Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Uniformología

Medallas y condecoraciones soviéticas

Uniformes, condecoraciones, distinciones...

Moderador: Wyrm

Escribir comentarios
17 mensajes • Página 1 de 1

Medalla por la defensa de Stalingrado

Notapor huno2000 el Jue Mar 26, 2009 11:56 pm

La medalla por la defensa de Stalngrado

http://en.wikipedia.org/wiki/Medal_for_ ... Stalingrad

Imagen
El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende.

Salmos 34:7

2d. Cruz de la Armada (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
huno2000
Starshiy Serzhant
Starshiy Serzhant
27ª División de Guardias Fusileros
27ª División de Guardias Fusileros
 
Mensajes: 830
Registrado: Jue Sep 11, 2008 3:54 am
Ubicación: Lima
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Medalla Victoria sobre Alemania

Notapor huno2000 el Vie Sep 11, 2009 4:28 pm

Imagen

Medalla Victoria sobre Alemania

A 14.933.000 personas de la Unión Soviética y los países de su entorno se les concedió la Medalla de la victoria sobre Alemania del 9 de mayo de 1945.

Fuente: wikipedia.org
El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende.

Salmos 34:7

2d. Cruz de la Armada (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
huno2000
Starshiy Serzhant
Starshiy Serzhant
27ª División de Guardias Fusileros
27ª División de Guardias Fusileros
 
Mensajes: 830
Registrado: Jue Sep 11, 2008 3:54 am
Ubicación: Lima
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medalla por la defensa de Stalingrado

Notapor manfred kessel el Vie Sep 11, 2009 7:17 pm

Una duda: ¿ De que material se solían hacer las medallas soviéticas en general y las que has posteado en particular?. Saludos
108º Regimiento de Granaderos Panzer. 2º batallón.

8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
manfred kessel
Gefreiter
Gefreiter
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 234
Registrado: Jue Feb 28, 2008 1:35 am
Ubicación: en el frente oriental dando caña
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medalla por la defensa de Stalingrado

Notapor huno2000 el Sab Sep 19, 2009 5:25 am

Tengo aqui el Post de un colega ULRICH de nuestro Foro:
viewtopic.php?f=90&t=5374#p69896,
ahi hay mas medallas (al parecer todas originales) y la informacion que solicitas.

Pero tengan cuidado:

Ver el tema:
Cuidado con lo que compráis y sacáis de Rusia del Foro Casa Rusia:
http://www.casarusia.com/foro/viewtopic ... &sk=t&sd=a

Saludos


Huno2000
El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende.

Salmos 34:7

2d. Cruz de la Armada (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
huno2000
Starshiy Serzhant
Starshiy Serzhant
27ª División de Guardias Fusileros
27ª División de Guardias Fusileros
 
Mensajes: 830
Registrado: Jue Sep 11, 2008 3:54 am
Ubicación: Lima
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Osvaldo R. Cordero el Lun Feb 07, 2011 3:58 pm

URSS:

Imagen
http://elojodeltuerto.wordpress.com/


-Medalla del Partisano en la Guerra Patriotica-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award.asp?id=24

Concedido a los partidarios y a los organizadores partisanos del movimiento para la lucha contra las fuerzas que ocupaban sus tierras en la gran guerra patriotica, creada el 22 de febrero de 1943.-


-Medalla por la Defensa en Odessa-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award.asp?id=24

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos quienes participaron en la defensa de Odessa entre 10 de agosto y 16 de octubre 1941. Cantidad entregada 38.000 piezas.-


-Medalla por la Defensa de Sevastopol-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/804

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos que hayan participado en la defensa de Sevastopol entre 5 de noviembre 1941 y 4 de julio 1942. Cantidad emitida 52.540 y su fecha de creacion fue el 22 de diciembre de 1942.


-Medalla por la Defensa de la Region Polar de la URSS-

Imagen

Imagen
http://militaria.ee/2010/09/21/medal-for-defense-of-the-soviet-polar-region/

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos que participaron en la defensa de las regiones soviéticas de Transarctic en medio 25 de junio 1941 y 19 de septiembre 1944. La creacion de esta medalla fue el dia 5 de diciembre de 1944. Se brindaron 353,240 ejemplares.


.
"Yo sigo los pasos de Federico. Él fue grande con Prusia. Yo, con Alemania, soy invencible." A.Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Osvaldo R. Cordero
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
Jagdgeschwader 54
Jagdgeschwader 54
 
Mensajes: 785
Registrado: Sab Mar 27, 2010 6:02 pm
Ubicación: En la patagonia argentina junto con Adolf.-
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas de Campañas y Servicios Distinguidos

Notapor Osvaldo R. Cordero el Mar Feb 08, 2011 5:08 am

-Medalla por la Defensa del Caucaso-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award.asp?id=24

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos que participaron en la defensa de la región del Cáucaso entre el julio de 1942 y 9 de octubre 1943. Emitidas 870.000


-Medalla por la Defensa de Kiev-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/807

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos quienes hayan participado en la defensa Kiev entre 7 de julio y 26 de septiembre 1941. Otorgadas 107,540 medallas


-Medalla por la Defensa de Stalingrado-

Imagen
http://es.wikipedia.org/wiki/Medalla_por_la_Defensa_de_Leningrado

Imagen
http://mundomilitaria.es/foro/index.php/topic,1686.0/prev_next,next.html#new

Para todos los militares y civiles soviéticos que participaron en la defensa de Stalingrado entre 12 de julio y 19 de noviembre 1942. Entregadas 759,560 piezas


-Medalla por la Defensa de Moscu-

Imagen
http://ulgov.ru/society/Pobeda65/4a9cb71999088.html

[Imagen
http://mundomilitaria.es/foro/index.php/topic,1686.0/prev_next,next.html#new

Concedido a todos los militares y civiles soviéticos que estuvieron en la defensa de Moscú entre 19 de octubre 1941 y 25 de enero 1942. Esta medalla tiene una gran tirada de ejemplares 1,028,600.-



.
Última edición por Osvaldo R. Cordero el Mar Feb 08, 2011 5:34 am, editado 2 veces en total
"Yo sigo los pasos de Federico. Él fue grande con Prusia. Yo, con Alemania, soy invencible." A.Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Osvaldo R. Cordero
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
Jagdgeschwader 54
Jagdgeschwader 54
 
Mensajes: 785
Registrado: Sab Mar 27, 2010 6:02 pm
Ubicación: En la patagonia argentina junto con Adolf.-
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas de Campañas y Servicios Distinguidos

Notapor Osvaldo R. Cordero el Mar Feb 08, 2011 5:27 am

-Medalla por la Captura de Viena-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/811

Concedido al personal de servicio soviético que participó en la captura de Viena, 16 de marzo y 13 de abril 1945. Se creo el 9 de junio de 1945. Cantidad emitida 277,380.-


-Medalla por la Captura de Budapest-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award.asp?id=24

A todo el personal soviético que haya participado en la captura de Budapest, 13 de febrero 1945. Cantidad emitida 362,050. Fecha de creacion 9 de junio 1945.-


-Medalla por la Captura de Königsberg-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/813

Concedido al personal de servicio soviético que participó en la captura de Königsberg desde el 23 de enero y 10 de abril de 1945. Entregadas 760,000 y la fecha de creacion es el 9 de junio 1945.-


-Medalla por la Captura de Berlin-

Imagen

Imagen
http://mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=349.0

Imagen
http://mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=349.0

Concedido al personal de servicio soviético de quien participó en la captura de Berlín 22 de abril y 2 de mayo 1945. Entregadas 1,100,000.-


.
"Yo sigo los pasos de Federico. Él fue grande con Prusia. Yo, con Alemania, soy invencible." A.Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Osvaldo R. Cordero
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
Jagdgeschwader 54
Jagdgeschwader 54
 
Mensajes: 785
Registrado: Sab Mar 27, 2010 6:02 pm
Ubicación: En la patagonia argentina junto con Adolf.-
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas de Campañas y Servicios Distinguidos

Notapor Osvaldo R. Cordero el Mar Feb 08, 2011 6:09 am

-Medalla por la Liberacion de Belgrado-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/815

Concedido al personal de servicio soviético en la liberación de Belgrado desdeel 29 de septiembre y 22 de octubre 1944. Cantidad hecha 70,000.-


-Medalla por la Liberacion de Varsovia-

Imagen

Imagen
http://mundosgm.com/smf/index.php?topic=2778.30

Entragada a militares del Ejército soviético, la Marina, el Ministerio del Interior (MVD) Tropas y Comité de Seguridad del Estado (KGB) Las tropas que participaron en la liberación de Praga del 3 al 9 de mayo de 1945. Entregadas 395.000 ejemplares.-


-Medalla por la Liberacion de Praga-

Imagen
http://www.ww2awards.com/award/816

Concedido al personal de servicio soviético que participó en la liberación de Varsovia entre el 14 y 17 de enero 1945. Entregadas 701,700 piezas.-


-Medalla por la victoria sobre Alemania-

Imagen

Imagen

Imagen
http://mundosgm.com/smf/index.php?topic=2778.30

Concedido al personal de servicio soviético que estaba en servicio activo durante la gran guerra patriótica (servicio militar de 3 meses o función pública de 6 meses).


-Medalla por la Victoria sobre Japon-

Imagen

Imagen

Imagen
http://mundosgm.com/smf/index.php?topic=2778.30

Realizada el30 de septiembre 1945. Concedido al personal de servicio soviético de los 1ros y 2dos frentes de Extremo Oriente, de la flota del pacifico y a la Flotilla del río de Amur que eran activos desde el 8 de agosto hasta 23 de agosto 1945.

.
"Yo sigo los pasos de Federico. Él fue grande con Prusia. Yo, con Alemania, soy invencible." A.Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Osvaldo R. Cordero
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
Jagdgeschwader 54
Jagdgeschwader 54
 
Mensajes: 785
Registrado: Sab Mar 27, 2010 6:02 pm
Ubicación: En la patagonia argentina junto con Adolf.-
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Wyrm el Dom Feb 14, 2016 10:43 am

Hola a todos.

Se ha decidido agrupar en este hilo todas las condecoraciones soviéticas que había repartidas en varios hilos distintos, de forma que la información no esté dispersa. Además, le he cambiado el título para que sea acorde al nuevo tema.

Un saludo.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7959
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Mié Feb 17, 2021 6:24 pm

La Orden de la Victoria (en ruso: Орден «Победа», romanizado: Orden "Pobeda") fue la condecoración militar más alta otorgada por servir en la Segunda Guerra Mundial en la URSS y una de las órdenes más raras del mundo. La orden fue otorgada sólo a Generales y Mariscales por realizar con éxito operaciones de combate que involucraron a uno o más grupos de ejércitos y resultaron en una "operación exitosa en el marco de uno o varios frentes que resultó en un cambio radical de la situación a favor del Ejército Rojo". La Orden de la Victoria es una condecoración independiente otorgada especialmente por el servicio en la Segunda Guerra Mundial; a diferencia de otros premios como el Héroe de la Unión Soviética, no pertenece a ningún orden de clasificación. En su historia, ha sido premiado veinte veces a doce líderes soviéticos y cinco líderes extranjeros, con una revocación. El último destinatario vivo fue el rey Miguel I de Rumanía, que murió el 5 de diciembre de 2017.

La orden fue propuesta por el coronel N. S. Neyelov, que estaba sirviendo en el cuartel general del ejército soviético alrededor de junio de 1943. El nombre original que sugirió el coronel Neyelov era Orden para la fidelidad a la patria; sin embargo, se le dio su nombre actual alrededor de octubre de ese año.

El 25 de octubre el artista A. I. Kuznetsov, que ya era el diseñador de muchas órdenes soviéticas, presentó su primer boceto a Stalin. El boceto de un medallón redondo con retratos de Lenin y Stalin no fue aprobado por el Comandante Supremo. En cambio, Stalin quería un diseño con la Torre Spasskaya en el centro. Kuznetsov regresó cuatro días después con varios bocetos nuevos, de los cuales Stalin eligió uno titulado "Victoria". Le pidió a Kuznetsov que modificara ligeramente el diseño, y el 5 de noviembre finalmente se aprobó un prototipo. La orden fue adoptada oficialmente el 8 y fue otorgada por primera vez a Georgy Zhukov, Alexandr Vasilevsky y Stalin . Los tres recibieron una segunda orden un año o más después.

La orden también se otorgó a los principales comandantes de las fuerzas aliadas. Todas las medallas se entregron durante o inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, excepto la controvertido medalla de 1978 a Leonid Brezhnev, a quien no se le otorgó una orden personal, sino una más antigua, originalmente otorgada a Leonid Govorov, mariscal de la URSS. (Govorov ya había fallecido, con su medalla devuelta al estado). La medalla de Brezhnev fue revocado póstumamente en 1989 por no cumplir con los requisitos para el premio.

Al igual que otras órdenes otorgadas por naciones comunistas, la Orden de la Victoria podría otorgarse más de una vez a la misma persona. En total, la orden se otrgó 20 veces a 17 personas (incluido Brezhnev).

A diferencia de todas las demás órdenes soviéticas, la Orden de la Victoria no tenía un número de serie, el número sólo se mencionaba en el certificado de concesión. Después de la muerte de un poseedor de la Orden de la Victoria, la emdalla debía ser devuelta al estado. La mayoría de las medallas se conservan en el Fondo de Diamantes del Kremlin de Moscú. Las excepciones notables son la Orden de la Victoria del Rey Miguel I de Rumania, que se encuentra en la colección de la Familia Real Rumana, la Orden de la Victoria de Dwight D. Eisenhower, que se exhibe en la Biblioteca y Museo Presidencial Dwight D. Eisenhower en Abilene, Kansas. La Orden de la Victoria del mariscal Bernard Montgomery, que se exhibe en el Museo Imperial de la Guerra de Londres, y la Orden de Josip Broz Tito, que se conserva en el Museo de Historia Yugoslava de Belgrado.

La Orden está realizada en platino en forma de estrella pentangular con rayos entre los brazos, de 72 mm de diámetro. La estrella está tachonada con 174 diamantes que pesan un total de 16 quilates, mientras que los brazos de la estrella están hechos de rubí. Los rubíes en los brazos son sintéticos, no porque las gemas sintéticas fueran más baratas, sino porque tenían que ser de un color uniforme, lo que no se podía garantizar con piedras naturales. En el centro de la estrella hay un medallón de plata, de 31 mm de diámetro, con la muralla del Kremlin de Moscú, la Torre Spasskaya y el Mausoleo de Lenin representados en oro rodeado de bandas de laurel y roble también coloreados en oro. La estrella de la torre está tachonada con un rubí genuino. El laurel y el roble están encuadernados con una bandera roja. El cielo del fondo está incrustado con esmalte azul.

Contra el cielo, las letras "СССР" (URSS) aparecen en oro centradas en la parte superior del medallón, mientras que la palabra "Победа" (Victoria) en blanco, se muestra en la bandera roja en la parte inferior, hecha con esmalte. La masa total del pedido es de 78 g, que consta de 47 g de platino, 2 g de oro, 19 g de plata, 25 quilates de rubí y 16 quilates de diamante.

Cada medalla se hizo en el taller de un joyero.

Dwight D. Eisenhower hizo que un joyero estadounidense valorara su estrella; según Bernhard, príncipe consorte de los Países Bajos (quien, habiendo sido comandante de las Fuerzas Armadas holandesas durante la guerra, estaba interesado en recibir un premio tan prestigioso pero nunca lo consiguió), Eisenhower le dijo que sus piedras eran "falsas".

Aedmás de los ya citados, se entregó esta orden a:

Konstantin Rokossovsky
Ivan Konev
Aleksandr Vasilevsky
Rodion Malinovsky
Fyodor Tolbukhin
Leonid Govorov
Semyon Timoshenko
Aleksei Antonov
Michał Rola-Żymierski
Kirill Meretskov

Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Victory
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Dom Mar 21, 2021 12:16 pm

El título Héroe de la Unión Soviética (en ruso: Герой Советского Союза, romanizado: Geroy Sovietskogo Soyuza) fue la más alta distinción en la URSS, otorgada personal o colectivamente por hazañas heroicas al servicio del estado y la sociedad soviéticas.

El premio fue establecido el 16 de abril de 1934 por el Comité Ejecutivo Central de la URSS. Los primeros destinatarios del título recibieron originalmente sólo la Orden de Lenin, la medalla soviética más alta, junto con un certificado del Presidium del Soviet Supremo que describía la hazaña heroica. Debido a que la Orden de Lenin podía otorgarse por hechos que no calificaban para el título de héroe y para distinguir a los héroes de otros poseedores de la Orden de Lenin, la medalla de la Estrella de Oro se introdujo el 1 de agosto de 1939. Los héroes anteriores eran elegibles retroactivamente para estas medallas.

Un héroe podría recibir el título nuevamente por una hazaña heroica posterior con una medalla y un certificado de Estrella de Oro adicionales. Una Orden de Lenin adicional no se dio hasta 1973. La práctica de otorgar el título varias veces fue abolida por el Soviet Supremo en 1988, durante la perestroika.

También se otorgó póstumamente, aunque a menudo sin la medalla de la Estrella de Oro real. El título solo podía ser revocado por el Presidium del Soviet Supremo.

En total, durante la existencia de la URSS, el título de Héroe de la Unión Soviética se otorgó a 12,777 personas (excluyendo 72 despojadas del título por actos difamatorios y 13 premios anulados por injustificados), incluidas dos veces: 154 (9 póstumamente), tres veces - 3 y cuatro - 2; 95 mujeres la recibieron. Entre los héroes de la URSS 44 personas eran ciudadanos de estados extranjeros. La gran mayoría de ellos lo recibió durante la Segunda Guerra Mundial (11.635 héroes, 101 héroes dos veces, 3 héroes tres veces y 2 héroes cuatro veces); 85 personas (28 póstumamente) recibieron el título por acciones relacionadas con la guerra afgana-soviética (1979-1989).

Los primeros ganadores del premio fueron los pilotos Anatoly Liapidevsky (certificado número uno), Sigizmund Levanevsky, Vasily Molokov, Mavriky Slepnyov, Nikolai Kamanin, Ivan Doronin y Mikhail Vodopianov, quienes participaron en la exitosa búsqueda y rescate aéreo de la tripulación del mercante Cheliuskin, que se hundió en aguas árticas, aplastado por campos de hielo, el 13 de febrero de 1934. Valentina Grizodubova, una piloto, fue la primera mujer en convertirse en Heroina de la URSS (2 de noviembre de 1938)por su récord internacional femenino para un vuelo de distancia en línea recta. Zoya Kosmodemyanskaya, una partisana, fue la primera mujer en convertirse en Heroína de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial (16 de febrero de 1942), a título póstumo.

Un segundo título de Héroe, ya sea Héroe de la Unión Soviética o Héroe del Trabajo Socialista, daba derecho al destinatario a tener un busto de bronce de su imagen con una inscripción conmemorativa erigida en su ciudad natal.

Dos famosos pilotos de combate soviéticos, Aleksandr Pokryshkin e Ivan Kozhedub, fueron tres veces héroes de la URSS. Un tercer premio dio derecho al destinatario a que su busto de bronce se erigiera sobre un pedestal de columnas en Moscú, cerca del Palacio de los Soviets, pero el Palacio nunca se construyó.

Después de ser liberado de cumplir una sentencia de 20 años en una prisión mexicana por el asesinato de León Trotsky, Ramón Mercader se instaló a la URSS en 1961 y recibió la medalla de Héroe de la Unión Soviética de manos del líder de la KGB, Alexander Shelepin.

Los únicos individuos que recibieron el título cuatro veces fueron el mariscal Georgy Zhukov y Leonid Brezhnev. Sin embargo, el estatuto original del Héroe de la URSS no preveía un cuarto título; sus disposiciones permitían un máximo de tres premios, independientemente de hechos posteriores. Tanto Zhukov como Brezhnev recibieron su cuarto título en circunstancias controvertidas contrarias al estatuto, que se mantuvo prácticamente sin cambios hasta que la condecoración fue abolida en 1991. Zhukov fue galardonado por cuarta vez "por sus grandes logros" con motivo de su 60 cumpleaños el 1 de diciembre de 1956. Se especula que la cuarta medalla de Héroe de Zhukov fue por su participación en el arresto de Beria en 1953, pero esto no se inscribió en los registros. Los cuatro premios de Brezhnev erosionaron aún más el prestigio del premio porque todos eran regalos de cumpleaños, en las ocasiones en que cumplió 60, 70, 72 y 75 años. Tales prácticas se detuvieron en 1988 debido a una decisión del Soviet Supremo de la URSS, que formalmente lo puso fin.


Todos los cosmonautas soviéticos, comenzando por Yuri Gagarin, así como los ciudadanos extranjeros que participaron en el programa espacial soviético como cosmonautas, recibieron el premio de Héroe por cada vuelo (pero no más de dos veces).

Además de los individuos, el título también se otorgó a doce ciudades, así como a la fortaleza de Brest por su heroísmo colectivo durante la guerra.

El último "Héroe de la URSS" fue un buzo , el capitán Leonid Mikhailovich Solodkov, el 24 de diciembre de 1991 por su liderazgo y participación en una serie de experimentos de buceo de profundidad extrema sin precedentes.

Entre los receptores de esta Orden figuran:

Mikhail Devyataev: escapó de un campo de trabajos forzados en Peenemünde con información crucial sobre los programas de cohetes alemanes.
Ivan Kharchenko: neutralizó más de 50.000 artefactos explosivos durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Nikolai Kuznetsov - oficial de inteligencia responsable de los secuestros y asesinatos de varios nazis de alto rango.
Valentin Kotyk: destinatario más joven (14 años). Otorgado póstumamente después de morir en combate durante la Gran Guerra Patria.
Vladimir Konovalov - comandante de submarino; hundió el barco alemán Goya.
Zoya Kosmodemyanskaya: la primera mujer a la que se le otorgó el título durante la Segunda Guerra Mundial.
Alexander Krivets: comandante del destacamento partisano Shchors.
Matvey Kuzmin - destinatario de mayor edad; llevó a una división nazi a una emboscada en Malkino.
Lydia Litvyak: piloto de combate de la Segunda Guerra Mundial
Alexander Marinesko - el comandante de submarino soviético más exitoso en términos de tonelaje hundido.
Alexander Matrosov: otorgado póstumamente por bloquear una ametralladora enemiga con su propio cuerpo.
Aliya Moldagulova - francotirador que lideró su brigada después de sufrir muchas bajas
Pore ​​Mosulishvili - Soldado soviético y miembro de la resistencia italiana.
Ivan Panfilov - general soviético. Muerto en acción durante la Batalla de Moscú.
Lyudmila Pavlichenko - francotiradora con mayor número de muertes
Yakov Pavlov: dirigió la defensa del edificio que hoy lleva su nombre en Stalingrado.
Nikolay Pukhov - El primer comandante del 8º Ejército de Tanques.
Endel Puusepp - piloto de bombardero soviético
Ivan Sidorenko: uno de los mejores francotiradores de la Segunda Guerra Mundial, con más de 500 muertes en su haber.
Richard Sorge, espía soviético, informó a partir de información japonesa la fecha exacta en que comenzaría la oeración Barbarroja.
Joseph Stalin
Michael Tsiselsky - piloto naval
Zhambyl Tulaev - francotirador, mató a 313 soldados alemanes.
Vasily Zaytsev: francotirador que mató a 225 personas en la batalla de Stalingrado
Viktor Zholudev: galardonado póstumamente por su liderazgo durante la operación Bagration

Condecorado dos veces
Konstantin Rokossovsky - Mariscal de la Unión Soviética y comandante del 1º y 2º Frente Bielorruso durante la Segunda Guerra Mundial.
Hazi Aslanov - General de brigada de las tropas blindadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Talgat Bigeldinov: piloto de Il-2 y el único kazajo condecorado dos veces.
Vasily Chuikov - General en gran parte responsable de la victoria en Stalingrado y del ataque a Berlín.
Oleksiy Fedorov: organizó una rede de resistencia clandestina en la Ucrania ocupada por los nazis.
Dmitry Glinka: as con más de 50 derribos
Vasily Petrov - Mayor que perdió ambas manos durante la Segunda Guerra Mundial.
Sydir Kovpak - líder partisano en Ucrania.
Boris Safonov - piloto naval y as
Nelson Stepanyan - piloto de ataque a tierra
Amet-khan Sultan: piloto de pruebas y as de combate de la Segunda Guerra Mundial.
Semyon Timoshenko - Mariscal de la URSS y comisario de Estado del Pueblo para la Defensa Nacional.

Tres veces
Semyon Budyonny - Comandante del 1er Ejército de Caballería en la Guerra Civil y más tarde de los Mandos de Caballería del Ejército, también Mariscal de la URSS y de 1937 a 1940, Comandante del Distrito Militar de Moscú.
Ivan Kozhedub: máximo as soviético
Alexander Pokryshkin - as de la Segunda Guerra Mundial

Cuatro veces
Georgy Zhukov - Comandante del Primer Frente Bielorruso y Mariscal de la Unión Soviética.


Destinatarios extranjeros
Zachari Zachariev - Piloto de las Brigadas Internacionales bajo el seudónimo de Turk Halil Ekrem, condecorado con la 22a OIrden entregada (30 de diciembre de 1936)
Vladimir Zaimov - espía soviético en Bulgaria, premiado en el 30º aniversario de su muerte en 1972
Josef Buršík - por su heroísmo durante la liberación de Kiev, otorgada el 21 de diciembre de 1943, después de la ocupación de Checoslovaquia; devolvió la medalla
Otakar Jaroš - por heroísmo en la batalla de Sokolovo, galardonado póstumamente el 17 de abril de 1943 como el primer soldado extranjero
Ján Nálepka - otorgado póstumamente el 2 de mayo de 1945
Antonín Sochor - por heroísmo durante la liberación de Kiev; otorgada el 21 de diciembre de 1943
Ludvík Svoboda - comandante del 1er Cuerpo de Ejército checoslovaco
Stěpan Vajda - por el heroísmo durante la liberación de Polonia, otorgada póstumamente el 10 de agosto de 1945
Richard Tesařík - por heroísmo durante la liberación de Kiev, otorgadael 21 de diciembre de 1943
Francia Marcel Albert - piloto de combate de la escuadrilla Normandie-Niemen
Francia Jacques André - piloto de combate de la escuadrilla Normandie-Niemen
Francia Roland de La Poype - piloto de combate de la escuadrilla Normandie-Niemen
Francia Marcel Lefèvre - piloto de combate de la escuadrilla Normandie-Niemen
Fritz Schmenkel - Comunista alemán que desertó a las tropas soviéticas en noviembre de 1941 y se convirtió en partisano, muerto el 22 de febrero de 1944, condecorado póstumamente en 1964
Primo Gibelli - comunista italiano y aviador de la Fuerza Aérea Republicana Española, póstuma
Władysław Wysocki - oficial polaco durante la batalla de Lenino
Juliusz Hibner - comunista polaco y oficial durante la batalla de Lenino
Aniela Krzywoń - Soldado polaco
Ramón Mercader - por asesinar de León Trotsky en 1940
Rubén Ruiz Ibárruri - muerto en la batalla de Stalingrado mientras luchaba por el Ejército Rojo

Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Hero_of_the_Soviet_Union
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Mié Mar 24, 2021 12:25 pm

La Orden de Lenin (en ruso: Орден Ленина, romanizado: Orden Lenina), bautizada con el nombre del líder de la Revolución de Octubre, fue creada por el Comité Ejecutivo Central el 6 de abril de 1930. La orden fue la más alta condecoración civil otorgada por la URSS. La orden fue otorgada a:

-Civiles por servicios destacados prestados al Estado
-Miembros de las fuerzas armadas por un servicio ejemplar
-Quienes promovieron la amistad y la cooperación entre los pueblos y en el fortalecimiento de la paz
-Aquellos con servicios meritorios al estado y la sociedad soviéticos

De 1944 a 1957, antes de la institución de las medallas de duración específica del servicio, la Orden de Lenin también se utilizó para recompensar 25 años de servicio militar. Los que recibieron los títulos de "Héroe de la URSS" y "Héroe del trabajo socialista" también recibieron la orden como parte del premio. También se otorgó a ciudades, empresas, fábricas, regiones, unidades militares y barcos. Varias instituciones educativas y unidades militares que recibieron dicha Orden aplicaron el nombre completo de la orden en sus títulos oficiales.

El primer diseño de la Orden de Lenin fue esculpido por Pyotr Tayozhny e Ivan Shadr basándose en bocetos de Ivan Dubasov. Fue hecho por Goznak de plata con algunas partes ligeramente chapadas en oro. Era una placa redonda con un disco central que mostraba el perfil de Lenin rodeado de chimeneas, un tractor y un edificio, posiblemente una central eléctrica. Un fino borde esmaltado en rojo y un círculo de panículas de trigo rodeaban el disco. En la parte superior había un emblema de "hoz y martillo" chapado en oro, y en la parte inferior estaban las iniciales rusas de "URSS" (СССР) en esmalte rojo. Slo se acuñaron unas 800 medallas de este diseño, entregadas entre 1930 y 1932.

El segundo diseño estuvo en vigor desde 1934 a 1936. Se trataba de una insignia de oro macizo, con un disco plateado con el retrato de Lenin. El disco está rodeado por dos panículas doradas de trigo y una bandera roja con "LENIN" en escritura cirílica (ЛЕНИН). Se colocaba una estrella roja a la izquierda y el emblema de "hoz y martillo" en la parte inferior, ambos en esmalte rojo. El tercer diseño (1936 hasta 1943) era el mismo que el anterior, pero el disco central estaba esmaltado en gris y el retrato de Lenin era una pieza separada hecha de platino fijada con remaches. El cuarto diseño (1943 hasta 1991) era el mismo que el anterior, pero se usaba como una medalla suspendida de una cinta (todos los anteriores eran roscados).

La insignia se usó originalmente con un cierre de rosca en el pecho izquierdo sin cinta. Más tarde se usó como una medalla suspendida de una cinta roja con pares de rayas amarillas en los bordes. La cinta tiene el mismo diseño. El retrato de Lenin fue originalmente una pieza de plata remachada. Durante un tiempo se incorporó a una insignia de oro de una sola pieza, pero finalmente regresó como una pieza de platino separada hasta la disolución de la URSS en 1991.

La primera Orden de Lenin fue otorgada al periódico Komsomolskaya Pravda el 23 de mayo de 1930. Entre los primeros diez receptores figuraban cinco empresas industriales, tres pilotos y la secretaria del Comité Ejecutivo Central, Avel Enukidze. La primera persona en recibir una segunda Orden de Lenin fue el piloto Valery Chkalov en 1936. Otro piloto, Vladimir Kokkinaki, se convirtió en el primero en recibir una tercera Orden en 1939.

Los primeros cinco destinatarios extranjeros, a quienes se les entregó la Orden el 17 de mayo de 1932, estaban compuestos por un ciudadano alemán y cuatro estadounidenses, uno de los cuales era Frank Bruno Honey, siendo condecorados por ayudar en la reconstrucción de la industria y la agricultura soviéticas durante 1931 y 1934.

Se otorgaron 431.418 medallas en total, siendo el último el 21 de diciembre de 1991.

Entre los condecorados figuran Alexander Sergeyevich Yakovlev, diseñador de aviones, que la recibio 10 veces; Vasily Chuikov, 9 veces: Kliment Voroshilov, mariscal de la Unión Soviética; 8 veces; Konstantin Chelpan, diseñador jefe del motor del tanque T-34; Sergei Eisenstein, director de cine; Zinaida Vissarionovna Ermol'eva, bioquímica, que sintentizó la penicilina de forma independiente para el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial;
Sergey Ilyushin, piloto y diseñador de aviones soviéticos, galardonado en 8 ocasiones; Mikhail Kalashnikov, diseñador del fusil de asalto AK-47; Ramón Mercader, el asesino de Trotsky; Lyudmila Pavlichenko, francotiradora, condecorada dos veces: Neville Ramsbottom-Isherwood, comandante de la Operación Benedict, un ala de caza de la RAF que defendió Murmansk a finales de 1941; Konstantin Rokossovsky, mariscal, galardonado en 7 ocasiones; Ivan Sidorenko, francotirador; Nikolay Sutyagin, piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial y en Corea; Semyon Timoshenko, general, condecorado 5 veces: Pyotr Vershigora, general y escritor soviético, líder partisano odurante la Segunda Guerra Mundial; Sergei Novokov, francotirador durante la batalla de Stalingrado; Vasily Grigoryevich Zaitsev, francotirador durante la batalla de Stalingrado, galardonado en 4 ocasiones y Georgy Zhukov, mariscal de la Unión Soviética.

ImagenImagenImagenImagen
De izquierda a derecha, el primer, segundo, tercer y cuarto tipo de la Órden de Lenin.
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Lenin
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Vie Mar 26, 2021 1:37 pm

La Orden de la Bandera Roja (Орден Крaсного Знамени) fue la primera condecoración militar soviética. Fue creada el 16 de septiembre de 1918, durante la Guerra Civil rusa, por decreto del Comité Ejecutivo Central Panruso. Fue la máxima condecoración de la URSS hasta que se creó la Orden de Lenin en 1930. Con ella se premiaba el extraordinario heroísmo, dedicación y coraje demostrados en el campo de batalla de los receptores. La Orden fue otorgada tanto a individuos como a unidades militares, ciudades, barcos, organizaciones políticas y sociales y empresas estatales.

El primer condecorado con esta medalla fue Vasily Blyukher el 28 de septiembre de 1918. Durante la Guerra Civil existieron órdenes y condecoraciones con nombres similares establecidos por los gobiernos comunistas soviéticos de varias repúblicas. El 1 de agosto de 1924, el decreto del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia estableció la Orden de la Bandera Roja totalmente soviética para el personal el Ejército Rojo.

Otras medallas no militares también utilizaron la frase "Orden de la Bandera Roja" en su título; por ejemplo, la Orden de la Bandera Roja del Trabajo era entregada por grandes logros científicos, militares (técnicos o logísticos) o agrícolas.

Desde 1918 hasta finales de la década de 1930 también hubo una variante colectiva soviética: la Bandera Roja Revolucionaria de Honor, otorgada a distinguidas unidades del Ejército Rojo, la Fuerza Aérea y de la Armada. Era más antigua que la Orden de la Bandera Roja, habiendo sido establecida el 3 de agosto de 1918.

Durante la Segunda Guerra Mundial, bajo varios títulos (incluida la Orden de la Bandera Roja de Valor Militar y la Orden de la Bandera Roja de Valor Marítimo), se otorgó tanto a individuos como a unidades militares por actos de heroísmo militar extremo. De alguna manera, la Orden de la Bandera Roja era más prestigiosa, ya que solo podía otorgarse por valentía durante las operaciones de combate, mientras que la Orden de Lenin a veces se otorgaba a personal no militar y líderes políticos. Casi todos los comandantes soviéticos conocidos se convirtieron en receptores de la Orden de la Bandera Roja.

Cuando se otorgaba la Orden a formaciones enteras, se agregó el prefijo "Bandera Roja" a sus designaciones oficiales. Los buques de guerra también llevaban una insignia especial.

La Orden de la Bandera Roja también se utilizó como un "premio al servicio prolongado" entre 1944 y 1958 para conmemorar 20 y 30 años de servicio en el ejército, la seguridad estatal o la policía. El decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 14 de septiembre de 1957 enfatizó la devaluación de ciertas órdenes militares de alto rango soviéticas utilizadas como premios de servicio prolongado en lugar de sus criterios originalmente previstos. Esto dio lugar al decreto conjunto del 25 de enero de 1958 de los Ministros de Defensa, del Interior y del Presidente del Comité de Seguridad del Estado de la URSS, que estableció la Medalla "Por un servicio impecable", poniendo fin a la práctica de adjudicación de variantes de servicio prolongado de la Orden de la Bandera Roja.

La Orden, hecha de plata, consistía en una insignia esmaltada en blanco, con una hoz y un martillo dorados rodeaedos por dos panículas doradas de trigo en una estrella roja, respaldada por un martillo cruzado, arado, antorcha y una bandera roja con el lema "Proletarios de todos los países, ¡Uníos!" El conjunto estaba rodeado por dos panículas doradas de trigo; en la parte inferior estaban las letras "SSSR" (СССР). Los premios adicionales de la Orden llevaban un escudo esmaltado en blanco con un número de secuencia plateado en la parte inferior del anverso.

Las primeras variantes de la Orden estaban diseñadas para permitir llevarlas sobre la ropa. Las variantes posteriores (1943) colgaban de una montura pentagonal estándar con un anillo a través del bucle de suspensión. La montura estaba cubierta con una cinta de muaré de seda roja superpuesta de 24 mm de ancho con franjas blancas de 1,5 mm de ancho y una franja central blanca de 7 mm de ancho. La Orden de la Bandera Roja se llevaba en el lado izquierdo del pecho y cuando estaba en presencia de otras Órdenes y medallas de la URSS, se colocaba inmediatamente después de la Orden de la Revolución de Octubre (1967-1991. Si se usa con órdenes o medallas de la Federación de Rusia, estas últimas tienen prioridad.

Esta medalla se concedió en 581.300 ocasiones. Algunos de sus receptores fueron Kliment Voroshilov (6 veces), Joseph Beyrle (1), Sergey Semyonovich Biryuzov, Vasili Mikhailovich Blokhin (2 veces - fue el principal verdugo de Stalin), Vasily Blyukher (4 veces, purgado en 1938), Ivan Fedyuninsky (5 veces), Ivan Nikitovich Kozhedub (7 veces),
Alexander "Sasha" Alexandrovich Fillipov, Leonid Govorov, Alexander Gorbatov, Irina Sebrova (3 veces), Bolesław Kontrym (3 veces), Konstantin Krasavin (3 veces), Rodion Malinovsky (3 veces), Vasily Zaytsev (2 veces), Issa Pliyev (3 veces), Alexander Pylcyn, Naum Shusterman, Aleksei Grigorievich Stakhanov, Ios Teper, Semyon Timoshenko (5 veces), Leon Trotsky, Philipp Mishelevich Tseitlyn, Gabriel Ilyich Urazovsky, Aleksandr Vasilevsky (2 veces), Alexander Vekman (2 veces), Mikhail Vodopyanov Iona Yakir (segundo condecorado con la medalla, la recibió 3 veces, purgado en 1938), Mikhail Grigoryevich Yefremov, Yakov Borisovich Zel'dovich, Georgy Zhukov (3 veces), Clara Zetkin y Nina Lobkovskaya

Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_the_Red_Banner

Imagen
Primera variante, 1918
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_the_Red_Banner

(1) Joseph R. Beyrle (1923-2004) pertenecía a la 101ª División Aerotransportada cuando fue capturado en junio de 1944 por los alemanes y enviado al este como prisionero de guerra. Tras varios intentos, Beyrle escapó del Stalag III-C en enero de 1945 y se unió a un batallón de tanques soviético bajo el mando de Aleksandra Samusenko. Herido, fue evacuado a los Estados Unidos en abril de 1945. Beyrle murió en 2004 y fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Lun Mar 29, 2021 11:45 am

La Orden de Suvorov (орден Суворова) es una condecoración militar rusa que lleva el nombre del mariscal, el conde Alexander Suvorov (1729-1800).

La Orden de Suvorov era una medalla soviética creada el 29 de julio de 1942 por decisión del Presidium del Soviet Supremo de la URSS para recompensar al personal superior del ejército por su liderazgo excepcional en operaciones de combate. La Orden de Suvorov se dividió en tres clases diferentes: 1ª clase, 2ª clase y 3ª clase. Georgi Zhukov se convirtió en el primer destinatario de la Orden de Suvorov de 1ª clase el 28 de enero de 1943.

La 1ª clase de la Orden se otorgó a los comandantes de ejército por su liderazgo excepcional en las operaciones de combate. La 2ª clase era para los comandantes de cuerpo, división y brigada por haber obtenido una victoria decisiva sobre un enemigo numéricamente superior. La 3ª se otorgaba a los comandantes de regimiento, sus jefes de estado mayor y los comandantes de batallón y compañía por su liderazgo sobresaliente que llevó a una victoria. A pesar de sus criterios oficiales de adjudicación, tanto la 1ª como la 2ª clase se otorgaron a veces a ejecutivos de la industria de defensa, así como a diseñadores de diversas armas y equipo militar.

Tras la disolución de la URSS en 1991, la Orden de Suvorov se mantuvo sin cambios mediante la Decisión 2557-I del Soviet Supremo de la Federación de Rusia de 20 de marzo de 1992, pero no se otorgó en esta forma. El Decreto Presidencial 1099 del 7 de septiembre de 2010 modernizó y reorganizó todo el sistema de condecoraciones ruso alejándolo de su pasado soviético, cambió el estatuto de la Orden a una medalla de una sola clase.

En noviembre de 2015, todas las formaciones receptoras del ejército ucraniano fueron despojadas de sus honores de la "Orden de la Bandera Roja de Suvorov" como parte de una purga de premios de la era soviética a nivel de las Fuerzas Armadas.

La Orden de Suvorov se otorga en una sola clase a los comandantes de unidades sus adjuntos, jefes de gestión operativa, de departamentos operativos, jefes del ejército y de las fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia: por la organización de las operaciones y manejo de sus unidades y de lograr sus objetivos, a pesar a de la tenaz resistencia del enemigo, su superioridad numérica, mejor equipamiento técnico y una posición más favorable en el teatro de operaciones.

La Orden de Suvorov es una cruz de 40 mm de ancho bañada en oro con rayos plateados que sobresalen del centro hacia afuera entre los brazos de la cruz para formar un cuadrado. La distancia desde la punta de los rayos plateados hasta la punta de los rayos opuestos es de 35 mm. El centro del anverso tiene un medallón circular convexo que lleva el busto dorado de Alexander Suvorov, de perfil, mirando hacia la izquierda. Justo debajo del busto de Suvorov, en el borde inferior del medallón, ramas cruzadas de roble y laurel. En la parte superior del medallón, siguiendo su circunferencia, la inscripción en letras en relieve esmaltadas en rojo "ALEXANDER SUVOROV" (АЛЕКСАНДР СУВОРОВ). El reverso está vacío excepto por el número de serie del premio.

La Orden cuelga de un anillo a través del bucle de suspensión del premio a una montura pentagonal rusa estándar cubierta por una cinta de seda verde de 24 mm de ancho con una franja central naranja de 5 mm de ancho.

ImagenImagenImagen

ImagenImagenImagen

De izquierda a derecha: medallas (arriba) y cintas (abajo) de la orden de Suvorov de 1a, 2a y 3a clase (1942-2010).

https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Suvorov
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Sab Abr 03, 2021 11:41 am

La Orden de Ushakov (орден Ушакова) recibe su nombre del almirante Fyodor Ushakov (1744–1817), que nunca perdió una batalla y fue proclamado santo patrón de la Armada rusa. Se otorga a los oficiales navales de grado de mando por su liderazgo sobresaliente. La orden se estableció en dos clases durante la Segunda Guerra Mundial por decisión del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 3 de marzo de 1944. La idea fue del almirante Nikolai Gerasimovich Kuznetsov, que se la presentó a Stalin en el verano de 1943. Tras la disolución de la URSS en 1991, la Orden de Ushakov se mantuvo sin cambios por Decisión del Soviet Supremo de la Federación de Rusia 2557-I del 20 de marzo de 1992, pero alterando tanto sus clases como la manera de concederlo.

Desde su establecimiento en 1944 hasta septiembre de 2010, la orden de Ushakov fue otorgada a oficiales de la Armada por logros sobresalientes en el desarrollo, implementación y enjuiciamiento de operaciones navales que resultaron en la victoria sobre un enemigo numéricamente superior.

La Orden de Ushakov de primera clase se otorgó a oficiales navales por:

-Excelente organización y conducción de operaciones contra el enemigo en el mar o contra sus instalaciones costeras, la destrucción de las fuerzas navales enemigas o sus bases y fortificaciones costeras en un ataque repentino y decisivo basado en la plena cooperación de todas las fuerzas y recursos de la flota;
-Una operación naval bien organizada y completada con éxito contra las comunicaciones enemigas, que provocó la destrucción de un número significativo de sus buques de guerra y transportes;
-Por demostrar iniciativa y determinación en el manejo de las operaciones de combate que resultan en la derrota de un enemigo numéricamente superior, mientras se retienen las capacidades de combate de las fuerzas propias;
- Por una organización y gestión hábil y encubierta de operaciones anfibias a gran escala, que resultaron en grandes pérdidas enemigas al tiempo que retuvieron las capacidades de combate de las fuerzas propias.

La Orden de Ushakov de segunda clase se otorgó a los oficiales navales por:

- Liderazgo excelente y acciones de combate exitosas en el mar contra un enemigo numéricamente superior, lo le que provocó grandes pérdidas;
- Acciones hábiles, rápidas y audaces en el asalto de bases enemigas e instalaciones costeras, lo que resultó en la destrucción de grandes fuerzas y equipos enemigos;
- Acciones exitosas y audaces contra las líneas de comunicación enemigas que llevaron a la destrucción de barcos fuertemente escoltados y transportes de un enemigo numéricamente superior;
- Excelente organización y gestión de las unidades navales que participan en una gran operación anfibia, o para una operación bien organizada y exitosa durante un aterrizaje táctico;
- La ejecución exitosa de misiones de combate, la organización y coordinación hábil y eficiente de todas las fuerzas y recursos disponibles de la flota en una batalla que condujo a la destrucción de una gran fuerza enemiga;
- Mostrar excelente liderazgo durante una operación que condujo a una importante victoria militar.

La Orden de Ushakov de 1a clase se usó en el lado derecho del pecho y, junto a otras medallas, iba después de la Orden de Suvorov de 1a clase. La 2a clase de la Orden también se usó en el lado derecho, después de la Orden de Suvorov de 2a clase.

La primera clase de la Orden de Ushakov de la URSS recibió un total de 47 veces, la segunda clase 194 veces.

Las personas que se enumeran a continuación recibieron la Orden de Ushakov de primera clase:

Almirante Nikolay Gerasimovich Kuznetsov (dos veces)
Almirante Gordey Ivanovich Levchenko
Almirante Filipp Sergeyevich Oktyabrskiy (dos veces)
Almirante Vladimir Filippovich Tributs (dos veces)
Almirante Nikolay Mikhaylovich Kharlamov
Almirante Arseniy Grigoriyevich Golovko (dos veces)
Almirante Hovhannes Stepani Isakov (dos veces)
Almirante Stepan Grigorievich Kucherov
Almirante Sergey Georgiyevich Gorshkov (Ambas clases)
Almirante Lev Mikhailovich Galler (dos veces)
Almirante sir Bertram Home Ramsay KCB, KBE, MVO
Mariscal de la aviación naval Semen Fedorovich Zhavoronkov (dos veces)
Almirante Nikolai Ignatievich Vinogradov
Almirante Vladimir Antonovich Alafuzov
Almirante Pavel Sergeevich Abankin

Las personas que se enumeran a continuación recibieron la Orden de Ushakov de segunda clase:

Vicealmirante Yuri Fedorovich Rall
Contralmirante Vladimir Konstantinovich Konovalov
Capitán de fragata Israel Ilyich Fisanovich
Capitán de navío Ivan Vasilyevich Travkin
Almirante Lev Anatolevich Vladimirsky
Contralmirante Nikolai Alexandrovich Lunin
General de la aviación naval Nikolai Vasilievich Tchelnokov
General de la aviación naval Nikolai Alekseevich Musatov
Capitán de la aviación naval Damian Vasil'evich Osyka
Capitán de navío Anton Iosifovich Gurin
Capitán de navío Samuel Nakhmanovich Bogorad
General de la aviación naval Konstantin Dmitrievich Denisov
Teniente coronel de la aviación naval Andrei Ivanovich Barsky
Capitán de corbeta Vasily Markovich Zhil'tchov
Capitán Teniente Ivan Sergeevich Ivanov
Almirante Ivan Ivanovich Borzov
Capitán de corbeta Vasily Markovich Zhil'tchov
Teniente de navío Ivan Sergeevich Ivanov
Almirante Ivan Ivanovich Borzov

La Orden de Ushakov también se otorgó a las siguientes unidades e instituciones:

Brigada Submarina de la Flota del Norte
2a Brigada Antisubmarina de la Flota del Norte
Brigada de Torpederos "Pechenga" de la Flota del Norte
Brigada Submarina de la Flota Báltica
9a División de Asalto Aéreo de la Flota del Báltico
Flotilla minera de la flota del Mar Negro
Flotilla del Dnieper
Cuarta flotilla del río Amur
Escuela Naval Superior Frunze
Academia Naval Kuznetsov

Imagen
Imagen
Orden y cinta

Imagen
Orden de 1a clase 1944–1991

https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Ushakov
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Mar Abr 06, 2021 12:29 pm

La Orden de Kutuzov (орден Кутузова orden Kutuzova) lleva el nombre del famoso mariscal de campo ruso Mikhail Illarionovich Kutuzov (1745-1813). Tiene tres clases y fue retenida por la Federación de Rusia después de la disolución de la URSS.

La orden fue creada por decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 29 de julio de 1942 para recompensar a los oficiales alt orango del Ejército Rojo por evitar hábilmente los ataques enemigos y por los contraataques exitosos. Tenía tres clases: 1ª, 2ª y 3ª. El general Ivan Galanin, que se distinguió en Stalingrado, se convirtió en el primer destinatario de la Orden de 1ª clase. Durante la Segunda Guerra Mundial, se otorgaron 669 Órdenes de Kutuzov de 1ª clase; también se concedió a la Fábrica de Tractores de Chelyabinsk en 1945, para reconocer la enorme contribución de sus trabajadores a la derrota de la Alemania nazi.

La Orden de 2ª clase se otorgó a 3.325 comandantes de cuerpo, división y brigada. La Orden de 3ª clase se otorgó a los comandantes de regimiento, sus jefes de estado mayor, comandantes de batallón y compañía, pero no se creó hasta el 8 de febrero de 1943. Se otorgaron 3.328 medallas de 3ª clase.

Tras la disolución de la URSS en 1991, la Orden de Kutuzov se mantuvo sin cambios tanto en el diseño como en el estatuto por decreto del Soviet Supremo de la Federación de Rusia No 2424-1 de 2 de marzo de 1992. La presente Orden fue modificada a su diseño actual y criterios de adjudicación mediante Decreto Presidencial 1099 de 7 de septiembre de 2010.

La Orden de Kutuzov se otorga a los comandantes de unidades militares y sus adjuntos, así como a los comandantes de batallones y compañías: por una hábil organización y conducción de operaciones durante las cuales, a pesar de la superioridad numérica del enemigo, se cumplieron los objetivos de la operación; por la tenacidad para repeler los ataques enemigos desde el aire, tierra o mar, por mantener la preparación para el combate en áreas designadas de responsabilidad, por la creación de condiciones para realizar operaciones posteriores con fines ofensivos; para una hábil organización y control de las tropas, el establecimiento de defensas preparadas, el mantenimiento de una estrecha interacción entre las tropas involucradas en las operaciones, asegurando la derrota del enemigo o la profundidad del daño infligido, privándolo de la oportunidad de continuar su ofensiva; por la hábil conducción del combate en tierra y/o en el aire, rodeado de fuerzas enemigas superiores, por la organización de un avance con la retirada de tropas del área sin pérdida significativa de efectividad en el combate; por la captura, con pérdidas menores, de un importante sitio de resistencia, sus comunicaciones, la derrota de sus guarniciones y bases de retaguardia, la captura y retención de áreas vitales, repeler fuertes contraataques aéreos, terrestres y/o marítimos; para la ejecución exitosa de misiones de combate, mostrando valor personal que conduzca a la destrucción de instalaciones y equipos militares críticos del enemigo en tierra, aire y mar.

También se puede otorgar a las unidades militares que participaron en la operación, durante la cual, a pesar de la tenaz resistencia del enemigo, los objetivos se cumplieron reteniendo las unidades la plena capacidad operativa. También se puede otorgar a ciudadanos extranjeros: soldados de las fuerzas aliadas de entre los oficiales que participaron junto con los soldados de la Federación de Rusia en la organización y conducción de una operación exitosa de las tropas aliadas.

La Orden de Kutuzov se lleva en el lado izquierdo del pecho y cuando está en presencia de otras Órdenes y medallas de la Federación Rusa, va inmediatamente después de la Orden de Zhukov.

La insignia de la Orden de Kutuzov es una cruz de plata de 40 mm de ancho con rayos dorados que sobresalen entre sus brazos en un ángulo obtuso. En el centro del anverso, un medallón de plata bordeado por una amplia banda esmaltada blanca rodeada por una corona de laurel dorado y roble. En el medallón, el busto de perfil izquierdo bañado en oro de M.I. Kutuzov con la imagen del muro del Kremlin al fondo. En los lados de la banda esmaltada en blanco del medallón, la inscripción dorada "Mikhail Kutuzov" («Михаил Кутузов»). El reverso es sencillo, con el número de serie de la medalla inscrito en el reverso de la cruz del antebrazo.

La Orden de Kutuzov está suspendida de una montura pentagonal rusa estándar mediante un anillo a través del bucle de suspensión. La montura está cubierta por una cinta de seda azul oscuro superpuesta con una franja naranja central de 5 mm de ancho.

Imagen
Imagen
Cinta de 1a clase

ImagenImagenImagen
De izquierda a derecha: 1a, 2a y 3a clase.
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Kutuzov
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Medallas y condecoraciones soviéticas

Notapor Kurt_Steiner el Vie Abr 09, 2021 11:15 am

La Orden de Nakhimov (орден Нахимова) es una condecoración militar de la Federación de Rusia nombrada en honor al almirante ruso Pavel Nakhimov (1802-1855) y otorgada a los oficiales navales por su destacado liderazgo militar. La orden fue establecida por decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 3 de marzo de 1944. Tras la disolución de la URSS en 1991, la Orden de Nakhimov se mantuvo sin cambios por decisión del Soviet Supremo de la Federación de Rusia del 2 de marzo de 1992, pero se cambió su concesión. La Orden, como otras medallas soviéticas, fue modernizada y reorganizada en 2010, convirtiéndola en una orden de una sóa clase.

Desde su establecimiento en 1944 hasta septiembre de 2010, la Orden de Nakhimov se otorgó en dos clases a los oficiales de la Armada por logros sobresalientes en el desarrollo, implementación y enjuiciamiento de operaciones navales que resultaron en el rechazo exitoso de la ofensiva de un oponente o para operaciones activas de la flota. que causó daños considerables al enemigo al tiempo que conservaba los activos de la flota.

La Orden de Nakhimov de primera clase se otorgó a los oficiales navales por:

-Operaciones inteligentemente planeadas y bien ejecutadas coordinadas con todas las fuerzas navales en posiciones defensivas, lo que condujo a la destrucción y el acoso de fuerzas navales enemigas numéricamente superiores;
-Excelente gestión, liderazgo audaz y decisivo de las acciones individuales de las unidades y formaciones de la flota que participan en una batalla naval o desde posiciones costeras que llevaron a la destrucción de las principales unidades enemigas o hicieron que no cumpliera con sus tareas, mientras se mantenía la preparación para el combate de sus unidades o instalaciones;
-Una operación anti-anfibia bien planeada y exitosamente procesada que resultó en que el enemigo sufriera grandes pérdidas, disminuyendo su efectividad en el combate hasta el punto de tener que abandonar el desembarco;
-Realización exitosa de operaciones de combate para asegurar el funcionamiento de la flota en el mar, su comunicación y defensa de bases y costas;
-Operaciones navales bien organizadas y procesadas que protegen el flanco de las operaciones activas del Ejército Rojo y los asaltos navales de las costas controladas por el enemigo;

La Orden de Nakhimov de segunda clase se otorgó a los oficiales navales por:

-Habilidad y valentía en la defensa de líneas de comunicación, bases y costas, lo que llevó a la destrucción de grandes fuerzas enemigas;
-Operaciones de desminado bien organizadas y realizadas con éxito frente a la costa enemiga, lo que aseguró las operaciones de la flota y condujo a la destrucción de importantes activos navales enemigos;
-Operaciones de colocación de minas bien organizadas y realizadas con éxito en aguas enemigas y cerca de sus costas, lo que ayudó a las operaciones de la flota;
-Demostrar valor personal en la ejecución exitosa de misiones de combate que llevaron a la destrucción de los recursos navales enemigos;
-Liderazgo sobresaliente de los subordinados en la batalla que condujo a la victoria sobre un enemigo numéricamente superior mientras se mantenía la efectividad de combate de los efectivos navales;
-Hábil apoyo a las operaciones que resultaron en una importante victoria militar.

La Orden de Nakhimov de primera clase se usaba en el lado derecho del uniforme y, junto a otras medallas de la URSS, iba después de la Orden de Kutuzov de primera clase. La segunda clase de la Orden también se usaba en el lado derecho después de la segunda clase de la Orden de Kutuzov.

ImagenImagen
A la derecha, la medalla de 1a clase (1944-1991); a la izquierda, la medalla de 2a clase (1944-1991).
https://en.wikipedia.org/wiki/Order_of_Nakhimov
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberstleutnant
Oberstleutnant
 
Mensajes: 5606
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
17 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Medallas y condecoraciones británicas
Foro: Uniformología
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 6
Medallas y condecoraciones belgas
Foro: Uniformología
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 7
Medallas y condecoraciones estadounidenses
Foro: Uniformología
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 8
Condecoraciones e insignias alemanas de la II Guerra Mundial
Foro: Uniformología
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 27
Medallas y condecoraciones francesas
Foro: Uniformología
Autor: Osvaldo R. Cordero
Respuestas: 7
Arriba

Volver a Uniformología

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë