Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Armamento de los aliados

PPSh 41 Phe-phe-sha

Composición del armamento de los Aliados

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
26 mensajes • Página 1 de 1

PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Winrich Behr el Jue Oct 23, 2008 7:12 pm

Desarrollada tras al "Guerra de Invierno" contra Finlandia, el PPSh-41 fue una de las pocas armas que pudieron seguir fabricándose de forma masiva después de la invasión alemana de 1941. Se produjo en cantidades inmensas, y en algunas fases de la guerra hubo unidades enteras armadas exclusivamente con este subfusil.

Imagen


El PPSh- 41 no era particularmente preciso, pero las tácticas de asalto soviéticas no daban especial importancia a este detalle. Por el contrario este arma era extremadamente fiable en cualquier condición de empleo, factor este que los alemanes supieron apreciar en todo su valor, utilizando tantos ejemplares como cayeron en sus manos. Hijo de la escuela de diseño de armas "brutalmente simples", el PPSh-41 tiene un aspecto tosco y basto comparado con las líneas elegantes del MP-35 o el MP-38/40.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Pero su eficacia era tal que los alemanes emplearon cuantas pudieron capturar incluso modificándolas para dispara munición alemana. Amplias tolerancias interiores permiten que el PPSh-41 sigua funcionando incluso con presencia de polvo o barro. Y en el atroz invierno ruso, seguía disparando cuando las perfectas armas alemanas habían enmudecido por congelación. Como utilizaba un cartucho relativamente ligero, el PPSh-41 era muy controlable la hacer fuego automático. Hubo batallones enteros armados con este subfusil, tal era su facilidad de fabricación. De Stalingrado a la salvaje guerra partisana tras las líneas, el PPSh-41 dio cuenta quizás de mas alemanes que ninguna otra arma soviética.

Imagen

Fue diseñado por Georgi Shpagin como una alternativa de bajo coste al PPD-40, que era caro y difícil de fabricar; otro subfusil era el PPS-43. El PPSh-41 tiene un sistema de percusión simple, un cargador de caja o tambor hecho de aluminio, y utiliza munición de pistola 7,62 x 25 mm. Se hizo con metal estampado para facilitar y abaratar la producción. Esto y su cámara cromada contribuyeron a que fuera un arma de muy bajo mantenimiento en ajustes de combate. En 1941, cuando había mayor necesidad de armas, se produjeron muchos cañones cortando por la mitad los de los viejos fusiles Mosin-Nagant de 7,62 x 54 mm para obtener los de los PPSh-41.

[URL=http://imageshack.us]Imagen[URL]

Utilizada por la infantería soviética, podía usar un cargador de tambor de 71 cartuchos o uno prismático de 35 cartuchos. La munición desarrollaba en la boca una velocidad de 488 m/sg., siendo la cadencia de tiro de 900 disparos por minuto. El PPSh-41 fue por antonomasia el subfusil del Ejército Rojo. De esta arma se fabricaron millones de unidades y estuvo en dotación hasta el final del conflicto. La fabricación era extremadamente espartana, aunque el arma, a pesar de ello, fue siempre fiable, incluso a bajísimas temperaturas.

Imagen

Los soldados alemanes, en muchas ocasiones, preferían abandonar sus armas y utilizar los PPSh-41 que capturaban al enemigo; la elección se debía en gran parte al elevado número de cartuchos que contenía el cargador; además, el subfusil disparaba sin problemas incluso los cartuchos de la pistola Mauser C96, idénticos en dimensiones a la 7,62 Tokarev, aunque un poco menos potentes. PPSh-41 capturados eran modificados para el calibre de 9 mm estandar alemán y con un alojamiento para el cargador del MP40, con la denominación de Machinepistolen 717(r) de 9mm.


El PPSh-41 fue sustituido por el fusil de asalto AK-47, de calibre 7,62 x 39 mm, a partir de 1949

Imagen


Tipo Pistola-ametralladora
País URSS
Inventor Georgii Shpagin
Diseño 1941
Número fabricadas 6.000.000

Características
Calibre 7.62 x 25 mm TT (posibilidad de usar 7.63 Mauser; aka- .30 Mauser)
Accion operacional Blowback, culatra aberta
Tipo de tiro: Selectivo: full-automatic and semi-automatic
Tasa de fuego 900 d/min
Velocidade do açaim 488 m/s
Alcance eficaz 200 m
Peso Vacia 3,63 kg y con tambor 5.40 kg
Comprimento 843 mm
Tambor 269 mm
Capacidad del Cargador Tipo cartucho de 35,y tipo tambor de 71
Mira: un abierto "U" notch, ajustable de 50 a 500m




http://www.sunblest.net/gun/PPSh41.htm
http://www.elgrancapitan.org/encicloped ... hp/PPSh-41
http://es.wikipedia.org/wiki/PPSh-41
http://www.ppsh41.com/ppsh2.html
http://world.guns.ru/smg/smg02-e.htm
http://www.taringa.net/posts/imagenes/9 ... he-phe-sha)-Phot-Eamp;-Vid.html
"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2342
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Baron Rojo el Jue Oct 23, 2008 7:28 pm

Hola Winrich, buen post!, increiblemente en este momento andaba leyendo algo de esta arma, y justo posteas un tema sobre la misma :) , en especial andaba buscando sobre algo en particular de la PPSh-41, es lo que esta marcado en la imagen:

Imagen


Ese segundo gatillo que es? es un seguro del arma para bloquear al gatillo de disparo en momentos que no se utilice el arma? es para cambiar el modo de disparo del arma? pero la PPSh-41 creo que tenia un solo modo de disparo, el automatico, o no?

Si me pudieran responder se los agradeceria :wink:

Un saludo :D
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Winrich Behr el Jue Oct 23, 2008 10:19 pm

Creo que tenia las dos opciones, automático y tiro a tiro. Fíjate en este vídeo disparan tiro a tiro
"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2342
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Baron Rojo el Jue Oct 23, 2008 10:33 pm

Si, entonces era para cambiar el modo de disparo, poniendome a pensarlo bien, es logico que lo tenga porque al tener una tasa de fuego tan alta, si el enemigo se encuentra a 30 o 50 metros se desperdicia mucha municion, disparando de a 1 tiro se ahorran balas y también se mejora la punteria porque no se te iba tanto de control como en fuego automatico que el retroceso era mayor. Porque como todos saben, si con el PPSh-41 en fuego automatico aunque se aprete el gatillo apenas unas milesimas de segundos ya "escupio" como 5 balas.

Me imagino que se utilizaba en fuego automatico adentro de casas o cuando el enemigo estaba a una distancia de 20 metros o menos aprox.

Saludos.
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Adler Goess el Vie Oct 24, 2008 3:42 am

Un mecanismo parecido tenia la Mg-42 para Automatico y Semiatomatico...Excelente Post Amigos una Buena Arma. Aunque prefiero la Mp jejeje.

2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1)

Adler Goess
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 1052
Registrado: Lun Sep 22, 2008 9:04 am
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Baron Rojo el Vie Oct 24, 2008 4:47 am

Adler Goess escribió:Un mecanismo parecido tenia la Mg-42 para Automatico y Semiatomatico...Excelente Post Amigos una Buena Arma. Aunque prefiero la Mp jejeje.


De la MG-42 no lo sabía, la MP-44, la Browning (BAR) y la thompson (creo que solo algunas) contaban con modo de fuego automatico y de 1 disparo también.

Más que nada se utilizaba el modo de disparo automatico y semiatomatico en ametralladoras que tenian un calibre y un alcance mayor a las ametralladoras como la MP-40, Sten, etc, por el motivo de que una MP-44 y una BAR en modo semiatomatico podia funcionar como un rifle semiatomatico por su calibre mayor y el alcance que tenia.

Y las ametralladoras sovieticas como la PPSh-41 a pesar de tener un calibre pequeño de 7.62mm, tenia también modo semiatomatico por su elevada tasa de fuego, es el unico motivo que encuentro razonable, ya que el alcance de esta arma no estaba ni cerca a una MP-44 y una BAR.

Ahora, tengo una pregunta, a ver si alguien me la puede responder...

La ametralladora Bren tenia modo de disparo semiatomatico? creo que no, pero por sus caracteristicas lo deberia tener.

Un saludo.
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor jacbass1 el Sab Oct 25, 2008 1:20 am

Creo que no, pues aun sigue en uso y se ha tenido que reforzar el cañon para soportar su cadencia de tiro automatico.

Seguimos en el frente...
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor rommeldak el Lun Dic 15, 2008 12:58 am

muy buen trabajo winrich

es cierto que esta arma era muy tosca pero, a 20 grados bajo cero y redeado de alemanes...
¿ a que soldado ruso le importaba la estetica?
tengo un familiar que tuvo el privilegio de disparar con una de estas armas y me lo describió asi: "hacia mucho ruido y podias oir el ruido de las balas arrastrandose por el cargador, tenia poco espacio tras el cargador y al cogerla y disparar te quemabas las manos pero fue una gran experiencia"

saludos
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Adler Goess el Lun Dic 15, 2008 5:51 pm

Esta arma por lo general era tambien utilisada por elementos de la infanteria alemana cuando era capturada de los Rusos.

Imagen

Fuente: http://fotosmilitares.org
Última edición por Adler Goess el Lun Dic 15, 2008 9:07 pm, editado 1 vez en total

2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1)

Adler Goess
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 1052
Registrado: Lun Sep 22, 2008 9:04 am
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor M Steiner el Lun Dic 15, 2008 6:31 pm

Era un arma buena, y los alemanes en cuanto se hacían con una la usaban. Municiones no les faltaba.
Saludos.
5ª Panzer SS Viking

8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
M Steiner
Feldwebel
Feldwebel
Pz. Dv. Feldherrnhalle FHH1
Pz. Dv. Feldherrnhalle FHH1
 
Mensajes: 2066
Registrado: Mar Sep 18, 2007 3:02 pm
Ubicación: Pitomnik
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor junjo3500 el Sab Feb 07, 2009 4:25 am

Buen post y de echo por lo que se también funcionaba pero con menor rendimiento con balas 9mm. Y a los alemanes les gustaba mucho de por si.

Saludos.

Avatar de Usuario
junjo3500
Obergefreiter
Obergefreiter
Graf Zeppelin
Graf Zeppelin
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Nov 15, 2008 12:20 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor rommeldak el Dom Feb 15, 2009 5:26 pm

Adler Goess escribió:Esta arma por lo general era tambien utilisada por elementos de la infanteria alemana cuando era capturada de los Rusos.

Imagen

Fuente: http://fotosmilitares.org



Lo cual es irónico porque los rusos preferían la MP40.
Así es la guerra :?

Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor junjo3500 el Lun Feb 16, 2009 2:06 am

Curioso dato Rommeldak.
No sabía que los rusos tuviesen preferencia por el MP-40 antes que su afamada PPSh-41.
Quizás era por el culatazo en ráfaga que de seguro era menor en la MP-40.
En todo caso igual se quemaban los dedos con el MP-40 pues no tenia apaga llamas.

Saludos.

Avatar de Usuario
junjo3500
Obergefreiter
Obergefreiter
Graf Zeppelin
Graf Zeppelin
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Nov 15, 2008 12:20 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor G.zhukov el Sab Feb 21, 2009 7:25 pm

Buena post Winrich.
Saludos
Marchando sobre Berlín
Marchando sobre Berlín.

Avatar de Usuario
G.zhukov
Yefreytor
Yefreytor
1ª Armada Aérea
1ª Armada Aérea
 
Mensajes: 80
Registrado: Jue Ene 15, 2009 3:20 pm
Ubicación: Reunido con el Estado Mayor Soviético.

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor rommeldak el Vie Ene 22, 2010 10:40 pm

Mirad que espectacular video he encontrado.
Que juego de luces.

Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Domper el Lun Feb 08, 2010 4:29 pm

Dos cosas:

Sobre la Bren: según indica John Weeks en su libro “Armas de infantería” a los tiradores de la Bren se les entrenaba en hacer fuego semiautomático (tiro a tiro) con preferencia al automático. Luego el arma tendría esa posibilidad.

Respecto al tiro semiautomático de la PPSh, su utilidad es relativa, porque usaba un cartucho poco potente y por tanto, impreciso a distancias medias. Otra cosa que nos e ha dicho era que aunque el arma era muy robusta, no podía decirse lo mismo del cargador, engorroso de cargar y bastante sensible a los golpes y la suciedad. Resulta un misterio que los soviéticos no los sustituyesen por cargadores de peine, más sencillos, robustos (si se diseñan bien) y baratos.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Lamole el Lun Nov 08, 2010 11:38 pm

Domper escribió:
Respecto al tiro semiautomático de la PPSh, su utilidad es relativa, porque usaba un cartucho poco potente y por tanto, impreciso a distancias medias. Otra cosa que nos e ha dicho era que aunque el arma era muy robusta, no podía decirse lo mismo del cargador, engorroso de cargar y bastante sensible a los golpes y la suciedad. Resulta un misterio que los soviéticos no los sustituyesen por cargadores de peine, más sencillos, robustos (si se diseñan bien) y baratos.

Saludos


Hola Domper, tenian un cargador recto de 35 cartuchos, pero creo que preferian el otro cargador por la cantidad de cargas ( 71 cartuchos )

Imagen
Fuente: http://www.freewebs.com/clansupremvc/PPSh-41-c.jpg
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Domper el Lun Nov 15, 2010 11:13 pm

Ya, pero por el motivo que fuese, no se usó mucho.

El cargador de tambor tiene un muelle interior que es preciso comprimir mientras se carga la munición, y por lo visto era delicado. Permitía llevar mucha munición de una vez (a cambio, era relativamente pesado) pero era delicado. Y si llevabas varios en una bolsa, se podían estropear.

El asunto de los cargadores no es baladí, fue el principal problema del subfusil Sten. Los Thompson también empezaron con cargador de tambor, con problemas similares a los soviéticos, pasándose luego a cargadores rectos. A pesar de tener el mismo diseño que los del Sten, no dieron problemas, probablemente estaban mejor construidos, aparte que el arma era más robusta.

Sobre la munición del PPSh 41, tenía ventajas y desventajas. Era ligera, de velocidad mayor que la 9 mm Parabellum, y pero perdía potencia rápidamente, por lo que su alcance era limitado. El 9 mm tenía más pegada. Tuvo su renacer en los sesenta, cuando se vio que sus proyectiles traspasaban mejor los chalecos antibala que otros cartuchos más pesados. Pero ya era la época del fusil de asalto.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Kurt_Steiner el Mié Sep 25, 2013 7:08 pm

Winrich Behr escribió:Por el contrario este arma era extremadamente fiable en cualquier condición de empleo, factor este que los alemanes supieron apreciar en todo su valor, utilizando tantos ejemplares como cayeron en sus manos. Hijo de la escuela de diseño de armas "brutalmente simples", el PPSh-41 tiene un aspecto tosco y basto comparado con las líneas elegantes del MP-35 o el MP-38/40.


Algunos PPSh-41 capturados fueron recalibrados para disparar los cartuchos 9 x 19 y poder emplear el cargador del MP40, con la denominación de MP41(r). Los PPSh-41 capturados que no fueron recalibrados recibieron la denominación MP717(r) y fueron suministrados con cartuchos 7,63 x 25 Mauser. También se imprimieron y distribuyeron manuales del PPSh-41 en alemán a la Wehrmacht.

En 2008 apareció el SKL-41, una versión semiautomática del PPSh-41.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4717
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor ratonerly el Lun Oct 21, 2013 9:42 pm

Buenas a todos.
He visto muchísimas fotos de soldados alemanes usando las PPSh-41 en Stalingrado. Lo que no recuerdo es ver fotos en otras circunstancias de la guerra.
Teniendo en cuenta que la MP40 y la PPSh-41 tienen un alcance efectivo de entre 40 y 60 metros el lógico que las adoptaran en combates urbanos donde esa distancia sería la que verá la mayor cantidad de enfrentamientos. Si yo tuviese que optar entre llevar un fusil de cerrojo o una SMG, creo que intentaría hacerme con una de las segundas. El mayor problema de llevar un arma capturada es que el ruido que hace es distinto al de las propias, pudiendo llamar al fuego amigo sobre la posición ocupada.
Ahora, distinto vería la situación si los combates son a larga distancia o campo abierto. Ahí si prevalecería la opción del fusil. Salvo, para los soviéticos, donde en la Segunda Guerra Mundial no se mostraban muy preocupados por la seguridad de soldado individual y se llegaron a tener regimientos enteros armados solo con SMG.

Es indudable, también, que es una de las armas icónicas de la SGM.

Se me ocurren algunas dudas al respecto:
1.- ¿Se sabe en qué ocasiones fue utilizado por la tropa alemana el PPSh-41?
2.- ¿Lo usaban en operaciones de asalto?
3.- ¿La adoptaban aquellos que estaban armados con pistolas solamente (ej. Los asistentes de los artilleros)?
4.- En condiciones invernales o de mucho polvo (por ej. En un combate urbano), donde no se dispone de mucho tiempo para dedicarle a la limpieza del arma, la PPSh-41 era más confiable que la MP-40. ¿Se aceptaba la PPSh-41 como arma estándar? Creo que esta pregunta se puede contestar sola porque la Wehrmacht les puso una nomenclatura para ellas MP41(r) y MP717(r), a no ser que ello se corresponda con el afán germano de tomar nota de todo.

Saludos,
Wir sind innerhalb der Kessel - Estamos en la Caldera

Avatar de Usuario
ratonerly
Gefreiter
Gefreiter
71. Infanterie-Division
71. Infanterie-Division
 
Mensajes: 201
Registrado: Vie Ago 26, 2011 3:10 am
Ubicación: Argentina

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Lamole el Lun Oct 21, 2013 10:46 pm

Algunas fotos interesantes de la PPsh 41

Imagen
Fuente : http://www.ppsh41.com/photoptpics/photo12.html

Imagen
Fuente : http://www.ppsh41.com/photoptpics/photo12.html

Saludos.
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1789
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Capitan Miller el Lun Oct 21, 2013 10:51 pm

Hola a todos.

Buscando sobre lo preguntado por Ratonerly he encontrado algo de información en una obra titulada Enziklopadie Deutscher Waffen 1939-1945. Como podéis imaginar por el título, está en perfecto alemán, pero me parece entender que la PPSh fue adoptada oficialmente por la Wiking, o algo parecido. Os copio el texto por si alguien que se maneje en la lengua de Goethe se anima a traducirlo:

Die erma EMP44 ging zwar nie in Serie, aber Ende 1944 wurde eine Anzahl erbeuteteter sowjetischer MP PPSh mit 9mm laüfen und MP 40-Magazinen umgebaut. Wenn auch der Umbau nahe lag, so war er doch unnötiger Aufwand, da die Wehrmacht bereits eine grosse Zahl von sowjetischen MP aller Typen einsetzte, und zwar im Originalkaliber 7,62mm Tokarew. Und die Munitionsversorgung stellte kein Problem dar; abgesehen von der Tatsache, das diese Patrone identisch mit der 7,63mm Mauser war, waren auch noch Riesenmengen an Beutemunition eingelagert. Die 5. SS-Panzerdivision Wiking stellte deshalb den Antrag, die Russen MP offiziell zu übernehmen bzw nachzubauen.


Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor ratonerly el Lun Oct 21, 2013 11:25 pm

Que buenas fotos, Lamole!!! La segunda es genial!

Haciendo uso del traductor de google, creo entender que la EMP 44 (http://en.wikipedia.org/wiki/EMP_44), nunca entró en producción por la gran cantidad de SMGs capturadas a los rusos. La reconversión de la PPSh 41 a 9mm era un gasto inncesario dado que se podía utilizar sin problemas la munición Mauser 7.63mm. Debido a la cantidad de PPSh 41 capturadas la división 5 SS-Panzerdivision Wiking la adoptó oficialmente como arma de reglamento.

Gracias Capitan Miller.

Saludos,
Wir sind innerhalb der Kessel - Estamos en la Caldera

Avatar de Usuario
ratonerly
Gefreiter
Gefreiter
71. Infanterie-Division
71. Infanterie-Division
 
Mensajes: 201
Registrado: Vie Ago 26, 2011 3:10 am
Ubicación: Argentina

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Kurt_Steiner el Vie Dic 15, 2017 6:30 pm

Historia y funcionamiento del PPSh 41(En inglés)

https://www.youtube.com/watch?v=QqG0Op0898Q
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4717
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor grognard el Mié Feb 12, 2020 8:25 pm

Como curiosidad, en la tercera temporada de la serie de ciencia ficción "Defiance" aparece un PPSh-41 que ha sido fabricado para su hijo por un miembro de una de las razas extraterrestres que pueblan la Tierra. Teniendo en cuenta que la acción sucede en el 2046, hay que reconocer que tiene su mérito. Sobre todo teniendo en cuenta que los combates que ocurren en la serie se desarrollan con una mezcla de armamento terrestre actual y tecnología bélica extraterrestre tipo "armas de plasma"
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14570
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: PPSh 41 Phe-phe-sha

Notapor Kurt_Steiner el Lun Nov 16, 2020 6:25 pm

Aunque parezca mentira, el desarrollo del PPSh no surge hasta la Guerra de Invierno contra Finlandia, donde el ejército finlandés empleó el Suomi KP/-31 de manera altamente efectiva a cuerpo en bosques y áreas urbanas. Su cargador de tambor de 71 rondas fue posteriormente copiado y adoptado por los soviéticos para sus metralletas PPD-40 y PPSh-41.

Como el PPD-40 era costoso de fabricar, tanto en términos de materiales como de mano de obra, porque utilizaba numerosas piezas de metal fresadas, en particular su receptor, surge la necesidad de tener un arma más barata. La idea de Georgy Shpagin para producir un arma más barata y apta para fabricar en serie era utilizar el estampado de metal para la producción de la mayoría de las piezas; ese concepto fue revolucionario en la Unión Soviética en ese momento. Shpagin creó un prototipo de PPSh en septiembre de 1940, que también presentaba un simple compensador de gas diseñado para evitar que la boca del cañón se elevara durante las ráfagas; esta agrupación de disparos mejoró en aproximadamente un 70% en relación con el PPD.

La nueva arma fue producida en una red de fábricas en Moscú, con miembros locales de alto nivel del Partido encargados directamente de cumplir los objetivos de producción. En noviembre de 1941 se produjeron unos cientos de armas y durante los cinco meses siguientes se fabricaron otras 155.000. En la primavera de 1942, las fábricas de PPSh producían aproximadamente 3.069 unidades al día. Las cifras de producción soviéticas de 1942 indican que se produjeron casi 1,5 millones de unidades.

El PPSh-41 es un ejemplo clásico de un diseño adaptado para la producción en masa (otros ejemplos de este diseño en tiempos de guerra son el subfusil M3, el MP 40, el subfusil PPS y el Sten). Sus partes (excluyendo el cañón) podrían ser producidas por una fuerza laboral no calificada con equipo simple disponible en un taller de reparación de automóviles o taller de hojalatería, liberando a más trabajadores calificados para otras tareas. El PPSh-41 utiliza 87 componentes en comparación con 95 para el PPD-40 y el PPSh podría fabricarse en 5,6 horas (revisado posteriormente a 7,3 horas) en comparación con 13,7 horas para el PPD. La producción de cañones a menudo se simplificó mediante el uso de cañones para el Mosin-Nagant de 7,62 mm: el cañón del rifle se cortó por la mitad y se hicieron dos cañones de PPSh después de adaptar la recámara para el cartucho Tokarev de 7,62 × 25 mm.

Después de que el ejército alemán capturó un gran número de PPSh-41 durante la Segunda Guerra Mundial, se instituyó un programa para convertir el arma en el cartucho de metralleta alemán estándar: Parabellum de 9 × 19 mm. La Wehrmacht adoptó oficialmente el PPSh-41 convertido como el "MP41 (r)"; Los PPSh-41 no convertidos se denominaron "MP717 (r)" y se suministraron con munición Mauser de 7,63 × 25 mm (que es dimensionalmente idéntica a la Tokarev de 7,62 × 25 mm, pero un poco menos potente). En la Wehrmacht se imprimieron y distribuyeron manuales en alemán para los PPSh capturados. Además del reemplazo del cañón, los PPSh-41 convertidos también tenían un adaptador de cargador instalado, lo que les permitía usar cargadores MP-40. La ronda de 9 mm menos potente generalmente reduce la velocidad de disparo cíclica de 800 a 750 dpm.

Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/PPSh-41
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4717
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
26 mensajes • Página 1 de 1

Volver a Armamento de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë