Vamos con una pincelada de este avión "multiusos" de la Luftwaffe.
Uno de los primeros aviones que se contruyeron en Alemania después del tratado de Versalles (el cual infringía abiertamente) fue el He 59, el cual estaba destinado a prestar servicio en una gran gama de funciones hasta mucho tiempo después del momento en que su anticuado aspecto haría pensar que ya estaba obsoleto.
De hecho, demostró ser cada vez más útil y aunque en 1943 quedaban ya pocos, ese año había un mínimo de 18 unidades que usaban algún subtipo del He 59 para misiones de minado, ataque terrestre, rescate, transporte, guerra electrónica y guerra psicológica.
Originariamente fue concebido como bombardero-torpedero en misión terrestre o acuática, pero en 1932 entró en servicio como avión de reconocimiento.
Durante la guerra civil española, usado por la Legión Condor, se le usó para bombardear puertos republicanos.
En 1940, más de 180 aparatos estaban siendo usados de manera intensiva para toda clase de misiones, y de hecho, la mayoría de misiones de minado entre 1939-43 fueron llevadas a cabo por estos aparatos.
Durante la guerra, muchos He 59 fueron reconstruidos como He 59N de adiestramiento para radio/radar.

Características:
Motores: 2 BMW de 12 cilindros en V refrigerados por agua, de 660 hp
Dimensiones: Envergadura 23'70m; Longitud 17'40m; altura 7'10m
Peso: En vacío 6215 Kg; cargado al máximo 9000 Kg
Velocidad máxima: 215 km/h
Alcance máximo: 1750 km
Armamento: Tres o cuatro MG 15 de 7'92mm. Algún subtipo podía llevar 1000 Kg de minas o bombas.
Fuentes: La Luftwaffe de Hitler, editorial Life Rombo
En fin, quede aquí esta somera reseña del He 59
Un saludo camaradas.