Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Ejército de Tierra ‹ Armamento de los aliados

Cañón automático Nkm wz.38 FK

Composición del armamento de los Aliados

Moderador: Ramcke

Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Cañón automático Nkm wz.38 FK

Notapor Kurt_Steiner el Lun Dic 21, 2020 12:09 pm

El Nkm wz.38 FK (acrónimo que significa "najcięższy karabin maszynowy wzór 38 Fabryka Karabinov", la ametralladora más pesada año 1938) era una ametralladora pesada de 20 mm (hoy se clasificaría como un cañón automático) producida en la Polonia de entreguerras. Se utilizó tanto en función antiaérea como antitanque y también se adaptó para uso en tanques y se montó en algunas tanquetas TKS. Producida en serie en 1938 y 1939, se utilizó ampliamente durante la invasión alemana. "Fabryka Karabinów" era la fábrica de rifles estatal con sede en Varsovia. Que se llamara a esta ametralladora "la más pesada" era para denotar que su calibre era superior a las ametralladoras pesadas contemporáneas estándar que usaban cartuchos de rifle estándar como el 7.92 Mauser, .303 británico o 7.62 × 54 mmR.

A principios de la década de 1930, el ejército polaco estaba buscando un arma antitanque y antiaérea moderna para reemplazar el equipo obsoleto de la Primera Guerra Mundial que todavía se usaba. En 1931 se probaron las ametralladoras pesadas fabricadas por Hotchkiss, Solothurn y Oerlikon, pero no se encontraron adecuadas para las necesidades polacas, pues no podían adaptarse bien a los roles AT y AA. En 1937 se envió otra comisión al extranjero para probar las armas de 20 mm más recientemente diseñadas por Oerlikon, Madsen e Hispano-Suiza. Como todos los diseños tenían varios defectos, se decidió comenzar a trabajar en una arma propia. El ingeniero Wawrzyniec Lewandowski de la empresa Fabryka Karabinów con sede en Varsovia se convirtió en el diseñador principal.

El prototipo, denominado nkm modelo A, ya se construyó en noviembre de 1937. Fue probado y para marzo de 1938 se habían pulido la mayoría de los defectos de diseño. Durante pruebas adicionales mostró una excelente capacidad de penetración: podía penetrar 40 mm de blindaje a 200 metros de distancia. Demostró ser mejor que los productos extranjeros de la competencia como arma AT y AA. Sin embargo, se desaconsejó su uso como arma AA debido a la baja cadencia de disparo y se encontró que la nueva arma era un poco demasiado pesada para uso de infantería y caballería. Debido a que los resultados de las pruebas fueron satisfactorios, en mayo de ese año el ejército polaco ordenó otros dos ejemplares para pruebas adicionales.

Como arma AT de infantería, el cañón debía montarse en dos tipos de afustes: ligero (un trípode simple) y pesado (un modificado montaje utilizado por el cañón Bofors AT de 37 mm). Con el tiempo, la fábrica de Polskie Zakłady Optyczne también diseñó nuevas miras antiaéreas (similares a las utilizadas en el cañón Bofors de 40 mm) y el arma fue finalmente aceptada para el servicio bajo la designación oficial nkm wz.38 FK.

El Nkm wz.38 FK funcionaba por retroceso. El cañón se fijó con un freno de boca dotado de un supresor de llama y se alimentaba con cargadores de 5 o 10 proyetiles o cargadores de tambor de 15 o 100 proyectiles. La munición de 20 mm, especialmente diseñada, se basó en un proyectil Solothurn de 20x138 mm. Se produjo en varias configuraciones: trazador perforante de blindaje, trazador incendiario, así como de entrenamiento. El conjunto se amplió más tarde para incluir también munición AA y trazadora HE.

Se pidió el 26 de agosto de 1938 un primer lote de 100 ejemplares. El arma fue producida por la compañía Zieleniewski, con sede en Sanok, con cañones fabricados por Zakłady Przemysłowe Stowarzyszenia Mechaników Polskich z Ameryki, con sede en Pruszków, y municiones de nuevo diseño en la fábrica estatal de municiones de Skarżysko-Kamienna. En abril de 1939 se encargaron otras 140 piezas, 40 de ellas como armas fijas (sin montajes) y con el tiempo la producción llegaría a las 100 piezas mensuales.

Sin embargo, los costos iniciales fueron elevados. El diseño en sí, el equipo de fábrica y el primer lote costaron aproximadamente 2,2 millones de zloty. Los planes para el año presupuestario 1939/1940 ascendieron a casi 3,4 millones. Además, el lote inicial se estaba fabricando a un ritmo mucho más lento de lo esperado. Debido a eso, al estallar la Segunda Guerra Mundial, de las 896 piezas encargadas para su entrega en 1940, el ejército polaco sólo había recibido 55.

El Nkm wz.38 FK se convertiría en el arma AT y AA estándar del ejército polaco. Como cañón de tanque, debía montarse en los tanques anfibios PZInż 130, así como en los ligeros 4TP. Además, como solución provisional, se rearmarían aproximadamente 100 tanquetas TK-3 y TKS con ella. Como arma AT y AA, se usó ampliamente: cada división de infantería recibió 8 piezas en configuración AA. Además, todas las compañías antitanques serían eventualmente reequipadas con este arma. Sin embargo, como para el 1 de septiembre de 1939 la producción total no había superado las 55 piezas, sólo 40 se montaron en tanquetas TK-3 y TKS. Se desconoce el destino de las 15 piezas de la infantería.

Las unidades blindadas que iban a equiparse con el nuevo arma de 20 mm necesitaban un nuevo montaje para poder usarla. A mediados de 1938, las tanquetas TK-3 y TKS rearmadas con ella fueron probadas extensamente. En enero de 1939 se aceptó en servicio la nueva tanqueta TKS armada esta pieza, aunque tenía un gran inconveniente: sólo podía transportar una cantidad limitada de municiones. Sin embargo, también ofrecía una alta movilidad y un perfil muy bajo.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Major
Major
 
Mensajes: 5182
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Cañón automático Nkm wz.38 FK

Notapor Kurt_Steiner el Lun Dic 21, 2020 12:18 pm

Capacidad de penetración:
Acero reforzado
20 mm a 100 m
18 mm a 200 m
17 mm a 300 m
15 mm a 400 m
13 mm a 500 m

Acero
25 mm a 300 m
23 mm a 400 m
20 mm a 500 m


Características
Peso: 57.6 kilogramos; longitud 2,015 metros; longitud del cañón 1,476 m
Dotación: 3 (montaje PL 20A) / 6 (montaje PL 20B)
Cadencia de tiro: 320-350 rpm
Velocidad de salida 856 metros por segundo
Alcance efectivo: 5.000 metros / 7.000 metros

Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Nkm_wz.38_FK
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Major
Major
 
Mensajes: 5182
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
2 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Cañón Reșița Modelo 1943
Foro: Armamento del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Cañón AA 20 ITK 40 VKT
Foro: Armamento del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Rifle Automático Charlton
Foro: Armamento de los aliados
Autor: Wyrm
Respuestas: 3
Cañón AT Tipo 94 de 37 mm (Japón)
Foro: Vehículos del Eje
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 1
Schallkanone, el cañon sonico aleman
Foro: Otros
Autor: Kurt_Steiner
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Armamento de los aliados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë