Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Ãndice general ‹ Varios ‹ Modelismo

T-34/76 1943 de Tamiya

Temas relacionados con maquetas y modelismo

Moderador: Wyrm

Escribir comentarios
46 mensajes • Página 1 de 2 • 1, 2

T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Lun Abr 28, 2014 6:45 pm

Este es mi nuevo proyecto y que estoy iniciando en estos días: un tanque ruso T-34/76 Modelo 1943 de la marca Tamiya.

Imagen

He adquirido también unos fotograbados de eduard, en concreto la referencia 35359 que incluye dos planchas de fotograbados.

Ahora la duda es si también debo de adquirir un cañón de aluminio y sobre todo, unas orugas metálicas o de eslabones de plástico.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Lun Abr 28, 2014 6:46 pm

He estado pensando en cual de los dos modelos de T-34/6 de 1943 voy a optar y finalmente he decidido que sea el Primer modelo, el cual comenzó a producirse a comienzos de 1943. En el verano de ese mismo año constituyó la principal fuerza rusa en la “Operación Ciudadela o Batalla de Kurskâ€.

Este modelo también se caracteriza por llevar unos depósitos de combustible de forma angular situados en la parte posterior del vehículo.

Este kit de Tamiya es por lo visto de los años 70 así que está un tanto desfasado. Los enganches situados en la barcaza son macizos, así que he tenido que lijarlos y sustituirlos por los de fotograbados, la diferencia es enorme y posibilitará enganchar las correas de los diversos elementos que irán sobre el vehículo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Para poder colocar adecuadamente los enganches horizontales he practicado primero unos agujeros para colocar los fotograbados y que posteriormente rellenaré con un poco de masilla putty diluida en acetona.

Imagen

Con respecto a la tapa del motor, idem de lo mismo, pero para facilitar el corte le he practicado con una broca muy fina y utilizando un portabrocas manual varios agujeros para posteriormente y con la ayuda de un cutex ir cortando.

Imagen

Imagen

Para pegar los fotograbados he utilizado este pegamento que me recomendaron el otro día en una tienda que venden elementos para fabricar collares, pendientes y abalorios; es más denso y seca más lento que el ciano lo que permite tener más tiempo para fijar el fotograbado a la pieza de plástico y el agarre es perfecto.

Imagen

Aquí se puede ver la diferencia entre una de las rejillas de ventilación superiores originales y la otra con el fotograbado.

Imagen

Imagen

Y aquí ya con todos fotograbados de esta zona del motor ya pegados.

Imagen

Imagen

Imagen

Esta está siendo mi primera experiencia en montaje de un tanque con fotograbados añadidos y estoy descubriendo alguna cosa, por ejemplo, creo que no hay por qué sustituir todos los elementos por sus fotograbados correspondientes; el guardabarros que veis a la derecha me ha dado mucho trabajo el cortarlo para que luego su fotograbado no encaje y además creo que la pieza de fotograbado no mejora la original, así que he vuelto a pegarla y ya más adelante y con masilla espero dejarla más que aceptable.

He dejado la escotilla del conductor abierta, aunque todavía no se como irá definitivamente.

Imagen

Estoy pensando en situar este grupo de soldados rusos sobre el tanque, tal y como aparecen en esta ilustración, dirigiéndose hacia la batalla.

Imagen

Fuente: http://www.armourworkshop.ca/viewtopic. ... 6e04e80bc0

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Anibal clar el Lun Abr 28, 2014 7:32 pm

Hola Delta.

Ese modelo de Tamiya es ya muy antiguo, sí, pero en general no está mal del todo.
Adolece de los defectos que ya has comentado, como agarraderas macizas, etc, pero con el fotograbado solucionas casi todos los problemas.
Al poner la nueva rejilla del motor, la de fotograbado, surge un nuevo problema, es que al no traer motor la maqueta, se verá que debajo no hay nada y está vacío, lo cual es un fastidio, pero bueno, si vas a poner por ahí algún soldado o pertrecho ayudará a camuflar la falta del tal motor.

Con un cañón de aluminio ganaría mucho, desde luego.
El T-34 modelo 1943 en realidad se empezó a construir en mayo de 1942, y su producción abarcó hasta bien entrado 1944.
Cuidado con eso de que el primer modelo empezó a construirse a primeros del '43, aunque no tiene importancia para tus propósitos, ya que tanto el modelo "early" como el "late" del T-34 mod.1943, se encontraron en la batalla de Kursk en grandes cantidades.

Saludos y suerte.

P.D.
¿qué ha sido del panzer IV f2? :?
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8435
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Capitan Miller el Vie May 02, 2014 1:15 pm

Pues nada, adelante con los faroles. :)

La verdad es que los fotograbados ayudan mucho a mejorar maquetas que ya tengan sus años. Mi experiencia con los de Eduard para el Stug III ha sido excelente, además que no tienes que utilizarlos todos obligatoriamente y siempre te acaba quedando una reserva interesante para futuros trabajos.

Si puedes poner el cañón de aluminio y aún estas a tiempo no lo dudes, mejorará mucho y tampoco será un gasto excesivo.

Y sobre las figuras me parece una muy buena idea, le dará vidilla al conjunto.

Por cierto, si necesitas algo de información sobre emblemas de unidades blindadas soviéticas te podría buscar algo en algún libro que tengo por aquí.

Saludos y a por él. :)
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Dom May 11, 2014 9:59 am

Decididamente el fotograbado y la pieza retirada del vehículo no coinciden.

Imagen

Así que el carro por aquello de los avatares de la guerra ha perdido el faldón delantero.

Imagen

El siguiente paso ha sido sustituir la ametralladora frontal por algo “más realâ€, rebusqué entre mis cachivaches y seleccioné un tubito metálico de un tarro de pegamento Revell ya gastado y una aguja hipodérmica y ésta fue la elegida.

Imagen

Solo tuve que cortar un trozo de la misma y así quedó. Mucho más real.

Imagen

Como se puede ver en esta foto, con la ayuda de un soldador eléctrico he remarcado los cordones de soldadura de la parte frontal del casco.

A los depósitos adiciones de combustible les he retirado los soportes de plástico y los he sustituido por unos hechos con trozos del marco de una de las dos planchas de fotograbados.

Imagen

Aunque para poder ponerlos he tenido que lijar la zona y como también se puede ver, con los fotograbados de los faldones traseros no he tenido problemas para ponerlos en sustitución de los originales de plástico y también los he “abollado†un poco.

Imagen

También le he hecho su asa a la escotilla trasera.

Imagen

En la escotilla del conductor también he retirado las manetas de apertura y cierre para sustituirlas por fotograbados.

Imagen

El soporte de FG del faro se rompió, así que he tenido que realizar otro con un trozo también del marco de una de las planchas de FG.

Imagen

Imagen

En la torreta también he remarcado los cordones de soldadura y con un poco de masilla Putty diluida con acetona y un pincel viejo y estropeado, he texturizado la torreta.

Imagen

Imagen

Tengo pendiente pegarle las barandillas.

Ya me han llegado las cadenas metálicas de Friulmodel y tendré que hacerme con una broca de 0,4 mm ya que muchos agujeros vienen ciegos y también hay que repasar muchos eslabones con rebabas.

Imagen

Imagen

Y aquí está con su imprimación ya dada, primero varias capas de imprimación para metal en las zonas con fotograbados y después la de color gris para todo el carro en general.

Imagen
Imagen
Imagen

Espero no haberme pasado con la texturización del torreta.

Esta maqueta no tiene la calidad de las anteriores que he montado de Tamiya, quizás sea porque es un molde bastante antiguo, así que hay zonas donde la piezas no encajan adecuadamente y tendré que darles otro repaso de lijar, dar masilla y volver a lijar. Aqui se aprecia en la unión de la barcaza con la parte inferior del casco.

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Dom May 11, 2014 10:21 am

Capitan Miller escribió:Pues nada, adelante con los faroles. :)

La verdad es que los fotograbados ayudan mucho a mejorar maquetas que ya tengan sus años. Mi experiencia con los de Eduard para el Stug III ha sido excelente, además que no tienes que utilizarlos todos obligatoriamente y siempre te acaba quedando una reserva interesante para futuros trabajos.

Si puedes poner el cañón de aluminio y aún estas a tiempo no lo dudes, mejorará mucho y tampoco será un gasto excesivo.

Y sobre las figuras me parece una muy buena idea, le dará vidilla al conjunto.

Por cierto, si necesitas algo de información sobre emblemas de unidades blindadas soviéticas te podría buscar algo en algún libro que tengo por aquí.

Saludos y a por él. :)


Gracias por tu ofrecimiento, aunque como tendré que limitarme a las calcas que trae el kit y como quiero ambientarlo en la Batalla de Kursk, pues tendré que ponerle los distintivos del 2º Batallón, 181ª Brigada de Tanques, 18º Cuerpo de Tanques, que es un rombo donde el digito superior indica el batallón, mientras que el inferior corresponde a la brigada y con el número 20 del vehículo. Este vehículo se distinguió en la batalla de Kursk del verano de 1943.

También vienen los distintivos de la 30ª Brigada Acorazada de la Guardia, pero ésta unidad luchó en los alrededores de Leningrado y los soldados llevan uniformes de verano.

Imagen
Imagen

Fuente: Monografico EuroModelismo. Carros en Ruisa III

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Capitan Miller el Dom May 11, 2014 12:50 pm

Estupendo, la cosa va marchando. :)

A simple vista no creo que el texturizado de la torreta sea exagerado; habrá que verlo una vez pintado, pero creo que quedará bien.

Sobre los eslabones de Friulmodel, yo he utilizado siempre una aguja para los agujeros ciegos y me ha ido muy bien. En la mayoría de ellos no hay que taladrar mucho y, al menos para mi, la aguja es más segura. Después, para manipular el alambre, utilizó unos alicates pequeños de punta plana, que además vienen muy bien para cuando el alambre se deforma y hay que volver a enderezarlo.

Seguiremos a la espera de novedades. :)

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Tony el Dom May 11, 2014 7:50 pm

A mi hay algo que me a llamado la atencion:

En tu obra anterior, la del Panzer IV de Stalingrado, no has usado fotograbados, cosa que si estas haciendo en la actual, es por que (teniendo en cuenta la antigüedad de ambos moldes) te a parecido que Italeri no los necesitaba, no tenias ganas, o no merecia la pena?.

Un saludo y adelante! esta trabajo tiene buena pinta!

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
Tony
Obergefreiter
Obergefreiter
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 354
Registrado: Vie Feb 05, 2010 1:51 pm
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Karl Koning el Jue May 15, 2014 2:47 pm

:shock: Excelente!

Me encanta la imagen de como lograste la Soldadura y el aspecto rugoso del casco.
Sigo atento y saludos :wink:

4e. Orden del Sol Naciente (1)
Avatar de Usuario
Karl Koning
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 131
Registrado: Mié Sep 04, 2013 5:31 pm
Ubicación: Barquisimeto-Venezuela
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Jue May 29, 2014 11:08 pm

Tony escribió:A mi hay algo que me a llamado la atencion:

En tu obra anterior, la del Panzer IV de Stalingrado, no has usado fotograbados, cosa que si estas haciendo en la actual, es por que (teniendo en cuenta la antigüedad de ambos moldes) te a parecido que Italeri no los necesitaba, no tenias ganas, o no merecia la pena?.

Un saludo y adelante! esta trabajo tiene buena pinta!


El panzer IV de italieri me costó 12 € y seguramente será para un regalo y no merecía la pena gastar más dinero en ello.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Jue May 29, 2014 11:09 pm

Una vez seca la capa de imprimación gris he retocado con masilla el agujero del faldón delantero porque había quedado demasiado grande y le he hecho un nuevo agujero más reducido. También he retocado con masilla algunas marcas del molde.

Imagen

He tenido que quitar y volver a colocar las argollas de la parte superior de la torreta.

Imagen

También he colocado algunos soportes extras en el lado derecho de la barcaza fabricados con hilo de cobre.

Imagen

Para evitar el hueco que quedaba en los bajos del vehículo, le pequé una tira de plástico y con masilla he rellenado los huecos.

Imagen

He comenzado también a montar los eslabones de la cadena, una tarea tediosa pero que recompensa al compararla con las de vinilo que vienen en el kit. Con una broca de 0,4 mm. hay que repasar los agujeros porque el último de cada pieza viene ciego. Luego con el hilo de cobre que acompaña a los eslabones se van uniendo y con una gotita de pegamento para metal en cada extremo se va conformando la cadena.

Imagen

Imagen

Estos eslabones de Friumodel traen unas marcas grabadas y no se si son imitación de las reales o de la marca y hay que lijarlas, a ver si alguien me puede ilustrar.

Imagen

He retomado la pintura y con imprimación en color Gris Oscuro he remarcado los huecos, recovecos, algunos salientes, etc.

Imagen

Imagen

El color base que simula la pintura protectora de color Verde Oscuro 4BO es una mezcla de Verde Oscuro XF-61 (50%), Verde Mate (20%), Azul Medio XF-18 (20%) y Verde J.A. (10%).

Imagen

Personalmente creo que esto de conseguir los colores a base de mezclar varios tonos como si fuera una formula mágica creo que es exagerado, sobre todo, si tenemos en cuenta que luego con los efectos de sombras, luces, degradados, sombreados, filtros, aguadas, óleos y etc., por si me he olvidado de algo, hace que el color se degrade según la composición de los mismos, pero en fin……, como ya tenía los diferentes tonos, pues vamos a ello.

He pintado en Blanco Mate XF-2 el interior de las escotillas y en cañón en su parte interior de la torreta en Gris Acero X-10.

Imagen

Lo siguiente ha sido comenzar la modulación (tenía ganas de probas este estilo de pintura).

Aplico las luces con una mezcla a partes iguales de Blanco Mate XF-2 y Verde Amarillo XF-4, añadiéndole un 10% del Color Base, diluido al 40% y aplicadas en: parte superior de la torre, mantelete del cañón, tramos superiores de los paneles laterales y escotillas.

Imagen

Imagen

En la parte superior de la torreta le he pintado una franja blanca en color Blanco Mate XF-2, pero previamente, he aplicado laca para el pelo en esa zona. Para aplicar la laca de manera más precisa, la puse directamente en el depósito del aerógrafo. Es mucho mejor echar la laca en el depósito del aerógrafo y luego pulverizarla que directamente del envase que tiende a esparcirse por zonas que no deseamos. He dados 3 finas capas a la zona.

Rápidamente y con agua caliente y un pincel fino y viejo, procedí a descascarillar en ciertos lugares la franja blanca, para darle un aspecto desgastado.

Imagen

Lo siguiente ha sido pintar algunos elementos con mezcla aún más clara, utilizando la mezcla utilizada para dar las luces pero más clara.

Imagen

Finalmente barnizar con X-22 mezclado con diluyente.

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Capitan Miller el Vie May 30, 2014 10:09 am

Hola Delta.

He encontrado este enlace de EBay con imágenes de una cadena de T34 original y, en efecto, aparecen los números del interior:

http://www.ebay.com/itm/WW-II-Russian-r ... 33856b3549

Por lo demás, buen trabajo. :)

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Dom Jun 01, 2014 1:36 am

Capitan Miller escribió:Hola Delta.

He encontrado este enlace de EBay con imágenes de una cadena de T34 original y, en efecto, aparecen los números del interior:

http://www.ebay.com/itm/WW-II-Russian-r ... 33856b3549

Por lo demás, buen trabajo. :)

Saludos.


Gracias, estaba esperando que alguien me aclarara esta duda para seguir. Ya las he imprimado.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Dom Jun 01, 2014 1:37 am

Le he puesto las calcas, utilizando Micro Set y Micro Sol.

Imagen

Imagen

El digito superior indica el batallón, mientras que el inferior corresponde a la brigada. El digito 20 indica el número del vehículo. Este distintivo indica por lo tanto el 2º Batallón, 181ª Brigada de Tanques, 18º Cuerpo de Tanques, que se distinguió en la batalla de Kursk en el verano de 1943.

Con respecto a la pintura del faro, he dado primero una capa de Aluminio Mate y luego unos lavados con Blanco Mate.

Imagen

Antes de empezar con las siguientes fases de acabado y envejecido, aplico algunas luces más y algunos tonos con acrílicos y a pincel en las trampillas y otros detalles de la torre y de la barcaza.

Imagen

Después de unas buenas capas de Clear X-22 de Tamiya, estamos listos para aplicar los óleos y otros efectos que ayudan a diferenciar luces y sombras.

Con los numerales ya puestos he pasado al ensuciado. En primer lugar un fundido con óleos. Negro Marfil, Azul, Verde, Ocre, Sombra Tostada, Gris Neutro y Blanco.

Aplico óleos en una parte de la torre de una vez, empezando por los laterales. Aplico los óleos más claros en la parte superior de los laterales y los colores más oscuros en la zona inferior. Uso pinceladas verticales para fundir los óleos en los laterales y en las zonas horizontales moviendo el pincel en círculos.

Imagen

Imagen

Imagen

Se pueden añadir más colores inmediatamente después de la primera tanda y fundirlos para añadir más variedad si se quiere.

Las cadenas también han sido imprimadas en color Gris.

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Krossieg el Dom Jun 01, 2014 1:34 pm

Tiene muy buena pinta Delta, es un trabajo impresionante el que estás realizando.

Un saludo.
"The battlefront disappeared, and with it the illusion that there had ever been a battlefront. For this was no war of occupation, but a war of quick penetration and obliteration - Blitzkrieg, Lighting War"

TIME magazine, September 25th 1939

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8e. Orden de la Liberación (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Krossieg
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
7. Panzer-Division
7. Panzer-Division
 
Mensajes: 1931
Registrado: Sab Feb 06, 2010 6:24 pm
Ubicación: Panzer II ausf.C, en ruta Avilés-Pamplona. I./Pz.-Rgt. 25
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Lun Jun 09, 2014 12:45 am

He comenzado a trabajar la parte inferior de la barcaza del T-34, para ello he comenzado con empolvar las ruedas aerografiando unas finas capas de pintura XF-57 Ante y a continuación con XF-52 Tierra Mate.

Después con pigmentos de colores terrizos he empolvado la banda de goma de las 4 ruedas que las poseen y con fijador de pigmentos los he distribuido a todo lo largo de las mismas.

También he aplicado los mismos pigmentos de colores tierra a los interiores de todas las ruedas de forma aleatoria e irregular.

Imagen

A las cadenas por su parte exterior les he aplicado pigmento Marrón Oscuro diluido con White Spirit, de forma irregular.

Para simular el barro he realizado una mezcla de pigmento Marrón Oscuro, escayola, cola de carpintero, agua, tierra tamizada y trocitos que he ido cortando de una cuerda.

Imagen

He aplicado la mezcla primero “salpicando†las ruedas y los bajos de la barcaza del T-34 con la ayuda del aerógrafo, luego con un pincel viejo, he ido depositando de forma aleatoria esta mezcla por todos los recovecos y demás.

Imagen

A continuación y con una mezcla de “barro†más clara y con la ayuda de otro viejo pincel pero más fino, he vuelto a depositar esta nueva mezcla de forma aleatoria otra vez en las ruedas y en los bajos.

De esta forma, damos la sensación de que este tanque T-34 se ha desplazado por terrenos variados y de ahí el barro de distinto color que se ha depositado en las ruedas y en los bajos de la barcaza.

Imagen

Las últimas “salpicaduras†de barro las he hecho con una mezcla más oscura, para dar la sensación de más reciente, y a continuación con la ayuda del aerógrafo las he ido distribuyendo por las mismas zonas que anteriormente.

Imagen

Para las ruedas que tienen caucho en su banda de rodadura las he xerografiado con una mezcla muy diluida de color Tierra Mate para a continuación darle unas pasadas de Negro Caucho diluido y a “pincel casi secoâ€.

Las otras ruedas, las que son completamente metálicas, les he dado a la banda de rodadura pasadas con el pincel sólo húmedo y con una mezcla de Gris Acero y Negro Mate diluida.

He unido los dos extremos de ambas cadenas y el último paso ha sido imitar las zonas pulidas frotando con un lápiz de grafito.

Imagen

Con Óleo Negro he realizado algunas manchas y salpicaduras que he difuminado utilizando un pincel de pelo corto, unas veces en seco y otras ligeramente mojado en White Spirit, los puntitos más pequeños los he dejado tal cual; la idea es reflejar en el casco del tanque el desgaste que se produce por efecto de las explosiones cercanas y los impactos de disparos de fusiles y pequeños fragmentos de metralla.

Imagen

Con pintura acrílica de color Ante se añaden unas picaduras y arañazos de color claro sobre el color base 4BO del T-34.

Imagen

Imagen

Luego he seguido con algunos arañazos más profundos con color Óxido Oscuro y algunos chorretones del mismo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Anibal clar el Lun Jun 09, 2014 1:33 am

Va muy bien, pero que muy bien.

Me gusta bastante el trabajo que estás haciendo aquí, creo que hasta el momento estamos ante la mejor de tus creaciones, cosa importante, pues eso es que vas mejorando maqueta a maqueta.

Estaré atento a los siguientes pasos. Las orugas han quedado muy bien, ha merecido la pena el gasto que has hecho en ellas.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8435
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Wyrm el Sab Jun 21, 2014 5:32 pm

Vaya, pensé que había pasado ya por aquí, pero se ve que no.

Un trabajo muy bueno, Delta. :) El embarrado me parece que está muy logrado, y el desgaste/óxido del asa de la torreta y de la parte trasera también. Los soviéticos estarán contentos con el carro que les estás preparando :twisted:

Un saludo.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7917
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Krossieg el Sab Jun 21, 2014 9:45 pm

El efecto de embarrado de las rudas y cadenas es asombroso, un trabajo de 10 de Delta.

Un saludo.
"The battlefront disappeared, and with it the illusion that there had ever been a battlefront. For this was no war of occupation, but a war of quick penetration and obliteration - Blitzkrieg, Lighting War"

TIME magazine, September 25th 1939

4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8e. Orden de la Liberación (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Krossieg
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
7. Panzer-Division
7. Panzer-Division
 
Mensajes: 1931
Registrado: Sab Feb 06, 2010 6:24 pm
Ubicación: Panzer II ausf.C, en ruta Avilés-Pamplona. I./Pz.-Rgt. 25
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Mar Jul 01, 2014 11:50 am

Desconchones: realizados primero con un pincel muy fino y después con un pequeño trozo de esponja y utilizando en ambos casos pintura acrílica de color Óxido Oscuro.

Imagen

Al tratarse de un vehículo con solo varios meses de uso, los desconchones son discretos, aunque en alguna zona los he incrementado si esa zona o elemento era más proclive a ellos por ser más usada por la tripulación.

Imagen

Pre-empolvado: He realizado un pre-empolvado o suciedad en algunas zonas utilizando XF-57 Ante y XF-52 Tierra Mate en partes iguales.

Con cinta de enmascarar o con un trozo de plantilla de papel y en este color tierra, pintaremos sutilmente algunas zonas de nuestra maqueta, como debajo de la torreta, el chasis del tanque o incluso los guardabarros, para crear contraste entre los distintos planos y volúmenes de la maqueta.

Imagen

Chorretones de óxido: Con Óxido oscuro pero sobre todo RETARDANTE ACRÃLICO que, una vez mezclado con el color, ralentizará su secado permitiéndonos difuminar las manchas como si se tratase de óleo.

Primero se pinta una línea en la zona escogida, después se usa un pincel plano, limpio y humedecido con agua para difuminar y fundir los bordes. Si se quiere mayor intensidad, basta con repetir el proceso.

Imagen

Arañazos finos: Utilizando un rotulador Marrón Oscuro para hacer arañazos más finos punteando ligeramente.

Arañazos finales: Con un lápiz acuarelable blanco.

Suciedad escurrida: Con una mezcla de XF-57 Ante y XF-66 Gris Claro diluida en Agua Destilada (para que no queden restos de cal) y utilizando un pincel plano, se hacen unas marcas de suciedad escurrida. Estos chorretones no se pueden eliminar si quedan mal (a diferencia de si se realizan con esmaltes, que si se pueden), así que es mejor probar aplicando la pintura muy, muy diluida hasta encontrar la proporción adecuada.

Aplicación de pigmentos: Antes de aplicar los pigmentos se aerografía una finísima capa de XF-57 Ante para mejorar el agarre del pigmento.

Imagen

Con pigmentos de colores terrosos de varios tonos, oscuro, medio y claro mezclados con agua se aplica una aguada sobre las superficies horizontales.

Cuando la aguada se haya secado se puede eliminar el exceso y/o cambiar la forma de las manchas de polvo a nuestro gusto frotando con varios pinceles de distinto tamaño.

Una vez realizado este empolvado se aerografía una suave capa de fijador de pigmentos para fortalecer la adherencia.

Manchas de aceite y grasa: Utilizando el Oil y el Grease de MIG tanto puro como diluido en White Spirit se han realizado diferentes manchas y chorretones por la zona del motor, algunas se han realizado a pincel, otras con un pequeño trozo de esponja y también se ha utilizado el aerógrafo para salpicar pequeñas manchas por toda la zona.

Imagen

Ahora me queda aplicar algunas de las técnicas que en una charla sobre “Empolvado de vehículos†nos ofrecieron en el XXI Concurso de Modelismo de Fuengirola.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Mar Jul 01, 2014 11:52 am

He comenzado con las figuras de los soldados rusos que acompañarán al T-34.

Imagen

Estas figuras presentan a mi parecer peores encajes que otras de esta misma marca que he utilizado en ocasiones anteriores.

Imagen

He tenido que enmasillar y lijar todas las uniones de las mismas. El modelado es deficiente, en una de las figuras los rebordes de la correa del equipo más bien parece una "aleta dorsal", así que he tenido que lijarla.

Imagen

Imagen

Para los brazos he agujereado el tronco y los brazos de cada una de ellas, utilizando un puntero bien afilado para señalar donde irán los agujeros y luego con un taladro manual realizando los mismos.

Imagen

Imagen

Luego con un pequeño trozo de alambre fijado con el pegamento en gel que vengo utilizando últimamente he unido los brazos al cuerpo, de tal forma que se adapten las manos para cojer las armas que portan los soldados.

Imagen

Imagen

Imagen

Luego, con masilla bio-componente he rellenado los huecos de las uniones y vuelta a lijar.

También con el punzón he remarcado las arrugas de los uniformes. La guerrera y el pantalón - llamados, en conjunto, el uniforme telogreika - están hechos con una doble capa de tela caqui, con tiras de algodón en rama cosidos por dentro para producir un efecto caliente y acolchado.

Una vez finalizada la fase de modelado ha sido la imprimación en color blanco, aunque para que las caras no pierdan sus facciones, solo les he dado una muy fina capa, para evitarles las capas posteriores las he protegido con cinta de enmascaras de Tamiya.

Imagen

Para la capa base de pintura he utilizado Uniforme ruso de Vallejo.

Imagen

Y teniendo en cuenta que todas las prendas no tienen exactamente el mismo color debido a la procedencia y/o utilización más o menos prolongada de las mismas, algunas presentan tonos ligeramente diferentes al del color base, para ello he mezclado el mismo con XF-49 Caqui.

Imagen

En otros casos la mezcla ha sido del color base con XF- 73 Verde J.A.

Imagen

Como se puede ver, delimito la prenda a pintar con cinta de enmascarar.

Para las sombras, he mezclado el color base con un poco de XF-1 Negro Mate y las he aplicado a las figuras de abajo hacia arriba, tal y como explicaron en una charla sobre pintura de figuras en el XXI Concurso de Modelismo de Fuengirola. Para las luces y siguiendo este criterio de "Luz cenital", he mezclado el color base con XF-59 Amarillo Desierto y lo he aplicado de arriba hacia abajo.

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Sab Jul 12, 2014 10:30 pm

1. Con Titán Tierra Sombra Natural he dado un filtro al cañón, para simular el calentamiento del mismo.

Imagen

2. Después de agitar bien el color AK024/ AMMIG Dark Streaking Grime he dibujado con un pincel fino pequeñas líneas irregulares de distintas longitudes e intensidades.

Imagen

Imagen

Después de unos minutos, usando diluyente White Spirit para difuminar cada una de las líneas. Un pincel plano pequeño es perfecto para esta tarea. Con el pincel sólo humedecido, se comienza difuminando las líneas con movimientos verticales y muy poco a poco, sin hacerlo de una sola vez.

Imagen

Si se quiere más intensidad, se puede repetir el proceso. El resultado es muy efectivo y realista y muy sencillo de hacer.

Imagen

3. Con una mezcla de Óxido Oscuro y un poco de Negro Mate he aplicado utilizando un pincel muy fino y punteando por las que se suponen zonas más desgastadas y por lo tanto donde los desconchones son más visibles.

Imagen

También utilizando una esponjita de maquillaje y con la misma mezcla descargada previamente en un papel secante, también he completado los desconchones realizados con el pincel, para un efecto más diverso huyendo de la uniformidad.

Imagen

Imagen

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Vie Ago 15, 2014 9:10 am

Estos son los “jinetes de carros†que acompañarán al T-34.

He utilizado las figuras ya comentadas de Dragón, pero las caras “son manifiestamente mejorablesâ€, así que tuve que adquirir unas cabezas de Hornet y Alpine.

El color de los uniformes se ha realizado con “Uniforme ruso†de Vallejo con un “toque†de color Caqui XF-49 de Tamiya.

Aunque todavía faltan muchos detalles para dar por finalizadas estas figuras.

El soldado que está en pie portará una bandera roja y será saludado por el comandante del tanque, el cual tiene como base la figura de Tamiya que viene en la caja, pero la cabeza es de y el brazo derecho es de la otra figura incluida en la caja, pero con el puño girado para saludar “puño en alto†al soldado de la bandera.

Imagen

He agujereado la zona de la cabeza con una broca de 3.5 para encajar la cabeza de Alpine en el cuerpo de una de las dos figuras de tanquistas de Tamiya que se que se incluyen en la caja.

Imagen

Después de enmasillar y lijar, fase de pintura base, una vez hecha la imprimación, el color del uniforme es una mezcla de Gris Alemán (¡qué paradoja!), Negro Mate y un toque de Azul Medio, para conseguir el color adecuado.

Los tanquistas rusos usaban un mono de color gris pizarra o negro.

Imagen

Imagen

Para las caras, lo más difícil para mí, he comenzado con una capa base de colores acrílicos: mezcla de Carne Medio y Marrón Naranja de Vallejo y luego retocando con óleos: Sombra tostada, Ocre amarillo y blanco e incluso Óxido pardo transparente para las sombras. Y aunque tendré que seguir retocando algunos detalles ya queda poco para colocar las figuras sobre el vehículo.

El T-34 ya está casi listo, sólo le faltan los elementos que están sobre la peana, que por cierto, es la tapa de un barril destrozado que encontré junto a un contenedor de basura.

Imagen

Imagen

He modificado la forma de amarrar la rueda de repuesto, he retirado la cuerda que en algún punto quedó floja y la he sustituido por esta cadena.

Imagen

Imagen

Imagen

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Anibal clar el Vie Ago 15, 2014 11:31 pm

Oye, muy bonito, de verdad.

Creo que el trabajo que has realizado ha dado sus frutos y merece bastante la pena, qué duda cabe.

Una pregunta, ¿dónde has comprado las cabezas de Hornet y Alpine?
Supongo que por correo.

Bueno, un saludo y adelante, que está todo francamente bien :D
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8435
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Capitan Miller el Sab Ago 16, 2014 2:18 pm

Está fenomenal, Delta, de maravilla. Muchas felicidades por el trabajo. :)

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Sab Ago 16, 2014 9:54 pm

Anibal clar escribió:Oye, muy bonito, de verdad.

Creo que el trabajo que has realizado ha dado sus frutos y merece bastante la pena, qué duda cabe.

Una pregunta, ¿dónde has comprado las cabezas de Hornet y Alpine?
Supongo que por correo.

Bueno, un saludo y adelante, que está todo francamente bien :D


Muchas gracias. Las cabezas las he comprado en una tienda de modelismo que me coje cerca de casa y también venden por internet: http://www.carminahobbys.com/

Un saludo para ti también.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Sab Ago 16, 2014 9:55 pm

Capitan Miller escribió:Está fenomenal, Delta, de maravilla. Muchas felicidades por el trabajo. :)

Saludos.


Mucha gracias por tus palabras, ahora a ver, que te parecen las figuras.

Un saludo.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Karl Koning el Mar Ago 19, 2014 6:56 pm

:shock: :shock: Woowww!!!
Amigo Delta-61 que gran proyecto haz terminado.
Tutorial excelente ni estimado, el T-34 quedo muy bueno.
Nada que comentar porque es un lujo de trabajo.
Felicitaciones y que continúen los éxitos amigo.

4e. Orden del Sol Naciente (1)
Avatar de Usuario
Karl Koning
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 131
Registrado: Mié Sep 04, 2013 5:31 pm
Ubicación: Barquisimeto-Venezuela
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor Panzer Commander el Mar Ago 26, 2014 1:38 am

Un gran post, muy bien explicado y con numerosas imágenes mágníficas del proceso.
Resultado: Fantástica maqueta, me gusta mucho esa rueda de repuesto con la cadena sujetándola.

Saludos, y gracias por mostrar tu gran trabajo. :wink:
¡¡¡A STALINGRADO!!! HASTA EL FINAL (24th Panzer Division)

BIENVENIDOS A MI BLOG SOBRE LA WWII: http://www.ww2enimagenes.com

2d. Cruz de la Armada (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
Panzer Commander
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
24. Panzer-Division
24. Panzer-Division
 
Mensajes: 536
Registrado: Sab Sep 24, 2011 11:48 pm
Ubicación: Observando en mi PzKpfw III, en columna hacia Stalingrado. (Marzo-1942)
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: T-34/76 1943 de Tamiya

Notapor DELTA-61 el Mar Ago 26, 2014 9:53 pm

Karl Koning escribió::shock: :shock: Woowww!!!
Amigo Delta-61 que gran proyecto haz terminado.
Tutorial excelente ni estimado, el T-34 quedo muy bueno.
Nada que comentar porque es un lujo de trabajo.
Felicitaciones y que continúen los éxitos amigo.


Gracias por tus amables palabras, me alegro de que te esté gustando. Un saludo.

4e. Orden del Sol Naciente (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
DELTA-61
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 318
Registrado: Vie May 20, 2011 10:18 am
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Siguiente

Escribir comentarios
46 mensajes • Página 1 de 2 • 1, 2

Temas Similares

Tácticas defensivas soviéticas 1943
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: huno2000
Respuestas: 0
El ejercito alemán 1943
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: huno2000
Respuestas: 0
Cañón Reșița Modelo 1943
Foro: Armamento del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
La Patrulla De Bataan (Bataan, 1943)
Foro: Películas y series
Autor: Lamole
Respuestas: 4
Sargento inmortal (Immortal Sergeant, 1943)
Foro: Películas y series
Autor: Winrich Behr
Respuestas: 3
Arriba

Volver a Modelismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Ãndice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë