Llevo un par de semanas trabajando en un Panther Ausf. A, escala 1:35, que será un regalo para un buen amigo. Lamentablemente, la calidad del modelo no está a la altura del compromiso, ya que se trata de una maqueta bastante antigua del fabricante italiano y si sus calidades tÃpicas están por debajo de la media, en este caso se agudiza dicha caracterÃstica. Son muy pocas las piezas que tengan un lugar claro y definido de montaje (en algunos casos resulta sangrante, como la cúpula de la ametralladora frontal, un leve error y queda torcida sin remedio), el encaje del casco es lamentable y sólo se puede resolver a base de dosis infinitas de paciencia y Superglue, las planchas de Zimmerit de la torreta son planas y hay que doblarlas y cortar al menos un milÃmetro sobrante para adaptarlas a la forma de ésta. En fin, no sigo, por que sólo con los defectos darÃa para todo un post.
Yendo a lo práctico, opté por sustituir el cañón original, en dos piezas longitudinales, por uno metálico y encargar unos fotograbados, que todavÃa no me han llegado, para las rejillas de ventilación del motor. El resultado, antes de pintar y montar el tren de rodadura, es este que podéis ver:

Ya os habréis dado cuenta de que la torreta lleva Zimmerit y el casco no. Es una de las ideas para intentar hacer un modelo interesante y original. Se supone que hubo que instalar una torreta de repuesto en el Panther y en ausencia de otra cosa y ante la urgencia de tener el carro de vuelta a la acción se tiró de lo que habÃa. Cosas de los últimos meses de la guerra que es cuando imaginé el modelo.
Para la pintura también opte por algo "rarito". El casco llevarÃa un camuflaje verde sobre el amarillo oscuro de base, pero en lugar de con los tÃpicos bordes difuminados, los llevarÃa mas definidos. Antes de pintar el casco, hice un perfilado a pincel con gris panzer en todos los puntos de relieve del vehÃculo; ángulos de la estructura, bordes de escotillas y rejillas de ventilación... La torreta, al proceder de otro Panther, deberÃa llevar otra pintura, y me decidà por un acuchillado en bandas de marrón rojizo. Asà que, hala, a enmascarar se ha dicho:

Olvidé tomar una foto del enmascarado de la torreta, pero básicamente es lo mismo, salvo que en esta ocasión se hace con perfiles en ángulo en lugar de redondeados y en una única banda a lo largo de todo el perÃmetro de la torreta. Se carga el aerógrafo con marrón rojizo y al tajo. El resultado es este que podéis ver:



Los colores utilizados son las referencias de Model Air de Vallejo 71025 (amarillo panzer), 71022 (camuflaje verde) y 71041 (marrón panzer).
Y, de momento, ahi estoy. Ahora empezaré con la parte divertida de los filtros, lavados, desgaste y todo lo demás. Ya os iré poniendo más información con el progreso.
Saludos.