Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Aviación ‹ RAF

El Fairey Seafox

Temas relacionados con la RAF

Moderadores: Joaquin Garcia Morato, Mod Aux

Escribir comentarios
7 mensajes • Página 1 de 1

El Fairey Seafox

Notapor Lamole el Vie Oct 31, 2014 4:49 pm

El Fairey Seafox fue un hidroavión de reconocimiento británico de la decada del 30 diseñado y construido por Fairey para el Fleet Air Arm. Fue diseñado para ser catapultado desde la cubierta de un crucero ligero y sirvió en la Segunda Guerra Mundial. De los 66 construidos, dos se terminaron como aviones terrestres.
El Fairey Seafox fue construido para satisfacer la especificación del Ministerio del Aire S.11 / 32. El primero de los dos prototipos aparecio en 1936, y el primer vuelo lo realizo el 27 de mayo de 1936.

Imagen
Fuente : http://www.aviastar.org/air/england/fairey_seafox.php

Un total de 64 biplanos Seafox fueron construidos por la FAA, cada uno alimentado por un motor refrigerado por aire de 16 cilindros Napier-Halford Rapier VI.
El fuselaje era de construcción monocasco de metal y las alas estaban cubiertas de metal en el borde de ataque.Su velocidad era de 106 mph (171 km / h) y tenía un rango de 440 millas (710 km). En los bastidores en las alas podia llevar o bien dos bombas de 100 libras u ocho bombas de 20 libras.

Imagen
Fuente: http://www.wwiivehicles.com/great-brita ... -plane.asp

Aunque el Seafox volaba bien, fue criticado por ser poca potencia, la refrigeración del motor era pobre y las velocidad de aterrizaje era más alta de lo deseado.
En 1939, un Seafox jugó un gran papel en el ataque contra el acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee, mediante la detección del acorazado y dandole los datos a los artilleros navales. Esto llevó a la destrucción de la nave después de la Batalla del Río de la Plata.
El Seafox permaneció en servicio hasta 1943, operarando durante la primera parte de la guerra, desde los cruceros HMS Emerald, Neptuno, Orion, Ajax, Aretusa y Penélope y los cruceros mercantes armados HMS Castillo de Pretoria, Asturias y Alcantara.

Imagen
El Seafox L4526 en la catapulta
Fuente : http://aviadejavu.ru/Site/Crafts/Craft26189.htm

Imagen
Un Seafox aterrizando delante del Exeter
Fuente : http://airfixtributeforum.myfastforum.o ... f=3&t=1810


Fuentes de los textos : http://www.aviastar.org/air/england/fairey_seafox.php
http://en.wikipedia.org/wiki/Fairey_Seafox

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Stephen Maturin el Sab Nov 01, 2014 7:02 pm

El Seafox permaneció en servicio hasta 1943, operarando durante la primera parte de la guerra, desde los cruceros HMS Emerald, Neptuno, Orion, Ajax, Aretusa y Penélope y los cruceros mercantes armados HMS Castillo de Pretoria, Asturias y Alcantara.


- Me interesa mucho el confirmar que los cruceros auxiliares HMS Asturias y HMS Alcántara montaban hidroaviones, estoy terminando un trabajo en que describo los 25 cruceros auxiliares que formaron en la llamada "Patrulla del Norte" y uno de ellos es el HMS Asturias y no me constaba que hubiera montado ningún hidroavión, aunque si lo montaron otros como por ejemplo el HMS Cantón que creo inicialmente llevó Seafox que posteriormente cambio por un monoplano Kingfisher. En la siguiente foto podemos ver el HMS Cantón en que se aprecia claramente el hidro, en este caso el Kingfisher.

Imagen

FUENTE FOTO: http://www.iwm.org.uk/collections/item/object/205034387

- Sin embargo en el caso del HMS Alcántara y el HMS Asturias no se menciona en ninguna de las fuentes en que he basado mi trabajo. Dispongo de una foto del HMS Alcántara tras la transformación y no parece que lo monte ni se observa ninguna catapulta, aunque si se aprecia que se le ha desmontado la chimenea de proa para tener un mejor campo de tiro las piezas antiaéreas y se le ha dotado de un radar, esta es la foto del HMS Alcántara transformado

Imagen

FUENTE FOTO: http://www.britisharmedforces.org/pages ... pships.htm

- Agradecería me confirmaras si los HMS Alcántara y HMS Asturias llevaban hidroaviones y la fuente en que te basas, es para completar mi trabajo, gracias anticipadas.

-

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Leading Seeman
Leading Seeman
 
Mensajes: 104
Registrado: Jue Feb 03, 2011 11:03 am
Ubicación: 41º 26'159N - 002º 09'885E

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Lamole el Sab Nov 01, 2014 11:13 pm

Hola Stephen, buenas tardes.

Los datos los saque de Wikipedia que dice textualmente :

Operational history

In 1939, a Seafox played a part in the attack on the German pocket battleship Admiral Graf Spee, by spotting for the naval gunners. This led to the ship's destruction after the Battle of the River Plate.

Seafoxes remained in service until 1943, they operated during the early part of the war, from the cruisers HMS Emerald, Neptune, Orion, Ajax, Arethusa and Penelope and the armed merchant cruisers HMS Pretoria Castle, Asturias and Alcantara.


Fuente : http://en.wikipedia.org/wiki/Fairey_Seafox

En esta pagina tambien nombran al Asturias al pie de una foto :

Seafox, L4526 'L', of No. 702 Squadron, Fleet Air Arm, being hoisted over the side of the armed merchant cruiser DEMS ASTURIAS, on which it was based from 23 July 1942 to January 1943


http://www.iwm.org.uk/collections/item/object/205074898

Espero que te sirva.

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Wyrm el Dom Nov 02, 2014 11:06 am

Hola.
Según http://www.fleetairarmarchive.net/aircraft/Seafox.htm, por si sirve, los Seafox del Asturias y del Alcantara eran del Escuadrón 702:
Orion (700, 718 squadrons), Pretoria castle (702 squadron), Ajax (718 squadron), Arethusa (713 squadron), Penelope (713 squadron), Asturias (702 squadron), Alcantara (702 squadron), and HMS Emerald (700 squadron).


Aunque la foto del pie que ha colocado Lamole no se ve, se puede leer eso mismo, que eran del 702.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7867
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Stephen Maturin el Dom Nov 02, 2014 2:28 pm

-
- GRACIAS A TODOS efectivamente parece que el HMS Asturias llevaba una catapulta con Fairey Seafox, así lo haré constar en el artículo, que ya tengo prácticamente terminado y espero publicar en breve en mi blog de Mundo Historia, http://www.mundohistoria.org/blogs/stephen-maturin , es un artículo bastante largo ya que he querido poner muchas imágenes de los cruceros y en los que he podido comparando el buque antes de la transformación y después, en total unas 30 Din A4.

-

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Leading Seeman
Leading Seeman
 
Mensajes: 104
Registrado: Jue Feb 03, 2011 11:03 am
Ubicación: 41º 26'159N - 002º 09'885E

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Lamole el Lun Nov 03, 2014 5:38 pm

Me alegra que te haya servido Stephen.

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Fairey Seafox

Notapor Stephen Maturin el Sab Nov 15, 2014 10:46 am

-
- Acabo de publicar en mi blog de Mundo Historia el artículo sobre "La Patrulla del Norte" que he mencionado, este es el enlace:

http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/la-patrulla-del-norte

- Una vez mas gracias por vuestra ayuda.

-

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Leading Seeman
Leading Seeman
 
Mensajes: 104
Registrado: Jue Feb 03, 2011 11:03 am
Ubicación: 41º 26'159N - 002º 09'885E

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
7 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Fairey Fulmar
Foro: RAF
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 6
La Luciernaga : El Fairey Firefly
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 2
Fairey Swordfish
Foro: RAF
Autor: italianoderoma
Respuestas: 11
Fairey Barracuda
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Fairey Battle Mk I
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Arriba

Volver a RAF

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë