa estaban ocultos por placas de camuflaje que podían caer rápidamente para abrir fuego.


Imagen
Diagrama que muestra la colocación final de las armas del Kormoran
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 92

Como se ve en la anterior imagen ,la distribución de las armas impedía poder concentrar todo el fuego del buque en una sola dirección.

Como curiosidad sobre estos cañones señalar que el cañón Nº3 del Kormoran había estado muchos años pudriéndose en un almacén después de ser desmontado del crucero de batalla Seydlitz tras la batalla de Jutlandia.

- Se instalaron 2 cañones de 37 mm. Estos no eran los cañones típicos de este calibre que usó la Kriegsmarine durante la contienda como AA ya que su denominación (37-millimetre Panzerabwehrkanonen) sugiere que se trataban de piezas AT del ejército.

- Se instalaron 5 cañones de 20 mm. Aunque eminentemente era una arma usada en la Kriegsmarine como AA también fue usado contra objetivos de superficie. Al igual que los cañones de 150 mm ,eran enmascarada con planchas de metal que ,a la debida orden, caían permitiendo abrir fuego rápidamente. En el diagrama anterior puede verse también donde se instalaron estos cañones: 2 a popa, 2 delante de la superestructura central y otro sobre la crujía del buque a proa.

Imagen
Cañón de 20 mm a bordo del Atlantis
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 95

- Se instalaron 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm. Cuatro de ellos, dos a cada amura, estaban situados, debidamente camuflados, por delante de la superestructura central y justo por debajo de la cubierta principal. Para poder usarlos caía una compuerta metálica mostrando. Los otros 2 tubos estaban bajo la linea de flotación en cada uno de los costados del buque. Estos tubos solo podían dispararse si el buque se desplazaba a menos de 3 nudos.

Imagen
Lanzamiento de un torpedo desde el corsario Widder
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 96

- Se construyó un corredor siguiendo la totalidad de la eslora del buque para que los hombres pudieran llegar rápidamente a sus puestos de combate.

- Se crearon cabinas individuales para cada uno de los miembros de la tripulación. Cada camarote tenía cama, mesa y taquilla. Detmers pensó que esto iría en beneficio de la moral de la tripulación.

- Se preparó una zona ,con aseos y baños, para las tripulaciones enemigas que se capturasen.

- Ampliación de los depósitos de combustible hasta las 5.200 T. Con esto, a velocidad de crucero, el Kormoran podría navegar durante un año.

- Se adaptó parte de las bodegas para albergar 2 hidroaviones Ar 196 usados en labores de reconocimiento. Dado que no se montaron catapultas en el Kormoran para que el hidro despegase tenía que depositarse en el agua, lo que podía llevar hasta 3 horas. Así pues si se quería hacer uso del reconocimiento aéreo el mar debía estar en calma.

Imagen
Un hidroavión dentro de su bodega en el Pinguin
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 98

- Igualmente se adaptó otra parte de la bodega para llevar lanchas Leichtes Schnellboot 3. Estas sería usadas para tender minas , podían llevar hasta 4, cerca de zonas “problemáticas” aunque no podían portar torpedos.

Imagen
Una lancha siendo descargada del Komet
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 99

Imagen
Otro diagrama en el que también se muestran donde se guardaban los hidros y la lancha
Fuente: “The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010 pag 99

- Se montaron diversos accesorios (grúas y rampas de lanzamiento) para minas. El Kormoran podía llevar hasta 390 minas.

- Se añadió algo de blindaje a algunas zonas delicadas como el puente, sala de maquinas y timón.

- Otro diverso equipo entre lo que se incluía un telémetro o un radar DT (que no funcionó) fue instalado en la nave.

Imagen
Aspecto final del Kormoran
Fuente: Williamson ,Gordon “Kriegsmarine Auxiliar Cruiser” Osprey 2000 lamina central

Con todas estas modificaciones el Kormoran se convertía en un peligroso enemigo para el tráfico aliado: autonomía para un año de crucero, comida para mantener a 500 hombres (tripulación más posibles prisioneros) durante el mismo periodo , medios de reconocimiento y tendido de minas a distancia , mucha munición...con una tripulación y mando capaces se convirtieron en autenticas pesadillas para las marinas aliadas.

Baste decir ,para mostrar la efectividad de este arma, que el Kormoran ,un simple mercante con algo de “bricolaje” , hundió un total de 12 buques (incluido el crucero ligero HMAS Sydney en un agónico combate final) ,con unas 75.400 T de desplazamiento aproximado, durante 351 días de navegación. Pero eso lo veremos en otra historia.

Saludos


(1) Por ejemplo en este blog hemos seguido al Komet

http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... abel/Komet

(2) Estos cañones eran los mismos que habían equipado la artillería secundaria de muchos acorazados de la Primera Guerra Mundial . Más información sobre ellos:

http://www.navweaps.com/Weapons/WNGER_59-45_skc16.htm

Fuentes y enlaces de interés
“The Loss of HMAS Sydney. Evidence and Conclusions Volumes 1 and 2. Frauds, Conspiracies and Speculations (Volume 3)” The Parliament of the Commonwealth of Australia (Autor) enero 2010
Williamson ,Gordon “German Pocket Battleship” Osprey 2003
http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... ir-un.html
Una visión; un proposito...siempre.

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Eriol
Oberstabsgefreiter
Oberstabsgefreiter
Admiral Hipper
Admiral Hipper
 
Mensajes: 570
Registrado: Vie Jul 19, 2013 11:41 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Como convertir un inofensivo mercante en un corsario

Notapor Anibal clar el Vie Oct 24, 2014 1:18 pm

Muy buena información, Eriol :D

El Kormoran fue el único buque que no era "de guerra" como tal, que hundió un crucero enemigo en singular combate, cosa realmente inaudita.
Además, concurre la extraña circunstancia, creo recordar, que del HMAS Sydney no se salvó absolutamente nadie.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Cómo Alemania quiere eliminar vestigios nazis de su alfabeto
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
80 años de la SGM. Cómo invadir Polonia en diez pasos.
Foro: Actualidad SGM
Autor: grognard
Respuestas: 1
Venezolano como comandante Panzer
Foro: Tropas
Autor: John Riley
Respuestas: 3
¿Cómo encontraste el foro?
Foro: Presentaciones y aficiones relacionadas con la IIGM
Autor: Administrador
Respuestas: 87
Filatelia como arma durante SGM
Foro: Otros
Autor: Ramcke
Respuestas: 14
Arriba

Volver a Kriegsmarine

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë
cron