Su debut como arma contracarro fue en la Guerra Civil Española, usado por los republicanos contra los carros nacionales.
Nos encontramos ante el arma mas facil de producir y usar de toda la guerra. Consiste en una botella de vidrio(importantisimo) que contiene gasolina o cualquier liquido que sea altamante inflamable, con un trapo empapado en aceite o algo similar alrededor o dentro del cuello. Su efecto una vez lanzado es previsible, al romperse el cristal todo el liquido se inflamaba produciendo nefastos efectos sobre el objetivo.

Si la botella impactaba contra el blindaje lateral o la torreta del carro, el efecto era espectacular pero practicamente inocuo. Pero si caia sobre las ventilaciones del motor o en las troneras de vision, eso era otro cantar.
Para que el producto inflamable fuera mas eficaz, la gasolina debia mezclarse con un agente espesante (tipo gasoleo, aceite y algunas formas de latex).
Los finlandeses fueron los primeros en emplear este arma contra los invasores sovieticos en 1939-40, y tras Dunkerque, empezo a utilizarse tambien por las tropas inglesas.
Posteriormente, empezo a ser muy utilizada por los partisanos sovieticos, por su forma de actuar autonoma e independiente.
Por esto fue rapidamente copiado por el Ejercito Rojo.
Secuencia del empleo del Coctel Molotov en "Salvar al soldado Ryan"..




Parecia efectivo...¿no?
En fin, bueno, bonito y barato...