Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Vehículos de los aliados

M4 Sherman

Vehículos utilizados por los Aliados

Moderadores: Lamole, Mod Aux

Escribir comentarios
64 mensajes • Página 2 de 3 • 1, 2, 3

Re: Sherman Firefly

Notapor Odin el Lun Abr 13, 2009 1:36 pm

rommeldak escribió: si era alcanzado por un carro alemán tiger o panther el carro estaba condenado.

Tambien podemos añadir el Flak 88 :twisted: :twisted:
Saludos.
Los dioses no otorgan todos sus dones al mismo hombre, Aníbal tu sabes vencer, pero no sabes aprovecharte de la victoria
Maharbal

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Odin
Staff Sergeant
Staff Sergeant
7ª División Blindada
7ª División Blindada
 
Mensajes: 690
Registrado: Lun Feb 23, 2009 5:42 pm
Ubicación: El Alamein
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Adler Goess el Sab Abr 25, 2009 8:49 pm

Aun así uno de estos al parecer se llevo la vida de un Excelente Tanquista y su tripulación en un Panzer VI Tiger, el Kamerad Haupsturmführer Michael Wittman. :|

Imagen

Imagen



Esto nos enseña a no subestimar a los trastes Americanos. :evil:

Fuente: http://usuarios.lycos.es/tanquesyblindados/articulos/2gm/batallas/Michael%20Wittman/desruido%20wittman%20%20www.achtungpanzer.jpg

Grieska.blogcindario.com

2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1)

Adler Goess
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 1052
Registrado: Lun Sep 22, 2008 9:04 am
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Mar Jun 16, 2009 2:52 pm

Sherman Firefly

(fuente Osprey, New Vanguard 41: Sherman Firefly)

El ejército británico adoleció, durante gran parte del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, de un carro de combate apropiado para el conflicto. El problema, muchas veces, era el armamento, inferior a lo necesitado, a pesar de las amargas experiencias sufridas con los cañones de 2 y 6 libras.

En un film lanzado por el ministerio de información en 1944, se mostraba la construcción de la primera serie de cañones de 17 libras destinados a hacer frente al rumoreado tanque pesado alemán, el Pzkpfw VI Tigre. Lo cierto es que, pese a la verdad que había en ello, era todo un poco inexacto.

La Royal Artillery ahbía comenzado a estudiar uncañón AT de 3 pulgadas que disparaba un proyectil de 17 libras en fecha tan temprana como el 21 de noviembre de 1940, un año antes de que el primer cañón de 6 libras entrara en servicio. Mientras, el diseño de tanques y de cañones tuvo que seguir un confuso camino. La Llegada de tanques americanos, que eran poco más que artillería móvil para la infantería y sólo antitanque de modo secundario, dieron un cierto respiro a los ingleses, pero la nueva generación de tanques alemanes del verano de 1942, con los Pz IV de cañón largo, puso otra vez a los ingleses en desventaja.

Claramente, era el momento de aceptar el 17 libras como cañón principal. El problema es que no había un tanque disponible para instalarlo. La lentitud en su desarrollo, amen de las contradicciones -tan pronto el estado mayor apoyaba el proyecto A29 de un tanque de 45 toneladas armado con una pieza de 17 libras como el Cromwell; eso sin mencionar otros dos proyectos armados con esa pieza, el A34, el futuro Comet, y el A41, el futuro Centurion, propuestos ambos en el verano de 1943. El problema es que estos tanques serían grandes armas en el futuro, pero, en el presente, no había nada que pudiera contrarestar a los panzers.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Mié Jun 17, 2009 11:43 am

Sherman Firefly -2-

La génesis del proyecto Firefly se halla en un comandante del Real Regimiento de Tanques llamado George Brighty, que en 1943 servía en la Academia de Tiro de Lulworth, Dorset. Brighty estaba convencido de que el Sherman era una mejor plataforma para el 17 libras que el A30, que estaba sindo probado en esos momentos. Pero la torre era demasiado pequeña para tal pieza y su retroceso. En este punto se le unió George Witheridge, un veterano de las campañas de África, donde había mandado el Escuadrón C del 3 RTR en Gazala, donde fue herido y quedó incapacitado para el servício activo y acabó asignado a la Academia de Tiro de Oriente Medio. Allí conoció al general Jacob Devers, que se quedó impresionado con Witheridge y lo invitó a Fort Knox, para aconsejar sobre las tácticas de tiro de los carros. Tras seis meses en EEUU Withridge regresó a Lulworth convencido del valor de los tanques americanos, especialmente el del Sherman.

Para entonces el A30 había demostrado sus carencias y se comenzaba a buscar un tanque que no estuviera enfocado al apoyo a la infantería, sino a ser un arma multipropósitos. El problema era que, si para conseguir esto, había que sacrificar la capacidad AT, algo iba mal.

Mientras, Brighty seguía con sus experimentos con el Sherman y el 17 libras. Su idea, ya que no pensó en modificar la torre, era un sistema que fijara el cañón y que hiciera que toda la masa del tanque absorbiera el retroceso. Witheridge no estaba muy convencido al respecto, e hizo algunas sugerencias. Poco después el Departamente de Diseño de Tanques ordenó cesasr el desarrollo del Sherman mejorado. Pero Witheridge, que a diferencia de Brighty tenía amigos bien situados., no se rindió.Finalmente, Claude Gibb, director general del departamento de Producción de Armas e Instrumentos, del ministerio de Guerra, retiró el proyecto de Lulworth para ponerlo en manos de una comisión oficial.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Mié Jun 17, 2009 3:09 pm

Sherman Firefly -3-

De hecho, había un profesional asignado al misterio, un tal W.G. K. Kilbourn, ingerniero de la Vickers asignado al Departamento de diseños de tanques. No se sabe mucho sobre él, salvo que solucionó el problema que Brighty no había podido.

El 17 libras tenía un retroceso que la torre del Sherman no se podía permitir. Kilborun reemplazó los cilindros de retroceso con unos más cortos a ambos lados del cañón, en un montaje especial. Esto acortaba el retroceso, pero el cañón no quedaba lo suficientemente asegurado. Para evitar esto, había que alargar el tubo del cañón. Aún así, quedaban dos problemas. La torre quedaba, con la pieza, dividida en dos mitades. El artillero quedaría en una situación complicada para abandonar el tanque en caso de emergencia. Para ello se añadió una nueva salida, que, a su vez, simplificaba la recarga de municiones.

Pero también tenían el problema de la excesiva proximidad de la radio al cañón en su retroceso. Asopués, se optó por alargar la torre por su parte trasera con una caja blindada alargada para contener la radio.

La munición del 17 libras era mayor y más pesada que la de cualqueir tanque británico y, por ende, más difícil de manejar en sus estrechos confines. La solución fue rediseñar el anilo de manera que el bloque no se moviera de lado sino arriba y abajo, lo que, de paso, haría que el cargador no tuviera que levantar tanto el proyectil para cargarlo. También se tuvo que rediseñar el cañón, que estuvo listo para el 11 de noviembre de 1944.

Imagen
Un prototipo del Firefly en Chertsey
fuente: NV41, página 16
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Jue Jun 18, 2009 10:56 am

Sherman Firefly -4-

Un problema adicional con la munición del 17 libras era su mayor tamaño, lo que reducía la cantidad de proyectiles disponibles (97 en un Sherman V con su pieza de 75 mm, 78 en un Firefly, aunque por razones prácticas sólo se cargaban 77). No era un mero recolocar las granadas al nuevo diseño. Tenían que estar cerca del cargador y que éste no tuviera excesivos problemas con su manejo. Finalmente se alcanzó un compromiso para el Firefly VC.

En la torre habría espacio para dos pequeños almacenes, con dos y tres granadas respectivamente. Un cargador experimentado podía cargar estos proyectiles a una velocidad de uno cada seis segundos. Agotados estos depósitos, estaba otro situados a los pies del cargador con otras 18 granadas. De hecho, contenía 20, pero dos estarían bloqueadas por el cañón y no podrían ser usadas. Con este depósito la velocidad de carga pasaba a ser de nueve o diez segundos. El único problema era la posición de la torre con respecto al depósito, pues al girar, los paneles del suelo cubrían el deposito, limitando el acceso del cargador. Pero como se pensaba que no habría necesidad de que el tanque apuntara en más direcciones que la frontal, no se consideró un gran problema.

El resto de la munición era más complicada de alcanzar. Cuarenta granadas estaban almacenadas debajo de suelo de la torre, a la derecha, adonde no tenía acceso el cargador. Para complicarlo, a diferencia del anterior depósito, en el que las granadas estaban dispuesta de manera vertical e inclinada, en estos dos estaban almacenadas de manera horizontal, en hileras. Peor aún, estos depósitos sólo podían ser usados estando la torre en una posición específica (en el depósito más avanzado, debería estar orientada hacia un punto entra las cuatro y las cinco en punto y en el posterior debía hacerlo cerca de las ocho en punto), lo que las hacía inalcanzables en la mayoría de situacionse de combate. De hecho, más que depósitos eran considerados como reservas. En resumen, para uso inmediato, el Firefly sólo tenía 23 granadas, tras lo cual tendría que hacerse una pausa para cargar munición.

Quedan, sin embargo, otras quince granadas que localizar pues, en teoría, son la causa del cambio más drástico del Sherman. El depósito para estas granadas estaban a la derecha del conductor, en el lado opuesto a la trnasmisión, donde estaría situado el ametrallador. Como no había nadie para dispararla, la ametralladora y su montaje fueron retirados y un segmento de blindaje fue soldado a la apertura. Esta es una manera muy sencilla de idenitifcar a un Firefly. Finalmente, si los dos depósitos de granadas eran difíciles de alcanzar, éste era imposible. Las granadas estaban almacenadas verticalmente, apuntando hacia arriba, lo que hacía muy difícil cogerlas. Peor aún, las granadas sólo podían ser pasadas a la torre si el tanque no estaba en combate y parado.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Jue Jun 18, 2009 12:43 pm

Sherman Firefly -5-

Tras inspeccionar el prototipo del Sherman Firefly, disponible a partir del 6 de enero de 1944, se pidieron 2.100 ejemplares de este modelo a cuatro fabricantes. Esta cifra reflejaba la preponderancia del Sherman en los regimientos británicos y, por supuesto, en los canadiense y polacos equipados con material británico. Al apreciarse que el A30 Challenger no estaría listo para el día D, aumentaron las prisas. Por ello, se decidió que los Challengers serían entregados únicamente a las unidades que debian recibir el Cromwell. Para ello, sólo se solicitaron 200 Challengers. Pero su desarrollo iba muy retrasado. Por ello, esos regimientos que debían recibirlo serían equipados mientras tanto con Fireflies.

Un rumor que surgió en esa época es que cualquier Sherman podía recibir la pieza de 17 libras, lo que no es cierto, por una serie de factores técnicos y logísticos. Sólo, aparentemente, los Shermans que funcionaban con petroleo podían usarlo, lo que eliminaba al Sherman III (M4A2). No se conocen las razones de este criterio, aunque quizás la disponibilidad sea el motivo principal. Pero los Shermans que si cumplían este requisito también estaban limitados. El Sherman IIC -un Firefly basado en el M4A1- parece que no se fabricó, pero tampoco se sabe porqué. Los canadienses consideraron una versión Firefly de su muy similar Grizlly. Por otro lado, el M4A3, que hubiera sido desginado como Firefly IVC, fue un diseño del que los ingleses apenas recibieron unos pocos ejemplares. Así pues, sólo el Sherman I (M4) y Sherman V (M4A4) eran aptos para la conversión.

Imagen
1 de septiembre de 1944: elementos de la División Acorazada de Guardias cruzan Fouilly, en el Somme. Podemos ver un Sherman estandar con su pieza de 75 mm y un Firefly, seguido por lo que parece un Stuart sin torre. Los edificios al fondo son los memoriales para las bajas francesas en los combate del Somme en 1916.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Vie Jun 19, 2009 11:14 am

Sherman Firefly -6-

Durante su servicio, los Fireflies recibieron tres tipos de municiones: APC (perforante), APCBC (antitanque con cabeza balistica) y HE (alto explosivo). En términos de rendimiento, el APCBC era una ligera mejora con respecto al APC pero con menor alcance.

El problema eran las granadas HE. Podían ser disparadas a una distancia mayor de 10,000 yardas, lo que estaba por encima del alcance normal de unt anque y que era ideal si el tanque iba a ser usado como artillería de largo alcance, como Briggs y Witheridge habían sugerido, pero eso era en el desierto. En el teatro europeo el campio de visión no era tan amplio, pero las granadas HE aún eran muy necesarias.

Un problema de las granadas HE era que, para reducir su alcance, se les quitó parte de la carga, lo que hacía que, en terreno blando, no detonara el proyectil, aunque fue un problema que se solucionó en su momento.

En agosto de 1944 aparece el APDS, una granada perforante con un núcleo de tungsteno con una carcasa que se desprendía al ser disparado, lo que le daba menor resistencia al aire. En teoría, era un proyectil temible, que incluso podía atravesar la coraza del Tigre II a 1.500 yardas. El problema era su imprecisión por encima de las 500 yardas, lo que era una distancia suicida para el Sherman.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Sab Jun 20, 2009 12:48 pm

Sherman Firefly -7-

Auqnue no se puede probar cual fue el primer regimiento en usar el Firefly en combate, pudo ser el Staffordshire Yeonmary, Queen's Own Royal Regiment, que formaba parte de la 27ª Brigada durante los desembarcos del día D. El regimiento contaba con 48 Sherman III y 12 Sherman V, siendo estos últimos Firefly pues los III no eran apropiados para la conversión.

Un rumor que surgió fue que los alemanes prontamente identificaron el Firefly como un terrible oponente e intentaban destruírlos en primer lugar. Si analizamos las cifras de una brigada canadiense y de tres inglesas, vemos que perdieron, de media, el 19% de sus Fireflies, por un 29% de sus tanques regulares. Experiencias de primera mano indican otra cosa. El coronel Readman, al mando del Royal Scots Greys, 4a Brigada Acorazada -que no está incluída en la estásdistica mencionada antes, comenta que, con la experiencia de Italia en mente, donde raramente se encontraban Panteras o Tigres, habían agrupado sus Fireflies en pelotones independientes que apoyarían a los otros pelotones de Sherman de 75 mm. Pero en Normandía, donde cada esquina escondía a un Tigre o un Panera, hizo que esta práctica se abandonara y que cada pelotón tuviera un Firefly. Mientras que estos tanques eran escasos, esta práctica parecía ser la habitual. Readman añade que, de no haber Fireflies suficientes, estaba listo para usar cazacarros M-10 equipados con la pieza de 17 libras.

La escasez en el número de Fireflies disponible hizo que la llegada de estos tanques a Italia fuera muy reducida. A medida que avanzaban los aliados hacia el norte, sus encuentros con tanques pesados se conviertieron en más comunes, pero hasta octubre de 1944 no se pudieron destinar Fireflies para tal teatro. Hasta entonces, los Fireflies habían tenido que ser compartidos por los regimientos en la zona, teniendo uno por compañía, en el mejor de los casos. Por esto estaban protegidos de mejor modo que en otras zonas. El mayor problema, sin embargo, era el cañón, cuya longuitud fue criticada por diversos oficiales, sin darse cuenta de que ese factor era lo que lo hacía tan poderoso como arma antitanque.
Última edición por Kurt_Steiner el Sab Jun 20, 2009 5:00 pm, editado 1 vez en total
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Odin el Sab Jun 20, 2009 4:03 pm

Gracias por al ampliacón Kurt.
Ahora queda más completo,. Buen trabajo.
Saludos.
Los dioses no otorgan todos sus dones al mismo hombre, Aníbal tu sabes vencer, pero no sabes aprovecharte de la victoria
Maharbal

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Odin
Staff Sergeant
Staff Sergeant
7ª División Blindada
7ª División Blindada
 
Mensajes: 690
Registrado: Lun Feb 23, 2009 5:42 pm
Ubicación: El Alamein
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Sab Jun 20, 2009 5:21 pm

Sherman Firefly -8-

Cuando los americanos decidieron mejorar el Sherman añadiéndole una pieza de 76 mm dejaron fuera de este programa al Sherman M4A4 (Sherman V), lo que resultó muy alarmante para los ingleses, que presionaron a los americanos para seguir produciéndolo. De todos modos, los Shermans de 75 mm de cualquier tipo eran algo escasos y hacia el tercer cuarto de 1944 el Firefly comenzó a producirse en muy escaso número. Sólo cuando llegó una curiosa conversión del Sherman M4 (Sherman I), combinando elementos del M4 y el M4A1 -el denominado Sherman Hybrid-, mejoró un poco la situación.


Tras la guerra el Sherman comenzó a ser retirado de servício rapidamente con el ejército Británico. Su servício fue breve, pero dio a los ingleses la confianza de poder cazar con garantías, a los Tigres y Panteras alemanes.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Hermann Graf el Lun Jun 22, 2009 8:38 pm

Excelente articulo, muy completo y con informacion clara y precisa.

un abrazo
"No combatas una batalla si no ganas nada con la victoria."
Erwin Rommel. Mariscal de la Wehrmacht.

4c. Long Range Desert Group (1) 8a. Cruz Victoria (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Hermann Graf
Obergefreiter
Obergefreiter
Jagdgeschwader 52
Jagdgeschwader 52
 
Mensajes: 296
Registrado: Mar Feb 24, 2009 10:45 pm
Ubicación: En la carlinga de mi 109
Medals: 3

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Ezoniev el Mié Jun 24, 2009 4:12 pm

Curiosidad curiosa: el Firefly sigue en servicio en Paraguay y en el 98 los mexicanos reañizaron una versión de ingenieros (chencho o chencha, creo que se llama)
"Yes u nun yes, esi ye el barullu..."
Llermín Chespir

2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Ezoniev
Serzhant
Serzhant
Normandie Niemen
Normandie Niemen
 
Mensajes: 255
Registrado: Lun Oct 30, 2006 7:56 pm
Ubicación: Bodega Estatal 1 de Moscú, salvaguardando el Stolichnaya de la madre patria
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Kurt_Steiner el Jue Jun 25, 2009 10:39 am

Si mal no recuerdo, son 3 Fireflies.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4756
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor rommeldak el Sab Oct 24, 2009 11:33 pm

Os dejo un documental sobre tanques en el que aparece el Sherman.
¿Posición?
Décimo de 10 :twisted:
Espero que os guste.

El Sherman sale a partir del minuto 1:30.
Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

M4 Sherman

Notapor Ramcke el Mar Feb 23, 2010 10:34 pm

Aquí van unas cuantas láminas, del Sherman, con las marcas tácticas de divisiones y regimientos estadounidenses, franceses, polacos y soviéticos:



Imagen



Imagen




Imagen



Imagen



Imagen



Imagen




Saludos


Fuente: Osprey Military - El carro medio Sherman (Sherman Medium Tank 1942-45)
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6131
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Anibal clar el Mié Feb 24, 2010 6:34 pm

Un excelente servicio al foro.
Fenomenales láminas.
A los maquetistas nos vienen de perlas :D
Muchas gracias.

Saludos
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor rommeldak el Sab Feb 27, 2010 5:58 pm

Curiosa fotografía de un Calliope:
Imagen
http://www.mejoresfotos2gm.blogspot.com/
Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor jordan_stward el Jue Jul 08, 2010 5:47 am

Saludos

Hermoso tanque,rápido,bien equipado contra obstáculo,lástima su pobre blindaje de 5cm de grosor.

Recuerdo que una vez leí que los tripulantes de los Sherman decía que esos tanque eran la tumba de ellos,que si se montaban;se estaban suicidando.

Una vez en África,el general Eisenhower preguntó a sus suboficiales que porqué estaban perdiendo tantos tanques,estos oficiales dieron la orden a cada tripulante de tanque de escribir una carta justificando la pérdida,y la mejor decía: Señor,la razón de nuestra pérdida de tanques es,tengo un cañón de 75mm. que dispara a un rango de 800m. necesito acertar a un tanque alemán en un costado para destruirlo,tenemos que atacar en grupo para que algún tanque tenga la oportunidad de flanquearlo,ellos tienen un cañón de 88mm. me pueden destruir en un radio de 2000m y de frente,Señor.


Pero todo eso cambió con la llegada del nuevo Sherman Firefly.

Avatar de Usuario
jordan_stward
Private First Class
Private First Class
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Jun 27, 2010 9:59 pm
Ubicación: San José,Costa Rica.

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Domper el Jue Jul 08, 2010 11:20 am

Lo que no creo es que esa carta se escribiese en África. Pues a finales de 1942 era el mejor carro de combate de la zona. El único carro comparable era el Pz-IV “special” (con cañón de 75 mm y 43 ó 48 calibres). Estos vehículos llegaron a África en cantidades nimias (las primeras unidades se usaron en Alam Halfa) siendo los principales carros usados los Pz-III con cañón de 50 mm y los Pz-IV de cañón corto, más una pléyade de carros italianos, engendros y autopropulsados varios, etcétera.

Tanto el Pz-III como el Pz-IV resultaron vulnerables a los proyectiles de 75 mm de los cañones norteamericanos. Aunque los Pz-IV resultaron algo mejores (los de cañón de 75/48) que lso Sherman, lo fueron por su arma, porque estaban peor protegidos, con un blindaje de similar espesor pero mucho peor protección balística.

Otra cuestión fue que en Túnez aparecieron unos pocos Tiger I, pero su rendimiento no fue bueno (por otros motivos). Luego en Italia los combates entre carros fueron infrecuentes, por lo que se creyó que tanto el Panther como el Tiger sólo se asignarían a unidades especiales y en cantidades mínimas. Por lo que no se mejoró el M4, y de ahí la desagradable sorpresa de Normandía. Las soluciones llegaron tarde: el M4/76 (que seguía siendo inferior al Tigerm aunque superior al Pz-IV) no se recibiría hasta Agosto, y no llegaron los proyectiles de alta velocidad hasta el final de la guerra.

El problema realmente fue otro: los carros aliados se usaban a la ofensiva, y por tanto recibían lo peor del fuego alemán. Siendo más temidos los cañones contracarro o los Panzerfaust que los carros (menos frecuentes y más visibles). Eso, más la visones de las dotaciones, las tácticas de infantería deficientes, y la habilidad alemana, fueron la causa de las pérdidas.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Francho el Mar Ago 10, 2010 11:05 pm

manfred kessel escribió:yo he oido que los llamaban mecheros por lo fácil que ardían después de un impacto.

saludos


De hecho fueron los propios soldados americanos quienes los llamaban así. En concreto a los Sherman los llamaban "Ronson" un encendedor muy popular en esas fechas.

Avatar de Usuario
Francho
Soldat de 1ére Classe
Soldat de 1ére Classe
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 13
Registrado: Mar Jul 06, 2010 1:05 pm
Ubicación: En La Nueve, luchando contra el Horror

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Domper el Mié Ago 11, 2010 2:05 pm

Bueno, pero eso ocurrió con los primeros modelos. Sobre todo por el almacenamiento de la munición, las cargas almacenadas en los laterales del vehículo resultaban muy vulnerables. Un impacto en ellas incendiaba el carro. Hay que recordar que, al contrario de lo que se suele suponer, en los tanques lo peligroso no es la gasolina: los incendios de combustible son relativamente lentos y dan a la tripulación cierto margen para abandonar el vehículo. Al contrario, los incendios de propelente son los peores, producen deflagraciones que abrasan a la tripulación casi instantáneamente.

En los primitivos M4 las cargas almacenadas en los costados resultaban muy vulnerables, sobre todo porque estaban en un área relativamente mal protegida, y donde la probabilidad de impacto es muy elevada (el 90% de los impactos se producen en el frontal de la torre, la parte superior del glacis, y la zona delantera de los costados de torre y casco). La solución provisional fue soldar placas de blindaje en esa área:

Imágenes de Wikipedia
Imagen
Imagen
Imagen

Vemos un M4A1, una versión inicial. Un M4A2/A4 (una versión mixta con el chasis del A2 y el motor del A4), una versión intermedia. Y un M4A4 más tardío. En todos ellos vemos en el lateral planchas soldadas para mejorar la protección en esa área crítica. En el último hay también una plancha en el escudo de la torre-

En versiones posteriores la protección aumentó, ya de fábrica, y no era preciso el “apaño”:

Imagen
El monstruoso “Jumbo” o “Cobra King”, una versión desarrollada para el apoyo cercano, com placas de blindaje extra que iban desde 102 mm en el glacis hasta 152 mm en el escudo de la torre: bastante más que el Tiger I.

Imagen
El “definitivo” M4A3E8 (76)W HVSS con nueva suspensión, que permitía mayor espesor de blindaje. Esta versión permaneció en servicio tras la guerra y combatió en Corea.

Con todo, el M4 Sherman sería innovador al modificar el sistema de almacenamiento de munición: en las versiones W (de “wet”, húmedo) las cargas se almacenaban en unos alvéolos en un tanqe de agua (con anticongelante). La idea no era apagar nada, sino que el agua impedía que las ondas de choque de los proyectiles de alta velocidad incendiasen las cargas, y si una se incendiaba, no se propagase a las vecinas.

Este método resultó muy efectivo. Debido a la mala fama del Sherman se hicieron varias investigaciones. Traduzco de Wikipedia:

[i] Las investigaciones realizadas por la Sección Nº2 de Investigación Operativa inglesa, tras la campaña de Normandía, llegaron a la conclusión de que un Sherman se incendió el 82% de las ocasiones, tras un promedio de 1,5 impactos perforantes, mientras que el Panzer IV se incendió el 80% de las veces tras 1,5 perforaciones, el Panther el 63% tras 3,25 perforaciones, y el Tiger I el 80% tras 3,25 perforaciones. John Buckley, revisando los datos de las 8ª y 29ª Brigadas Blindadas, encontró que de 166 Sherman destruidos sólo 94 (56,6%) se incendiaron. Buckley señala que un estudio estadounidense encontró que el 65% de los carros se incendiaban tras un impacto perforantes. Ese estudio demostró que la principal causa de esos incendios era el depósito de munición en lso almacenes sobre las cadenas.

Al principio un remedio parcial fue soldar placas de una pulgada de grosor en los laterales, sobre los almacenes laterales. En modelos posteriores la munición se estibaba en el suelo del carro, con una envuelta húmeda que rodeaba el depósito principal de municiones. Esto redujo la probabilidad de incendio del vehículo. Un estudio del US Army en 1945 llegó a la conclusión de que sólo el 10-15% de los carros con almacenamiento húmedo se incendiaron tras un impacto perforante, en comparación con el 60-80% de los viejos Sherman de almacenamiento seco. La creencia de que el combustible era la causa de los incendios no tiene base. La mayor parte de los tanques de la SGM usaban motores de gasolina, y aunque el incendio de esta era ocasional en los tanques, era menos frecuente y menos letal que el de munición. Buckely indica que el depósito se encontró intacto en muchos tanques incendiados. Los testimonios de los tripulantes también van en este sentido; los informes de testigos oculares hablan de “potentes y cegadores chorros de llamas”, que no se producen en fuegos de gasolina pero sí en las deflagraciones de cordita.


Lo interesante es la estadística: el 80% de los carros en Normandía se incendiaban, fuese cual fuese el modelo, con la excepción del Panther. Antes de todo, una consideración: en un combate entre tanques es muy difícil saber si el vehículo ha sido puesto fuera de combate o no, incluso puede ser difícil saber si ha sido alcanzado o no (si se usa munición perforante, sobre todo la de energía cinética). Ante la duda, lo que hacían las tripulaciones era disparar una y otra vez hasta que el vehículo enemigo se incendiaba. Por eso el porcentaje de incendio resulta el mismo para todos los tanques.

El único dato discrepante, el del Panther. Pero no lo tendría demasiado en cuenta: la diferencia está ene límite de la significación estadística, y vemos otro estudio que indica que sólo el 56% de los Sherman se incendiaba. Las diferencias pudieran deberse al tipo de arma usada en cada situación (la artillería es menos probable que incendie un tanque que un impacto perforante, los proyectiles de energía cinética aliados eran menos incendiarios que las cargas huecas alemanas), del combate concreto, de la recogida de los datos…Por otra parte, lo que importa realmente no es si el tanque se incendiaba o no, sino si el fuego era de propelentes (probablemente letal) o de gasolina (y la tripulación escapaba).

Como curiosidad, casi la mitad de los Sherman, y todos los M10 y M36, eran diesel.

En todo caso, en 1945 los Sherman W resultaban más seguros para sus tripulaciones que cualquier otro vehículo. Anteriormente en este foro ya relaté el duelo entre un King Tiger y el Super Pershing en Dessau. En este combate los dos tanques recibieron proyectiles contrarios. El Pershing apenas sufrió daños, pero el Tiger II estalló, volando la torre y matando toda la tripulación. Similar destino sufrieron un Panther, alcanzado por dos proyectiles del Super Pershing, y otro vehículo alemán que no fue identificado.

Saludos

P.D.: hay dudas sobre el apelativo "Ronson". Otras fuentes dicen que era porque se encendía siempre a la primera, pero no se refería a que el tanque ardiese, sino a que era muy fiable y no sufría averías, y el motor se encendía siempre sin problemas.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Lamole el Mar Sep 28, 2010 10:34 pm

Impresionante informacion .....me sumo con estos datos y unos cometarios

DESCRIPCION SHERMAN

Designación : M4(105)
Armamento principal : Obús 105 mm
Casco : soldado
Motor :Continental R975 (gasolina)

*************************************************************
Designación : M4 Composite
Armamento principal : 75 mm
Casco : frontal fundido laterales soldados
Motor :Continental R975 (gasolina)

***********************************************************
Designación : M4A1(76)W
Armamento principal : 76 mm
Casco : fundido
Motor :Continental R975 (gasolina)

***********************************************************
Designación : M4A2
Armamento principal : 75 mm
Casco : soldado
Motor :GM 6046 2 x 6 ( diesel )

***********************************************************
Designación : M4A3W
Armamento principal : 75 mm
Casco : soldado
Motor :Ford GAA V 8 ( gasolina )

************************************************************
Designación : M4A3E2 " Jumbo "
Armamento principal : 75 mm ( o 76 mm )
Casco : soldado
Motor :Ford GAA V 8 ( gasolina )
*************************************************************
Designación : M4A3E8(76)W "Easy Eight "
Armamento principal : 76 mm
Casco : soldado
Motor :Ford GAA V 8 ( gasolina )
*************************************************************
Designación : M4A4
Armamento principal : 75mm
Casco : soldado alargado
Motor :Chrysler A57 5xL6
*************************************************************
Designación : M4A6
Armamento principal : 75mm
Casco : frontal fundido laterales soldados alargado
Motor :Caterpillar D200A Diesel

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/M4_Sherman

Y cito tambien esta frase que encontre en Wikipedia , me cambiaron la marca del encendedor .......
"Esta característica le valió el apodo de "Tommycooker" (asador de tommys) o "Bola de fuego" por parte de los alemanes y el de Zippo (un encendedor a gasolina famoso porque siempre enciende a la primera) por parte de los estadounidenses."

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/M4_Sherman


Un abrazo
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor John H. Miller el Jue Oct 28, 2010 10:36 pm

Para mí el mejor tanque de la guerra, después de los tanques alemanes. Mi modelo preferido es que tiene un lanzallamas en el cañón principal, que se uso en la guerra en el Pacifico. ¿Cómo se llamaba?

Saludos.
¿Donde está Ryan?

Avatar de Usuario
John H. Miller
Corporal
Corporal
2º Batallón de Rangers
2º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 153
Registrado: Vie Oct 15, 2010 4:03 pm
Ubicación: Normandía

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Krossieg el Jue Oct 28, 2010 10:53 pm

El Sherman M4A3R3 fue el modelo de tanque lanzallamas Sherman que operó en batallas del Pacífico, al menos en Iwo Jima.

Además de éste, hubo otras dos modificaciones con lanzallamas del Sherman: el M4 Crocodile y el Sherman Badger.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tanque_lanzallamas#Tanque_Medio_M4.28General_Sherman_.29

Un saludo!
"The battlefront disappeared, and with it the illusion that there had ever been a battlefront. For this was no war of occupation, but a war of quick penetration and obliteration - Blitzkrieg, Lighting War"

TIME magazine, September 25th 1939

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8e. Orden de la Liberación (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Krossieg
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
7. Panzer-Division
7. Panzer-Division
 
Mensajes: 1931
Registrado: Sab Feb 06, 2010 6:24 pm
Ubicación: Panzer II ausf.C, en ruta Avilés-Pamplona. I./Pz.-Rgt. 25
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor John H. Miller el Jue Oct 28, 2010 10:55 pm

Gracias por la información, Fähnrich zur See Lothar.

Saludos.
¿Donde está Ryan?

Avatar de Usuario
John H. Miller
Corporal
Corporal
2º Batallón de Rangers
2º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 153
Registrado: Vie Oct 15, 2010 4:03 pm
Ubicación: Normandía

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Richard Hiedrich el Lun Abr 23, 2012 4:03 pm

Muy interesante, pero no he visto ninguna foto en la que se refleje la barquilla lateral que se añadió al sherman después de que los stug 3 se enteraran de donde se situaba el polvorín, ya sabéis.
Hasta pronto
ANTES DE MANDAR, SE APRENDE A OBEDECER

8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
Richard Hiedrich
Gefreiter
Gefreiter
Fallschirmjäger-Regiment 3
Fallschirmjäger-Regiment 3
 
Mensajes: 231
Registrado: Jue Abr 19, 2012 6:54 pm
Ubicación: DEFENDIENDO EL VALLE DE LA PRISIÓN, CERCA DE CHANIA
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor grognard el Lun Abr 23, 2012 4:26 pm

Pues no me suena a mi lo de la "barquilla lateral" a que haces referencia. He estado buscando información y no he encontrado nada relativo a ese elemento. Todo lo más, que se reforzaba los laterales y frontal del Sherman con sacos terreros, lo cual incidía en el peso del vehículo, y a su vez, en la amortiguación y transmisión, lo cual daba problemas mecánicos que no se habían pensado en el desempeño inicial del carro.

Por otro lado, los problemas de blindaje del Sherman no se debían únicamente a los Stug 3, sino a todo tipo de armamento ofensivo tanto alemán como, en su caso, japonés. El blindaje no era lo suficientemente bueno como para detener muchos de los cañones del Eje, sobre todo de los excelentes 75 mm y 88 mm, pero también incluso de los aparentemente menos efectivos panzerfaust

http://en.wikipedia.org/wiki/M4_Sherman#Armor
http://es.wikipedia.org/wiki/M4_Sherman#Blindaje
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14574
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor oliverillo el Lun Abr 23, 2012 10:40 pm

Lo malo de este tanque era su escaso blindaje y su poca potencia de fuego
Divide y vencerás

Avatar de Usuario
oliverillo
Gefreiter
Gefreiter
15. Panzer-Division
15. Panzer-Division
 
Mensajes: 110
Registrado: Sab Abr 14, 2012 9:57 pm
Ubicación: En un Sdkfz 251/1 por la inmensa Rusia

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: M4 Sherman

Notapor Anibal clar el Lun Abr 23, 2012 10:51 pm

Hola a todos.

Grognard, yo creo que se tiene que referir a unas placas de blindaje adicional que se soldaban en los laterales del Sherman.
Pongo dos fotos para ver lo que digo

Imagen
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/M4A3E2_Sherman_Jumbo_75mm_gun.jpg/785px-M4A3E2_Sherman_Jumbo_75mm_gun.jpg

Imagen
http://farm3.static.flickr.com/2258/2637170956_a4cde78265.jpg

En la primera foto se ve a un Sherman normal y corriente. En la segunda se ve un Sherman con la placa de blindaje adicional lateral soldada sobre el casco (encima de la cual hay una estrella).
Algunos Sherman no sólo llevan una placa soldada por lateral, sino incluso dos placas por lateral.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

AnteriorSiguiente

Escribir comentarios
64 mensajes • Página 2 de 3 • 1, 2, 3

Temas Similares

40 imágenes de Sherman capturados por los alemanes.
Foro: Links
Autor: vonder
Respuestas: 4
Tanques Sherman y Panzer destruidos
Foro: Links
Autor: Lamole
Respuestas: 0
Sherman vs Tiger en Fury " Corazones de acero"
Foro: Preguntas
Autor: Lucky
Respuestas: 20
M4A3 Sherman 105mm tamiya
Foro: Modelismo
Autor: luis calvo
Respuestas: 8
Sherman
Foro: Modelismo
Autor: jaime
Respuestas: 22
Arriba

Volver a Vehículos de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë