Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Víctimas del conflicto ‹ Crímenes de guerra

La matanza de Oradour

Civiles, militares, políticos...

Moderadores: Bitxo, Mod Aux

Escribir comentarios
24 mensajes • Página 1 de 1

La matanza de Oradour

Notapor Falls el Mar Ene 30, 2007 3:20 am

La causa de la feroz represalia de Oradour-sur-Glane fue la captura del coronel de las SS Kampfe por los partisanos franceses. Al día siguiente, 10 de junio de 1944 -como relata Raymond Cartier en su historia de la Segunda Guerra Mundial-, una compañía del regimiento "Der Führer" llegaba a Oradour por la falsa noticia de que Kampfe se encontraba prisionero en esa localidad y le iban a ejecutar. El jefe alemán, Diekmann, Sturmbannführer (comandante) de las SS, presa de locura homicida, dio orden de fusilar a todos y quemar todas la casas. Encerrados en la iglesia, las mujeres y los niños fueron abrasados o muertos a tiros. La matanza hizo 642 víctimas, cuya edad iba de los dieciocho meses a los ochenta y cinco años. Los únicos supervivientes fueron una mujer, cinco hombres y un niño. Algunos días después, Diekmann fue muerto en Normandía. Su jefe de cuerpo, el Standartenführer (coronel) Stadler, había hecho abrir expediente judicial contra él. El gobernador de la Haute-Vienne, Freud-Velade, el general alemán comandante de Limoges, Gleiniger, el gobierno de Vichy y el mariscal Rommel, protestaron contra el crimen, pero la muerte de Diekmann, la casi aniquilación de la 3ª Compañía, el veto de Hitler y la derrota alemana en Francia, interrumpieron el procedimiento. Casi diez años despues, el caso de Oradour debía provocar en Francia profunda perturbación.
Una tercera parte de los soldados del regimiento "Der Führer" estaba compuesta por alsacianos, enrolados en las Waffen SS. Doce de éstos, de veinte acusados, acabaron ante el consejo de guerra de Burdeos, donde fueron juzgados según una ley de circunstancia sobre culpabilidad colectiva. El 12 de marzo de 1953, tras seis semanas de debates, el consejo de guerra pronunció dos sentencias de muerte, unade ellas para un alsaciano, y doce condenas a trabajso forzados o a prisión. Las penas de muerte fueron conmutadas, y todos los condenados rápidamente puestos en libertad.

Imagen

Imagen

Imagen
Kampfe

Imagen
Adolf Diekmann


Más información sobre esta población en http://oradoursurglane.free.fr/index2.htm

Fuente texto: "La Segunda Guerra Mundial", Edit. Sarpe Vol. 5 página 1634.
Fuente imágenes: http://oradoursurglane.free.fr/index2.htm
"La próxima vez, no habrá próxima vez".- Phil Leotardo

1a. Cruz Hierro (1) 2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Falls
Heicho
Heicho
 
Mensajes: 1069
Registrado: Sab Oct 28, 2006 9:48 am
Ubicación: Viña de España
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Von_Gundi el Mar Ene 30, 2007 3:21 am

Jolin! Yo estuve de visita aquí y la verdad es que impresiona. Sobre todo la Iglesia en Ruinas. ¿Sabíais que entre las víctimas hay unas cuantas españolas?

Eran refugiados que habían escapado de la guerra civil española y acabaron asi, entre ellos habia varios niños. Terrible!!!
http://gundilandia.com/

Todo gran camino empieza por un solo paso
Ghandi

4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1)
Avatar de Usuario
Von_Gundi
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 203
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:06 pm
Ubicación: Asturias
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Rommel el Mar Ene 30, 2007 3:22 am

Había leído algo de esto por ahí. La verdad es que choca mucho ver como los propios habitantes de Alsácea (región francesa) enrolados en las SS fueron capaces de participar en semejante masacre, sabiendo que era cometida sobre sus propios compatriotas.
También sabía algo de que Rommel (pocas cosas se me pasan por alto de éste :D) y algún otro alto cargo militar protestaron. Pensaba que fue el mismo Hitler el que desistió de emitir ninguna sanción por "criterio personal" y no por las circunstancias que cita Falls ("[...] la muerte de Diekmann, la casi aniquilación de la 3ª Compañía, el veto de Hitler [...] interrumpieron el procedimiento.")

Avatar de Usuario
Rommel
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 25
Registrado: Mar Oct 31, 2006 8:58 pm
Ubicación: Liderando el Afrika Korps

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Oradour-sur-Glane

Notapor Balthasar Woll el Lun Jul 20, 2009 2:15 pm

Los desembarcos de Normandía, sin lugar a dudas, fueron uno de los acontecimientos clave que se dieron durante la SGM en el Teatro Europeo de Operaciones. Su caprichosa coincidencia en el tiempo con otros, han provocado que estos se hayan quedado a la sombra de Overlord, como por ejemplo la Operación Bragation, la caída de Roma el 5 de Junio, o el hecho que en esta ocasión os traigo, la masacre de Oradour-sur-Glane. En este pequeño pueblo de la región francesa de Lemosín, cuatro días después de que los aliados desembarcasen en el norte, aconteció a manos de unidades de la SS, una de las mayores matanzas perpetradas durante la guerra en ese frente por estas tropas alemanas, solo comparables con algunas otras como la masacre de Lídice, en Polonia, o la de Marzabotto, en Italia. Ese 10 de Junio de 1944 fueron asesinados, a sangre fría 642 habitantes, entre los que se contabilizaron 190 hombres, 245 mujeres y 207 niños.


Oradour-sur-Glane, un pueblo sin relevancia alguna en el plano militar, estaba situado en la región de Lemosín, que distaba 25 kilómetros al sureste de la más grande e importante, ciudad de Limoges, y a unos 100 kilómetros al sur de la pequeña ciudad de Tulle, que jugó un papel fundamental en el destino de esta pequeña comuna francesa. Oradour era un pueblo con fama de apacible y acogedor, condición que se hizo aún más patente cuando tras la firma del armisticio con Alemania de 1940, se convirtió en destino de muchos refugiados de las clases acomodadas de ciudades colindantes que se habían quedado circunscritas a la zona ocupada por los alemanes, mientras que Oradour, pasó a depender directamente del Régimen de Vichy. Así, hacía 1944, contaba entre sus vecinos a refugiados republicanos españoles exiliados tras la Guerra Civil, gentes procedentes de la Provenza, de las siempre problemáticas regiones de Alsacia y de Lorena, y de una pequeña comunidad e judíos franceses entre otros muchos. Hay que señalar que Oradour era un importante enclave de aprovisionamiento, gracias a su agricultura y fecundo sector ganadero, que servía distintas materias y productos alimentarios a otras comunas de la zona, así como a la gran capital de la región, Limoges, si bien, esta condición no influenció para nada en la decisión tomada por los alemanes de arrasar y aniquilar Oradour.


Imagen


Imagen


Las tropas encargadas de llevar a cabo la operación de castigo pertenecían a la 3 compañía del 1er Bon de la curtida 2ª División de las SS “Das Reich”, que se estaba reorganizando en el suroeste de Francia, en Toulouse, tras un acusado desgaste en el Frente del Este durante los duros años allí de 1943-1944.


A partir de Mayo del 44, y muy marcado ya por la proximidad de los desembarcos en Normandía, la actividad de la Resistencia se hace cada vez más intensa y problemática para los alemanes, siendo la zona ubicada alrededor del Macizo Central francés una de las más activas en este aspecto gracias a que muchos resistentes encontraban refugio en aquellas montañas. De este modo, la represión de la Resistencia se convirtió en una cuestión de vital importancia para la Wehrmacht en Francia ya que ésta dificultaba sobremanera las comunicaciones y las líneas de suministro, vitales para el buen funcionamiento de los ejércitos alemanes en el Oeste. Uno de los defensores más acérrimos de la mano dura contra la Resistencia fue el General al mando de la 2. Div SS. Das Reich, Heinz Lammerding, el cual se granjeó no pocas enemistades entre la jerarquía militar debido a los métodos utilizados en la represión de la misma. Algunas comunas próximas al estacionamiento de la Das Reich en el suroeste francés fueron las primeras en experimentar la crudeza y violencia injustificada de Lammerding y sus hombres, como por ejemplo las ciudades de Montperzat-de-Querzy, Bagnac, Caradillac, Saint Cére o Figeac, donde se cometieron numerosos abusos y actos de violencia contra la población civil.


Imagen

Granaderos de la Das Reich en marcha...


Según pasaban los días el clima se hacía más hostil y para primeros de Junio el asunto de la Resistencia estaba muy caliente y servido sobre la mesa del Alto Mando del 58º Cuerpo al cual estaba adscrita la Das Reich. El General Lammerding, envió un informe exigiendo la toma de medidas inmediatas y rotundas contra la Resistencia, en el cual, instaba al Alto Mando a impulsar una campaña para criminalizarla y culpabilizarla de cara a la población civil de la represión que ésta sufría. Pero sin duda alguna la chispa que encendió la mecha para que se llevara a cabo la masacre en Oradour, fue el ataque del 7 de Junio a la guarnición alemana de Tulle, perteneciente al 95 Regimiento de seguridad, que dejó un saldo de 139 muertos en las filas alemanas tras los combates que se libraron con la Resistencia, la cual llegó incluso a tomar la ciudad.


Este hecho, junto a la noticia de los desembarcos que se habían producido al norte un día antes, provocaron la furia de Lammerding, que bajo orden del Alto Mando, llevó a cabo una operación junto a la 189 División de Infantería, cuyo objetivo era asestar un golpe de autoridad en los sectores de Tulle-Limoges. Así, en la tarde del 8 de Junio, un Batallón de reconocimiento del Regimiento Der Fürher, al mando del Mayor Heinrich Wulf, penetran en Tulle, recobrando el control sobre la ciudad, y ejerciendo una brutal represión sobre la población y los combatientes. Tras los combates, miembros de la Das Reich, descubren los cadáveres de los algo más de 130 alemanes caídos el día anterior. La venganza estaba servida y una de las mayores masacres de la guerra en el Oeste estaba a punto de llevarse a cabo.


Ya el 9 de Junio, aparecieron ahorcados o fusilados en lugares públicos de Tulle o en la comunas cercanas, los cadáveres de decenas de lugareños como respuesta a los muertos alemanes que encontraron el día anterior. Pero la acción más sangrienta estaba aún por llegar cuando se reunieron en las proximidades de Limoges mandos de las SS con otros de la milicia francesa, que acordaron llevar a cabo una acción de represalia contra la población. En esta reunión se convino que sería la 2 División SS. Das Reich, en desplazamiento hacía Normandía desde su lugar de reorganización, quien llevase a cabo la acción en Oradour, pueblo perteneciente como ya comenté anteriormente a la región de Lemosin que mantenía una actividad del maquis particularmente intensa, y que “cogía de paso” a la división del General Lammerding en su desplazamiento hacía el norte.


Hay que decir que los testimonios que se han conservado sobre la acción llevada a cabo sobre Oradour son bastante escasos debido a que la mayor parte de las personas que estaban presentes en el pequeño pueblo aquel 10 de Junio fueron asesinadas, o bien murieron en el trascurso de la guerra. En cualquier caso, se han logrado conservar alguno de éstos que nos servirán para ilustrar la terrible desgracia que allí se vivió.


Eran las 14:15 horas de la tarde cuando apareció por la carretera que conducía a Limoges, una columna alemana capitaneada por el Sturmbannführer Adolf Dickmann, compuesta por 150 hombres y varios vehículos blindados que rapidamente se desplegaron por todo el pueblo. Seguidamente, Dickmann convocó al “tambour du ville”, una especie de pregonero, para que convocara a toda la población, niños incluidos, en la plaza del pueblo. Una vez reunida toda la gente, Dickmann habló a los allí reunidos, y les acusó injustamente de que Oradour-sur-Glane servía como deposito de armas para la Resistencia. En un alarde de valentía, el alcalde de Oradour respondió al Sturmbannführer que esas acusaciones eran rotundamente falsas, pero desgraciadamente su intervención sirvió de muy poco. Dickmann ordenó al alcalde seleccionar 30 rehenes para ser ejecutados, exigencia a la que éste evidentemente se negó. Dickmann, muy crispado ya, ordenó separar a los hombres de las mujeres y los niños, de modo que estos últimos fueron encerrados en la iglesia y los hombre conducidos a las afueras del pueblo. Una vez separados en dos grupos, la atención de los alemanes se centró primeramente en el grupo que estaba en la iglesia. Los SS arrojaron varias granadas de humo dentro de la misma y tras la lógica reacción de pánico de mujeres y niños, que intentaron por todos los medios salir de esa ratonera, los hombres de Dickmann los ametralladaron indiscriminadamente, matando a todos los allí presentes, excepto una superviviente, Madame Rouffanche, que milagrosamente logró saltar por un ventanal y escapar para poder dar testimonio de una de las mayores masacres de la guerra.


Imagen

Imágen actual de la iglesia


Al parecer, la explosión de las granadas de humo tenía que servir como señal para que los alemanes que custodiaban a todos los hombres a las afueras del pueblo apretaran el gatillo de sus ametralladoras para ejecutarlos. En esta ocasión, no sobrevivió nadie. En los días posteriores se fueron agrupando los cadáveres y tras cubrirlos con cal viva, se les prendió fuego mientras que de manera sistemática, se procedió al incendio de cada uno de los edificios del pueblo. Destacar que entre las víctimas se encontraban dieciocho exiliados republicanos españoles.


El saldo final de esta brutal matanza ascendió a 642 personas inocentes.

A continuación una serie de imágenes tomadas en los días posteriores a la masacre.

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


A pesar de lo aquí expuesto, muchos historiadores siguen investigando las razones de esta masacre perpetrada por los alemanes. Una de las teorías, que ya fue publicada apenas un par de semanas después de la misma, en la conocida Revista TIME, afirma que los alemanes que llegaron a Oradour acusando a su población de servir y encubrir un depósito de armas se equivocaron de nombre y lugar, siendo su objetivo real el pueblo de Oradour-sur-Vayres a unos 30 Km. de Oradour sur-Glane, en el cual si existía un depósito de armas para el maquis. En cualquier caso este hecho solo hubiera influido en que se masacrara a otra población, y desgraciadamente en nada hubiera cambiado la historia.


Diez años después, se abrió un controvertido proceso judicial contra algunos de los autores de la masacre. En concreto se pudo juzgar a 65 miembros de las SS que participaron en los hechos ya que todos los restantes perecieron en el transcurso de la guerra. De los 65 acusados, la mayoría de ellos fueron condenados a diversas penas de prisión y trabajos forzados. Solo uno de los responsables y ejecutores de la masacre, el Obersturmfürher, Heinz Barth, uno de los oficiales con más rango de los que estaban presentes en Oradour, fue condenado en 1983 a cadena perpetua (se trató de una condena acumulada ya que Heinz Bath ya había participado con anterioridad en otras matanzas como la de Lídice en el 42) pero como suele ocurrir en muchos casos, Barth quedó en libertad antes de tiempo, en 1997, debido a problemas de salud.


Adolf Dickmann nunca pudo ser juzgado ya que murió en combate semanas después de la masacre en Normandía.
Imagen


El General al mando de la División Das Reich, Heinz Lammerding, nunca fue juzgado por estos hechos, y falleció de muerte natural en su Alemania natal en 1971 tras haber llevado una exitosa carrera empresarial.

Imagen

Heinz Lammerding


En Marzo de 1945, antes incluso de que la guerra finalizará en Europa, De Gaulle acudió a visitar las ruinas de Oradour, en las cuales pronunció unas palabras que siguen muy presentes en la historia de esta pequeña población francesa:
"Oradour-sur-Glane est le symbole des malheurs de la patrie. Il convient d'en conserver le souvenir, car il ne faut plus jamais qu'un pareil malheur ne se reproduise."
(Oradour-sur-Glane es el símbolo de las desgracias de la patria. Conviene preservar su recuerdo, pues hace falta que nunca más semejante desgracia se reproduzca)


Al final de la guerra, las ruinas de la población fueron mantenidas en su estado por orden del gobierno francés de Charles de Gaulle, como recuerdo de este crimen y símbolo de los sufrimientos causados por la ocupación nazi.

Imágenes actuales del estado en el que se conserva el pueblo. Escalofriantes; Todo parece haberse congelado en el tiempo.

Imagen

Entrada al pueblo


Imagen


Imagen


Texto: Balthasar Woll
Basado en:
http://www.oradour.info/
http://oradoursurglane.free.fr/
http://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de ... -sur-Glane
http://en.wikipedia.org/wiki/Oradour-sur-Glane

Fotografías:
http://www.oradour.info/
http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... -Glane.JPG
http://www.dhm.de/lemo/objekte/pict/91-610/index.jpg
http://www.cheminsdememoire.gouv.fr/pag ... dPage=1877
http://www.koncentracni-tabory.estranky ... -glane/354


Saludos :)
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Oradour-sur-Glane

Notapor Capitan Miller el Lun Jul 20, 2009 8:27 pm

Completísimo y excelente Balthasar; aunque el suceso sea de los más terribles de la guerra.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Oradour-sur-Glane

Notapor rommeldak el Lun Jul 20, 2009 11:30 pm

Muy completo.
Sin duda la masacre perpretada en Oradour fue uno de los actos más infames de la guerra.
El hecho de que mucho de los miembros de las SS fueran de Alsacia y Lorena le da más dramatismo.
De hecho, los coches con matriculas de esos sitios aún son apedreados en la zona, según leí en un reportaje.
Saludos.
"En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo."
Erwin Rommel.

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
rommeldak
Unteroffizier
Unteroffizier
21. Panzer-Division
21. Panzer-Division
 
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:29 pm
Ubicación: En algún punto del desierto.
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Oradour-sur-Glane

Notapor Joaquin Garcia Morato el Mar Jul 21, 2009 1:25 am

Excelente trabajo, Balthasar, que contribuirá a que estos hechos nunca se olviden, pese al paso del tiempo.
Aeronáuticos saludos.
Joaquin Garcia Morato


" Vista, suerte, y al toro "

8h. Cruz de Guerra griega (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Joaquin Garcia Morato
Rear Admiral (lower half)
Rear Admiral (lower half)
VF-17 The Jolly Rogers
VF-17 The Jolly Rogers
 
Mensajes: 7555
Registrado: Dom Dic 23, 2007 1:01 am
Ubicación: En mi F6F "Hellcat". Portaaviones U.S.S. "Paradise". Base Tenerife.
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Oradour-sur-Glane

Notapor Winrich Behr el Mar Jul 21, 2009 8:59 am

Magnifica narración. Solo una duda ya que según tu descripción de los hechos acaecidos en la iglesia, cuentas que arrojaron granadas de humo y que después los ametrallaron según intentaban escapar. Según tenia yo entendido la iglesia fue incendiada con las mujeres y los niños dentro, y a los que intentaban escapar los tiroteaban ¿Fue así? además en una de las fotos parece el interior de la iglesia y como si hubiera restos de un incendio.

Por cierto un gran acierto preservar el pueblo tal cual quedo después de la barbarie
"No, no y no. No hay retirada. Me quedo en el Volga" Adolf Hitler

4c. Long Range Desert Group (1) 8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Winrich Behr
Feldwebel
Feldwebel
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 2342
Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:21 am
Ubicación: Reunido con Hitler en la Wolfsschanze
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Oradour-sur-Glane

Notapor Balthasar Woll el Mar Jul 21, 2009 1:21 pm

Hola a todos y gracias por vuestros comentarios :)

Winrich, por lo que he podido leer, en un la explosiones de las granadas de humo tenían como finalidad asfixiar a los que estaban presentes dentro de la iglesia, pero al ver que muchos de ellos intentaba escapar se optó por ametrallarlos. Tal vez en ese momento se originó algún fuego dentro de la iglesia, pero eso no lo puedo asegurar. Además hay que tener en cuenta, como cito al final, que todos los edificios delm pueblo fueron incendiados por las tropas de la Das Reich antes de abandonar el pueblo, así que de ahí puede venir la foto en la que aparece el interior de la iglesia quemada.

Un saludo.
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Bitxo el Mar Jul 21, 2009 1:22 pm

Hola, he unido estos dos hilos al tratar sobre el mismo tema.
Saludos
Bitxo

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4d. Croix de Guerre (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5e. Medalla Serv. Distinguidos (1)
Avatar de Usuario
Bitxo
Lieutenant
Lieutenant
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 4173
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:35 pm
Ubicación: Valencia, España
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Balthasar Woll el Jue Jul 23, 2009 3:22 pm

Hola a todos.

Os dejo un par de videos que servirán para completar mi post sobre Oradour-sur-Glane.





Saludos.
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor josan el Jue Ago 06, 2009 8:15 pm

En la reunion que mantuvo Hitler con Rommel y von Runstedt,en Margival,poco despues del suceso,"el zorro",propuso castigar duramente a la division "das reich",por estos hechos.

Segun Desmond Young,Rommel vino a decir que con hechos como este,cualquier frances,con un minimo de dignidad,se alistaria inmediatamente en la resistencia.

Hitler monto en colera,y dijo a Rommel,que se ocupara de la invasion aliada y que se callara inmediatamente.Un saludo.


josan
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Mar 16, 2009 10:24 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Balthasar Woll el Vie Ago 07, 2009 1:56 pm

Hola Josan. Esa anécdota no la conocía, es muy llamativa. Dice mucho de la personalidad y competencia de sus protagonistas.

Saludos.
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor ParadiseLost el Jue Mar 25, 2010 1:31 am

Hola a todos.
He encontrado en un documental el testimonio dedos supervivientes de la matanza de Oradour, que aunque breves complementan este estupendo hilo.

Marcel Darthout
Superviviente de la masacre de Oradour.

Imagen
Imagen: captura del documental Die SS: Eine Warnung der Geschichte

"Ese 10 de junio de 1944 fue el de día. El día más decisivo en mi vida.
Me despedí de mi mujer y de mi madre. Nos abrazamos una vez más. Vimos como las SS se dirigían a la iglesia."


Las mujeres y los niños fueron encerrados en la iglesia. Los hombres fueron llevados al granero, donde las SS abrieron fuego.
"¡Están locos, pensé, locos! En la primera salva recibí dos disparon en la pantorrilla. Entonces me caí y recibí dos disparos más en el muslo. Todos mis amigos cayeron encima mío. Eso me salvó. Ellos me salvaron."

Después se quemó el lugar. El fuego mató a casi todas las mujeres y niños en la iglesia.
"Mi padre llegó llorando y dijo: 'No tiene ningún sentido. Todos están muertos'. Fue horrible."


Robert Hebras
Superviviente de la masacre de Oradour.

Imagen
Imagen: captura del documental Die SS: Eine Warnung der Geschichte

"Por la mañana almorzamos con la familia y por la tarde estaban todos muertos. No había nadie más, no había casas. Nada.
El fuego es algo horrible. Así que dedidí huir. Estaba convencido de que iba a moriri porque estaban delante de la puerta. Prefería morir de un disparo que quemado."


Fuente: Die SS: Eine Warnung der Geschichte, ZDF

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8127
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Balthasar Woll el Jue Mar 25, 2010 2:01 am

Gracias por estos testimonios Paradise. Me ha impactado mucho el de Marcel Darthout . Tuvo que ser horrible sentir como caen muertos encima tuya todos tus amigos y familiares. Desde luego tuvo mucha fortuna de poder salir con vida de aquello. Debe ser algo que recuerdes cada noche...
"Wir Werden Sieger - durch unsren Tiger"

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Balthasar Woll
Leutnant
Leutnant
11. Panzer-Division
11. Panzer-Division
 
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Jun 07, 2007 5:20 pm
Ubicación: Villers Bocage, Normandía
Medals: 5

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor RMM el Mié Jun 23, 2010 12:18 am

Gran trabajo Balthasar. Tambien se puede encontrar mas informacion en el Numero 10 de los monograficos que vienen con "La aventura de la historia".

Saludos.
Mi padre me dijo una vez una cosa. Un hombre tiene dos familias. Una con la que nace, y otra con la muere. Estos 13 hombres, son mi familia.
Sgt: John Baker. Paracaidista de la 101 aerotransportada. Jfe del segundo pelotón, compañía baker.

Avatar de Usuario
RMM
Gefreiter
Gefreiter
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 119
Registrado: Jue Jun 10, 2010 6:31 am
Ubicación: En un JU-52 apunto de lanzarme sobre Creta.

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Wilson D. Tonelli el Vie Abr 27, 2012 6:04 pm

Alguien ya leyo el libro "La verdad sobre Oradour" de Vincent Reynouard??

Avatar de Usuario
Wilson D. Tonelli
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Abr 26, 2012 6:12 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Capitan Miller el Vie Abr 27, 2012 7:12 pm

Yo no, y a la vista de la trayectoria del autor mejor recomendaría la obra de Max Hastings sobre el tema.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor grognard el Sab Abr 28, 2012 12:07 am

Conociendo lo lacónico que suele ser el capi para determinados temas, aporto un link para que sepáis a qué se refiere. Si alguien tiene problemas con el idioma de Julio Verne, se lo traduzco encantado.
http://fr.wikipedia.org/wiki/Vincent_Reynouard

Para ahorraros tiempo, el encabezado indica que se trata de un revisionista francés, simpatizante del nacionalsocialismo desde su juventud.
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14569
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor kruschev el Vie Ago 16, 2013 4:42 pm

Buen artículo. Durante esta matanza murieron también varios españoles que habían huido de la guerra Civil, incluyendo un gran número de niños de no más de 12 años. Recientemente visité Oradour y la vverdad es que impresiona.
Al final los civiles son los que terminan sufriendo más, como las cámaras de gas, el Holocausto de las balas, o los abusos soviéticos en Berlín.
"Solo los muertos ven el fin de la guerra" Platón

Avatar de Usuario
kruschev
Krasnoarmeets
Krasnoarmeets
10ª División de Guardias Fusileros
10ª División de Guardias Fusileros
 
Mensajes: 22
Registrado: Vie Jun 08, 2012 5:45 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Kurt_Steiner el Sab Ago 17, 2013 6:37 pm

De las 642 victimas, 18 pertenecían a familias exiliadas de republicanos españoles, de los cuales 9 eran niños que murieron con sus madres en la iglesia:

Espinoza, Carmen (30 años).
Gil Espinoza, Francisca (13 años).
Gil Espinoza, Pilar (15 años).
Gil Egea, Francisco (49 años).
Lorente, Nouria (9 años).
Lorente, Antonia (29 años).
Masachs, Emilia (11 años).
Masachs, Angelina (8 años).
Serrano, José (29 años).
Serrano, María (31 años).
Serrano, Armonía (3 años).
Serrano, Esther (1 año).
Serrano, Paquita (1 año).
Telles, Domingo (45 años).
Telles, María (31 años).
Telles, Miguel (11 años).
Telles, Armenia (28 años).
Telles, Philibert (2 años).
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Kurt_Steiner el Sab Ago 17, 2013 6:49 pm

Una de las causas de esta matanza fue que el comandante de la 2ª SS Panzer Division Das Reich fuera el SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen-SS Heinz Bernard Lammerding (un protegido de Theodor Eicke), es decir, un hombre que no se distinguía por sus cualidades militares sino por su fanatismo nacionalsocialista.

Además de eso (fanático, quiero decir) desde mi punto de vista, era un asesino (culpable de la destrucción de pueblos completos en el Frente Oriental. ) y un cobarde. ¿Por qué? Muy sencillo:

Antes de morir, Lammerding escribió una carta en la que declaraba que la orden para la "acción punitiva" de Oradour fue dada directamente por el SS Standartenführer Sylvester Stadler (CO el 4º Regimiento "Der Führer") al SS Sturmbannführer Adolf Diekmann (CO del I Batallón del 4º Regimiento). Extraña al lector de tal carta esta afirmación, porque cuando Stadler se entera de la matanza prepara ipso facto un consejo de guerra para Diekmann que, oh que pena, cae abatido en combate 19 días después de la matanza. Gran parte de los componentes de la compañía que lleva a cabo la masacre, la 3ª, caen en combate. Tras esto, se para la investigación.

Lo más seguro es que Diekmann fuera el ejecutor de una orden que llegaba de más arriba, vía Lammerding, que intentó así exculparse de esta masacre.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Anibal clar el Sab Ago 17, 2013 10:21 pm

Sí, estoy totalmente de acuerdo en esto que dices, Kurt.

Lammerding era un personaje siniestro. Este tipo de personas suelen escribir y disculparse con cosas así, cuando no hay más testigos que él mismo de lo que están diciendo.
Por lo tanto, hay que hacerles el mínimo caso posible.

Es muy posible que la culpa del asunto fuera suya y no de Stadler.

Saludos.
"Morir por la Patria es una gloria, pero son más útiles los que saben hacer morir por la Patria a los soldados enemigos"

1a. Cruz Hierro (1) 2c. Cruz de Vuelo Distinguido (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
Anibal clar
Generalleutnant
Generalleutnant
Panzer Lehr Division
Panzer Lehr Division
 
Mensajes: 8428
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:49 pm
Ubicación: Con Staudegger, en Teterevino
Medals: 8

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La matanza de Oradour

Notapor Kurt_Steiner el Dom Ago 18, 2013 8:29 pm

Lo más seguro, Anibal. Las órdenes de reprimir las acciones de la resistencia francesa autorizaban estos desmanes. Así que, teniendo mano libre para hacer lo que le viniera en gana, Lammerding estaría más que encantado de dar carta blanca a sus subordinados. Luego, viendo lo que pasó, lógico que quiso maquillar su papel.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Hauptmann
Hauptmann
 
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
24 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Nankín recuerda con sirenas el aniversario de la matanza
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
Ucrania conmemora 75 aniversario de la matanza de Babi Yar
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Oradour-Sur-Glane, la memoria
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
A 75 años, China recuerda la matanza de Nankín
Foro: Actualidad SGM
Autor: Zero
Respuestas: 0
La matanza de Canicatti
Foro: Crímenes de guerra
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 8
Arriba

Volver a Crímenes de guerra

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë