Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Aviación ‹ Luftwaffe

Messerschmitt Me 321 y 323

Temas relacionados con la Luftwaffe

Moderadores: Joaquin Garcia Morato, Mod Aux

Escribir comentarios
8 mensajes • Página 1 de 1

Messerschmitt Me 321 y 323

Notapor jacbass1 el Mar Ene 02, 2007 10:39 am

El Me-321 fuen un enorme planeador que realizo su primer vuelo en marzo de 1941. Esto los hacia vulnerables, a la par que casi ingobernables, pues su unico piloto tenia que demostrar unas fuerza especial para poder gobernar mediante controles mecanicos un planeador tan grande. Posteriormente se penso en aumentar la tripulacion a tres hombres (eso si, tambien con musculatura especial).

El planeador fue diseñado para transportar una compañía de 120 soldados, o un cañon antiaereo con su vehiculo remolcador, o un vehiculo oruga con su remolque, o su peso en carga.
El Me 321 A, version original, se apoyaba en el suelo mediante un bogie de varias ruedas a cada lado de la zona de carga, aunque el modelo B adopto un tren de aterrizaje con dos ruedas de gran tamaño.
Imagen
Me 321 con su peculiar tren de aterrizaje
Imagen
Otra foto del planeador remolcado Me 321
Debido a sus enormes dimensiones, se necesitaban cuatrimotores Ju-90 o tres bimotores Me-110, pero a pesar de este despliegue de fuerza, a veces era casi imposible elevar el pesado planeador y menos llevarlo a su destino, aunque lo Me-110 tuvieron que ser dotados de cohetes auxiliares para el primer impulso. Incluso el Me 321 fue dotado de pulsorreactores para aumentar su alcance una vez soltado por los remolcadores.
Esta "pesada" circunstancia propicio la aparicion del Me 232D, que con el fuselaje adecuadamente reforzado, fue dotado de solo 4 motores. Seguia manteniendo la puertas dobles del morro para la carga y los bogies de varias ruedas para el aterrizaje. La capacidad de carga se aumento a 130 soldados, con una dotacion de 5 hombres. La tripulacion adicional eran dos mecanicos encargados de la sincronizacion de los motores. Pero la potencia de estos cuatro motores resulto insuficiente en algunos casos, por lo que se construyo el Me 323E-1, con dos motores mas, y dos tripulantes adicionales para servir dos torretas artilladas montadas en la alas.
Imagen
Vista en vuelo del impresionante Me 323
Imagen
Aqui se puede ver el bogie de ruedas para aterrizaje del Me 323
Imagen
Esto no es el combustible para el avion...creo que iba a gasoil ??

La producción de estos monstruos ceso en primavera de 1944, terminandose de esta ultima version un total de 200 unidades.

Algunas fotos de carga del Me 323
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen




Caracteristicas: (Me-323)
Planta motriz: seis motores radiales Gnomo-Rhone 14N de 14 cilindors refrigerados por aire u 1140 hp.
Velocidad Max.: 285 Km/h
Alcance: 1100 Km.
Peso vacio: 27330 Kg.
Peso max. en despegue: 43000 Kg.
Envergadura: 55 mts.
Longitud: 28,15 mts.
Altura: 8,30 mts.
Superficie alar: 300 mt. Cuadrados.

Seguimos en el frente….


Fuentes:
Maquinas de Guerra, Planeta-Agostini, 1984
http://www.waffenhq.de/flugzeuge/me323.html
http://avions.legendaires.free.fr/me323.php
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Sori el Mar Ene 02, 2007 10:40 am

Buen tema y buenas fotos, a "Messerschmitt" le falta una "s".
Saludos
Nos vemos en Normandia
http://zohiartze.spaces.live.com/


Sori
Oberschütze
Oberschütze
 
Mensajes: 96
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:31 pm

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor vonder el Dom Ago 26, 2007 11:58 am

Me gustaría saber vuestra opinión sobre el Messerschmitt Me-323 Gigant.
Que no es mas que el planeador Me-321 al que se le añaden 6 motores.

Las característica que destaco:

-El aeroplano de carga más grande de toda la guerra.
-Apertura frontal para carga.
-Motores franceses.
-Desesperadamente lento en maniobras de evasión.
-Podía llevar un cañón de 88 mm, 8700 panes de pan, dos carros de 4 Tm,52 bidones de gasolina o 130 soldados.

Imagen

Imagen

Imagen




Saludos.

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor vonder el Dom Ago 26, 2007 2:27 pm






Diorama de un super-fiki. :D


Saludos.

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Domper el Dom Ago 26, 2007 7:22 pm

Pues no tengo tan buena opinión del avión. Demasiado bien salió para lo que se podía esperar. Normalmente, el avión que nace para una cosa y acaba haciendo otra acaba mal. Ejemplos muchísimos, pero podemos recordar los transportes convertidos en bombarderos (como el Bristol Blenheim). Lo raro es lo contrario, aviones nacidos para una cosa y que hicieron buen papel en otra. Un caso puede ser el Junkers Ju-52/3m.

El Me-323 había nacido como planeador. Aunque se incorporó una potente (y compleja) planta motriz, sus prestaciones resultaban escasas, comparadas con aviones coetáneos (como el Savoia-Marcetti SM-82 Marsupiale, subpotenciado pero efectivo). El Me-323 era muy lento y tenía un techo muy bajo.

La planta motriz era mala. Montar seis motores es buscarse problemas: a más motores, más probabilidad de averías, sobre todo si están fabricados en un país ocupado (caso de los Gnôme-Rhone 14N). A pesar de llevar seis motores, el avión estaba seriamente subpotenciado, en parte por su gran tamaño y peso, en parte por su resistencia aerodinámica. Supongo que una avería a plena carga sería una aventura.

Su construcción era anticuada (lógico para un planeador que debe ser muy barato), con estructura de acero y madera revestida de tela. Recordaba a los gigantes soviéticos de principios de los treinta. Esa estructura, excesivamente pesada, luego resultó soportar bastante bien los daños.

Con todo, el avión tenía ventajas. Era el avión alemán con mayor capacidad de carga, y el único que podía llevar vehículos (el límite estaba en un semioruga o un cazacarros ligero del tipo del Marder). Podía operar desde campos poco preparados y era muy barato de construir, no necesitando materiales estratégicos, fábricas especializadas, o motores usados por otros aviones de primera línea. De haber estado disponible en el invierno de 1942 hubiese resultado muy útil en Stalingrado. La producción fue pequeña (indicando que la Luftwaffe tampoco estaría muy satisfecha): algo más de 200 unidades, poquísimo comparado con los 13.000 DC-3, 3.000 C-46 o 1.000 C-54.

Otros aviones de transporte de la época superaban las prestaciones del Giant. Adolecían de su origen civil, por lo que no disponían de grandes compuertas, pero con la misma relación peso potencia podían llevar mayor proporción de carga, a más distancia, a más velocidad y con más techo. Por ejemplo, el Savoia Marchetti SM.82. Y el Me-323 no tenía ni comparación con algunos transportes aliados, como el bimotor Curtiss C-46 o el cuatrimotor Douglas C-54. Podían llevar grandes cargas, a cotas muy elevadas (el C-46 se diseñó con cabina presurizada) y a distancias transoceánicas.

Por entonces estaban en desarrollo más o menos avanzado aviones mucho mejores. Los norteamericanos estaban desarrollando varios transportes derivados del mismo programa de bombarderos estratégicos que dio a luz al B-.29 y al B-32: el Lockheed C-69 Constellation (el único que voló en cantidad durante la guerra, dedicado al transporte de personal a grandes distancias), el Boeing C-97 (un B-29 con un enorme fuselaje encima y rampa trasera, que podía llevar camiones o tanques, de hasta 16 Tn, al otro lado del océano) y el Douglas C-74 Globemaster, de capacidad parecida al C-97. El desarrollo de estos dos últimos aviones se retrasó porque el programa de los B-29 absorbía casi toda la producción de motores, y no volaron hasta 1945, siendo anulados inmediatamente. Pero en la inmediata posguerra se reinició la construcción: del C-97 sólo se produjeron 79 como transportes militares y 56 como transportes civiles, pero se fabricaron 816 KC-97 (de transporte y revituallamiento en vuelo). El C-74 fue anulado tras fabricarse sólo 14 unidades, pero fue rediseñado como el C-24 Globemaster II, con un fuselaje mayor, con rampa delantera (como la del Giant) y trasera, capaz de llevar 200 soldados y lanzar en paracaídas vehículos. Se fabricaron 448 unidades y fueron los primeros transportes estratégicos de la USAF.

También durante la SGM vio la luz otra tipo de avión, concebido expresamente como transporte táctico, con portón trasero y capacidad STOL, pero que se fabricó en cantidad muy pequeña. Los alemanes desarrollaron el Arado Ar-232, con su característico tren de aterrizaje de múltiples ruedas (y que funcionalmente es similar al de los C-130 actuales), y los norteamericanos el Fairchild C-82 Packet. Ambos eran parecidos, con fuselaje central en forma de contenedor y doble fuselaje extendido tras las góndolas de los motores (como el del P-38 de doble cola. Pero llegaron tarde. La Luftwaffe nunca prestó atención a los transportes, y cuando el Ar-232 estuvo disponible se anularon los pedidos de lo que no fuesen cazas. El C-82 estaba subpotenciado, y la USAAF ya tenía miles de Douglas C-47 y Curtiss C-46. Pero en la posguerra fue desarrollado como el C-119 Boxcar, el transporte táctico estándar de la USAF hasta la llegada del Hercules.

Pero todo eso estaba en el futuro. Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Messerschmitt Me 321 y 323

Notapor Rodolfo Graziani el Sab Jun 06, 2009 4:17 am

Aqui les dejo fotos del Messerschmitt Me 323:

Imagen
Messerschmitt Me 323 Gigant

Imagen
Messerschmitt Me 323 Gigant

Fuente: http://www.axishistory.com
"Un ejercito victorioso gana primero y entabla la batalla despues"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Rodolfo Graziani
Maresciallo Ordinario
Maresciallo Ordinario
132ª División Ariete
132ª División Ariete
 
Mensajes: 679
Registrado: Dom Feb 15, 2009 9:59 pm
Ubicación: En el frente del Don
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Messerschmitt Me 321 y 323

Notapor vonder el Vie Oct 14, 2016 8:51 pm

Imagen
Personal sanitario desciende a soldados heridos de un transporte Messerschmitt Me 323. Italia. 1943...

http://www.zona-militar.com/foros/threa ... 53/page-25


Saludos.
"Nuestra formación es joven. No tenemos ninguna tradición. Debemos crear tradiciones mediante nuestras acciones en el futuro. Depende de nosotros que el signo del "águila en picado" entre en la historia como un símbolo de valor y honor militar".

Hauptmann Friedrich August Freiherr von der Heydte - Abril 1941

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Messerschmitt Me 321 y 323

Notapor Kurt_Steiner el Mar Ago 11, 2020 9:45 pm

Imagen
Me 321 remolcado por un He 111Z
https://es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Me_321

Imagen
Me 323 con seis motores Gnome GR14R
https://es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Me_321
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5641
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
8 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Messerschmitt Me 110
Foro: Luftwaffe
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 18
Messerschmitt Me 262
Foro: Luftwaffe
Autor: Johann
Respuestas: 19
Messerschmitt Me 163 Komet
Foro: Luftwaffe
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 11
Messerschmitt Bf 109 G-6 (Hasegawa 1/48).
Foro: Modelismo
Autor: Karl Koning
Respuestas: 5
Messerschmitt 410 B-1/U2/R4, (Promodeler 1/48)
Foro: Modelismo
Autor: Karl Koning
Respuestas: 11
Arriba

Volver a Luftwaffe

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë
cron