Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Armamento de los aliados

Bazooka...un clasico entre los clasicos

Composición del armamento de los Aliados

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
23 mensajes • Página 1 de 1

Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor jacbass1 el Dom Jul 15, 2007 9:54 pm

El bazooka fue una de las armas mas originales de la IIGM, basada en un programa de investigación sobre cohetes realizado en el Poligono de Pruebas de Aberdeen desde 1933. El desarrollo del arma para el servicio activo obtuvo los primeros resultados en 1942, llegando a estar operativo en noviembre de ese año en el norte de Africa. La designacion del primer modelo fue Lanzacohetes M1 de 2,36 pulgadas (60 mm) y el cohete disparado era el M6A3.
El bazooka era un arma simple. Hablamos de un tubo de acero abierto por ambos extremos, a traves del cual se lanza un cohete. Disponia de una culata u hombrera y dos empuñaduras de madera para apuntar, incluyendo la mas trasera el sistema de disparo. El cohete era accionado eléctricamente. El problema era que a bajas temperaturas la carga de polvora impulsora no se consumia inmediatamente en el interior del tubo, por lo que se tuvo que montar una pantalla de alambre justo detrás de la boca de salida, para que la combustión del propelente no terminara en la misma cara del tirador. En la teoria su alcance era de unos 270 metros, pero su efectividad se quedaba en los 90 metros.
Imagen
Imagen

Poco después, este M1 se sustituyo por el similar M1A1. Se convirtió en un arma muy popular por su efectividad y facilidad de manejo. Dos hombres la manejaban, un apuntador-tirador y otro que cargaba el cohete y conectaba los circuitos electricos de disparo. Se uso para diversos objetivos: obstáculos de alambre, fortines, campos de minas, piezas de artilleria, y por su alcanze (594 mts.) sobre objetivos zonales, como aparcamientos de vehiculos o concentraciones de tropas. Pero su efectividad contra los carros de combate hizo que los alemanes lo intentaran copiar para su serie de Reketenpanzerbuchse, después de haber capturado en Tunez algunos modelos de M1.
En las fases finales de la guerra, se produjo el modelo M9, cuya diferencia con el M1 era que se podia desmontar en dos partes haciendo su transporte mas comodo.
Imagen

Al final de la guerra, se produjeron 476.826 bazookas, y no menos de 15 millones de cohetes para este arma.

Imagen
Imagen
Imagen

A ver quien reconoce esta imagen...:roll:
Imagen

Calibre: 60 mm
Longitud: 1,384 mts.
Peso: Lanzador 6,01 Kg., cohete 1,54 Kg.
Alcance max.: 594 mts.


Fuentes:
Maquinas de Guerra, Planeta Agostini 1984
http://es.wikipedia.org/wiki/Bazuca
http://www.bayonetstrength.150m.com/Wea ... eapons.htm
http://www.diggerhistory.info/pages-weapons/korea.htm
http://www.military-info.com/BOOK/N02_RL2/BK_RL2.HTM
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Roul Wallenberg el Mié Oct 10, 2007 2:22 am

Una recopilación excelente, gracias.
Esta arma fué muy importante y les causó muchos problemas a las unidades acorazadas alemanas, Leí alguna vez que al comenzar a enfrentarse a ella, algunos comandantes alemanes pensaban que les estban disparando con artillería pesada y que hubo más de alguna rendición de unidades, para encontrarse después con la tamaña sorpresa que los habían impactado con algo tan elemental.

Al final de la guerra, los alemanes popularizaron el "Panzerfaust" que incluso pensaban entregarlo a algunos civiles para que probaran puntería contra los blindados soviéticos. ¿Funcionaban en forma similar?
Roul

Avatar de Usuario
Roul Wallenberg
Petty Officer Second Class
Petty Officer Second Class
 
Mensajes: 1049
Registrado: Lun Sep 03, 2007 1:42 am

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor jacbass1 el Mié Oct 10, 2007 10:05 pm

Pues el funcionamiento era distinto. MIentras el bazooka lanzaba un cohete tal y como lo entendemos ahora, el panzerfaust tenia un tubo con el propelente y lanzaba una granada hueca, como si de un proyectil de artilleria se tratase.
Es decir, el proyectil del bazooka llevaba su propio combustible para el vuelo, y el panzerfaust era algo parecido a un proyectil de cañon. Pero esto sera tema para otro post...


Seguimos en el frente...
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Jue Oct 11, 2007 12:47 am

El diseño alemán análogo al Bazooka fue, si mal no recuerdo, el Panzerschreck, de 88 mm. De hecho, fue diseñado teniendo en cuenta los ejemplares capturados a partir de 1943.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Domper el Jue Oct 25, 2007 9:18 pm

jacbass1 escribió:Pues el funcionamiento era distinto. MIentras el bazooka lanzaba un cohete tal y como lo entendemos ahora, el panzerfaust tenia un tubo con el propelente y lanzaba una granada hueca, como si de un proyectil de artilleria se tratase.
Es decir, el proyectil del bazooka llevaba su propio combustible para el vuelo, y el panzerfaust era algo parecido a un proyectil de cañon. Pero esto sera tema para otro post...


El funcionamiento era el mismo, y no.

En ambos casos se trataba de un proyectil sin retroceso, pues este se compensaba con lso gases que lanzaba. Pero la direfencia de concepto era total.

Como dice Jacbass1, el Bazooka era un lanzacohetes, y conceptualmente poco se diferenciaba de los lanzacohetes Congreve de las guerras napoleónicas o de los cohetes de feria de los pueblos (a veces se lanzan desde tubos en manifestaciones). El cohete funciona exactamente igual se encienda dentro de un tubo, o al aire libre (recuerda que ha sido usado en ataques terroristas), salvo que el tubo sirve para proteger al tirador y para dirigir el cohete. La versión alemana, más pesada y potente, a cambio tenía un peor diseño del cohete, que seguía ardiendo tras salir del tubo y podía quemar la cara del tirador, que precisaba usar máscara protectora.

El Panzerfaust es completamente diferente, es un cañón sin retroceso. Consta de un tubo (desechable en el Panzerfaust, pero reutilizable en desarrollos posteriores) en el que hay una carga explosiva que deflagra aumentando la presión y lanzando el proyectil con gran velocidad. El proyectil, en este caso, no tiene la forma habitual ojival, sino que es un vástago con una gran carga hueca en la punta. Obviamente, la aerodinámica del engendro es mínima y obliga a usarlo casi a bocajarro (menos de 30 metros).

El problema en estos casos es el retroceso. El truco está en la cantidad de movimiento: masa x velocidad = masa x velocidad. Mientras los dos lados de la ecuación sean iguales, no habrá retroceso. En los primeros cañones sin retroceso (los cañones Davis de la Gran Guerra) se disparaban dos masas a la misma velocidad: por delante, el proyectil, por detrás algo parecido a un bote de metralla (barata y que se frenaba rápidamente).

Pero puede alterarse un término. Si la masa de compensación disparada por detrás sale al doble de velocidad, puede ser la mitad de pesada. Y así. Para eso lo que se hizo fue poner una tobera, con una forma estudiada, y estrecha (hay varios sistemas). El propelente arde en la recámara y alcanza gran presión, y parte de los gases salen por la pequeña tobera posterior, acelerándose, y compensando el retroceso del proyectil, más pesado pero menos veloz.

Los primeros cañones sin retroceso eficaces fueron los cañones de montaña y de los paracaidistas alemanes, pero se abandonaron por varios motivos:

- Son muy indiscretos: un cañón sin retroceso produce un gran fogonazo por detrás que delata su posición.

- Sus prestaciones son inferiores a las de cañones convencionales.

- Sobre todo, requieren mucho más propelente (hasta cinco veces más que un cañón convencional) para disparar el mismo proyectil, y Alemania iba escasa de propelentes durante la guerra.

El Panzerfaust era un tipo especial de cañón sin retroceso, con un tubo de pequeño calibre (40 mm) que disparaba una granada con forma de caramelo de palo (Chupa-Chups para los españoles). Como digo, el alcance de esa arma era pequeño, pero resultaba aterradora, pues podía perforar casi cualquier coraza a cortas distancias. Los ejércitos aliados no se consideraban bien equipados con armas contracarro hasta que capturaban suficientes Panzerfaust.

Durante la guerra se mejoró su diseño, y al final de esta se desarrollaron dos versiones que con la misma cantidad de propelente pero un mejor diseño del proyectil, la tobera y la carga de proyección, conseguía alcances de hasta 150 m, con mayor velocidad inicial (ergo mejor puntería). En esta arma el tubo ya no era desechable, lo que es bueno y malo.

Tras la guerra los soviéticos siguieron el desarrollo del arma, primero como el RPG-2 de 1947. Era un arma muy parecida al Panzerfaust 250, con lanzador reutilizable. El desarrollo final fue el RPG-7 de los setenta. En este caso, para conseguir mayor alcance, el proyectil tiene propulsión doble: una carga lo dispara del tubo, y a unos metros se enciende un cohete que lleva el proyectil: es decir, un mestizo entre Bazooka y Panzerfaust.

Lo curioso es que en los cincuenta se abandonaron los lanzadores desechables, se supone que en parte por economía, y en parte porque se podía diseñar un arma con mayor alcance. Ahora se ha vuelto a las armas desechables., lo que multiplica su potencia. Me explico:

Si una escuadra tiene un RPG-7 (o un Bazooka) y seis cohetes, los disparará uno a uno… si sobrevive al primer o segundo disparo. Si tiene seis Panzerfaust (o seis LAW), se pueden disparar todos a la vez, multiplicando su efecto contra el enemigo, tanto en combate contracarro como en apoyo a la infantería.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Jue Oct 25, 2007 9:45 pm

Atención al invento:

Imagen

Estós chicos de un Pelotón de Reconocimiento e Inteligencia (I/R Platoon) del 60ú Rgto. de Infantería de la 9ª División, han decidido que una ametralladora del .50 tal vez sea poco con tanto panzer suelto. Y algo de chapa adicional tampoco viene mal, que el personal enemigo es de gatillo fácil con las MG42. La fotografía está tomada en Bélgica el 16 de Enero de 1945.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor jacbass1 el Jue Oct 25, 2007 10:32 pm

Buen invento, y puede que sea la inspiracion de los organillos de Stalin :lol: :lol:

Seguimos en el frente...¿antiaereo? ¿por que apuntan hacia arriba?
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Jue Oct 25, 2007 10:53 pm

Joe Jac, no es que sean antiaéreos, que tendrían que tener una puntería y rapidez de reflejos de la leche para acertar a algo volador que no fuera una bandada de gansos. :lol:

Lo que pasa es que el montaje de la ametralladora del .50 era móvil en todas direcciones, y el peso del bazooka hacía el resto. La gravedad, que es muy puñetera. :wink:
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Simon dice el Vie Jun 06, 2008 1:57 am

Jack el de la fotito es el Private Ryan (como vi que nadie contesto la pregunta..) y si aparece en el momento propicio cuando el peloton de nuestro Capitan Miller se ve amenazado por un tanque... y PUM!!!! chau chau adios al tanque.... Bazookazo que le dicen... Hermosa imagen de la pelicula...
Simon sanoi ...
Tunnen vain, että en tiedä mitään. (Sokrates)

8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Simon dice
Ylivääpeli
Ylivääpeli
Suomen rajavartiolaitos
Suomen rajavartiolaitos
 
Mensajes: 2353
Registrado: Sab Feb 23, 2008 1:23 am
Ubicación: Río de la Plata - Argentina
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor felipe quinetro el Mié Oct 22, 2008 7:40 pm

Si, pienso que fue un arma bien utlizada principalmente por los rangers los comandos y las unidaes aerotransportadas de la fuerzas aliadas para contraatacar a las divisiones de panzer y los stug Iv, mientras que los alemanes por su parte contaban con los anti tanques panzerfaust. Uun antitanque buenisimo que hacía mucho daño a los m4 sherman americanos y a los cromwell britanicos.


felipe quinetro
Private
Private
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Oct 21, 2008 7:26 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Winrich Behr el Jue Oct 23, 2008 5:22 pm

"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2342
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Daniel Jackson el Dom Ene 25, 2009 2:04 am

Simon dice escribió:Jack el de la fotito es el Private Ryan (como vi que nadie contesto la pregunta..) y si aparece en el momento propicio cuando el peloton de nuestro Capitan Miller se ve amenazado por un tanque... y PUM!!!! chau chau adios al tanque.... Bazookazo que le dicen... Hermosa imagen de la pelicula...


Me parece que es un semioruga no un tanque :D
Un saludo.
"¿Contra quién coñ.... está disparando su artilleria?,porque si es contra nosotros y no contra Rommel,le aseguro que mis sudafricanos tomarán AlejandrÍa en 24 horas."

8a. Cruz Victoria (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Daniel Jackson
Staff Sergeant
Staff Sergeant
2ª División Blindada
2ª División Blindada
 
Mensajes: 651
Registrado: Jue Ene 22, 2009 7:14 pm
Ubicación: Desembarcando en Casablanca con mi M7 B1.
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor grognard el Dom Ene 25, 2009 2:18 am

Cierto, era un semioruga. Si mi memoria no me falla (no tengo la peli a mano) un Skdfz 250 o 251
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14573
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Baron Rojo el Lun Ene 26, 2009 2:14 am

grognard srgomez escribió:Cierto, era un semioruga. Si mi memoria no me falla (no tengo la peli a mano) un Skdfz 250 o 251


Asi es, era un Skdfz 250 o 251, no logro apreciar bien el vehiculo en la escena.

Aqui dejo la escena de la pelicula donde le dan un bazucazo al semioruga y luego se ve a Ryan con la bazooka en las manos.

"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Capitan Miller el Lun Ene 26, 2009 4:30 am

Es un Sdkfz 251. En el tiempo 2':28", casi al final, se puede ver el tren de rodadura largo.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Adler Goess el Mar Ene 27, 2009 2:48 am

Excelente Post Jacbass pero como todos saben "Son solo Escupitajos si atacan con Tigers" :twisted:

2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1)

Adler Goess
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 1052
Registrado: Lun Sep 22, 2008 9:04 am
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor jacbass1 el Mar Ene 27, 2009 11:01 pm

Gracias, Adler, pero ante los tiger...la arma definitiva era "piesparaque osquiero" y "diosme cojaconfesado".


Seguimos en el frente...
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor rommeldak el Vie Ene 30, 2009 8:09 pm

Um...
Quizás contra un tiger lo mejor sea... ¡otro tiger!
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor guyo74 el Vie Feb 06, 2009 7:53 pm

Ya que estamos con la película , esos Tiger que aparecen por ahi que son T34 disfrazados? El tiger tiene una rueda motriz dentada adelante y el de la película no.


Saludos

Avatar de Usuario
guyo74
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 149
Registrado: Vie Sep 19, 2008 5:44 pm
Ubicación: Jagdgeschwader 1/52

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor rommeldak el Vie Feb 06, 2009 11:54 pm

Creo que si.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Kurt_Steiner el Dom Ago 02, 2020 6:44 pm

A pesra de que en 1917 el científico e inventor Robert Goddard desarrollara un pequeño cohete que se lanzaba con la ayuda de un cilindro metálico y lo ofreció a los gobiernos estadounidense y británico, no pasó nada con este proyecto.

En 1940 el Ejército de los EE.UU. no disponía de ningún arma ligera antitanque, por lo que el Departamento de Armamento encargó a Leslie A. Skinner y a Edward G. Uhl el desarrollo de un arma de este tipo a partir de la idea de Goddard. El resultado fue un prototipo que consistía en un simple tubo metálico con un sistema de disparo que se activaba con dos pilas. Este prototipo superó los problemas de retroceso de otros al permitir que los gases de la combustión salieran por la parte de atrás. El cohete que llevaba la cabeza se basaba casi totalmente en el diseño de Goddard, pero hacía falta una cabeza de guerra adecuada.

La solución se encontró en una granada antitanque que no se había podido utilizar por no poder dispararla eficazmente, pero que como cabeza para un cohete resultaba ideal. Era el resultado del trabajo de un ingeniero suizo, Henry Mohaupt, que ofreció su modelo a EEUU en 1941. Su diseño consistía en una carga diseñada para enfocar toda la potencia del explosivo en un único punto. De esta forma, no era necesaria una gran cantidad de explosivo para penetrar en el blindaje de los carros de combate. El ejército adoptó el diseño de Mohaupt como "Granada antitanque de explosivo de alta potencia M10". Con un peso de un 1,3 kilogramos, no quedaba muy claro como utilizarla en combate, ya que el excesivo peso impedía lanzarla a mano, mientras que las pruebas con los lanzagranadas de rifle adaptados a una ametralladora de calibre .50 terminaba destruyendo el trípode por su excesivo retroceso. Así, los diseñadores del lanzacohetes encontraron la solución perfecta para la cabeza de guerra en un diseño que ya se encontraba en el arsenal de guerra estadounidense.

Después de varios ensayos, el arma se adoptó oficialmente como Rocket Launcher M1 (Lanzacohetes M1), siendo distribuido a las tropas en 1942. Consistía en un tubo metálico de ánima lisa de 140 centímetros de longitud abierto por ambos lados y que disponía de pistolete, apoyo de hombro, mira y mecanismo de disparo. Este último consistía en una pila que emitía un impulso eléctrico mediante el que se activaba el motor del cohete. El cohete estaba dotado de una cabeza de guerra con un calibre de 60 milímetros y unos 2 kilos de peso. La carga consistía en una mezcla de TNT y pentolita, capaz de penetrar hasta 120 mm del blindaje de un carro de combate. La distancia de tiro efectiva era de unos 110 metros.

La empresa seleccionada para fabricar los primeros modelos de lanzacohetes fue General Electric Corporation. El 19 de mayo de 1942 recibió un pedido para fabricar 5.000 bazookas en 30 días. Sin otra información que un plano, sus ingenieros tuvieron que diseñar la maquinaria y el proceso de fabricación en un tiempo récord de dos semanas, tras lo cual se efectuaron las pruebas con las primeras unidades salidas de la cadena de montaje. Todo el proceso les dejó sólo 8 días para construir las 5.000 unidades solicitadas por el ejército. La fabrica de GE trabajó sin descanso y tuvo listas las unidades a tiempo. A la vez, el ejército firmó otro contrato con la empresa E.G. Budd Company para fabricar 26.000 cohetes antitanque M6 y 5.000 cohetes de prácticas M7. General Electric se mantuvo como único fabricante del arma hasta junio de 1944, cuando una pequeña firma de Springfield, Massachusetts, Cheney-Bigelow Wire Works, obtuvo un contrato para fabricar lanzacohetes M9A1. Todos los contratos se cancelaron en mayo de 1945. General Electric construyó un total de 450.000 unidades, mientras que Cheney-Bigelow unos 40.000 lanzacohetes.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Kurt_Steiner el Dom Ago 02, 2020 6:49 pm

El M1 estaba concebido para enfrentarse a los carros de combate, pero también se utilizó para desalojar posiciones fortificadas y destruir ametralladoras ligeras o posiciones avanzadas de morteros. A pesar del poco tiempo que tuvieron los soldados para practicar con el arma dada la urgencia de su uso, pronto se hizo aparente su utilidad

La primera oportunidad de usar el arma en combate ocurrió durante el desembarco en Orán, Argelia y Casablanca (operación Torch). A pesar de su denominación oficial, el arma pasó pronto a denominarse popularmente como Bazooka. La historia de como pasó a denominarse así resulta de lo más curiosa. El cómico estadounidense Bob Burns, quien tenía un espectáculo con el que recorría los EEUU, sacaba en uno de sus números un instrumento musical de viento inventado por él al que llamaba Bazooka. El parecido entre este instrumento y el lanzacohetes no pasó inadvertido a los avispados soldados estadounidenses, quienes rápidamente apodaron al M1 con este curioso nombre.

Las experiencias en el norte de África y Europa aconsejaron varios cambios sobre el diseño inicial. La excesiva aparatosidad del lanzacohetes era uno de sus mayores inconvenientes. El sistema de disparo basado en dos pilas tenía asimismo algunos fallos, por lo que en 1943 se fabricó un modelo mejorado, el M9, en el que las pilas se sustituyeron por una magneto, y el tubo se "rompió" en dos secciones desmontables para facilitar el transporte. Poco después se le añadió un sistema de puntería mejorado y pasó a denominarse M9A1. Asimismo, el tubo pasó a ser de aluminio, lo que aligeró el peso del arma. Esta configuración se mantuvo hasta los primeros meses de la Guerra de Corea, en los que la poca efectividad de esta arma frente al T-34 aconsejó su sustitución por un nuevo modelo denominado M20. Como curiosidad, mencionar que los británicos hicieron un pedido de 600 Bazookas para usarlos en el teatro de operaciones de África. Sin embargo, renunciarpn a usarlos debido a que el desierto no ofrecía demasidao cobijo al operador.

Lanzacohetes M1
Diámetro del ánima: 5.99 cms.
Peso: 8,16 Kg.
Longitud: 137.16 cms.

Lanzacohetes M9 /M9A1
Diámetro del ánima: 5.99 cms.
Peso: 7,19 Kg.
Longitud: 152,4 cms.

Velocidad inicial del cohete: 300 km/h aproximadamente.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Bazooka...un clasico entre los clasicos

Notapor Kurt_Steiner el Dom Ago 02, 2020 6:54 pm

Imagen
https://www.wearethemighty.com/articles ... ry-warfare

Imagen
Burns comparando su instrumento con el lanzacohetes
https://es.paperblog.com/el-verdadero-i ... a-1377206/
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4726
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
23 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Vladimír Vochoč premiado como "Justo Entre Naciones"
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Mujer húngara fue nombrada "Justo entre las Naciones"
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Operación Greif: Confusión y desconcierto entre los Aliados
Foro: Frente Occidental
Autor: Wyrm
Respuestas: 12
Subastan telegrama de finales de SGM entre Göring y Hitler
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
Polémica entre Polonia y Rusia por aniversario de la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 4
Arriba

Volver a Armamento de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë
cron