La lucha por Nueva Guinea comenzó con la captura japonesa de Rabaul en el extremo nororiental de Nueva Bretaña en enero de 1942. Rabaul domina el puerto de Simpson, un fondeadero natural considerable y era ideal para la construcción dle aeródromos. Durante el año siguiente, los japoneses convirtieron el área en una importante base aérea y naval. Los aliados respondieron con múltiples bombardeos en Rabaul, así como acciones frente a Bougainville.
El 8º Ejército de Área japonés, bajo el mando del general Hitoshi Imamura en Rabaul, fue responsable de las campañas de Nueva Guinea y las Islas Salomón. El 18º ejército (teniente general Hatazō Adachi) se ocupó de las operaciones en la parte continental de Nueva Guinea
La capital colonial de Port Moresby en la costa sur de Papua fue la clave estratégica para los japoneses en esta área de operaciones. Capturarla neutralizaría la principal base avanzada aliada y serviría como trampolín para una posible invasión de Australia. Por las mismas razones, el general Douglas MacArthur, Comandante Supremo aliado del Área del Pacífico Sudoccidental, estaba decidido a mantenerlo. MacArthur estaba más decidido a conquistar toda Nueva Guinea en su avance hacia las Filipinas. La Instrucción Operativa No. 7 del Cuartel General del Área del Pacífico Sudoccidental del 25 de mayo de 1942 puso a todas las Fuerzas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de Australia y los EEUU en el Área de Port Moresby bajo el control de la Fuerza de Nueva Guinea.

Papúa Nueva Guinea, las Bismarcks y las Islas Salomón del Norte.
https://en.wikipedia.org/wiki/New_Guinea_campaign