Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Vehículos de los aliados

Hotchkiss H-35

Vehículos utilizados por los Aliados

Moderadores: Lamole, Mod Aux

Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Hotchkiss H-35

Notapor Kurt_Steiner el Lun May 12, 2008 3:15 pm

Hotchkiss H-35

Imagen

En 1926 se solicita un tanque ligero y barato para la infantería, a char d'accompagnement. Para esto se diseña el Char D1, que no resulta ser ni particularmente barato ni ligero. Hothchkiss presenta un modelo por inicitava propia que es aceptado por el Conseil Consultatif de l'Armement. SE pide que pese 6 tonealdas y tenga un blindaje de 30 mm.

En 1934 se forma la DML (Division Légère Mécanique) y se pide una tanque ligero que usar junto al Somua S-35. En 1933 se prdena un tanque ligero y Hotchkiss desarrolla un prototipo en 1934. Es rechazado, inicialmente, pues la infantería prefiere al Renault 35. Sin embargo, es aceptado para las DC (Divisions Cuirassées) de la caballería.

En otucbre de 1936 se convierte en el tanque estándar de la caballería y, tras algunas modificaciones, es aceptado por la infantería. A partir de noviembre de 1036 comienza la producción.

Es sometido a pruebas hasta el 4 de diciembre de 1936. Resulta tener muy pobres capacidades todoterreno y a veces, por su inestabilidad, resulta peligroso para la infanterái si está muy cerca del vehículo. La infanteria acepta entonces sólo cien ejemplares para equipados dos batallones: los 13e y 28e Bataillon de Chars de Combat . La caballería acepta los 300 restantes porque sabe que no puede tener mejores alternativas. El H 35 alcanzaba los 28 km/h, siendo más rápido que el Renault R35, que sólo conseguía 20 km/h, pero tenía una peor caja de cambios, con lo que el R35 tenía una mejor velocidad media.
a partir de octubre, por petición de la caballería, se estudia una versión con un motor más potente, y se presenta el primer prototipo en 1937, con un motor de 120hp en lugar del habitual de 78 hp. Tenia el casco alargado y la suspensión mejorada. Su peso, con ello, ascendió a las 12 toneladas. Era más rapido aún, con una velocidad máxima de 36.5 km/h y más fácil de conducir. Así nace el the Char léger modèle 1935 H modifié 39 y se ordena que reemplace al modelo anterior, el H 35, ampliándose el encargo hasta los 900 ejemplares. La deisgnación casuó mucha confusión, pues ambas versiones fueron denominadas "H 35". En su tiempo se referían a ellso como 38 H o 39 H.

A partir de 1940 ase mordernizan estos tanques, con nuevos periscopios, radios y el cañón SA 38 L/35 de 37 mm: esta reforma afecta a 350 vehículos. A partir de abril el nuevo cañón es instalado en los tanques salidos de fábrica.

Se venden tres Hotchkiss "H 39" a Polonia en julio de 1939 y son usados durante la invasión junto a tres Renault R 35 en una compañía al mando del teniente J. Jakubowicz formada el 14 de septiembre de 1939 en Kiwerce. Formó parte de la fuerza operativa "Dubno" y perdió todos sus tanques luchando contra alemanes, rusos y rebeldes ucranianos.

Turquía compró dos ejempalers en febrero de 1940. En abril se envía a la 342e CACC a Noruega como ayuda contra el invasor alemán, auqnue en principio debían haebr sido enviados a Finlandia durante la "Guerra de Invierno" Estaba equipada pon 15 "H 39"s, todos con cañones cortos, y luchan en Narvik. Son retirados a Gran Bretaña en junio y pasan a formar parte de las tropas de De Gaulle, como la 1e Compagnie de Chars de Combat de la France Libre. En 1940 y 1941 la 1e CCC lucha contra Vichy en Gabón y Siria.

Al comienzo de la guerra Francia dispone de 640 Hotchkiss. Se esperaba aumentar la producción, pero la invasión de Francia nula estos planes. En amyo de 1940 estos tanques equipan a dos regimientos de tanques de la caballería (con 47 ejemplares) en tres divsiiones Mecanizadas Ligeras (DML) y sirven como AMR con lad DML 9 y 25 (16 ejemplares cada uno) y 3ª (16), además de en cinco divisiones de Caballería (16 tanques por unidad). La infantería dispone de dos batallones autónomos y dos batallones de 45 en cada una de las tres Divisions Cuirassées, estas con la variante "H 39". La mayorái disponían del cañón corto.

Cerca de 550 fueron caputados y suados por los alemanes como Panzerkampfwagen 35H 734(f) o Panzerkampfwagen 38H 735(f); la mayoría fueron usados en misiones de ocupación, pero el 211. Panzerabteilung fue enviado a Finlandia para Barbarroja. Algunos fueron usados como tractores de artillería (Artillerieschlepper 38H(f)) o lanzachoetes (Panzerkampfwagen 35H(f) mit 28/32 cm Wurfrahmen). En 1942 24 sopn convertidos en cazacarros Marder I Panzerjäger, artillería mecanizada 7,5cm PaK40(Sf) auf Geschützwagen 39H(f) y 48 en piezas autropropulsadas 10,5cm leFH18(Sf) auf Geschützwagen 39H(f), todos siendo usados en Francia.

En 1943 Bulgaria recibe 19 "H 39" para entrenamiento, porque resultó imposible proporcionarles 25 Panzerkampfwagen I, el vehículo que deseaban los bulgaros. Al final de la guerra son usados por la policía. En 1944 Hungrái recibe 15 y Croacia unos pocos.

En Africa del norte permaneccen en uso 13 H 35 y 14 "H 39" con el 1e Régiment de Chasseurs d'Afrique. En noviembre de 1942 luchan contra Torch en Casablanca, destruyendo 4 M3 Stuarts. El regimiento se suma a los aliados y es reequipado con Sherman en el verano de 1943.

Israel compró 10 en 1948, siendo el último retirado en 1952.

fuentes
WWIIvehicles.com
Chars-francais.net
http://en.wikipedia.org/wiki/Hotchkiss_H35
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4719
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Hotchkiss H-35

Notapor Lamole el Vie Feb 04, 2011 8:31 pm

Algunas fotos y datos :


Imagen
Hotchkiss H35 39 en servicio alemán
http://www.tanksinworldwar2.com/picture ... 939-02.jpg

Imagen
http://director.io/tanquesyblindados/ar ... s-H35_.jpg

Caracteristicas:
Nacionalidad: Francia
Tipo: carro de combate ligero.
Entrada en servicio: 1936
Tripulación: 2
Peso: 10,43 tn.
Longitud: 4,22 m.
Ancho: 1,96 m.
Alto: 2,62 m..
Armamento primario: cañón de 37mm.
Armamento secundario: ametralladora 7,5mm.
Motor: Hotchkiss 1935 de 6 cilindros y 75hp.
Blindaje: máximo de 40mm.
Velocidad: 27 máxima en carretera.
Autonomía: 150 km

Imagen
http://www.weu1918-1939.pl/pancerne/czo ... /h35_1.jpg

Imagen
http://mailer.fsu.edu/~akirk/tanks/france/H35foto.JPG

Imagen
http://www.wwiivehicles.com/france/tank ... ank-03.png

Imagen
http://www.wwiivehicles.com/france/tank ... ank-02.png

Imagen
http://gallery.kitmaker.net/data/17609/ ... ry6-55.jpg

Imagen
Dos tanques franceses abandonados - un Hotchkiss H39 (izquierda) y el otro es un Renault R35 (derecha).
http://3.bp.blogspot.com/_CbwnjooteyI/S ... s400/7.jpg

Imagen
En batalla
http://imcdb.org/images/152/525.jpg

Saludos
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Volver a Vehículos de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë