Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Otros

Zimmerit: Un polímero antimagnético

Todo lo referente a la SGM que no tiene cabida en los otros apartados

Moderador: Mod Aux

Escribir comentarios
10 mensajes • Página 1 de 1

Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Ramcke el Mar Jul 15, 2014 9:41 pm

A partir de 1943, el Ejército alemán, decidió aplicar en buena parte de sus carros de combate y vehículos blindados, una capa de un producto novedoso llamado Zimmerit, que recubría el blindaje de acero de dichos vehículos. ¿Qué era ese producto novedoso? ¿Qué objeto tenía ese recubrimiento?


El Alto Mando del Ejército alemán, era consciente del peligro que representaban las minas magnéticas, que gracias al imán que llevaban en su base, quedaban sujetas en cualquier estructura que estuviera construida con acero. Ante el peligro que eso podía representar en un vehículo blindado, solicitó a la empresa Chemische Werk Zimmer AG de Berlín, que intentara desarrollar un compuesto químico, que hiciera que el acero del blindaje, dejara de ser magnético, y así, las minas no podrían adherirse a las superficies del carro de combate, con lo que se eliminaba la amenaza de destrucción del vehículo.


Imagen
Detalle del Zimmerit en la parte trasera de un Tiger II

Tras varios meses de investigación y ensayos, la empresa Zimmer, desarrolló un polímero cuya composición era de un 25 % de Acetato de Vinilo (PVA), usado como emulsionante, un 40 % de sulfato de bario (BaSO4), 10 % de serrín (fibra de madera), 10 % de sulfuro de Zinc (ZnS) y 15 % de pigmento ocre como colorante. Es importante comentar que el encargo que recibió la empresa química alemana, llevaba el condicionante de que las materias primas con las que debería elaborar el compuesto, debían ser baratas y fácilmente obtenibles por Alemania, que se encontraba inmersa en la guerra, y no disponía de un exceso de recursos materiales y humanos.

A dicho polímero, se le dio el nombre de Zimmerit, y tras su preparación, tenía la consistencia de una especie de pasta blanda diluida que desprendía un olor a disolvente orgánico, similar a la acetona.


Imagen
Detalle del Zimmerit en la torreta de un Tiger II

El polímero se aplicaba directamente sobre la superficie (torreta, parte frontal, frentes laterales, y zonas traseras) del vehículo blindado, y no necesitaba ser diluido. Para mejorar su efectividad, se daban dos capas, utilizando una espátula. La primera capa, tenía entre 4.5 y 5 mm de espesor, y había que ser muy cuidadoso al hacer esta operación, ya que era crucial, que esta capa se adhiriera bien a la superficie metálica. Al aplicar esta primera capa, con el borde de la espátula, se hacían unos pequeños dibujos en forma de cuadrados (en realidad había una gran variedad en cuanto a los patrones del dibujo), sobre la superficie. Este dibujo, favorecería posteriormente la adhesión de la segunda capa. Una vez dada la primera capa, ésta se dejaba secar durante 24 horas a temperatura ambiente.


Imagen
Detalle del Zimmerit en zona frontal de un Stug III

Transcurridas las 24 horas, y una vez que el curado de la primera capa era satisfactorio, se procedía a depositar una segunda capa de unos 5 mm de espesor, y antes de que endureciera, se le hacían unos surcos ó acanaladuras, para dotar al conjunto de cierta rugosidad y aspereza. Una vez aplicadas ambas capas, se iniciaba un proceso secado con aire caliente durante una hora, realizado con un secador industrial, que tenía el objeto de endurecer el polímero y proporcionar resistencia mecánica , para evitar que se volviera quebradizo, al tiempo que se mejoraba la adherencia a la matriz metálica (las planchas de blindaje del vehículo). Una vez acabado este proceso, se procedía a pintar el vehículo con la pintura de camuflaje, Zimmerit incluido.


Imagen
Patrones del Zimmerit y vehículos en los que iba aplicado


La aplicación de este polímero a los vehículos blindados, suponía un aumento de peso de entre 70 y 200 kg, dependiendo del modelo de carro de combate a proteger, lo cuál suponía un mayor gasto de combustible para mover el vehículo, y una pérdida de velocidad, por tanto lo que se ganaba frente a las minas magnéticas, se perdía en otros aspectos. El polímero, no tenía ninguna propiedad antimagnética especial, simplemente estaba elaborado con materiales no ferrosos, lo que le hacia ser diamagnético y como hemos visto era fácil de fabricar y barato, además de ser resistente al agua. Su misión consistía en presentar una superficie rugosa y crear un espacio entre la mina y la superficie del vehículo, con el fin de minimizar la capacidad de adhesión del imán de la mina. Por otro lado, el Zimmerit presentaba además del incremento del peso de los vehículos, dos inconvenientes más:

Por un lado, a muy bajas temperaturas, el polímero se volvía quebradizo, debido a la inclusión del acetato de polivinilo en su formulación y además, tenía tendencia a entrar en combustión, cuando era alcanzado por algunos tipos de proyectiles enemigos (granadas de fósforo, etc…) lo que hacía vulnerable al vehículo. Por todo esto, y por el descenso de utilización por parte del enemigo de minas magnéticas (debido a la aparición de armas anti-carro más modernas, como cohetes y lanzagranadas) a mediados de 1944, el uso del Zimmerit, fue decreciendo paulatinamente hasta su práctica desaparición.



Saludos






Fuentes:

http://web.archive.org/web/200710051620 ... l#zimmerit

http://en.wikipedia.org/wiki/Zimmerit

http://www.panzerworld.com/zimmerit

http://www.ww2incolor.com/forum/showthr ... rit-Armour

http://www.militar.org.ua/foro/el-zimme ... 14733.html

http://www.de1939a1945.com/tecnicos/016cargahueca.htm

http://commons.wikimedia.org/wiki/Categ ... =nl/nl-nl/

http://www.hobbyhavoc.com/oldhavoc/inde ... opic=806.0

"Waffen SS Soldier 1949-45" de Bruce Quarrie, editado por Osprey Publishing.
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6162
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Wyrm el Mié Jul 16, 2014 10:50 am

Un articulo muy majo; directo y fácil de digerir. No tenía ni idea que a partir del '44 se dejase de usar. Yo pensaba que era el momento en que estaba en auge su uso.

Gracias por el aporte, Ramcke :)
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7917
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor He-111 el Jue Jul 17, 2014 10:24 am

Excelente explicación Ramcke :) .

Saludos.

8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
He-111
Hauptgefreiter
Hauptgefreiter
Jagdgeschwader 52
Jagdgeschwader 52
 
Mensajes: 616
Registrado: Mié Jul 23, 2008 4:24 pm
Ubicación: Segovia, España
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Anibal clar el Vie Jul 18, 2014 6:17 pm

Muy buen artículo Ramcke :D

Puntualizar que la aplicación de fábrica del zimmerit dejó de hacerse oficialmente a primeros de septiembre del '44, y más o menos un mes más tarde dejó de aplicarse en el campo de batalla (vehículos que reponían desconchones o daños, etc).

También decir que dicho zimmerit no se aplicó a todos los vehículos, los que iban sobre ruedas no lo llevaron nunca.
Su uso en los semiorugas es rarísimo, me atrevería a decir que un 99% no lo llevaban. En toda mi vida creo recordar que sólo he visto fotos de 2 semiorugas con zimmerit.

Los carros de combate sí que lo llevaban, si bien los que se construían desde más o menos finales del otoño del '43 que fue cuando se instauró su uso.
Es decir, los panzer I y II jamás lo llevaron, los panzer III sólamente en algunos de sus últimos modelos, pero pocos.
Los blindados por antonomasia que lo llevaron fueron el panzer IV, el Panther, y los tigres I y II.

Con referencia al resto de vehículos de la panzerwaffe, los de la serie Marder nunca llevaron zimmerit (puede haber alguna excepción de algún apaño hecho sobre la marcha en el campo de batalla), pero sí los Stug (tanto el III como el IV) y los Brummbar, Jagdpanzer IV y el Jagdpanther.
Los cazacarros Hetzer es rarísimo que lo lleven.

Por cuestiones de fechas de aplicación, ningún vehículo alemán en el norte de África lo llevó nunca.

Y rematar diciendo que para los modelistas supone un fastidio y más de un quebradero de cabeza, pues no es fácil simular el zimmerit en un vehículo a escala. Es siempre un trabajo tedioso y complicado.

Un saludo.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8436
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Capitan Miller el Vie Jul 18, 2014 9:19 pm

Sí señor, buen trabajo Ramcke. :)

Otro engendro blindado que también lució el Zimmerit fue el Elephant, además de los antiaéreos Wilberwind y Ostwind.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Anibal clar el Vie Jul 18, 2014 9:23 pm

Exactamente Miller, se me había olvidado nombrarlo :D

Pero no los Ferdinand durante Kursk.
También los Wirbelwind lo llevaron, aunque no los Möbelwagen, pese a ser ambos blindados antiaéreos :?

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8436
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Capitan Miller el Vie Jul 18, 2014 9:46 pm

Aníbal Clar escribió:Pero no los Ferdinand durante Kursk.


Efectivamente, no está de más recordar que un Ferdinand no es un Elephant. Por no llevar, el Ferdinand no llevaba ni una triste MG de defensa cercana. Así les fue en Kursk a los artistas... :mrgreen:

Por cierto, creo recordar haber visto también algún Jagdtiger con Zimmerit. :?

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Anibal clar el Vie Jul 18, 2014 10:01 pm

Pues sí, Miller.
Como bien dices, un Ferdinand no es un Elefant :D

Los Ferdinand supervivientes de Kursk (muchísimos más de los que la gente cree), volvieron a Alemania y pasaron por talleres. Se les incorporó una Mg-34 en la parte delantera para la protección cercana y también se les cambió las cúpulas de los comandantes de carro.
Pocas mejoras más, amén de que se les puso el dichoso zimmerit (solo cubría hasta la mitad de la barcaza) y se les cambió de nombre por el de Elefant.

Otros vehículos con chasis de panzer IV que no llevaban el invento fueron los excepcionales Nashorn, como tampoco los Hummel.
El obús autopropulsado Wespe, sobre chasis de panzer II, tampoco llevó zimmerit.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8436
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Domper el Vie Jul 18, 2014 10:23 pm

Por otra parte, señalar que el uso de minas magnéticas contra los tanques fue anecdótico, salvo por el ejército alemán, que sí las usaba de vez en cuando. De hecho durante la guerra se desarrollaron armas bastante más eficientes, como bombas de mano de carga hueca (usadas por los soviéticos) contra el que el zimmerit es ineficaz. En la práctica el único valor que tuvo el zimmerit fue que camuflaba a los vehículos disminuyendo los reflejos y rompiendo la silueta.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Zimmerit: Un polímero antimagnético

Notapor Ramcke el Sab Jul 19, 2014 5:47 pm

Gracias a todos por vuestros comentarios y aportes al artículo. Referente a la oportuna observación de Aníbal:

Anibal clar escribió:
Su uso en los semiorugas es rarísimo, me atrevería a decir que un 99% no lo llevaban. En toda mi vida creo recordar que sólo he visto fotos de 2 semiorugas con zimmerit.



He encontrado un par de fotos (en realidad es la misma imagen, pero la segunda foto viene ampliada) de un Skdf 251 Ausf D, que lleva Zimmerit, lo que era bastante raro para este tipo de vehículos:



Imagen
Fuente: http://www.inven.co.kr/board/powerbbs.p ... x=3201&l=3




Imagen
Fuente: http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 5#p1570303



Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6162
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
10 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

King Tiger torre Henschel con zimmerit del Pz. Abt. 505.
Foro: Modelismo
Autor: DELTA-61
Respuestas: 13
Tigre I Ausf E con Zimmerit, 1:35, Dragon
Foro: Modelismo
Autor: Capitan Miller
Respuestas: 28
Stug IV producción inicial con Zimmerit 1:35. Dragon
Foro: Modelismo
Autor: Capitan Miller
Respuestas: 9
Arriba

Volver a Otros

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë