En 1936 se diseñaron dos tipos de tanques: un tanque de blindaje pesado para colaborar con la infantería y otro, de gran movilidad, el tanque crucero (reemplazando a la vieja clase de tanques medios) para penetrar por detrás de las líneas enemigas. En 1934 Sir John Carden, de Vickers-Armstrong, produjo un nuevo tanque mediano. El A9 usando elementos del tanque Medium Mk III, pero más ligero y usando un motor comercial que podía ser producido a bajo coste. Fue aceptado como un diseño provisional de producción limitada. Entre 1937 y 1938 se fabricaron unos 125 ejemplares del A9.

fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Cruiser_Mk_I
El A9 era ligero, capaz de llegar a los 40 kmh y estaba armado por un cañón QF 2pdr (40 mm), con un blindaje de 14 mm. Cuando comenzó a ser fabricado en serie en 1937, el cañón fue reemplazado por un QF 3-pounder (47 mm). Al mismo tiempo que se desarrollaba el A9, también estaba en estudio el A10, diseñado por Carden como tanque de infantería. El prototipo se terminó en 1936 y fue conocido como A9E1.
La experiencia de combate del A9 durante la Batalla de Francia reveló varias deficiencias (blindaje inadecuado y falta de espacio para la tripulación), pese a lo cual fue usado en el Norte de África y en Grecia. Su armamento era letal contra los primeros tanques italianos y podía hacer frente a los Pz II y III. A partir de la entrada en servicio del Pz IVE en 1941 quedó desfasado. Su ligero blindaje le hacía vulnerable a los AT enemigos
Se desarrolló una variante, el Mk ICS con un obús de 94mm.

Un Cruiser Mk I destruido en las afueras de Calais
fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Cruiser_Mk_I
Cruiser Mk II A10 y A13 Cruiser Covenanter
http://forosegundaguerra.com/viewtopic. ... 79#p341579