Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Aviación ‹ RAF

El Bristol Blenheim

Temas relacionados con la RAF

Moderadores: Joaquin Garcia Morato, Mod Aux

Escribir comentarios
8 mensajes • Página 1 de 1

El Bristol Blenheim

Notapor Lamole el Jue Ene 26, 2012 10:30 pm

Bristol Blenheim

El Bristol Blenheim era un avión bombardero británico diseñado y construido por la Bristol Aeroplane Company que fue ampliamente utilizado en los primeros días de la Segunda Guerra Mundial. Fue adaptado como caza nocturno, a la espera de la disponibilidad del Beaufighter. Fue uno de los primeros aviones británicos todo de metal en utilizar el tren de aterrizaje retractable, flaps, torreta y de potencia y hélices de paso variable. Una variante de construcción canadiense llamado Bolingbroke fue utilizado como un avión anti-submarinos .
El Mk I Blenheim eclipsó a los biplanos a finales de 1930, pero tenia pocas posibilidades contra el Messerschmitt Bf 109 durante las operaciones a la luz del día, a pesar de que tuvo éxito por la noche. La variante Mark IV f sufrio grandes pérdidas en las primeras etapas de la guerra.

Imagen
Variantes del Bristol Blenheim
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... enheim.png

Vamos con un poco de historia:

En 1934, Lord Rothermere, propietario del diario Daily Mail, lanzó un reto a la industria de la aviación británica para construir un avión de alta velocidad capaz de llevar seis pasajeros y dos tripulantes. Bristol ha estado trabajando en un diseño adecuado llamado Tipo 135 desde julio de 1933, y se dedico a adaptarlo para satisfacer las necesidades Rothermere llamandolo tipo 142
Cuando voló por primera vez en Gran Bretaña en Filton el 12 de abril de 1935, demostró ser más rápido que cualquier avión en servicio con la Royal Air Force en el momento. El Ministerio del Aire, obviamente, estaba interesado en este tipo de aviones y rápidamente envió la especificación B.28/35 de prototipos de una versión de bombardero, el tipo de 142m (M para los militares). Los principales cambios fueron mover el ala de un ala baja a la posición de ala media, dejando espacio en el mástil principal para una bodega de bombas. El avión tenia que ser completamente de metal con dos motores radiales Bristol Mercurio VIII enfriados por aire , cada uno de 860 CV (640 kW).Tenia que llevar una una tripulación de tres ( piloto, navegante / bombardero y telegrafista / artillero ) El armamento estaba compuesto por una sola ametralladora de 0.303 (7,7 mm) Browning y una de 0.303 (7,7. mm) Lewis en la torreta dorsal en la parte trasera. Desde 1939 en adelante, la Lewis fue sustituida por la más moderna ametralladora Vickers VGO del mismo calibre. Tenia que llevar 450 kg de carga de bombas en la bahía interna.

Imagen
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... m_ExCC.jpg


Para alcanzar su velocidad relativamente alta, el Blenheim tenía un fuselaje muy pequeño en la sección transversal, con los vidrios delanteros superiores todos en un ángulo utilizando paneles separados . La mayoría de instrumentos secundarios fueron dispuestos a lo largo del lado izquierdo de la cabina. Al igual que la mayoría de los aviones británicos contemporáneos, las puertas del compartimiento de bombas se mantuvieron cerradas con cuerdas elásticas y abiertas bajo el peso de las bombas en libertad.
El avión fue ordenado directamente desde el tablero de dibujo con el primer modelo de producción en calidad de único prototipo. Se convirtió en Blenheim Mk I después de la famosa batalla durante la Guerra de Sucesión española. Las entregas comenzaron el 10 de marzo de 1937, con el 114 Escuadrón en ser el primer escuadrón en recibir el Blenheim. El avión llego a ser tan exitoso que fue comprado por una serie de países, entre ellos Finlandia y Yugoslavia, que completaron 60 ejemplares. Otros países que han comprado el avion fueron Rumania, Grecia y Turquía. La producción total de la I Blenheim Mc en Inglaterra ascendía a 1.351 aviones.

Imagen
Fuente: http://www.wwiivehicles.com/unitedkingd ... ber-01.png

Se comenzo a trabajar en una versión de reconocimiento de autonomía extendida que comenzó como Blenheim Mk II, con un aumento de los tanques de 278 galones (1.264 L) a 468 gal (2,127 L), pero sólo uno se completó. Otra modificación dio lugar al Blenheim Mk III, que se le alargó la nariz, para proporcionar más espacio para el bombardero. Sin embargo, todas estas modificaciones se combinaron en su lugar, junto con una versión más reciente del motor Mercury de 905 caballos de fuerza (675 kW) y la torreta con un par de Browning en lugar de la Vickers, dieron lugar a la creación del Blenheim Mk IV. Un total de 3.307 fueron producidos.

Imagen
Fuente: http://ww2today.com/wp-content/uploads/ ... eim-IV.jpg


Otra modificación dio lugar a una versión de caza de largo alcance, el Mc Blenheim IF. Para este papel, unos 200 Blenheims fueron equipados con cuatro 0.303 (7,7 mm) Browning. Más tarde, para la intercepción aérea (AI) al Mk III o IV les fue instalado un radar en algunos aviones en uso como cazas nocturnos, que fueron los primeros aviones británicos a estar equipado con radar. Su actuación fue marginal , pero sirvió como un tipo intermedio, según la disponibilidad de la Beaufighter. Alrededor del 60 IVs también fueron equipados con el paquete de armas y fueron utilizados por el comando costero para proteger los convoyes de los bombarderos alemanes de largo alcance.
La variante de último bombardero fue concebido como un avión de ataque a tierra blindada, con una nariz que contiene otras cuatro ametralladoras Browning. Originalmente conocida como la Bisley, (después de las competiciones de tiro celebrado en Bisley), se cambió el nombre a Blenheim Mk V y contó con una estructura reforzada, blindaje en la cabina del piloto , y otra variante del motor Mercurio, esta vez con 950 caballos de fuerza (710 kW). El V Mc fue ordenado para las operaciones de bombardeo convencional, con la eliminación de la armadura y la mayor parte de la sección delantera acristalada. El V Mc, o de tipo 160, fue utilizado sobre todo en el Oriente Medio y Lejano Oriente.


Imagen
Bristol Blenheim del 62 º Escuadrón de la RAF en Tengah , Singapur, antes de volar hacia el norte a su nueva base en Alor Star, en el norte de Malasia.
Fuente : http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... b_1941.jpg


El día en que se declaró la guerra a Alemania un Blenheim pilotado por el oficial de vuelo Andrew McPherson fue el primer avión británico en cruzar la costa alemana. A la mañana siguiente 15 Blenheim de tres escuadrones partieron en mision de bombardeo . Con los rápidos avances en tecnología que han tenido lugar a finales de 1930, por entonces, el avión ya estaba obsoleto. El Blenheim era considerado como un avión agradable de volar, aunque sí tienen algunas características que podrían servir para pilotos con experiencia. Se había convertido en un avion pesado por el equipo de servicio adicional que se ha instalado, gran parte de este se encontró que era necesario a través de la experiencia operativa. Esto, junto con los nuevos aviones del enemigo , había eclipsado la ventaja de la velocidad del Blenheim.
El armamento ligero de un .303 en (7,7 mm) Vickers VGO en la torreta y un .303 en (7,7 mm) Browning era muy escaso. Los escuadrones se vieron obligados a usar varias improvisaciones diferentes en un intento de proporcionar un mejor armamento defensivo, hasta que las modificaciones tuvieron la aprobación oficial y pudieron ser introducidas a principios de 1940. El Blenheim también ha demostrado ser vulnerable al fuego antiaéreo, especialmente alrededor de la parte trasera del fuselaje. Loa tanques de combustible tenian revestimientos auto-sellante pero aún no estaban totalmente protegidos contra los cañones de 20 mm llevadas por los Bf 109 y Bf 110s.

Después de que Francia cayó ante Alemania en junio de 1940, la Fuerza Aérea Francesa Libre se transformo en la Royal Air Force Odiham en forma de Groupe Mixte de Combat (GMC) 1, que consiste en una mezcla de Blenheim y aviones Westland Lysander de enlace / observación, que finalmente fue al norte de África y vio la acción en contra de los italianos y los alemanes.

Imagen
Fuente: http://www.battleofbritain1940.net/blenhm.jpg

El Blenheim en la Batalla de Inglaterra

Las unidades de Blenheim operaron a lo largo de la batalla, a menudo tomando fuertes bajas, aunque nunca se les otorgó la publicidad de los escuadrones de caza.
Los Blenheim atacaron aeródromos alemanes a lo largo de julio hasta diciembre de 1940, tanto durante el día y la noche. Aunque la mayoría de estos ataques eran improductivas hubo algunos éxitos, el 1 de agosto, cinco de los 12 Blenheims enviados para atacar a Haamstede y Evere (Bruselas) fueron capaces de bombardear, destruir o dañar a tres Bf 109 del II. / JG 27 y causar la muerte aparentemente de un Staffelkapitän identificado como Hauptmann von Albrecht Ankum-Frank. Dos 109 fueron reclamados por los artilleros de los Blenheim. Otra incursión con éxito en Haamstede fue hecho por un solo Blenheim el 7 de agosto que destruyó un 109 , daño otro y causó ligeros daños a cuatro más.
Hubo también algunas misiones que produjeron una tasa de casi el 100% de perdidas entre los Blenheim, una operación de este tipo se montó el 13 de agosto de 1940 contra un campo de aviación cerca de Aalborg Luftwaffe en el noreste de Dinamarca por 12 aviones de la escuadrilla 82. Un Blenheim volvió temprano (el piloto fue acusado más tarde y debido a comparecer ante una corte marcial, pero fue muerto en otra operación), los otros 11, que llegaron a Dinamarca, fueron derribados, cinco por el fuego antiaéreo y seis por Bf 109.

Imagen
Funeral militar alemán para algunos de los hombres perdidos del Escuadrón No.82, celebrada el 16 de agosto.
Fuente: http://ww2today.com/wp-content/uploads/ ... uneral.jpg

Unidades de Blenheim se equiparon para llevar a cabo las misiones de reconocimiento estratégico sobre Alemania y los territorios ocupados por Alemania. En esta función, el Blenheim, una vez más demostró ser demasiado lento y vulnerable frente a cazas de la Luftwaffe y tuvieron constantes bajas.

El 12 de agosto de 1941 fue descrito como el "bombardeo más audaz y peligroso de bajo nivel, un ataque a gran escala contra las centrales eléctricas cerca de Colonia". El ataque fue a luz del día realizada por 54 Blenheims bajo el mando del comandante de ala Nichol de la N º 114 Escuadrón de la RAF. Lograron alcanzar sus objetivos (la estación de energía en Oberaußem y la central eléctrica de Goldenberg en Hürth), pero 12 de los Blenheim se perdieron durante el ataque, el 22% de los que tomaron parte. El jugador de criquet de Inglaterra S / L Bill Edrich fue galardonado con el DFC, por su parte en el ataque.

Imagen
Fuente: http://www.constable.ca/caah/blen1.jpg

El Bristol Blenheim fue utilizado por los comandos de combate y bombarderos. Algunos bombarderos que se modificaron a aviones de largo alcance, casi 600 (auxiliar de la Fuerza Aérea) pasaron al Escuadrón con sede en Hendon, el primer escuadrón en recibir una de estas variantes en septiembre de 1938. En 1939, por lo menos siete escuadrones operaban estos aviones de dos motores y dentro de unos meses, unos 60 escuadrones tenian de este tipo. El Mk SI demostrado ser más lento y menos agil de lo esperado, y en junio de 1940, las pérdidas de Blenheim eran motivo de preocupación para el comando de combate. Se decidió entonces que el Mc SI sería relegado principalmente a caza nocturno.

Imagen
Fuente: http://farm4.static.flickr.com/3265/317 ... 03ea53.jpg

Los bombardeos alemanes sobre Londres del 18 de junio de 1940 lo Blenheims hicieron cinco bombarderos lo que demuestra que se adaptaban mejor a una función nocturna. En julio, el Escuadrón N º 600, por entonces con base en Manston,tenia algunos Mc equipados con radar AI Mk III. Con este equipo de radar, un Blenheim de la Unidad de Intercepción Fighter (UIF) de la RAF logró el primer éxito en la noche del 2-3 julio de 1940, derribar un Dornier Do 17 . Más éxitos vinieron y en poco tiempo, el Blenheim demostro ser invaluable en el papel de caza nocturno. Poco a poco, con la introducción de la Beaufighter Bristol en 1940-1941, el Blenheim fue suplantado por su progenie más rápido y mejor armados.

Imagen
Bristol Blenheim V
Fuente: http://www.aircrewremembrancesociety.co ... -dj702.jpg

Los Blenheims siguieron funcionando ampliamente en muchas funciones de combate hasta alrededor de 1943, equipando a escuadrones de la RAF en el Reino Unido y en las bases británicas en Egipto, Irak, Aden, India, Malasia británica, Singapur y las Indias Orientales Holandesas. Muchos Blenheim se perdieron con los aviones japoneses durante la campaña de Malaya, las batallas por Singapur y Sumatra. Sin embargo, el Blenheim desempeño un papel en la recuperacion de Birmania con la destrucción de más de 60 aeronaves en tierra en redadas en Bangkok a principios de la campaña.
Un piloto de Blenheim, el líder del escuadron , fue galardonado a título póstumo con la Cruz de la Victoria por un ataque a Singora, Tailandia, el 9 de diciembre de 1941. Otro avion de la RAF del escuadron N º 60 fue acreditado con el derribo del Teniente Coronel Tateo Kato a los mandos de su Ki-43 de combate el 22 de mayo de 1942, sobre la Bahía de Bengala. La muerte de Kato fue un duro golpe para los japoneses de la Fuerza Aérea del Ejército Imperial.

El reemplazo del Ministerio del Aire para el Blenheim como bombardero de día, fue otro diseño de la Bristol, el Buckingham, que fue superado por los acontecimientos y cambios en los requisitos y se considera inferior al Havilland Mosquito, y como tal, no entra en combate. La último motivo versión de ataque - el Blenheim Mk V - equipo el primer escuadron el 139 en junio de 1942. Eventualmente, 13 escuadrones - principalmente en el Oriente Medio y Lejano Oriente - ha recibido esta variante, pero que en general funciona sólo por unos pocos meses .

Imagen
Fuente: http://piezaapieza.net/images/EAS48014.01.jpg

Imagen
BIRMANIA. 11/10/1942. Ataques de bajo nivel por aviones del escuadron numero 60
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ng_low.jpg

En 1936, la Fuerza Aérea Finlandesa ordenó 18 Blenheim MK de Gran Bretaña y dos años más tarde, obtuvo una licencia de fabricación de la aeronave. Antes de que cualquier aeronave pudiera ser fabricada en la Valtion (fábrica de aviones del Estado) en Finlandia, la Guerra de Invierno estalló, lo que obligó a los finlandeses a pedir más aviones en el Reino Unido. Otros 24 Blenheims se ordenaron durante la Guerra de Invierno. Después de la Guerra de Invierno, 55 Blenheims fueron construidos en Finlandia, con lo que el número total fue de 97 aviones (75 MK y 22 IVs Mc).

Imagen
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... _Force.jpg

Los finlandeses también recibieron 20 Blenheim Mk IV a medio terminar ex-yugoslavos capturados por Alemania, junto con herramientas y equipos de producción, así como una gran variedad de piezas de repuesto. Yugoslavia había cesado la producción del Mk I y comenzó un ciclo de producción justo antes de la invasión de abril de 1941.
Los Blenheims finlandeses volaron 423 misiones durante la Guerra de Invierno, y cerca de 3.000 misiones durante la guerra de la continuación y la Guerra de Laponia. Los Blenheim también derribaron ocho aviones soviéticos. Treinta y siete Blenheims se perdieron en combate durante la guerra.
Después de la guerra,en Finlandia se prohíbe a los bombarderos volar. Sin embargo, algunos de los Blenheims finlandeses continuaron en el servicio como remolcadores.

Imagen
Fuente: http://warandgame.files.wordpress.com/2 ... lejhnf.jpg

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Ramcke el Mar Oct 21, 2014 9:26 pm

Para complementar el interesante post de Lamole, dos fotos más del Bristol Blenheim, operando en la Fuerza Aérea Finlandesa:


Imagen
Blenheim tomando tierra





Imagen
Repostando combustible
Fuente Imágenes: "Guerra en Finlandia 1939-44", de J. Vázquez García publicado por Galland Books.




Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6127
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Lamole el Mar Oct 21, 2014 10:39 pm

Muy buenas fotos Ramcke.

Ponemos algunas imagenes mas :

Imagen
Fuente : http://www.printscale.org/product_300.html

Imagen
Fuente :http://www.historyofwar.org/Pictures/pictures_blenheim_I_bombbay.html

Imagen
Fuente : http://www.militaryimages.net/photopost ... mk-is.html

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Ramcke el Mié Oct 22, 2014 9:08 pm

Algunas ilustraciones más:


Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen
Fuente Imágenes: http://weaponsandwarfare.com/?p=5482




Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6127
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Ramcke el Mié Oct 22, 2014 9:14 pm

Más ilustraciones del Bristol Blenheim para complementar el post de Lamole:




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen
Fuente Imágenes: http://militaria.forum-xl.com/viewtopic.php?f=53&t=1166





Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6127
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Kurt_Steiner el Jue Dic 10, 2020 8:29 pm

Cuando en 1934 Lord Rothermere lanza su desafío para construir un avión de alta velocidad capaz de transportar seis pasajeros y dos tripulantes, buscaba no sólo crear "el avión comercial más rápido de Europa, si no del mundo ", sino recuperar el título de aqvión civil más rápido para Gran Bretaña pues, en ese momento, las empresas alemanas estaban produciendo una variedad de diseños de alta velocidad que batían récords, como el Heinkel He 70. Rothermere también tenía la intención de alentar a las empresas y figuras clave británicas a hacer un mayor uso de la aviación civil y a demostrar al Ministerio del Aire británico cómo sus aviones de combate podían no ser capaces de igualar los aviones de transporte modernos, que se podían convertir fácilmente o usarse como la base para un bombardero.

Desde julio de 1933, Frank Barnwell, el diseñador jefe de Bristol, había estado trabajando en un pequeño diseño de monoplano de ala baja bimotor, inicialmente destinado a ser impulsado por el motor radial Bristol Aquila de válvula de manguito, designado como Tipo 135. A Rothermere le interesó la propuesta de Bristol y, en respuesta a su consulta, el 3 de marzo de 1934, Barnwell le entregó las especificaciones y estadísticas de rendimiento del diseño, incluida una velocidad máxima estimada de 400 kmh a una altitud de 2.000 metros. En este punto, el uso propuesto del motor Aquila se había dejado de lado en favor del motor Bristol Mercury equipado con supercargador. Al considerarlo adecuado para el desafío publicado, el Tipo 135 se adaptó aún más para producir el Tipo 142 con el fin de cumplir con los requisitos descritos por Rothermere. A finales de marzo de 1934, Rothermere hizo un pedido de un avión Tipo 142 y pagó la mitad del costo estimado de 18.500 libras esterlinas por adelantado y el resto en el primer vuelo del avión en el año siguiente.

El 12 de abril de 1935, el Tipo 142, al que se había bautizado como Britain First, realizó su primer vuelo desde el aeródromo de Filton, Gloucestershire. Las pruebas de vuelo pronto demostraron que el avión era de hecho más rápido que cualquier caza en servicio con la RAF en ese momento, habiendo demostrado una velocidad máxima de 494 kmh. Rothermere presentó el avión para ser evaluado como bombardero. En junio de 1935, el Ministerio del Aire se había interesado en el proyecto debido a su alto rendimiento. El 9 de julio de 1935, Bristol celebró una conferencia de diseño a petición del ministerio sobre la cuestión de convertir el Tipo 142 en un bombardero medio. Basándose en lo hablado en la conferencia, el Ministerio del Aire formalizó rápidamente la Especificación B.28/35 para los prototipos de bombardero; el Tipo 142M (M - militar). Un cambio principal entre el bombardero Tipo 142M y su predecesor Tipo 142 fue el reposicionamiento del ala de una posición de ala baja a una de ala media, lo que dió más espacio interno dentro del fuselaje debajo del larguero principal para acomodar una bahía de bombas considerable. Otras modificaciones incluyeron la adición de una posición bombardero y una ametralladora Browning en el morro junto con una posible torreta semi-retráctil en la posición dorsal.


Desde julio de 1933, Frank Barnwell, el diseñador jefe de Bristol, había estado trabajando en un pequeño diseño de monoplano de ala baja bimotor, inicialmente destinado a ser impulsado por el motor radial Bristol Aquila de válvula de manguito, designado como Tipo 135. A Rothermere le interesó la propuesta de Bristol y, en respuesta a su consulta, el 3 de marzo de 1934, Barnwell le entregó las especificaciones y estadísticas de rendimiento del diseño, incluida una velocidad máxima estimada de 400 kmh a una altitud de 2.000 metros. En este punto, el uso propuesto del motor Aquila se había dejado de lado en favor del motor Bristol Mercury equipado con supercargador. Al considerarlo adecuado para el desafío publicado, el Tipo 135 se adaptó aún más para producir el Tipo 142 con el fin de cumplir con los requisitos descritos por Rothermere. A finales de marzo de 1934, Rothermere hizo un pedido de un avión Tipo 142 y pagó la mitad del costo estimado de 18.500 libras esterlinas por adelantado y el resto en el primer vuelo del avión en el año siguiente.

El 12 de abril de 1935, el Tipo 142, al que se había bautizado como Britain First, realizó su primer vuelo desde el aeródromo de Filton, Gloucestershire. Las pruebas de vuelo pronto demostraron que el avión era de hecho más rápido que cualquier caza en servicio con la RAF en ese momento, habiendo demostrado una velocidad máxima de 494 kmh. Rothermere presentó el avión para ser evaluado como bombardero. En junio de 1935, el Ministerio del Aire se había interesado en el proyecto debido a su alto rendimiento. El 9 de julio de 1935, Bristol celebró una conferencia de diseño a petición del ministerio sobre la cuestión de convertir el Tipo 142 en un bombardero medio. Basándose en lo hablado en la conferencia, el Ministerio del Aire formalizó rápidamente la Especificación B.28/35 para los prototipos de bombardero; el Tipo 142M (M - militar). Un cambio principal entre el bombardero Tipo 142M y su predecesor Tipo 142 fue el reposicionamiento del ala de una posición de ala baja a una de ala media, lo que dió más espacio interno dentro del fuselaje debajo del larguero principal para acomodar una bahía de bombas considerable. Otras modificaciones incluyeron la adición de una posición bombardero y una ametralladora Browning en el morro junto con una posible torreta semi-retráctil en la posición dorsal.

En septiembre de 1935, se firmó un contrato inicial por 150 aviones. El Ministerio del Aire hizo el pedido directamente desde la mesa de dibujo, pues se necesitaba con urgencia para una expansión amplia y rápida de la RAF. El primer avión construido, el K7033, sirvió como único prototipo; el 25 de junio de 1936, el K7033 realizó su primer vuelo desde Filton. [5] El nombre de servicio del avión se convirtió en Blenheim Mk I, por la famosa batalla durante la Guerra de Sucesión Española. El 10 de marzo de 1937, empezaron las entregas a la RAF; el escuadrón 114 se convirtió en el primero en recibir el Blenheim. El 13 de enero de 1938, el Blenheim entró en servicio con el Escuadrón 30, el primer escuadrón de ultramar en recibirlo; a principios de 1939, los primeros Blenheims llegaron a la India. Desde julio de 1936 en adelante, se realizaron varios pedidos adicionales para el Blenheim Mk I, incluidos varios para la exportación. A fines de 1936, se encargaron 1.568 aviones. Para satisfacer la demanda, Avro estableció líneas de montaje secundarias en Chadderton y Rootes Securities, en Speke. El avión fue construido bajo licencia por varios países, incluyendo Finlandia, que completó un total de 55 aviones, y Yugoslavia - 16 aviones con otros 24 en etapas avanzadas de finalización cuando Alemania invadió el país. Otros países también adquirieron el Blenheim, incluidos Rumania, Grecia y Turquía. En septiembre de 1939, los pedidos del Blenheim habían aumentado a 2.088 aviones. Los Blenheim Mk I construidos en Inglaterra sumaron 1.351 aviones antes del final de la producción en 1939 en favor de variantes más avanzadas.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4695
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Kurt_Steiner el Jue Dic 10, 2020 8:56 pm

El Bristol Blenheim era un avión bombardero medio bimotor de alto rendimiento totalmente metálico, propulsado por un par de motores radiales Bristol Mercury VIII refrigerados por aire, cada uno con una capacidad de 860 CV (640 kW). Cada motor impulsaba una hélice de paso controlable de tres palas y estaban equipados con iniciadores del motor eléctricos y manuales. Para facilitar el mantenimiento, los soportes del motor se diseñaron con un segmento dividido para facilitar la extracción rápida del motor sin perturbar los carburadores. Un par de tanques de combustible, cada uno con hasta 530 litros, estaban alojados dentro de la sección central del fuselaje.

El fuselaje del Blenheim empleó una estructura monocasco de aleación ligera con largueros de sección abierta y se construyó en tres secciones. El ala también estaba construida en tres secciones, la sección central de las cuales estaba atornillada y remachada al fuselaje. Las secciones exteriores de las alas estaban ahusadas en cuerda y grosor. Se hizo un uso extensivo de las láminas de Alclad en elementos como las nervaduras, la piel, las solapas y el refuerzo de la red de los largueros. La unidad de cola era de un estilo monoplano voladizo, con un plano de cola y una aleta totalmente de metal, mientras que el timón y los elevadores aerodinámicamente equilibrados usaban un marco de metal cubierto con tela. El tren de aterrizaje se retrahía hidráulicamente, con una bomba manual auxiliar para accionamiento de emergencia; se utilizaron neumáticos de presión media, completos con frenos de control diferencial accionados neumáticamente.

La tripulación del Blenheim era de tres: piloto, navegante/bombardero y operador de radio/artillero.

El armamento era una ametralladora Browning de 7,7 mm en el ala de babor y una ametralladora Lewis de 7,7 mm en una torreta dorsal Bristol Tipo B Mk I semi-retráctil que disparaba hacia atrás. A partir de 1939, la Lewis fue reemplazada por la moderna Vickers VGO de 7,7 mm. Se podían transportar 450 kg de bombas en el compartimento interno situado en la sección central del fuselaje. Como la mayoría de los aviones británicos contemporáneos, las puertas de la bahía de bombas se mantuvieron cerradas con cuerdas elásticas y se abrieron bajo el peso de las bombas lanzadas. Debido a que no había forma de predecir cuánto tiempo tardarían las bombas en abrir las puertas, la precisión del bombardeo resultó pobre.

Para lograr su velocidad relativamente alta, el Blenheim usó una sección transversal de fuselaje muy pequeña, con su acristalamiento frontal superior todo en un ángulo en forma de una "cabina continua" que no usaba paneles de parabrisas separados para el piloto, una característica compartida con los diseños de bombarderos alemanes. Estuvieron presentes paneles de ventana tanto fijos como corredizos, junto con un techo corredizo transparente. Otro equipo a bordo incluía una radio, cámaras, sistemas de navegación, iluminación eléctrica, aparatos de oxígeno y estiba para paracaídas y ropa.

Imagen
Cabina del un Bolingbroke IV. La cabina del Blenheim Mk IV era similar, pero con una consola de instrumentos más corta. La posición del navegante estaba en el morro, frente al piloto.
https://en.wikipedia.org/wiki/Bristol_Blenheim
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4695
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Bristol Blenheim

Notapor Kurt_Steiner el Jue Dic 10, 2020 9:27 pm

El ataque del 12 de agosto de 1941 mencionado por Lamole fue una incursión diurna de bajo nivel de 54 Blenheims bajo el mando del Comandante de Ala Nicholm del Escuadrón 114 de la RAF. Alcanzaron sus objetivos (la central eléctrica Fortuna en Oberaußem-Fortuna y la central eléctrica Goldenberg en Hürth-Knapsack), pero 12 Blenheims fueron derribados, el 22% de los que participaron, muy por encima de la tasa de pérdida sostenible, de menos del 5%.

A partir del 5 de septiembre de 1940, los Blenheims del Mando de Bombardeo iniciaron una campaña contra los puertos ocupados a lo largo del Canal de la Mancha, junto con los bombarderos más pesados. También se llevaron a acabo misiones antibuque por parte de los Blenheim del Mando de Bombarderos debido a que los escuadrones de ataque del Mando Costero estaban sensiblemente reducidos en número durante la segunda mitad de 1940. El 11 de marzo de 1940, un Blenheim IV, P4852, se convirtió en el primer avión de la RAF en hundir un submarino, tras haber logrado dos impactos directos en el U-31 en Schillig Roads. En abril de 1941, se lanzó una campaña para cerrar completamente el Canal a la navegación enemiga, utilizando los Blenheims con base Manston. Entre abril y junio de ese año, un total de 297 Blenheims del 2o Grupo atacaron la navegación alemana, perdiendo 36 aviones, mientras que el Mando Costero lanzó 143 ataques en el mismo período, perdiendo 52 aviones; al final del año, 698 barcos habían sido atacados y 41 de ellos hundidos por la pérdida de 123 aviones.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4695
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
8 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Bristol Beaufighter
Foro: RAF
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 9
Bristol Beaufort
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 8
Bristol Bombay
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Arriba

Volver a RAF

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë