Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Frentes ‹ Frente Mediterráneo

Los prisioneros del Afrika Korps en los EE.UU.

La guerra en el Mediterráneo

Moderadores: vonder, Mod Aux

Escribir comentarios
15 mensajes • Página 1 de 1

Los prisioneros del Afrika Korps en los EE.UU.

Notapor ParadiseLost el Mar Dic 12, 2006 5:13 pm

Hola a todos.
El propósito de este post es dar a conocer el destino de los soldados alemanes que fueron capturados por los aliados, después de que las tropas de Rommel, fueran vencidas en África.

Para los prisioneros alemanes, la derrota del Afrika Korps, significó el fin de la guerra mezclado con un sentimiento de decepción, ya que tenían un deber con su patria, y ese deber no había sido cumplido. Habían sido vencidos y eran prisioneros.
Hasta la capitulación, en Mayo de 1943, 110.000 soldados alemanes habían sido hechos prisioneros.
Al final esa cifra se elevó hasta los 350.000.

Imagen
Imagen
Prisioneros alemanes.

La mayoría de ellos fueron llevados a los EE.UU. en barcos, los llamados Liberty Ships.
El trayecto a través del Atlántico, duró 4 semanas, en las que temieron que sus propios camaradas en los U-boote los torpedeasen.

Imagen
Imagen
El peligroso trayecto a través del Atlántico.

A su llegada a los EE.UU., los prisioneros fueron repartidos en 500 campos diseminados por todo el territorio estadounidense.
Uno de ellos fue el de Mejía, en el Sur de Texas.
Al llegar al estación de tren, la gente los miró con curiosidad. Se llegaron a reunir entre 200 y 300 personas para presenciar aquel extraño evento.
El campo de Mejía fue construído para albergar entre 4.000 y 6.000 prisioneros.
Estaba vividido en 4 zonas, una para oficiales.
Contaba con todas las instalaciones imaginables:hospital, cine, iglesia e incluso pista de tenis y campo de futbol.
las duchas eran de agua caliente y fría y sin restricciones, y la comida excelente (3 veces al día).
Los prisioneros alemanes quedaron sorprendidos, auqnue sospechaban que después la situación podría cambiar a peor y eso sólo eran apariencias, aunque nunca fue así.

Imagen
Imagen
Imagen
La vida en los campos de prisioneros americanos no se podía comparar a los Gulags soviéticos.

La situación no era la misma para los prisioneros aliados en Alemania.
La comida escaseaba y algunos incluso murieron de hambre.

Imagen
Imagen
Los prisioneros aliados no tuvieron la misma suerte.

En el campo de Mejía había incluso una cantina. Se podía comprar cualquier producto con una especie de vales, que simulaban dólares.
Los trabajos a realizar en el campo eran de carpintero, picapedrero, leñador, zapatero...
A muchos de los prisioneros se los destinó a la recolección de cosechas, por ejemplo en Arizona. Recogían algodón a temperaturas muy altas.
El contacto con la población no era malo, sobre todo con los negros que solían decir: "Nosotros somos esclavos. Y ahora vosotros también. Somos hermanos."
Los alemanes saludaban a las gentes de color, aunque la costumbre de los blancos era no hacerlo.
Como el ambiente era muy calmado y no había problemas, también la vigilancia se volvió más descuidada.

Imagen
Imagen
Imagen
PW: Prisoner of war.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imágenes habituales en los campos americanos.

Imagen
Reinhold Pabel
Prisonero en los campos de los EE.UU.


Hubo una fuga conocida en los campos americanos: Reinhold Pabel.
En las afueras del campo, descubrió por casualidad una revista, Liberty Magazine.
Había un artículo de Edgar G. Hoover del FBI, donde se explicaba, como debía pasar desapercibido un prisionero evadido (por ejemplo, nunca ir en pareja...).
Reinhold siguió los consejos al pie de la letra y logró evadirse.
Poco después encontró trabajo, fundó una librería y se casó. Años después fue descubierto y enviado de nuevo a Alemania. Después de medio año pudo volver a los USA, esta vez, de forma legal.

La mayoría no pensó en evadirse. Las condiciones de vida en los campos eran suficientemente buenas como para pensar en ello.
Pero no todo era felicidad. Los prisioneros sabían que su hogar era bombardeado sin cesar, mientras ellos tenían una vida plácida.
El correo que les llegaba de Alemania fue él único nexo de unión con sus seres queridos al otro lado del Atlántico.

Imagen
Imagen
Imagen
En algunos campos llegaron a construirse Biergarten como el de la segundo foto de esta secuencia.

Para más información sobre el tema y fotos curiosas de prisioneros alemanes en los USA:
http://home.arcor.de/kriegsgefangen/deu ... hotos.html

Más información sobre Reinhold Pabel en este mismo foro:
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... .php?t=469

Fuente: Der Jahrhundertkrieg: Die Gefangenen. Willkommen in Camp. ZDF.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8128
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Karl H. Guderian el Mar Dic 12, 2006 5:48 pm

Dios que decir?? tus reportajes gráficos siempre son excelentes, te animo a que cuelgues este en tu otra casa...

Por cierto, me ha parecido genial tu iniciativa de poner la dirección en las fotos... es una buena idea.
“Los charlatanes no frecuentan farmacias”

3a. Orden de la Bandera Roja (1)
Avatar de Usuario
Karl H. Guderian
Oberschütze
Oberschütze
 
Mensajes: 37
Registrado: Mar Oct 31, 2006 12:13 pm
Ubicación: Teruel ESPAÑA
Medals: 1

Bookmark and Share
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor jacbass1 el Mar Dic 12, 2006 5:49 pm

Vaya maravilla, pero Paradislost, acabas de revelar tu edad... aprox. 110 años, tu eras reportero de guerra en la IIGM ¡Seguro!
Un reportaje de primera, cada vez que cuelgas algo, sorprendes, por eso

Seguimos en el frente...esperando nuevos reportajes.
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Lenz el Mar Dic 12, 2006 5:49 pm

Vay odisea la de los prisioneros Alemanes. Seguramente al terminar la guerra fueron liberados y uno que otro permaneció en EU.

Como afirman los compañeros Paradaise Lost sorprende con estos temas.
La voluntad y el error son los padres de lo vivo

Avatar de Usuario
Lenz
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 21
Registrado: Mar Oct 31, 2006 12:17 pm

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor wittmann el Mar Dic 12, 2006 5:50 pm

Fantastico, espero que lo continues, ya tengo ganas de leer más.
Soy muy libre de pensar una cosa, y al día siguiente lo contrario.

Avatar de Usuario
wittmann
Gefreiter
Gefreiter
Brandenburg Division
Brandenburg Division
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:21 pm
Ubicación: En el frente occidental.

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Mar Dic 12, 2006 5:52 pm

Hola y gracias a todos por vuestros comentarios.
Siguiendo con el tema, amplio un poco la información, con algo bastante curioso.

Como comenté anteriormente, la vida en los campos en EE.UU, era muy buena para los prisioneros alemanes.
Pero la situación en algunos campos cambió drásticamente a partir de septiembre de 1944, y no por culpa de los americanos.
En esas fechas, llegaron a los campos, los prisioneros alemanes que habían caído en el cautiverio después del desembarco de Normandía. Esos prisioneros eran diferentes entre ellos. Los habían derrotistas, que admitían que la guerra estaba perdida, y los había fanáticos, que proclamaban que se iba a ganar la guerra.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Prisioneros alemanes después del desembarco.

En los campos empezaron los problemas entre estos dos grupos. Pronto el grupo de fanáticos se enfrentó a los derrotistas y la tensión se elevó. Quién se oponía a ellos, ero presionado y en algunos casos se llegaba a la violencia. La mayoría era indiferente. El grupo duro era una minoría dentro de los campos.
¿Cómo era posible todo aquello sin que los americanos intervinieran?
Fácil. Lo que pasaba después del toque de queda dentro del campo no era asunto suyo. A los americanos no se les había perdido nada detrás de la alambrada.

Cerca del final de la guerra, un soldado alemán murió en un campo de prisioneros.
El grupo duro se encargó de enterrar al prisionero siguiendo el ritual nazi en el campo americano.
Incluso los soldados americanos llegaron a disparar una salva, como puede verse en las siguientes fotografías.

Imagen
Imagen
Imagen
Entierro del prisionero alemán.

Fuente: Der Jahrhundertkrieg: Die Gefangenen. Willkommen in Camp. ZDF.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8128
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Mar Dic 12, 2006 5:52 pm

Hola a todos.
A parte de Reinhold Pabel, hubo varios casos más de prisioneros alemanes que se evadieron de los campos de los EE.UU.
He aquí una lista de los campos de los EE.UU. y su localización, con los intentos de fuga.
A finales de la Segunda guerra mundial había en Estados Unidos 511 campos, que contenían 425.000 prisioneros.
Por lo general, los campos se encontraban en el sur, ya que el clima era más cálido y no hacía falta calentar los barracones en invierno, aunque también había algunos en Nevada, Dakota y Vermont.

Imagen
Campos de prisioneros en los EE.UU.

Campo Albuquerque New Mexico
Campo Algoma Idaho
Campo Algona Iowa
Campo Aliceville Alabama
Campo Allen Norfolk, Virginia
Campo Alva Oklahoma
Campo Angel Island California
Campo Ashby Virginia
Campo Ashford West Virginia
Campo Atlanta Nebraska
Campo Atterbury Indiana
Campo AuTrain Michigan, AuTrain
Campo Barkeley Texas
Campo Bastrop Arkansas - Kurt Richard Westphal se fugó en agosto de 1945, y fue capturado en Hamburgo, Alemania, en 1945.
Campo Beale California
Campo Blanding Florida
Campo Bowie Texas
Campo Brady Texas
Campo Breckinridge Kentucky
Campo Briner North Carolina
Campo Bullis San Antonio, Texas
Campo Butner North Carolina - Kurt Rossmeisl se fugó el 4 de agosto de 1945, y se entregó en 1959 (1)*.
Campo Campbell Kentucky
Campo Carson Colorado
Campo Chaffee Arkansas
Campo Chickasha Grady, Oklahoma
Campo Claiborne Lousisiana
Campo Clarinda Iowa
Campo Clark Missouri
Campo Clinton Mississippi
Campo Como Mississippi
Campo Concordia Kansas
Campo Cooke California
Campo Croft South Carolina
Campo Crossville Tennessee
Campo Crowder Missouri
Campo David Maryland
Campo Deming Nuevo Mexico - Georg Gaertner se fugó el 21 de septiembre de 1945, y se entregó en 1985. Fue el último y el que permaneció más tiempo fugado (2)*.
Campo Dermott Arkansas
Campo Douglas Wyoming
Campo Edwards Massachusetts
Campo Ellis Illinois
Campo Evelyn Alger County, Michigan
Campo Forrest Tullahoma, Tennessee - Intento de fuga de dos prisioneros alemanes el 5 de noviembre de 1942.
Campo Gene Autry Ardmore Army Air Field, Oklahoma
Campo Germfask Germfask, Michigan
Campo Greeley Colorado
Campo Gruber Oklahoma
Campo Hearne Hearne, Texas
Campo Hereford Castro County Texas (sólo para italianos)
Campo Hobart Oklahoma
Campo Hood Texas
Campo Horseshoe Ranch Hickory, Oklahoma
Campo Houlton Maine
Campo Howze Texas
Campo Hulen Texas
Campo Huntsdale Pennsylvania
Campo Huntsville Texas
Campo Indianola Nebraska
Campo Jerome Arkansas
Campo Las Cruces Las Cruces, Nuevo Mexico - Werner Paul Lueck se fugó en noviembre de 1945, y fue capturado en la ciudad de México en 1954.
Campo Lee Virginia
Campo Livingston [/i]Louisiana[/i]
Campo Lordsburg Lordsburg, Nuevo Mexico
Campo Mackall Hoffman, North Carolina
Campo McAlester Oklahoma
Campo McCain Mississippi
Campo McCoy Wisconsin
Campo McLean Texas
Campo Mackan North Carolina
Campo Maxey Texas
Campo Mexia Texas
Campo Monticello Arkansas
Campo New Cumbrland Pennsyslvania
Campo Ogden Utah
Campo Oklahoma City Aeropuerto Will Rogers
Campo Opelika Alabama
Campo Owosso Michigan, Owosso County
Campo Papago Park Arizona - Fuga masiva de 25 prisioneros alemanes a través de un túnel de más de 200 pies el 24 de diciembre de 1944.
Campo Pauls Valley Oklahoma
Campo Peary Virginia
Campo Perry Ohio
Campo Philips Kansas
Campo Pickett Virginia
Campo Pima Arizona
Campo Pine Grove Furnace / {Camp Michaux Gettysburg, PA
Campo Polk Louisiana
Campo Popolopen [/i]New York[/i]
Campo Pori Michigan, Upper Peninsula
Campo Pryor Oklahoma
Campo Raco Michigan, near Sault Ste. Marie
Campo Reynolds Pennsyslvania
Campo Jos. T. Robinson Arkansas
Campo Roswell Roswell, Nuevo Mexico 1942-1946: Prisioneros alemanes.
Campo Ricker Alabama
Campo Rupert Idaho
Campo Ruston Louisiana
Campo Santa Fe Nuevo Mexico
Campo Scottsbluff Nebraska
Campo Shanks New York: Point of embarkation
Campo Sharpe Gettysburg, PA
Campo Shelby Mississippi
Campo Sibert Alabama
Campo Sidnaw Michigan, Sidnaw
Campo Somerset Maryland
Campo Stewart Georgia
Campo Stockton California
Campo Stringtown POW Atoka, Oklahoma
Campo Sutton North Carolina
Campo Swift Bastrop, Texas
Campo Tipton Oklahoma
Campo Tishomingo Oklahoma
Campo Tonkawa Oklahoma
Campo Trinidad [/i]Colorado[/i] - Túnel con iluminación de más de 150 pies descubierto por las autoridades.
Campo Van Dorn Mississippi
Campo Wallace Texas
Campo Washington Washington, Illinois - Reinhold Pabel se fugó el 9 de septiembre de 1945, y fue capturado en Chicago en marzo de 1953 (3)*.
Campo Waynoka Oklahoma
Campo Wheeler Georgia
Campo White Oregon
Campo Wolters Texas
Edgewood Arsenal Matyland
Elgin Army Air Field Florida
Fort Benjamin Harrison Indiana
Fort Benning Georgia
Fort Bliss Texas
Fort Bragg North Carolina
Fort Campbell Kentucky
Fort Crockett Texas
Fort Curtis Virginia
Fort Custer Michigan
Fort Devens Massachusetts
Fort Dix New Jersey - Harry Girth se fugó en junio de 1946, y se entregó a las autoridades en Nueva York en 1953.
Fort DuPont Delaware
Fort Eustis Virginia
Fort Gordon Georgia
Fort Greely Colorado
Fort Jackson South Carolina
Fort Kearny Rhode Island
Fort Knox Kentucky
Fort Leavenworth Kansas
Fort Leonard Wood Missouri
Fort Lewis Entre Olympia y Tacoma, WA
Fort McClellan Alabama
Fort Meade Maryland
Fort Niagara New York
Fort Oglethorpe Georgia
Fort Ord California - Un túnel casi acabado de 150 pies fue descubierto por las autoridades.
Fort Patrick Henry Virginia
Fort Reno Oklahoma
Fort Riley Kansas
Fort Robinson Nebraska
Fort D. A. Russell Texas
Fort Sam Houston Texas
Fort Sheridan Illinois
Fort Sill Lawton, Oklahoma
Fort Sumner Nuevo Mexico
Fort F.E. Warren Wyoming
Glennan General Hospital Oklahoma
Halloran General Hospital New York
Hampton Roads Port of Embarkation Virginia
Indiantown Gap Military Reservation Pennsyslvania
Holabird Signal Depot Maryland
McCloskey General Hospital Texas
Memphis General Depot Tennessee
New Orleans Port of Embarkation Louisiana
Olmstead Field Pennsyslvania
Pine Bluff Arsenal Arkansas
Richmond ASF Depot Virginia
Tobyhanna Military Reservation Pennsyslvania
Westover Fields Massachusetts

(1)* Kurt Rossmeisl se fugó el 9 de agosto de 1945, empujando una carretilla más allá de la zona de vigilancia. Vivió en Chicagobajo el nombre de Frank Ellis durante 14 años. El 10 de mayo de 1959, se entregó cansado de huir.

(2)* Georg Gaetner se fugó del Campo Deming, el 21 de septiembre de 1945. No quiso volver a su ciudad natal, ya que se encontraba en la zona rusa. Tomó un tren que le llevó a California. Trabajó en una granja, de lavaplatos y como profesor de ski. El 12 de septiembre de 1985 se entregó y escribió el libro "Hitler's Last Soldier in America".

(3)* Más información sobre Reinhold Pabel en este mismo foro:
http://weltkrieg.forum.ijijiji.com/tema ... krieg.html


Fuente:
Der Jahrhundertkrieg: Die Gefangenen. Willkommen in Camp. ZDF.
http://www.answers.com/topic/list-of-po ... ted-states
http://forums.wildbillguarnere.com/inde ... topic=1606


Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8128
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Karl H. Guderian el Mar Dic 12, 2006 5:53 pm

Menuda historia la del entierro, increible. :shock:
“Los charlatanes no frecuentan farmacias”

3a. Orden de la Bandera Roja (1)
Avatar de Usuario
Karl H. Guderian
Oberschütze
Oberschütze
 
Mensajes: 37
Registrado: Mar Oct 31, 2006 12:13 pm
Ubicación: Teruel ESPAÑA
Medals: 1

Bookmark and Share
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor wittmann el Mar Dic 12, 2006 5:53 pm

Creo que merece cierto análisis el pensar que el buen trato recibido por los POW alemanes, se contrapone al trato recibido por la población internada de origen japones.

Se me escapa el motivo ¿racismo?. :?:

saludos.
Soy muy libre de pensar una cosa, y al día siguiente lo contrario.

Avatar de Usuario
wittmann
Gefreiter
Gefreiter
Brandenburg Division
Brandenburg Division
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:21 pm
Ubicación: En el frente occidental.

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Domper el Mar Dic 12, 2006 5:54 pm

Bueno, la tolerancia racial no es precisamente una cualidad de las sociedades anglosajonas. O de las nórdicas en general: holandeses y alemanes también saben un rato de racismo, y los nórdicos, porque no han tenido demasiadas oportunidades, pero la esclavitud danesa es recordada como la peor de las sufridas en las Antillas.

Había un factor importante: durante la Segunda Guerra Mundial los norteamericanos se sentían traicionados por Japón, mientras que no había una especial animosidad contra los alemanes o los italianos. Los ciudadanos de origen alemán o italiano apenas fueron molestados, y no hubo nada parecido a los ataques sufridos en 1917 por los ciudadanos norteamericanos de origen germano.

Como digo, ni la sociedad norteamericana ni sus soldados sentían especial animosidad contra los alemanes. Es llamativo como estos soldados, cuando fueron destinados a Europa, encontraron que el modo de vida alemán era mucho más cercano a su modo de vida que el inglés o el francés: los franceses, en esas memorias, reciben un trato bastante desfavorable, y los únicos civiles de países ocupados que se salvan (en las memorias, insisto) son los holandeses. Los civiles alemanes no recibieron a los yanquis con flores, obviamente, pero los soldados los vieron tan parecidos a sus familias que hubo que prohibir la confraternización.

En todo caso, el buen trato a los prisioneros alemanes no resultó desventajoso a los norteamericanos: los soldados alemanes preferían rendirse que resistir hasta el final (mientras que intentaban como fuese no rendirse a los rusos). Mientras que las bolsas de soldados alemanes intentaban escapar como fuese en el Este, en el Oeste los soldados atrapados fuera de las "fortalezas" costeras se rindieron. Luego esos prisioneros, cuando volvieron a sus casas, ayudaron a mantener unas buenas relaciones entre la nueva Alemania y Estados Unidos.

Saludos

P.D.: en el entierro, si os fijáis, la bandera no es la nazi, sino la de la marina.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor jacbass1 el Mar Dic 12, 2006 5:55 pm

Seguro que no tenian una bandera mas apropiada a mano, no olvidemos que eran POW, y algunas limitaciones tendrian... :wink:

Seguimos en el frente...
"El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" —Yoda a Anakin

1a. Cruz Hierro (1) 4a. Cruz del Preguntón (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
jacbass1
Sergeant Major
Sergeant Major
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 2012
Registrado: Lun Oct 30, 2006 1:10 pm
Ubicación: Granada(España)
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
  • YIM
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor wittmann el Mar Dic 12, 2006 5:55 pm

Un pequeño paréntesis, la bandera no es nazi, es alemana, de la misma forma que la bandera de la hoz y el martillo es -fue- soviética y no comunista.
Soy muy libre de pensar una cosa, y al día siguiente lo contrario.

Avatar de Usuario
wittmann
Gefreiter
Gefreiter
Brandenburg Division
Brandenburg Division
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:21 pm
Ubicación: En el frente occidental.

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Mar Dic 12, 2006 5:56 pm

Hola a todos.
Una cosa sí es cierta.
A punto de acabar la guerra, y cuando los aliados empezaron a descubrir los horrores de los campos de concentración alemanes, el trato con los prisioneros cambió sustancialmente.
La primera medida fue meterlos en los cines que había en cada campo, y hacerles ver las películas con las montañas de cadáveres de los campos de exterminio.
Algunas veces a punta de bayoneta.
Esto hizo mella en muchos de esos prisioneros, como narran los testimonios de la época.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8128
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Renato665 el Dom Mar 04, 2007 8:27 am

Interesante Paradiselost como bien dices los alemanes recibieron un mejor trato como prisioneros por parte de los americanos,en comparacion con lo de los comunistas.
Sin duda un buen reportaje para leer 8) 8) .
saludos :wink: :wink:
"The Best Victory is the last"


Renato665
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 78
Registrado: Vie Feb 23, 2007 3:44 am

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Roul Wallenberg el Sab Sep 22, 2007 2:38 am

Un trabajo formidable de Paradiselost. Muchas gracias. Me desayuno completamente con la información.

Pero sí.....

Esta cosa me produce una indignada repugnancia.

No puedo, después de lo que leo y veo dejar de hacer una vergonzosa comparación entre el trato generoso y fraternal dispensado a los POW nazis (sí, nazis, los vemos haciendo el saludo en el funeral de su kamerad, con la anuencia de los guardias que rinden honores) y el indigno, cruel, injusto y discriminatorio que les dispensaron a sus propios compatriotas, hombres, mujeres, niños, ancianos, ciudadanos norteamericanos de origen japonés recluídos en campos de concentración en condiciones miserables en nada comparables a las que aquí se nos muestran, y todo ello mientras en Europa, formados bajo la bandera de las barras y estrellas, combatientes judeo-americanos, afro-americanos, latino - americanos y estratégicamente valiosos pieles rojas norteamericanos arriesgaban y perdían sus vidas en un combate a muerte por erradicar el nazi - racismo.

No creo para nada en las pamplinas de "redención" de los nazis después de haber visto los filmes a que aquí se alude. Nos sabemos de memoria las excusas: "yo no sabía" "yo no tenía nada que ver con eso" "yo estaba en el ejército, no en las SS". Uno que otro, quizás, pero el grueso....no. Nunca les interesó, lo que es muy distinto, ni antes ni menos después.

No Wittmann, no se te escapa para nada el motivo, das justo en el clavo. Racismo 100%, químicamente puro. Esto es una muestra evidente de la confraternidad apenas encubierta entre dos grupos racistas por excelencia, que por una muy extraña circunstancia histórica se encontraron enfrentados.

Habría sido interesante el trato que le hubieran dispensado a los alemanes si éstos hubiesen sido negros.

A veces pienso que los EE.UU. en Europa pelearon en el bando equivocado.
Roul

Avatar de Usuario
Roul Wallenberg
Petty Officer Second Class
Petty Officer Second Class
 
Mensajes: 1049
Registrado: Lun Sep 03, 2007 1:42 am

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
15 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

La estrella de África (Der Stern von Afrika, 1957)
Foro: Películas y series
Autor: Ramcke
Respuestas: 1
Alemania entrega a Rusia 20000 documentos de prisioneros SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Desentierran en Inglaterra campo de prisioneros de la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
Prisioneros o Sobrevivientes del Afrika Korps y Kodat
Foro: Preguntas
Autor: panzergrenadier87
Respuestas: 2
Rusia y Alemania buscarán documentar destinos de prisioneros
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Frente Mediterráneo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë
cron