La ametralladora Reibel es un arma operada por gas de calibre 7.5 mm y cargada con cargadores verticales de 150 cartuchos montadoss en el lateral. La variante utilizada en las fortificaciones se modificó con un estriado diferente para adaptarse al tipo de munición de bala pesada modelo D. Algunas otras armas en servicio francés a finales de la década de 1940 se convirtieron en funciones terrestres, con la adopción de cargadores de caja de 35 proyectiles montados lateralmente y adaptadores para trípodes M2 de EE. UU.
La ametralladora modelo 1931 disparaba sólo en modo automático. Se derivaba de la FM 24/29 Fusil-Mitrailleur (ametralladora ligera), también diseñada por el teniente coronel Reibel, y basado en el Browning BAR. El FM 24/29 se desarrolló en una ametralladora más pesada capaz de disparar con fuego sostenido, dándole un cañón extremadamente grueso y masivo para actuar como un disipador de calor. Esto era necesario, ya que el FM 24/29 carecía de un cañón de cambio rápido o de refrigeración por agua y uno ligero se sobrecalentaría y desgastaría rápidamente. El pistón de gas de recorrido largo estaba situado debajo del cañón y operaba el grupo de pernos de inclinación vertical.
En los cargadores de 150 proyectiles, éstos estaban montados lateralmente (con las balas apuntando hacia el centro del cargador). El arma se podía modificar para llevar los cargadores en el lado izquierdo o derecho para facilitar los cambios de cargador mientras se monta en el montaje doble JM estándar de lado a lado. La expulsión se realizaba en línea recta hacia abajo. La ametralladora estaba equipada con una empuñadura de pistola curvada hacia adelante para ayudar al control y un gatillo estándar tipo rifle. Cuando se montaba en fortificaciones, el montaje doble incluía una culata de hombro doble ajustable, una barra de metal tubular que se extendía desde la parte trasera del montaje, con hombreras en cada extremo. La elevación era controlada por una manivela situada debajo del arma. Los montajes gemelos venían en configuraciones T y F; Los tipos F usaban gatillos y culatas estándar y se usaban para montajes de tronera en casamatas y cúpulas, mientras que el T presentaba un gatillo operado por cable Bowden y estaba destinado a uso remoto en torretas retráctiles.
Después de la Segunda Guerra Mundial, algunas M1931 fueron compradas por el Ejército suizo, modificadas para emplear el cartucho suizo 7,5 x 55 GP11 e instaladas en algunos de sus tanques. Durante la década de 1940, las M31 que todavía estaban en servicio con el Ejército francés fueron modificadas para ser empleadas por la infantería, con un cargador lateral de 35 cartuchos y adaptadores para poder ser montadas sobre los trípodes estadounidenses M2.
Características
Peso: 11,8 kg
Longitud: 1030 mm; del cañón: 600 mm
Cadencia de tiro: 750 disparos por minuto (teórico); 450 dpm durante un minuto o 150 dpm sostenidas (práctico)
Velocidad de salida: 830 m/s

https://en.wikipedia.org/wiki/Reibel_machine_gun