El No. 5 era unos 100 mm más corto y pesaba casi un kilogramo menos que el No. 4. Recibió una serie de "cortes de aligeramiento" en el receptor y el cañón, se perforó la perilla del perno, se redujeron las partes de madera para reducir el peso y tenía otras características nuevas como un supresor de destellos y una almohadilla de goma para ayudar a absorber el retroceso, que era más fuerte. Irónicamente, esta almohadilla aumentó el retroceso del arma de fuego. Según las pruebas oficiales, el rifle No. 4 producía 13.64 J de energía de retroceso libre y la carabina No. 5 19.14 J.
Debido al supresor cónico de la llamarada, el No 5 Mk I sólo podía montar la bayoneta No. 5. Podía disparar el cartucho Mk.VII y el Mk.VI, aunque para 1945 de este último modelo quedaban ya pocos ejemplares. Admitía, asimismo, el Mk.VIII usado en las ametralladoras, pero no era recomendable pues desgastaba el cañón del No.5

Lee–Enfield No. 4

Lee-Enfield No.5 Mk.I

El método correcto de cargar los cinco cartuchos en el No5
fuente: https://wwiiafterwwii.wordpress.com/201 ... -wwii-use/