Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Armamento del Eje

Sturmgewehr 44

Composición del armamento del Eje

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
65 mensajes • Página 1 de 3 • 1, 2, 3

Sturmgewehr 44

Notapor Kurt_Steiner el Sab Nov 17, 2007 5:39 pm

Denominado MP43, MP44, y StG44 -diversas versiones con diferencias menores entre ellas-, el Sturmgewehr 44 tiene sus orígenes en la Gran Guerra (1914-18) y en el desarrollo de las armas automáticas, necesarias para limpiar las trincheras con rapidez.

En las primeras fases de la guerra, las ametralladoras de la Wehrmacht desmotraron que eran demasiado grandes para poder ser utilizadas en movimiento. Como el ejército dependía de su rápidez, a menudo se encontraba con inferioridad de armas. Estos problemas aumentaban en zonas cerradas, como ciudades y pueblos, donde las armas no podían apuntar a los blancos que se ocultaban tras un edificio. Por esta razón, las tropas comenzaron a incrementar el uso de subfusiles, creando pelotones conocidos como pelotones de asalto. Sin embargo, los subfusiles utilizaban munición de pistola para distancias cortas, y las tropas de asalto sólo eran útiles en terreno urbano. Una vez en terreno abierto, debían volver a recurrir a sus rifles.

Este problema se presentó de nuevo durante la invasión de la Unión Soviética. El Ejército Rojo disponía de armas semiautomáticas, como los Tokarev SVT38 y SVT40, en tanto que el ejército alemán había intentado introducir armas semiautomáticas como el Gewehr 41, pero con fallos técnicos y entregas pequeñas mientras los problemas eran resueltos. Se habían realizado varias tentativas de crear ametralladoras muy ligeras, pero el retroceso de la munición común alemana, 7,92 x 57 mm Mauser, dificultaba su control. La solución fue crear una munición de potencia intermedia, entre el cartucho del fusil y la bala de la pistola. Tras intentos desde los años 1930, en 1941 se resolvió el problema con la munición 7.92 x 33 mm Kurzpatrone (cartucho corto), originalmente 7 x 33 mm, pero para reducir problemas logísticos se utilizó como base el 7,92 mm Mauser.

Así se solicita a Walther y Haenel (un grupo de diseño liderado por Hugo Schmeisser), que desarrollen una arma, que culminará en la Maschinenkarabiner 1942 (MKb 42), literalmente carabina ametralladora. Ambos diseños eran muy similares, utilizando un sistema accionado por gas, con modos de fuego automático y semiautomático. En julio de 1942 fueron presentados los primeros ejemplares, el Mkb.42 (H) de Haenel,y dos carabinas Walther denominadas Mkb. (W). Entre los prototipos de Walther y Haenel había notables diferencias, como era la toma de gases, porque la primera optó por el pistón anular al cañón; mientras que Haenel incorporó la toma de gases por pistón situada encima del cañón.

Verificadas sus excelentes prestaciones por el OKW, los prototipos fueron presentados a Hitler que manifiestamente se opuso al proyecto, aunque demostró cierto interés por el modelo de Walther. Después de la presentación, el Führer fue tajante: mandó suspender el programa Mkb., a la vez que recordaba que por razones logísticas y productivas no podían fabricarse armas ni municiones de nuevos calibres; también ordenó el incremento de la producción de los subfusiles MP. Había que mentir a Hitler o dejar morir el proyecto Mkb y se decidió hacer lo primero. Además, para que el proyecto se pudiera nutrir con los presupuestos oficiales, se rebautizó con el nombre de MP42. Así, el desarrollo pudo proseguir sin levantar sospechas.

Imagen
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Sab Nov 17, 2007 5:45 pm

Mientras que la nueva versión estaba desarrollándose a finales de 1942, las luchas internas en el Tercer Reich aumentaron. Hitler se había preocupado por esto, y después de que Hermann Göring hubiera creado el FG 42 en un programa separado de los similares del ejército, Hitler canceló completamente todos los proyectos para un nuevo rifle. Para poder preservar el desarrollo de las armas, se inició un nuevo proyecto para producir una arma similar utilizando la munición original del Mauser, el Mkb 43 (G). Siempre que Hitler preguntaba por el progreso del rifle, le mostraban uno de estos prototipos, aunque no había intención de producirlos. Mientras tanto, la nueva versión del original Mkb 42 (H) cancelado fue denominado Maschinenpistole 43 (MP43) para disimular como una mejora de un subfusil existente. Otro cambio fue añadir un accesorio de lanzagranadas al primer modelo del MKb 42 (H), creándose el MP43/1. Una vez que Hitler descubrió la verdad, ordenó detener una vez más el proyecto. Sin embargo, en marzo de 1943 permitió una producción con propósitos evaluativos, que continuó hasta septiembre y, debido a los informes positivos en combate, se permitió que continuara.

El proyecto original de Haenel considerado técnicamente más viable, fue sometido a una serie de modificaciones antes de iniciar la producción en serie. La programación inicial preveía el inicio de la producción para noviembre de 1942 y las primeras entregas en marzo de 1943 de 10.000 ejemplares, de los que sólo se alcanzó producir entre 7.000 y 8.000, habida cuenta de los problemas de desarrollo, logísticos y la falta de experiencia en la fabricación de componentes para armas de algunos subcontratistas, así como los originados por las diferencias importantes en tolerancias entre los diversos materiales recepcionados, procedentes de las distintas empresas que participaban en su construcción. Las armas producidas fueron probadas en combate por primera vez en el frente ruso cerca de Cholm, a finales de 1942, con excelentes resultados.

En la primavera de 1943 el Führer ordenó una investigación a fin de depurar responsabilidades por haber desobedecido la orden de clausurar el proyecto Mkb. Sin embargo, sorprendido por los inmejorables informes sobre el MP43 que confirmaban su correcto funcionamiento en condiciones climáticas adversas, su gran precisión y que se trataba de un arma que debido a su superioridad mejoraba la moral de las tropas de asalto, cambió de idea y ordenó la producción masiva en detrimento de los subfusiles.

El 6 de abril de 1944, Hitler publicó el siguiente decreto:

* El antiguo MG42 debía conservar su designación.
* El antiguo rifle conocido como Gewehr 43, recibiría la designación de Karabiner 43 (K43).00000
* El antiguo MP conocido también como MP43, recibiría la designación de MP44.

En julio de 1944, varios jefes del ejército pidieron a Hitler más armas. Viendo esto como una victoria propagandista, el fusil fue renombrado como StG44, y para destacar la nueva clase de arma que representaba, literalmente "fusil de asalto, modelo 1944", se introdujo este término. Para el fin de la guerra, se habían construido unos 425.977 StG44 de todas la variantes. El fusil de asalto demostró ser una arma valiosa, sobre todo en el frente oriental, donde primero fue desplegada. Un soldado entrenado apropiadamente con el StG44 tenía un amplio repertorio táctico. Podía alcanzar a blancos más lejanos que con un MP40, pero era más útil que el K98k en distancias cortas durante combate urbano, además de proporcionar fuego de ametralladora ligera.

Este era un arma con un selector de disparo, que permitía cambiar entre modo totalmente automático o modo semiautomático, por lo que podía utilizarse como un rifle de precisión de un solo disparo sin cerrojo, o como una eficiente ametralladora-rifle de asalto de gran precisión, daño y velocidad. El MP43/MP44 era una arma intermedia en su época. La velocidad de salida de la bala era de 647 m/s, en comparación con los 732 m/s del K98k, 744 m/s del Bren, 585 m/s del M2 Carbine y 365 m/s del MP40. Una adición inusual al diseño fue el Krummer Lauf, un cañón doblado con un sistema de visión del tipo periscopio para poder disparar tras esquinas de forma segura. Existían versiones de 30ú, 45ú, 60ú y 90ú, así como una versión para el StG44 y el MG42.

El uso principal del MP44/StG44 era como respuesta a los subfusiles soviéticos PPS-43 y PPSH. El StG44 no tenía el alcance del fusil K98, pero tenía mayor alcance que los subfusiles soviéticos, y una cadencia similar. Además, mientras que podían disparar de forma automática, estaban diseñado por defecto para fuego semiautomático.
Última edición por Kurt_Steiner el Sab Nov 17, 2007 5:56 pm, editado 1 vez en total
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Sab Nov 17, 2007 5:55 pm

En su corta vida, el StG 44 sufrió una gran cantidad de modificaciones de gran utilidad cuyos desarrollos obedecían a incrementar sus aplicaciones prácticas frente a problemas concretos, campo en el que también puede considerarse pionero.

- La versión MP 43/1 aparece con las mismas características que la anterior, pero con la posibilidad de montar diferentes bocachas para lanzar granadas.

- El MP44 en abril del 1944 con la posibilidad de montar el compensador del Kar 98K, una reducción de diámetro en la boca de fuego, así como el acortamiento de la rosca en la misma boca del cañón.

- Coincidiendo con el final de 1944, se produjo otro cambio puramente honorífico, pues el arma recibió el nombre de Sturmgewerhr 44 (StG 44) o fusil de asalto 44, denominación que serviría para catalogar una nueva familia de armas cuyo nombre continúa vivo en nuestros días.

Asimismo, el arma fue equipada en algunos casos concretos con silenciador, mira telescópica e incluso con sistema de visión nocturna por infrarrojos, el Zielgerät 1229, formando el sistema denominado Vampire (vampiro).

Una adición inusual al diseño fue el Krummer Lauf, un cañón doblado con un sistema de visión del tipo periscopio para poder disparar tras esquinas de forma segura. Existían versiones de 30ú, 45ú, 60ú y 90ú, así como una versión para el StG44 y el MG42. Un modelo se denominó Vorsats J (propósito de infantería) y fue diseñado especialmente para combate urbano con ángulo de 30° para poder disparar permaneciendo detrás de las esquinas de los edificios o de otras protecciones. Incorporaba un original sistema periscópico de puntería incorporado en el accesorio curvado del cañón. La otra versión, denominada Vorsats P (para ser usadas desde blindados), se desarrolló para poder utilizar el arma desde el interior de los blindados y evitar los ángulos muertos que en muchos casos eran aprovechados por los cazadores de carros; sin duda, en su desarrollo tuvo mucha influencia las experiencias de la batalla de carros más importante de la historia: la de Kursk, en el frente ruso, donde se puso de manifiesto este punto débil en los blindados.

Coincidiendo con los últimos coletazos de la Guerra Mundial, se inició el estudio de nuevos prototipos agrupados bajo la denominación StG 45; estos estudios fueron desarrollados por Gustloff Werke, Haenel y Mauser y se basaban en sistemas operativos mixtos (toma de gas o inercia de masas retardada y cañón fijo). El más importante, sin duda, fue el Mauser Gerát 06, basado en la recuperación por inercia de masas y cierre por rodillos, del que llegaron al final de la guerra algunos prototipos denominados StG 45 (M). Este sistema fue el inspirador del Fusa español Cetme, padre de un nuevo sistema operativo dentro de un mismo concepto de fusil de asalto.

fuentes:

http://wapedia.mobi/es/Sturmgewehr_44
http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=1054
http://www.panzertruppen.org/heer/infan ... stg44.html
http://www.elgrancapitan.org/foro/1-vt2615.html?start=0
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Lun May 26, 2008 1:06 pm

He aquí un bicho raro :D

Imagen

Este dispositivo es el denominado Krumm-lauf, "cañón curvo". Fue fabricado en tres modelos, según su cambio de curvatura (90ú, 45ú y 30ú). Creo recordar que el primero en ser entregado a las tropas fue el de 90ú, pero debido a que alteraba mucho la trayectoria de las balas se comenzó a desarrollar los otros dos tipos. Este dispositivo reducía grandemente tanto la puntería como el alcance del arma.

El Kruemmerlauf (or Krummlauf) 30° fue producido en gran número, pero no sabría precisar cuantos. De la versión de 90° se fabricaron unos 200.
La vida del cañón de la versión de 30ú eran unos 300 disparon, mientras que la de la de 45 eran unos 160.

Imagen
Aqui aparece el dispositivo de 30 grados con un sistema optico bastante sencillo (aprentemente un prisma con espejos)
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Lun May 26, 2008 1:08 pm

La versión más sorprendente del Mp44 es, sin duda, el MP 44 Krummlauf (trompa), dotado con un cañón curvo y construido por Haenel Waffen en dos versiones. Un modelo se denominó Vorsats J (propósito de infantería) y fue diseñado especialmente para combate urbano con ángulo de 30° para poder disparar permaneciendo detrás de las esquinas de los edificios o de otras protecciones. Incorporaba un original sistema periscópico de puntería incorporado en el accesorio curvado del cañón. La otra versión, denominada Vorsats P (propósito de blindados), se desarrolló para poder utilizar el arma desde el interior de los blindados y evitar los ángulos muertos que en muchos casos eran aprovechados por los cazadores de carros; sin duda, en su desarrollo tuvo mucha influencia las experiencias de la batalla de carros más importante de la historia: la de Kursk, en el frente ruso, donde se puso de manifiesto este punto débil en los blindados.

Para que no explotara el cañón, éste tenía unos orificios en la parte terminal cuya función era hacer disminuir progresivamente la presión detrás de la bala, la cual salía a una velocidad de 275/300 metros por segundo frente a los 650 m/sg de la versión normal. Es posible que utilizando el Krummlauf se tuviera que utilizar una munición especial con bala esférica.

fotos: http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=459
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Balthasar Woll el Lun May 26, 2008 1:15 pm

Buen articulo Kurt.
Lo del cañon curvo me ha dejado muy sorprendido. Es la primera vez que lo veo. Llego a utilizarse en combate? Tienes alguna foto utilizandose?
Desde luego práctico si que es!

saludos! :)
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3858
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Baron Rojo el Lun May 26, 2008 5:47 pm

Buena historia del MP44

Y la verdad que a mi tambien me ha sorpendido lo del cañon curvo, no sabia de su existencia.

Si alguien tiene alguna foto de el en combate bienvenida sea xD
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Domper el Lun May 26, 2008 6:28 pm

Pues no sé si se usaría en combate, pero el hecho es que esa herramienta no ha sido reproducida tras la guerra. No digo que no hayan diseñado engendros raros, pero ninguno ha sido producido en cantidades grandes y distribuidos. Y parece razonable.

Imagina que estás en un combate callejero y pretendes disparar desde una esquina (o desde una ventana). Sólo tienes que...

- Quitar el cargador y reemplazarlo por otro con munición especial.

- Montar el accesorio curvo.

- Poner el fusil en modo semiautomático (mejor no disparar una ráfaga con eso).

- Apuntar y disparar. Apuntar con un sistema de espejos, y luego aguantar el retroceso asimétrico tiene que ayudar mucho a la precisión.

- Desmontar el accesorio.

- Reemplazar de nuevo la munición.

- No olvidemos que, de paso, hay que distribuir munición especial que no debe ser usada para el combate ordinario. Hay que entrenar a los tiradores, y suministrar cañones de repuesto (uno puede durar un día o dos de combate).

- Tampoco olvidemos que si uno se equivoca y no cambia la munición o dispara una ráfaga, el invento le revienta en la cara.

- La guinda es que esos esfuerzos deterioran el arma que acaba durando cuatro días.

En ese tiempo al enemigo le ha dado tiempo de matarte con armas de alta tecnología como, por ejemplo, uan cachiporra. En resumen, ese engendro lo veo hasta peligroso salvo para casos muy concretos (por ejemplo, disparando desde dentro de un vehículo blindado para defensa inmediata) en los que hay mejores soluciones.

Un ejemplo: las granadas de fusil: a pesar de lo aparentemente atractivo que es poder convertir cualquier fusil en un lanzagranadas, nunca han tenido mucho éxito, porque hay que adaptar una bocacha y cargar una munición especial (como alguien dispare con un cartucho con proyectil contra una granada...), y luego desmontarla. Muchas veces lo que hacían las unidades era conservar algunos fusiles (los viejos, o los de las bajas) y equiparlos permanentemente con el lanzagranadas, al final siempre había algún pisahormigas cargando con su fusil y con fusil el granadero. Cuando han tenido éxito los lanzagranadas es cuando se han desarrollado los acoplables que permiten seguir usando el fusil. Aunque disparen una granada poco potente. Pues lo mismo, con un accesorio que todo lo que permite es disparar con un ángulo raro.

Con un arma automática como el MP-44 si se tarta de disparar a cubierto, lo mejor es asomar sólo el arma y tirar una ráfaga en automático. Tampoco acertarás, pero impone mucho más.

En resumen: una curiosidad, que no está de más ensayar por si funciona, pero que la práctica demostró su inutilidad.

Saludos

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor He-111 el Vie Oct 17, 2008 10:53 am

Este fusil es mi arma preferida de la SGM.
Buen trabajo amigo y saludos¡¡.

8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
He-111
Hauptgefreiter
Hauptgefreiter
Jagdgeschwader 52
Jagdgeschwader 52
 
Mensajes: 616
Registrado: Mié Jul 23, 2008 4:24 pm
Ubicación: Segovia, España
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Winrich Behr el Mié Oct 22, 2008 1:54 am

"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2344
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor manfred kessel el Mié Oct 22, 2008 5:51 pm

Creo que si en 1942 se hubiese aprovado su fabricacion en masa la whermacht habría contado con un arma soberbia para la infanteria tanto para defensa como asaltos
108º Regimiento de Granaderos Panzer. 2º batallón.

8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
manfred kessel
Gefreiter
Gefreiter
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 234
Registrado: Jue Feb 28, 2008 1:35 am
Ubicación: en el frente oriental dando caña
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Adler Goess el Mié Oct 22, 2008 9:13 pm

Sin duda Alguna.

2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1)

Adler Goess
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 1052
Registrado: Lun Sep 22, 2008 9:04 am
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Kurt_Steiner el Mié Oct 22, 2008 10:41 pm

Suponiendo que los soldados alemanes hubieran contado con el adiestramiento y la capacidad de manejar un arma con semejante potencia de fuego y que la industria alemana hubiera podido suministrar las suficientes cantidades...
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor manfred kessel el Mar Oct 28, 2008 1:55 am

hubiera sido muy dificil que la industria alemana produjera un numero suficiente, sobre todo en 1942, pero de haberse unido todas las compañias fabricantes de rifles y otras armas de infanteria en un esfuerzo conjunto se hubiera logrado algun exito.

saludos
108º Regimiento de Granaderos Panzer. 2º batallón.

8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
manfred kessel
Gefreiter
Gefreiter
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 234
Registrado: Jue Feb 28, 2008 1:35 am
Ubicación: en el frente oriental dando caña
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor guyo74 el Mar Nov 04, 2008 9:16 pm

Me imagino que la vida útil de ese cañon debe haber sido extremadamente corta, porque el desgaste que generaba el paso de la munición dentro de la curva debe haber sido muy grande.

Avatar de Usuario
guyo74
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 149
Registrado: Vie Sep 19, 2008 5:44 pm
Ubicación: Jagdgeschwader 1/52

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Winrich Behr el Dom Nov 16, 2008 6:28 am



Alguien sabe si estos documentales estan en castellano, gracias
"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2344
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Daniel Jackson el Dom Ene 25, 2009 2:28 am

A hitler no le gusto por que decia que era fea que estaba hechas como a cachos...
dios mio,en cuanto al cañon curvo la bala salia destrozada al final del cañon pero bueno con tal de matar :?
Un saludo.
"¿Contra quién coñ.... está disparando su artilleria?,porque si es contra nosotros y no contra Rommel,le aseguro que mis sudafricanos tomarán AlejandrÍa en 24 horas."

8a. Cruz Victoria (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Daniel Jackson
Staff Sergeant
Staff Sergeant
2ª División Blindada
2ª División Blindada
 
Mensajes: 651
Registrado: Jue Ene 22, 2009 7:14 pm
Ubicación: Desembarcando en Casablanca con mi M7 B1.
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Baron Rojo el Lun Ene 26, 2009 2:30 am

Kalashnikov cuando diseñó el AK-47 se inspiro un poco en el MP44? porque para mi al menos tienen un parecido en su figura, y tomando en cuenta que Mijail Kalashnikov luchó en la SGM contra los nazis puede haber tomado algo del MP44...

Es solo una impresión mia, tal vez nada que ver, a ver si alguien me responde :lol:

Un saludo.
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Kurt_Steiner el Lun Ene 26, 2009 11:24 am

El parecido es externo, nada más.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8e. Orden de la Liberación (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
 
Mensajes: 2784
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Marseille el Lun Ene 26, 2009 5:28 pm

Kurt, ¿Sabes si alguien fue fusilado por esto?
Kurt Steiner dijo:
...los prototipos fueron presentados a Hitler que manifiestamente se opuso al proyecto,... Después de la presentación, el Führer fue tajante: mandó suspender el programa Mkb., a la vez que recordaba que por razones logísticas y productivas no podían fabricarse armas ni municiones de nuevos calibres; también ordenó el incremento de la producción de los subfusiles MP. Había que mentir a Hitler o dejar morir el proyecto Mkb y se decidió hacer lo primero.


Creo que fue muy arriesgado realizar un proyecto sin la autorización ni conocimiento del führer. Pero la cuestión es que el Führer se entero del MP44, cuando del frente oriental le solicitaron "Podrian mandarnos más de esas subametralladoras" (Lo leí en alguna parte)
.

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Marseille
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
Jagdgeschwader 27
Jagdgeschwader 27
 
Mensajes: 2722
Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:19 am
Ubicación: Cobán, Guatemala
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Baron Rojo el Lun Ene 26, 2009 6:31 pm

Kurt_Steiner escribió:El parecido es externo, nada más.


Claro, pero a lo que va mi pregunta es si ese parecido externo que tiene es pura casualidad o en definitiva Kalashnikov tomo algo de la forma del MP44...
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Marseille el Lun Ene 26, 2009 10:26 pm

No creo que el parecido haya sido solo externo, el funcionamiento es similar al Kalashnikiv, El receptor de gases cerca de la boca del cañon es similar, sin decir que el gas se regresa por un tubo diferente hasta la recámara y ayudar a poner otro cartucho en recámara listo para disparar.
.

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Marseille
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
Jagdgeschwader 27
Jagdgeschwader 27
 
Mensajes: 2722
Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:19 am
Ubicación: Cobán, Guatemala
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Marseille el Lun Ene 26, 2009 10:33 pm

Imagen

http://bilder.zib-militaria.de/buttons/ ... ria.de.jpg
.

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Marseille
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
Jagdgeschwader 27
Jagdgeschwader 27
 
Mensajes: 2722
Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:19 am
Ubicación: Cobán, Guatemala
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor guyo74 el Mar Feb 03, 2009 4:37 pm

Perdón por la calidad de las imágenes, no pude encontrar algo mejor ,creo que sirven para apreciar las diferencias entre los mecanismos de acción y cerrojos. El parecido es estético solamente, lo que es innegable es la adopción del sistema de recuperación de gases del STG44.

Saludos

Despiece AK47
Imagen

STG 44
http://img4.imageshack.us/img4/4831/mp43mp44stg44db9.th.jpg[/img]

Cerrojo STG 44
[img=http://img4.imageshack.us/img4/8373/cierrestg44zs7.jpg]

Avatar de Usuario
guyo74
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 149
Registrado: Vie Sep 19, 2008 5:44 pm
Ubicación: Jagdgeschwader 1/52

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor vonder el Vie Feb 20, 2009 10:50 pm

Imagen
http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?t=73139&page=59


Saludos.
"Nuestra formación es joven. No tenemos ninguna tradición. Debemos crear tradiciones mediante nuestras acciones en el futuro. Depende de nosotros que el signo del "águila en picado" entre en la historia como un símbolo de valor y honor militar".

Hauptmann Friedrich August Freiherr von der Heydte - Abril 1941

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
vonder
Oberfeldwebel
Oberfeldwebel
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
KG vd Heydte, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 2721
Registrado: Jue Mar 29, 2007 9:42 pm
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor rommeldak el Vie Feb 20, 2009 11:32 pm

En el Imperial War Museum habia un STG-44 con este artilugio:
Imagen

Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Willi Hübner el Lun Jun 15, 2009 9:57 pm

¿Las unidades ss "tontenkorpf" o la "dirlewangen" fueron dotadas con este arma?
"Tenemos que recorrer 1.000 km andando para demostrar lo que llevamos colgando"

Avatar de Usuario
Willi Hübner
Gefreiter
Gefreiter
250. Infanterie-Division
250. Infanterie-Division
 
Mensajes: 172
Registrado: Dom Feb 15, 2009 1:48 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Capitan Miller el Lun Jun 15, 2009 10:32 pm

Es probable que algunas unidades de infantería y granaderos de la Totenkopf hubieran sido destinatarios del Stg44, pero me extrañaría que la Dirlewanger, que no pasaba de ser una banda de delincuentes, llegara a utilizar esta arma.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10536
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 10

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Willi Hübner el Mar Jun 16, 2009 10:27 pm

Lo de la Dirlewangen lo pregunto porque como ley que la colocaron para tapar brechas en el frente del Oder pues me extraño.Pero como las apenas pocas fotografias que he visto de esta division poseen armas de todo tipo, ppsh, pistolas tokarev y demas...
"Tenemos que recorrer 1.000 km andando para demostrar lo que llevamos colgando"

Avatar de Usuario
Willi Hübner
Gefreiter
Gefreiter
250. Infanterie-Division
250. Infanterie-Division
 
Mensajes: 172
Registrado: Dom Feb 15, 2009 1:48 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Sturmgewehr 44

Notapor Hermann Graf el Mié Jun 17, 2009 6:58 pm

Que cantidad de cosas hicieron con este arma. Lo del cañón curvo lo había visto en un tanque voy a ver si logro dar con la foto.
"No combatas una batalla si no ganas nada con la victoria."
Erwin Rommel. Mariscal de la Wehrmacht.

4c. Long Range Desert Group (1) 8a. Cruz Victoria (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Hermann Graf
Obergefreiter
Obergefreiter
Jagdgeschwader 52
Jagdgeschwader 52
 
Mensajes: 296
Registrado: Mar Feb 24, 2009 10:45 pm
Ubicación: En la carlinga de mi 109
Medals: 3

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Siguiente

Escribir comentarios
65 mensajes • Página 1 de 3 • 1, 2, 3

Temas Similares

Sturmgewehr 45
Foro: Armamento del Eje
Autor: vonder
Respuestas: 4
Arriba

Volver a Armamento del Eje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë