Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Marina ‹ Kriegsmarine

3ª encuesta de mi blog

Temas relacionados con la Marina Alemana

Moderadores: Lamole, Mod Aux

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

¿Que hubierais hecho con los grandes buques de la Kriegsmarine?

Utilizarlos como corsarios oceánicos
0
No hay votos
Utilizarlos como corsarios cercanos
0
No hay votos
Utilizarlos como “flota en potencia” en Noruega/Francia
1
100%
Mandarlos al Báltico
0
No hay votos
Dedicar sus recursos a la construcción de más sumergibles
0
No hay votos
 
Votos totales : 1

3ª encuesta de mi blog

Notapor Eriol el Sab Dic 20, 2014 1:55 pm

¡Hola!

Vamos con la tercera encuesta de mi blog.

Encuenta III ¿Que hubierais hecho con los grandes buques de la Kriegsmarine?

Es un debate común en los foros el desempeño de los grandes buques de la Kriegsmarine. Aunque tuvieron algunas escapadas muy provechosas (Berlín, la segunda salida del Hipper (1) o la incursión del Admiral Scheer) varios terminaron hundidos siendo el coste directo de sus hundimientos muy inferior al de sus victimas. Los costes indirectos fueron más provechosos pero también más difíciles de valorar. ¿Qué hubieran hecho los lectores en caso de estar al mando de la Kriegsmarine?

- Utilizarlos como corsarios oceánicos
- Utilizarlos como corsarios cercanos
- Utilizarlos como “flota en potencia” en Noruega/Francia
- Mandarlos al Báltico
- Dedicar sus recursos a la construcción de más sumergibles


Vamos a explicar un poco más las opciones:

- Utilizar los buques como corsarios oceánicos: esta sería la opción histórica, es decir, mandar los buques a operar lejos de Alemania para intentar dislocar el tráfico mercante aliado y desperdigar sus grandes buques en amplias zonas por todos los océanos. Estas operaciones requerian dispositivos especiales para poder repostar a los buques lejos de casa y la perdida casi segura de los corsarios en caso de daños que comprometiesen su movilidad, aunque fueran temporales o leves.

- Utilizar los buques como corsarios cercanos: parecida a la anterior se buscaría no exponer tanto los buques en caso de averiás o daños en combate y que actuasen cerca de bases propias con apoyo aéreo .La principal zona de operaciones podría ser el Ártico desde Noruega para interceptar los convoyes a la URSS y otra secundaria la zona de las Azores desde Francia para atacar los convoyes hacía Gran Bretaña. Los objetivos a atacar serían convoyes puntuales de los que se tuviera alguna información más o menos clara, ya fuera por reconocimientos aéreos, espionaje o el B-dienst(2).

- Utilizarlos como “flota en potencia” en Noruega/Francia: se buscaría con esta opción forzar a las marinas aliadas a mantener acorazados y cruceros pesados operando como escolta cercana ante la posibilidad de ataques concretos sin que pudieran desplegarlos en otros teatros de operaciones , Mediterráneo y Pacífico principalmente. No obstante esta opción, a diferencia de la otra, conllevaría no sacar los buques para no arriesgarlos. Si, por ejemplo ,se hubiera concentrado en algún momento de la contienda una hipotética Kriegsmarine sin bajas en Noruega se podrían haber llegado a reunir 4 acorazados (2 clase Bismarck + clase Scharnhorst), 6 cruceros pesados (3 clase Hipper + 3 acorazados de bolsillo) y numerosos cruceros ligeros y destructores. Lógicamente hubiera sido muy raro, por no decir utópico, que todos los buques alemanes importantes hubieran llegado ilesos a 1942 pero, aunque se disminuyese la flota anteriormente citada por alguna baja, la cantidad de unidades aliadas que hubieran sido necesarias para escoltar los convoyes ,aunque los buques alemanes no tuviesen intención de salir, hubiera sido enorme. El principal riesgo para los buques serían ataques aéreos contra los fondeaderos en los fiordos noruegos (3) para lo que se tendrían que habilitar zonas con buena cobertura AA y de caza

- Mandarlos al Báltico: una vez que estalle la guerra los buques se mandarían al Báltico para no arriesgarlos lo más mínimo. Esta opción sería una especie de flota en potencia light pero que, a la vez, alejaría los buques de los bombardeos aliados. Con el devenir de la guerra los buques podrían haber sido muy útiles para el ataque a la URSS.

- Dedicar sus recursos a la construcción de más sumergibles: esta opción podría ser complementaria con la anterior, en parte. En cuanto estallase la guerra, y en vista de que el Plan Z no podrá ser completado y se tardará bastante en tener los nuevos acorazados disponibles (Bismarck y Tirpitz más Prinz Eugen),se decide cancelar su construcción para dedicar todos los recursos posibles a la construcción de sumergibles, en vista de que estos serán a partir de ahora la principal arma contra Gran Bretaña. Esto le daría a los astilleros cientos de obreros y especialistas para construir más sumergibles a la vez que despejaría de trabajo a los astilleros y sus gradas y muelles de construcción.

Bien, estas serían las opciones que se me han ocurrido para hacer con los grandes buques germanos ¿qué hubieran hecho ustedes?

Pueden dejar sus votos en el blog o en este foro así como sus opiniones al respecto.

Saludos


(1) http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... el%20SL64S
(2) http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... on-de.html
(3) http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... rpitz.html

Fuentes y enlaces de interés
http://lakriegsmarineencastellano.blogs ... o-con.html
Una visión; un proposito...siempre.

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Eriol
Oberstabsgefreiter
Oberstabsgefreiter
Admiral Hipper
Admiral Hipper
 
Mensajes: 570
Registrado: Vie Jul 19, 2013 11:41 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Escribir comentarios
1 mensaje • Página 1 de 1

Temas Similares

WW2 en Imágenes: Nuevo Blog de la S.G.M.
Foro: Links
Autor: Panzer Commander
Respuestas: 40
Segunda encuesta de mi blog
Foro: Kriegsmarine
Autor: Eriol
Respuestas: 12
blog La Segunda guerra Mundial en el Cine
Foro: Links
Autor: barcelona blom
Respuestas: 2
Blog sobre la Cruz de Honor 1914/18
Foro: Links
Autor: Gefreiter otto
Respuestas: 8
Mi blog
Foro: Links
Autor: RichardWinters
Respuestas: 5
Arriba

Volver a Kriegsmarine

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë