Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Armamento del Eje

Cañón Reșița Modelo 1943

Composición del armamento del Eje

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Cañón Reșița Modelo 1943

Notapor Kurt_Steiner el Sab Dic 26, 2020 7:28 pm

El Reșița Modelo 1943 de 75 mm fue un cañón antitanque producido por Rumania durante la Segunda Guerra Mundial. Combinaba características del cañón AT soviético ZiS-3 de campo, el alemán PaK 40 y el cañón AA rumano Vickers/Reșița modelo 1936 de 75 mm. Vio servicio tanto contra la URSS durante la ofensiva Jassy-Kishniev como contra los alemanes durante la ofensiva de Budapest y las operaciones posteriores para limpiar Austria y Checoslovaquia.

El desarrollo comenzó en 1942 al buscar un cañón antitanque y de campaña de doble propósito que podría construirse en Rumania para reemplazar a los cañones de campaña obsoletos que se utilizaba entonces el ejército rumano y mejorar sus defensas antitanques. Para acelerar el desarrollo, el coronel Valerian Nestorescu sugirió combinar las mejores características de los cañones de 75 mm en servicio con Rumania, Alemania o capturados a los soviéticos. El coronel Nestorescu fue seleccionado para producir un prototipo que se construiría en Uzinele şi Domeniile Reşiţa en Reşiţa. Se construyeron tres prototipos combinando varias características y se probaron contra el ZiS-3, una copia construida en Reşiţa del ZiS-3, el Pak 40 y el cañón de campaña Schneider-Putilov Modelo 1902/36 en septiembre de 1943; el tercer prototipo tuvo la mayor penetración de blindaje. Fue adoptado como Tunul antitanc DT-UDR 26, cal. 75 mm, md. 1943, comúnmente acortado a Reşiţa Modelo 1943.

El arma combinaba el freno de boca, los mecanismos de retroceso y disparo y el afuste de un ZiS-3, el cañón, el estriado y la cámara de un Vickers/Reşiţa Modelo 1936 y la cámara del Pak 40. Tenía un escudo que constaba de dos placas de 6 mm separadas por un espacio de 20 mm. La velocidad de salida era más alta y, por lo tanto, poseía un mayor poder de penetración que el Pak 40. Por lo tanto, combinaba las virtudes de tanto el ZiS-3 como el Pak 40. El 10 de diciembre de 1943 se encargaron 1100 cañones a Uzinele și Domeniile Reșița, Astra en Braşov y Concordia en Ploieşti.

El Reșița Model 1943 de 75 mm disparaba un proyectil perforador de blindaje de 6,6 kg a 1.030 m/s. La prueba de penetración consistió en ocho escudos blindados con un espesor de 10 cm colocados de la siguiente manera: los primeros cuatro estaban ae 300 metros en un ángulo de 30º, los otros tres a 500 metros (mismo ángulo) y el último a 1000 metro. El capitán de ingenieros Eugen Burlacu estuvo a cargo de los disparos con la variante "b" del prototipo nº 2. Fueron nueve (el primer disparo en el escudo a 1000 metros no alcanzó el objetivo ) y duraron un total de un minuto veinte segundos. La actuación del cañón fue la siguiente: destrucción completa de los cuatro primeros escudos a 300 metros, penetración completa de los tres a 500 metros y penetración del de 1000.] Sin embargo, esta alta velocidad de salida tuvo el costo de una vida útil muy corta del cañón, sólo 500 proyectiles, en comparación con las 6000 de un Pak 40. Su munición combinaba características de los proyectiles utilizados por el Pak 40 y el Vickers/Reșița Modelo 1936, aunque esto plantea la cuestión de exactamente cómo el Reșița Model 1943 alcanzó tales velocidades. El Pak 40 tenía una velocidad de salida de 990 m/s al disparar el proyectil ligero Pzgr 40 con núcleo de tungsteno, pero los únicos datos del Reșița dan un peso del proyectil de 6,6 kg, que era aproximadamente equivalente al proyectil Pzgr 39 de 6,8 kg del Pak 40 que se disparó a tan sólo 792 m/s. Desafortunadamente, las especificaciones detalladas para las municiones de Reșița no se han descubierto, por lo que esa pregunta quedará sin respuesta.

El Reșița Modelo 1943 de 75 mm tenía un ángulo de elevación máximo de 35º, lo que le permitía operar también como un cañón de campaña (El ZiS-3 tenía una elevación de 37º y el Pak 40 una de 22º).Su ángulo de depresión también era un poco mayor que el de los otros dos. (-7 º en comparación con -5º de los otros doss). Esto hizo que el arma rumana fuera posiblemente el más versátil de su clase durante la Segunda Guerra Mundial, superando a sus equivalentes occidentales, alemanes y soviéticos.

Los primeros 24 cañones se entregaron a la 1a División Blindada en la primavera de 1944 y más tarde se formaron dos regimientos antitanques independientes con 36 cañones cada uno a partir de los regimientos de artillería de la disuelta División Fronteriza. La mayoría de las divisiones de caballería e infantería comenzaron a recibir algunos cañones durante el verano de 1944. Se produjeron un total de 372 piezas: 210 en la fábrica de Reșița, 120 en la de Astra, en Brașov y 42 en la de Concordia, en Ploiești. Sin embargo, el arma que se muestra en Oradea tiene el número de serie 394, por lo que la producción probablemente fue mayor. A pesar de las pérdidas sufridas durante la ofensiva soviética Jassy-Kishniev de agosto de 1944, la mayoría de las divisiones en el frente en febrero de 1945 tenían entre 6 y 12 Reșița Modelo 1943 mm disponibles. Después de la guerra, el arma fue relegada a roles secundarios, como el entrenamiento, porque tenía un calibre occidental. El Reșița Model 1943 se utilizó hasta 1998, cuando se eliminó gradualmente.

El arma también se utilizó en los últimos prototipos del cazacarros Mareșal.

Un ejemplar casi completo, sin miras ópticas, se exhibe en el Museo Militar Nacional Rumano en Bucarest. Cinco más se exhiben en varios lugares del país: uno en la acera frente al Museo Militar de Oradea, dos más en la Plaza Libertatii de Timișoara, uno en el Museo Militar Dej y, finalmente, uno en el Museo Militar de Constanza.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5680
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cañón Reșița Modelo 1943

Notapor Kurt_Steiner el Sab Dic 26, 2020 7:35 pm

Caraterísticas

Peso: 1.430 kilogramos
Longitud 5,45 metros; del cañón 3,625 metros; ancho 1,82 metros; altura 1,55 metros
Elevació: -7 ° a + 35 °
Giro: 70 °
Tasa de fuego: hasta 20 disparos por minuto
Velocidad de salida: 1.030 metros por segundo
Alcance máximo: 12.000 metros (HE)

Imagen
Resita Modelo 1943 en Timisoara

Imagen

https://en.wikipedia.org/wiki/75_mm_Re% ... Model_1943
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5680
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Tácticas defensivas soviéticas 1943
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: huno2000
Respuestas: 0
El ejercito alemán 1943
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: huno2000
Respuestas: 0
Cañón automático Nkm wz.38 FK
Foro: Armamento de los aliados
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Cañón AA 20 ITK 40 VKT
Foro: Armamento del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Cañón AT Tipo 94 de 37 mm (Japón)
Foro: Vehículos del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Arriba

Volver a Armamento del Eje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë