Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Varios ‹ Modelismo

Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Temas relacionados con maquetas y modelismo

Moderador: Wyrm

Escribir comentarios
12 mensajes • Página 1 de 1

Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Capitan Miller el Sab Oct 22, 2016 8:32 pm

Como estoy en racha, aquí tenéis al último bicho salido del taller: un Marder III Ausf. H de la 9ª Div. Panzer en la Batalla de Kursk, en el Sector de Ponyri. Entre los días 7 y 10 de julio de 1943, Ponyri fue objeto de encarnizados combates entre unidades alemanas y soviéticas, cambiando varias veces de manos y llegando a ser conocido como "El Pequeño Stalingrado". Os invito a que echéis un vistazo a la información sobre la batalla que aparece en varias páginas web y así podréis haceros una idea más exacta de lo que fue aquella escabechina.

Para la pintura y marcas me fijé en varias fotografías del vehículo en combate, así como algún esquema de color que circula por internet. Y aquí corresponde dar las gracias a Herr Clar, ya que gracias a su archivo de calcas conseguí las de la 9ª Panzer que no estaban incluidas en la maqueta.

La maqueta es la referencia 6420 de Dragon y, aparentemente, de una gran calidad. Y digo "aparentemente" porque la realidad es otra cosa. Vayamos por partes...

La calidad de las intrucciones marca un nuevo hito en la ya conocida complejidad de las mismas. Y no sólo por lo poco claras, o absolutamente oscuras, que resultan ciertas indicaciones, si no porque el orden de montaje indicado en las mismas convierte dicho montaje en un autentico infierno.

Algunas piezas parecen no estar acabadas de la manera correcta. Por ejemplo, el motor, una vez instalado en su lugar, queda más elevado de lo que aparece en las instrucciones. Otro ejemplo, la plancha lateral derecha de la casamata no encaja correctamente con el perfil del visor situado en el lateral de la barcaza, lo que obliga a tirar de lima y paciencia. Otro más, los guardabarros tampoco encajan correctamente, ya que el vehículo es ligeramente más estrecho en su parte posterior y estos no contemplan la correspondiente variación en anchura. Más; el periscopio frontal derecho no puede colocarse en su posición correcta ya que está ocuparía parte del espacio ocupado por la radio, ubicada en el lateral interior derecho de la casamata. Tampoco la radio puede desplazarse, ya que de ser así tocaría el armón de proyectiles situado justo al lado. Y alguna que otra más, como las ruedas tractoras en una de las dos opciones disponibles, lamentablemente la elegida, cuyos dientes no coinciden exactamente con las perforaciones de las cadenas.

En fin, podría extenderme sobre el asunto, pero lo reduciré a un detalle. Habría sido absolutamente imposible montar bien está referencia, y lo repito, absolutamente imposible, de no ser por el excelente post de montaje paso a paso creado por Michael McLaughlin en 2009 en foro de Military Modelling:

http://www.militarymodelling.com/forums ... p?th=33572

Desde aquí sólo me cabe dar las gracias muy sinceramente a Mike por su extraordinario trabajo, ya que sin su desinteresada contribución no habría sido capaz de finalizar el proyecto.

Lamentablemente, no puedo decir lo mismo del soporte dado por el fabricante. El pasado 25 de agosto envié un correo electrónico al servicio de atención al cliente de Dragon Models, en el que comunicaba la incidencia relativa a la ubicación del motor. El 27 de agosto se me respondió solicitando algunas imágenes que documentaran dicha incidencia, lo cual hice el mismo día. Desde entonces, casi dos meses después, no he vuelto a recibir ningún comunicado por parte del fabricante. Creo que sobran los comentarios.

Ahora vamos con la parte exclusivamente modelistica del asunto. El nivel de detalle general es muy bueno, tanto en el interior y el compartimento del motor, como del exterior. La maqueta incluye un cañón metálico, fotograbados y las cadenas en las conocidas Magic Tracks, a las que una vez cogido el punto se les sacan más ventajas que inconvenientes con la práctica. También incluye accesorios muy socorridos, como proyectiles, vainas y cajas de munición de dos tipos distintos. Los únicos añadidos externos son una MG34 montada en la parte superior de la casamata, una MP40 y un toldo enrrollado, cuya procedencia no es exactamente alemana pero que creo queda bastante bien, en el techo de la casamata.

Para la pintura utilicé el amarillo oscuro de Tamiya para el color base, y el verde oscuro XF61 también de Tamiya para el camuflaje moteado. Previamente, utilicé como imprimación una base de Gris Alemán de Vallejo, sustuida en algunas partes por el Rojo Imprimación (es lo que tiene quedarse sin pintura :roll: ). Para los interiores use el Muff de Tamiya mezclado con blanco en proporción 3:1 para las paredes del interior y sus elementos, como la transmisión, y el U.S. Green de Vallejo, muy similar al verde original checo, para el suelo y todo el interior del compartimento del motor. Para los colores del motor y sus diversas piezas usé como referencia las fotografías que aparecen en:

http://www.plusmodel.cz/gallery/133/index_en.php

Es una pena que no pueda verse el interior, ya que queda oculto bajo la casamata y el montaje del cañón, pero para el motor si pude hacer algún apaño y dejarlo visible.

Una vez pintado aplique un filtro de Dark Yellow, de MIG, y después un lavado con un moteado de óleo en blanco, verde y marrón oscuro para difuminar el tono general de la pintura. Las cadenas están pintadas con una mezcla 3:1 de Gris Alemán y Rojo Imprimación, ambos de Vallejo. Luego rematé en Aluminio Mate, de Tamiya, con pincel seco para marcar los relieves de los eslabones.

Después apliqué una mezcla de pigmento European Light Earth y Dark Mud al 50% por todos los bajos y laterales de las ruedas, cadenas y guardabarros. Para los remaches y juntas, así como para sacar volúmenes, use el óleo Tierra Sombra muy diluido. Rematé el pintado con una pasada de aerógrafo con Muff de Tamiya muy diluido, simulando polvo, hasta aproximadamente media altura, con más intensidad en la parte inferior y menos en la superior.

Finalmente, para el barro, hice una mezcla con agua, cola blanca, compós de jardinería y pinturas marrón oscuro y gris oscuro. Las proporciones de pintura las hice a ojo hasta dar con el color deseado, un marrón oscuro sucio, ni marrón ni gris. Lo apliqué con un pincel pequeño plano en las cadenas, ruedas, guardabarros y planchas frontal y trasera.

Ayer, con las fotos ya hechas, caí en la cuenta de que no había pintado las luces de posición traseras. Lo dejaré para el futuro, ya que también me falta incluir las figuras de la referencia de Dragon 6367, que ya están pedidas y esperando su incorporación a filas.

Y creo que no me dejo nada en el tintero, que seguro que sí. A continuación las fotos del interfecto:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y nada más salvo lo habitual; preguntas, sugerencias, críticas y demás... fuego a discreción. :mrgreen:

Mañana mismo me pongo con el siguiente en lista de espera. Se trata de cierto mamífero ceratomorfo de muy malas pulgas. Ya os iré contando... :)

Saludos.
Última edición por Capitan Miller el Sab Oct 22, 2016 9:11 pm, editado 1 vez en total
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Anibal clar el Sab Oct 22, 2016 8:51 pm

A las muy buenas.

Buen trabajo.
Un modelo especialmente complicado, porque es muy difícil trabajar y pintar a la vez, que es lo que hay que ir haciendo en el Marder, porque el interior no se puede dejar sin pintar y terminar la maqueta, ya que al final sería imposible acceder a él, así que hay que ir haciéndolo sobre la marcha, y eso es siempre complicado, porque luego hay que seguir manipulando el vehículo.

La unidad elegida y su esquema de pintura está bien, porque es original, casi nadie hace Marders de la 9ª panzer, y aquí aprovecho para decir que de nada, las pegatinas para eso están en mi archivo histórico, para ser utilizadas.
Sí, porque esas pegatinas que ha usado Miller, llevaban durmiendo el sueño de los justos desde 1984...

Por lo demás, bien rematado todo, incluido el barro, que siempre está el problema de pasarse y arruinar todo el trabajo.

Quedo a la espera de ver las figuras, a ver como se integran con el vehículo.

Por cierto, los instrumentos varios que has añadido, las cajas y ambas ametralladoras, le dan un plus al acabado final muy interesante.

A seguir en este camino.

El siguiente toro que tienes que lidiar ya son palabras mayores, pero se agradece, al menos, la claridad de las instrucciones, las cuales he tenido la suerte de poder ver, así como la maqueta propiamente dicha, una de las últimas que ha salido de los talleres de Tamiya, que se va adecuando a los nuevos tiempos.

Falta hace, porque Dragon necesita un competidor que les haga esmerarse, sobre todo para evitar los problemas que Miller ha comentado en el montaje de su Marder.

Bueno, un saludo y, ahora más que nunca, que no pare la música.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Capitan Miller el Sab Oct 22, 2016 9:16 pm

Gracias por los comentarios, Aníbal.

Ya has visto que ha sido todo un numerito acabar bien este Marder. Sinceramente, lo de pintar y montar habría sido la menor de mis preocupaciones si todo hubiera ido como debería, pero...

Lo del Nashorn, después de haber pasado por este, estoy seguro de que será hasta relajante y todo. Sí, no tiene pocas piezas que se diga y requiere de un montaje minucioso, pero a la vista de las instrucciones y el despiece creo que no tiene nada que ver.

Para aquellos que no tengan nada en contra de los spoilers, se trata de esta referencia:

http://www.tamiya.com/english/products/35335/index.htm

Seguiremos informando desde el Frente Oriental. :)

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Ramcke el Sab Oct 22, 2016 9:24 pm

Hola Miller

Parece que tengas una cadena de montaje de maquetas de blindados en tu casa... Hay que ver que prodigalidad... :)
Me consta que para realizar el montaje del Marde III has sufrido lo indecible por la escasa calidad del producto y el nulo compromiso del fabricante, y que has hecho más equilibrios que un funambulista sin red. Menos mal, que el bueno de Mike pudo echarte una mano, porque el resultado es espectacular, desde la pintura, los desgastes, al barro de las ruedas, pasando por las cajas de munición y demás pormenores que hace que parezca tan real. Me ha gustado el detalle de pintar el motor, algo que no suele ser muy habitual (al menos yo lo he visto escasa veces). Y como dice Aníbal, a ver con que figuras rematas la faena, que la cosa promete.

Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6131
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Wyrm el Dom Oct 23, 2016 11:56 am

Hola Miller,

Enhorabuena también por el resultado de este fantástico cazacarros.

Imagino que lo que voy a preguntar ahora es de 1º de modelismo, pero allá va: Las marcas del cañón son calcas, ¿Verdad? Porque si no es así tienes un pulso para pintar las marcas que ya quisiera yo... :lol:

(Y aunque fueran calcas, seguramente lo tengas igualmente... :P)

Saludos.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7872
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Anibal clar el Dom Oct 23, 2016 12:10 pm

Buenas.

Con permiso del autor, contesto yo 8)

Efectivamente, las marcas del cañón son calcas.
Sería muy complicado hacerlas, aunque se podría con un poquito de paciencia.

Lo peor sería hacer el carro de Witmann, Carius o similares :mrgreen:

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Capitan Miller el Dom Oct 23, 2016 12:27 pm

Muchas gracias, Ramcke y Wyrm, por vuestros comentarios. :)

Las figuras, como ya comenté, son la rfª 6367 de Dragon, pero sólo usaré la del comandante y el cargador. Me habría gustado utilizar también la del artillero, pero me temo que será imposible colocarla en su posición, a la izquierda del cañón, sin desafiar las leyes de la física vigentes.

Efectivamente, las marcas de los cañones suelen ser calcas el 90% de los casos. Se pueden hacer con unas máscaras de cinta adhesiva y aerógrafo, igual que los numerales, pero en este caso yo no tenía el ánimo para muchas exquisiteces y tiré de lo habitual. Llámalo vaguería, que también tendrás razón. :mrgreen:

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Wyrm el Dom Oct 23, 2016 6:50 pm

Gracias por la explicación, pareja.

Quedo a la espera de ver cómo queda al final el bicho con sus tripulantes (Seguro que genial :wink: ).

Saludos.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7872
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor grognard el Dom Oct 23, 2016 9:59 pm

Otro placer para la vista, Mr. Miller. Gracias por compartirlo.
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14574
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Capitan Miller el Lun Oct 24, 2016 9:42 am

Gracias one more time. :)

Desde luego que es para la vista porque para el tacto... No sabe uno por donde agarrarlo con tanto cachivache. :mrgreen:

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Karl Koning el Lun Mar 13, 2017 5:19 pm

:shock: :shock: Simplemente hermoso colega!!
Saludos!!

4e. Orden del Sol Naciente (1)
Avatar de Usuario
Karl Koning
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 131
Registrado: Mié Sep 04, 2013 5:31 pm
Ubicación: Barquisimeto-Venezuela
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Marder III Ausf. H. Batalla de Kursk. Dragon 1:35

Notapor Capitan Miller el Lun Mar 13, 2017 10:08 pm

Muchas gracias otra vez, Karl. :)

A ver si me pongo con las figuras y una sencilla base, que creo que se lo merece. Ya os contaré...

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
12 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

La batalla de Khalkin-Gol
Foro: Links
Autor: huno2000
Respuestas: 3
Batalla de Jordanów, 1939
Foro: Frente Oriental
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
La batalla de Mława (1939)
Foro: Frente Oriental
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 2
La batalla de Guam (1941)
Foro: Frente del Pacífico
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 2
Arriba

Volver a Modelismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë