Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Vehículos de los aliados

Cazacarros Archer

Vehículos utilizados por los Aliados

Moderadores: Lamole, Mod Aux

Escribir comentarios
6 mensajes • Página 1 de 1

Cazacarros Archer

Notapor Kurt_Steiner el Dom Jun 28, 2009 5:55 pm

Cazacarros Archer

Imagen

Aunque los británicos tendieron a ir por detrás de los alemanes a la hora de equipar con cañones a sus tanques, a medida de que la la 2ª Guerra Mundial fue avanzando, los diseñadores tomaron una media arrriesgada: saltar del cañón AT de 57 mm al de 76.2 mm. Pronto se dieron cuenta de que esta pieza, conocida como el 17 libras, sería muy grande y pesada, lo que implicaba la necesidad de encontrar un medio de transporte que la hiciera agil. Lo ideal era un tanque, pero no habían ejemplares capaces de cargar tal arma -ni siquiera en las tablas de diseño- por lo qu se buscó otra alternativa intermedia.

Tras hacer diversas pruebas se optó por montar el 17 libras en el chasis del carro de combate de infantería Valentine, que estaba en producción y podía adaptarse facilmente a la nueva pieza. Para evitar problemas de manejo, se optó por emplazar el cañón en una posición de giro limitado en la parte trasera del tanque. Evidentemente, este diseño dio como resultado un cazacarros, que comenzó a producirse , de manera que el primer Valetine de 17 libras salió de fábrica en marzo de 1943, el primero de una serie de 800.
La tropa no estaba entusiasmada. Tener un tanque que apuntaba hacia atras iba en contra de todo sentido común. Los conductores tampoco estaban encantados, pues se veían emplazados en mitad del compartimento de combate con el cañón sobre sus cabezas.
No fue antes de octubre de 1944 que este vehículo entró en combate en Europa.

Para entonces el vehículo había sido bautizado como Archer y sus capacidad como destructor de carros se habían demostrado. El cañón apuntando hacia atrás demostró no ser un problema, sino una virtud. Usado en emboscadas, donde su baja silueta lo hacía fácil de esconder, podía disparar unos cuantos proyectiles y luego salir de estampida antes de sufrir la respuesta enemiga. Comparado con el pesado y molesto cañón remolcado de 17 libras, fue elegido coo favorito por muchos regimientos anticarros británicos.

Estuvo en uso con el ejército británico hasta mediados los años 50.

Características:
Tripulación: 4
Peso: 16.257 kgs
Motor: un General Motors 6-71 de 6 cilindros diesel (192 hp)
Dimensiones: longuitud total 6.68; casco 5.54m; anchura 2.76m; altura 2.25m

fuente de texto e imagen: Encyclopedia of WW2 Weapons, Chris Bishop, pg 51
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cazacarros Archer

Notapor Domper el Dom Jun 28, 2009 8:13 pm

No sólo eso, varios Archer fueron usados en 1967, creo recordar que por los jordanos, y en el museo israelí del arma acorazada se conserva una unidad.

Lo realmente lamentable es que los diseñadores de carros ingleses no mostrasen la misma perspectiva que lso de cañones. El cañón de 17 libras fue probablemente el mejor cañón de tanque de la guerra, mejor que los monstruosos '88' alemanes (KwK 36 y KwK 43). De haber sido copiado en Estados Unidos y montado en los Sherman, hubiese creado un problema muy grave a los alemanes en Normandía. Hitler hubiese tenido que enviarle la Cruz de Caballero al general Leslie McNair.

Por otra parte, el Archer era simplemente un apaño. Tenía defectos: era muy incómodo para sus tripulacioens (estaba abierto, lo que en el invierno de 1944 en Europa no fue de mucha ayuda) y al disparar hacia atrás complicaba su uso como cañón de asalto, misión que solía ser la más habitual de todo tipo de tanques de uno y otro bando. El techo abierto lo hacía muy vulnerable a bombas de mano, etcétera, especialmente en escenarios cerrados. Era difícil aumentar la protección, al estar la ventilación del motor. Y el Valentine era muy fiable, epro bastante lento.

Llama la atención que no se plantease el montarlo en el chasis de un Cronwell: el Cronwell y el T-34 eran mecánicamente muy parecidos, luego las soluciones aplicadas al SU-122/85/100 podían serle aplicadas a un "JagdCronwell".

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cazacarros Archer

Notapor Kurt_Steiner el Dom Jun 28, 2009 8:42 pm

Algo de lo que mencionas ya lo comenté en los posts referentes al Sherman Firefly. Fue realmente increible tanta incompetencia.

En ejemplar que guardan los israelíes en el museo Yad la-Shiryon es un Archer egipcio capturado en Abu-Ageila en el 1956. No he visto que otro ejército salvo el egipcio y el inglés lo usara.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cazacarros Archer

Notapor Domper el Mar Jun 30, 2009 1:10 pm

Sí, es cierto, el ejército jordano en el 67 usó carros Centurion (la versión con cañón de 20 libras) y carros norteamericanos. Los Archer fueron usados por Egipto. Pido disculpas por el error.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cazacarros Archer

Notapor Kurt_Steiner el Mar Mar 31, 2020 12:11 pm

Además de Egipto, que recibió 200 Archer, otros 36 excedentes del ejército británico fueron vendidos a Jordania.

Imagen
http://www.tanks-encyclopedia.com
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cazacarros Archer

Notapor Kurt_Steiner el Mar Mar 31, 2020 12:12 pm

Imagen
Archer destruido en Abu Agheila en la guerra de 1956
fuente https://www.pinterest.es/pin/318911217347694702/
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
6 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Portaaviones HMS Archer
Foro: Royal Navy
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 2
Unidades de cazacarros estadounidenses
Foro: Tropas
Autor: Wyrm
Respuestas: 24
Cazacarros Elefant
Foro: Preguntas
Autor: JOSE MANUEL
Respuestas: 2
Arriba

Volver a Vehículos de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë
cron