Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Aviación ‹ RAF

Fairey Swordfish

Temas relacionados con la RAF

Moderadores: Joaquin Garcia Morato, Mod Aux

Escribir comentarios
12 mensajes • Página 1 de 1

Fairey Swordfish

Notapor italianoderoma el Sab Mar 06, 2010 2:00 pm

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Fuente fotos: biblioteca propia libro squadron signal Imagen
Última edición por italianoderoma el Mar Mar 09, 2010 9:25 pm, editado 1 vez en total


italianoderoma
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 23
Registrado: Vie Feb 19, 2010 11:01 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Joaquin Garcia Morato el Lun Mar 08, 2010 4:34 pm

Me ha llamado muchísimo la atención este ejemplar, desconocía por completo que este avión hubiera sido utilizado por los U.S.A. ; veré si puedo ampliar la información.Gracias por postearlo, italianoderoma.

Imagen
(Imagen:Libro Squadron Signal)
Aeronáuticos saludos.
Joaquin Garcia Morato


" Vista, suerte, y al toro "

8h. Cruz de Guerra griega (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Joaquin Garcia Morato
Rear Admiral (lower half)
Rear Admiral (lower half)
VF-17 The Jolly Rogers
VF-17 The Jolly Rogers
 
Mensajes: 7555
Registrado: Dom Dic 23, 2007 1:01 am
Ubicación: En mi F6F "Hellcat". Portaaviones U.S.S. "Paradise". Base Tenerife.
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Domper el Jue Abr 15, 2010 6:32 pm

Por lo que se indica, se recibió la insignia norteamericana temporalmente. Probablemente era para evitar confrontaciones con los aviones de Vichy, se suponía que serían más favorables a Estados Unidos. Pero se indica que seguían de dotación en un escuadrón inglés.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor RMM el Lun Jun 21, 2010 3:13 am

Su primera acción fue donde destruyeron a la marina francesa que estaba fondeada en Mers el-kebir, fue, la primera acción donde se demostró la acción de los portaaviones. Después siguió la acción de Tarento donde se demostró una vez mas su eficacia. Sin duda un avión muy bueno.

Saludos
Mi padre me dijo una vez una cosa. Un hombre tiene dos familias. Una con la que nace, y otra con la muere. Estos 13 hombres, son mi familia.
Sgt: John Baker. Paracaidista de la 101 aerotransportada. Jfe del segundo pelotón, compañía baker.

Avatar de Usuario
RMM
Gefreiter
Gefreiter
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 119
Registrado: Jue Jun 10, 2010 6:31 am
Ubicación: En un JU-52 apunto de lanzarme sobre Creta.

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Domper el Lun Jun 28, 2010 12:27 pm

Hay dos errores:

- En Mers-el-Kebir la actuación de los Swordfish fue mínima: sólo consiguieron torpedear (dos veces) a un pqueño buque en el que se estaban descargando las municiones del Dunkerque, gravemente dañado el día anterior. El primer torpedo hundió al barquito, y el segundo hizo estallar las municiones, causando graves daños en el Dunkerque, que se hundió, quedando apoyado en el fondo. El día anterior los torpederos habían fracasado al intentar alcanzar al Strasbourg.

- El Swordfish si funcionó fue por la carencia absoluta de caza enemiga. Siempre que se enfrentó a la más mínima oposición, acabó mal. Tras el fracaso en la Operación Cerberus (el paso de los barcos alemanes por el Canal) y las graves pérdidas en el Índico, los Swordfish y Albacore fueron retirados y sustituidos por Grumman Avenger. El Swordfish sólo se mantuvo en servicio como avión antisubmarino, porque su baja velocidad le permitía operar desde nimios portaaviones de escolta sin necesidad de usar la catapulta.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor AEIC el Jue Ene 27, 2011 2:09 am

hola italianoderoma pongo tambien mi parte de aoporte:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

fuente(Cronica militar y politica de la Segunda Guerra Mundial)
ESPECTACULAR

Avatar de Usuario
AEIC
Flieger
Flieger
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 18, 2011 5:43 pm
Ubicación: Argentina-Tucumán (San Miguel del Tucumán)

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Sgto_Garcia el Mar Feb 22, 2011 10:35 pm

John Moffat, tal vez el piloto mas famoso de Swordfish.
Consiguió lo imposible: puso fuera de combate al Bismarck.

Imagen

Foto http://www.violetdesigns.co.uk/midhurst_ww2.htm

Saludos y gute Jagd !

Avatar de Usuario
Sgto_Garcia
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 16
Registrado: Jue Dic 02, 2010 12:56 pm
Ubicación: Berlin

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Panzer Lehr el Lun Jun 06, 2011 7:04 pm

Excelente post, el Swordfish desde un Swordfish embarcado en el HMS Ark Royal fue que se lanzo el torpedo que causo el daño en los controles de dirección del KMS Bismarck
El resultado de las campañas de la Segunda Guerra Mundial antes de pelearse en los campos de Batalla, ya se habían decidido en las fabricas de las naciones vencedoras

Avatar de Usuario
Panzer Lehr
Schütze
Schütze
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 23
Registrado: Sab May 28, 2011 7:25 pm
Ubicación: En Normandia, escapando de los Bombarderos B-17

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Ramcke el Lun Feb 06, 2012 10:48 pm

Algunas imágenes más, del Fairey Swordfish:



Imagen




Imagen

Fuente Imágenes: "La noche de Tarento", de Ángel Márquez Delgado, editado por Ediciones Divum & Mare.


Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6139
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Lamole el Jue Abr 12, 2012 9:15 pm

Me parece que este post tiene muchas fotos, pero poca historia...asi que con el permiso de todos...aca va:

El Fairey Swordfish era un avion torpedero construido por la Compañía de Aviación Fairey y utilizado por el Arma Aérea de la Flota de la Royal Navy durante la Segunda Guerra Mundial. Conocido cariñosamente como el "Stringbag" por sus tripulaciones, ya estaba anticuado en 1939, pero logró algunos éxitos espectaculares durante la guerra, en particular el hundimiento de un acorazado y dañando dos mas de la Regia Marina (la Armada italiana) en la Batalla de Tarento y la paralización del Bismarck. Fue operado principalmente como avión de ataque de la flota, sin embargo, durante sus últimos años, también fue utilizado como un anti-submarinos . Diseñado en la década de 1930, el pez espada sobrevivio a varios tipos de aviones destinados a sustituirlo, y se mantuvo en servicio en primera línea hasta el Día de la Victoria.

Imagen
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... rfield.jpg

El pez espada se basó en una propuesta de solución a los requerimientos del Ministerio de aire para un avión de reconocimiento de la caída de los disparos de un buque de guerra. En una revisión posterior del Ministerio del Aire en la Especificación S.15/33, se añadió el papel de torpedero. El "Torpedo-Spotter-Reconocimiento" prototipo TSR II (el PV fue el TSR I) voló por primera vez el 17 de abril de 1934. Era un biplano grande con un marco de metal cubierto de tela, y alas plegables utilizadas como una característica de ahorro de espacio para el uso en los portaaviones. La orden fue colocada en 1935 y la aeronave entró en servicio en 1936 con el Arma Aérea de la Flota (que entonces formaba parte de la Royal Air Force).
En 1939, el Arma Aérea de la Flota (ahora bajo el control de la Marina Real) contaba con 13 escuadrones equipados con el pez espada Marcos I. También hubo tres equipados con flotadores, para ser utilizados fuera de las aeronaves equipadas con catapulta, los buques de guerra.
El Fairey Swordfish voló desde los portaaviones mercantes ("buques Mac"), o buques cisterna modificados para llevar a tres o cuatro aviones cada uno. Tres de estos barcos eran holandeses. El resto fueron atendidos por los pilotos y tripulación del 836 Escuadrón Aeronaval, al mismo tiempo el mayor escuadrón con 91 aviones.
Casi 2.400aviones se construyeron , 692 por Fairey en Sherburn y 1699 por Blackburn Aircraft Company, que fueron llamados a veces el "Pez Negro". La versión más numerosa fue el Mark II, de los cuales se construyeron 1080.

Imagen
Fuente: http://www.mysticrealms.org.uk/airbrush ... rdfish.jpg

El arma principal era el torpedo , pero la baja velocidad del avion y la necesidad de un enfoque largo y recto hace difícil atacar contra objetivos bien defendidos.
En mayo de 1941, los Fairey Swordfish del HMS Ark Royal fueron vitales para dañar el acorazado alemán Bismarck, impidiendo que escape a Francia. La baja velocidad del avión atacante puede haber actuado en su favor, ya que los aviones eran demasiado lentos para los predictores de control de fuego de los artilleros alemanes, cuyos proyectiles explotaron delante de las aeronaves y algunos volaban tan bajo que la mayoría de las armas antiaéreas del Bismarck no pudieron bajar lo suficiente como para golpearlos. Los aviones lo golpearon dos veces , uno de los cuales hicieron poco daño, pero el otro atasco los timones de mando del Bismarck . El Bismarck fue destruida 13 horas más tarde.

Imagen
Fairey Swordfish en el HMS Victorius antes del despegue contra el Bismarck
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... smarck.jpg


Los problemas con el avión se demostraron crudamente en febrero de 1942, cuando un ataque a los acorazados alemanes dio como resultado la pérdida de todos los aviones de ataque, en parte debido a que sólo diez cazas de los prometidos ochenta y cuatro acudieron a acompañar al Swordfish. Con el desarrollo de nuevos aviones de ataque con torpedos, fue reasignado antes con éxito en un papel anti-submarinos, armados con cargas de profundidad u ocho RP-3 cohetes de "60 libras" (27 kg) . Su baja velocidad de pérdida y el diseño inherentemente difícil lo hacían ideal para el funcionamiento de las compañías en el severo clima del Atlántico medio. De hecho, sus velocidades de despegue y aterrizaje eran tan bajos que no requieren el soporte a vapor en el viento, a diferencia de la mayoría de aviones basados ​​en portaaviones. En ocasiones, cuando el viento era muy fuerte , los aviones llevaban un ancla.
El pez espada se supone debe ser reemplazado por el Albacore, también un biplano, pero en realidad sobrevivió a su sucesor .
El último de los aviones Swordfish 2392 fue entregado en agosto de 1944 y las misiones operacionales continuaron en enero de 1945 con las operaciones de lucha contra el envío fuera de Noruega (Escuadrones de la FAA 835 y 813), donde el pez espada fue esencial. El ultimo escuadrón operativo fue disuelto el 21 de mayo de 1945, después de la caída de Alemania.

Imagen
Fuente: http://aircraft-list.com/keywords/Faire ... ish_43.jpg

Especificaciones

Características generales
Tripulación: Tres (piloto, observador, y radio / artillero trasero)
Longitud: 35 pies y 8 pulgadas (10,87 m)
Envergadura: 45 pies 6 pulgadas [14] (13.87 m)
Altura: 12 pies 4 pulgadas (3.76 m)
Superficie alar: 607 m² (56,4 m²)
Peso en vacío: 4.195 libras (1.900 kg)
Peso cargado: 7.720 libras (3.500 kg)
Planta motriz: 1 × Bristol Pegasus IIIM.3 motor radial, 690 CV (510 kW)
rendimiento
Velocidad máxima: 139 mph (224 km / h, 121 nudos) a 4.750 pies (1.450 m) [15]
Rango: 546 millas [15] (879 km, 475 nmi) torpedo de combustible normal desarrollo [16]
Autonomía: 5,7 horas
Techo de servicio: 19.250 pies (5.870 m)
Sube a 5.000 pies (1.520 m): 10 minutos [15]
Armamento
1 Vickers fija de 0.303 (7,7 mm) de disparo hacia adelante
1 x 0.303 (7,7 mm) Lewis o Vickers K en la cabina trasera
Cohetes : 8 × 60 "libras" RP-3
Bombas: 1 torpedo de 1.670 libras (760 kg) o 1500 (700 kg) en el fuselaje o bombas de 1.500 libras en el fuselaje y las alas

Saludos
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Ramcke el Vie Sep 26, 2014 12:55 pm

Un par de fotos más del Fairey Swordfish:



Imagen




Imagen
Fuente Imágenes: "The British Fleet Air Arm in WWII", de Mark Barber, editado por Osprey Publishing


Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6139
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Fairey Swordfish

Notapor Lamole el Vie Sep 26, 2014 3:33 pm

Les dejo un video :



Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
12 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Fairey Fulmar
Foro: RAF
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 6
El Fairey Seafox
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 6
La Luciernaga : El Fairey Firefly
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 2
Fairey Barracuda
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Fairey Battle Mk I
Foro: RAF
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Arriba

Volver a RAF

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë