Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Frentes ‹ Frente Oriental

La invasion sovietica de Polonia

La guerra en el este de Europa

Moderadores: ParadiseLost, Bitxo

Escribir comentarios
16 mensajes • Página 1 de 1

La invasion sovietica de Polonia

Notapor Rodolfo Graziani el Vie Oct 16, 2009 9:04 pm

La invasion sovietica de Polonia:

La destruccion del ejercito polaco por la Blitzkrieg alemana llevo a que Stalin pusiese en practica el plan para tomar posesion de los territorios adjudicados en el pacto germano-sovietico de Agosto de 1939. Para sorpresa del resto del mundo, las tropas sovieticas cruzaron la frontera en la madrugada del 17 de Septiembre de 1939, sobre 2 grandes frentes: el de Bielorrusia y el de Ucrania. Comenzaba asi un nuevo reparto de Polonia y la expansion de la Union Sovietica hacia el oeste.

Imagen
Cartel de propaganda sovietico justificando la invasion de Polonia
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

Comienza la invasion:

El alto mando sovietico comenzo a preparar la invasion de Polonia dias despues de la firma del pacto germano-sovietico. El 3 de Septiembre, Voroshilov, comisario del pueblo para la defensa, dio orden a los distritos militares de Leningrado, Kalinin, Minsk, Kiev, Moscu y Jarkov de estar preparados. El dia 6 se decreto la movilizacion general y comenzaron masivas maniobras.

Imagen
Stalin y Voroshilov en 1935
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

El dia 12, el diario Pravda publico un violento articulo denunciando la actitud polaca hacia las minorias nacionales de su pais. Al dia siguiente, todas las unidades sovieticas estaban en posicion, agrupadas en 2 grandes "frentes", el de Bielorrusia, al norte y el de Ucrania, al sur, a lo largo de los 1400km de la frontera. Cada frente sovietico estaba formado por unidades de infanteria, caballeria y tanques. Los tanques tenian como mision principal romper las lineas enemigas y penetrar en el interior del pais; la infanteria debia seguir sus pasos y consolidar el terreno.

Imagen
T-26 ruso, el tanque mas numeroso en la invasion de Polonia

El embajador polaco en Moscu fue citado el dia 17 de madrugada en la Comisaria del Pueblo para Asuntos Exteriores donde recibio un duro comunicado que manifestaba la decision sovietica de invadir Polonia, ante la destruccion del estado polaco, con el argumento de proteger a los bielorrusos y ucranianos que alli vivian.

Imagen
Civiles bielorrusos saludando al Ejercito Rojo
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

Ese mismo dia, las tropas sovieticas atravesaban la frontera. El Estado Mayor polaco, con el Mariscal Rydz-Smigly a la cabeza, sorprendido y abatido por este mazazo, cruzara la frontera con Rumania al dia siguiente, dando orden a sus unidades de no entablar combate con los sovieticos y pasar a Hungria y Rumania. El dispositivo defensivo polaco acababa de ser derrotado por el ataque aleman. Ademas, la actitud de las tropas sovieticas no dio lugar a muchas opciones. La poblacion civil penso al principio que los sovieticos venian a defenderlos de los alemanes, pero pronto fueron conscientes de su error.

Imagen
Soldados sovieticos cruzando la forntera con Polonia
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

El Frente de Bielorrusia; la captura de Vilnius:

La ciudad de Vilnius constituia el objetivo de tres brigadas blindadas. El dia 17, los tanques T-26 de la 25° Brigada cruzaron la frontera a las cinco de la mañana. Al amanecer del 19, los vehiculos de reconocimiento penetraban en Vilnius, tras haber recorrido mas de 300km. La 6° Brigada sostuvo un violento combate con los guardias fronterizos polacos, antes de alcanzar el sector de Rakow.

La ciudad estaba guarnecida por 8 batallones de infanteria, 1 de milicia y la 20° Bateria antitanque, Comenzaron furiosos combates, en los que los cañones Bofors de 37mm polacos lograron poner fuera de combate a un gran numero de tanques sovieticos. Pero poco a poco, los nidos de resistencia fueron sucumbiendo. A las 6 de la tarde, la superioridad numerica sovietica se hizo patente y el mando polaco decreto el alto el fuego.

El cruce del Niemen:

Fuerzas del 15° Cuerpo, tras unas escaramuzas fronterizas, tomaron, el dia 20, Sokolka. Unos 50 BT-7 de la 27° Brigada llegaron a Grodno, defendido por unos 3000 soldados polacos que habian bloqueado los puentes sobre el Rio Niemen. La escasa infanteria sovietica quedo fijada por el fuego de ametralladora y fusil y los Cocteles Molotov se hicieron sentir. Ante esta furiosa resistencia, las dotaciones de los tanques sovieticos recurrieron a una tactica que se repetiria, tristemente, a lo largo de la guerra. Capturaron a varios niños en el Instituto de la Caridad y los ataron a las torretas para hacer de escudos humanos. Mas de 300 niños de Grodno moririan en las primeras horas de la batalla. Solo al final del dia los sovieticos recibieron el necesario refuerzo de infanteria para consolidar sus posiciones.

El dia 21, la artilleria de los regimientos 101° y 119° y de la 20° Brigada motorizada comenzo a batir los puntos de resistencia. Los fusileros del 119° Regimiento cruzaron el Niemen en botes y tendieron un puente de pontones para permitir el paso de los tanques. A lo largo del dia se combatio furiosamente en el barrio de Poniemun. La estacion de tren fue tomada por asalto por el 101° Regimiento y sus 250 defensores fueron masacrados. Finalmente, el dia 22, los sovieticos lograron el control de la poblacion. Los polacos habian sufrido mas de 550 muertos y 1600 de sus hombres fueron hechos prisioneros.

Imagen
Prisioneros de guerra polacos
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

Tras capturar la ciudad, la 2° Brigada se dirigio a Sopockinie, donde se habian reagrupado los restos de los defensores de Grodno. Alrededor de la aldea de Sylwanowstetuvieron lugar duros combates, en los que la caballeria polaca destruyo 4 tanques BT y causo mas de 30 bajas a los sovieticos, antes de ser rodeados por los tanques en el bosque de Augustowsky y ser forzados a rendirse.

Imagen
Tanque BT-7 el mas rapido de los que participaron en la invasion de Polonia
Fuente: http://www.historyofwar.org/

El general polaco Olszyna-Wilczynski, jefe de los defensores de Grodno, fue capturado y ejecutado en el acto con un disparo en la frente. Ambas brigadas blindadas prosiguieron su avance para llegar tres dias despues, sin encontrar resistencia digna de mencion, a Suwalki.

Imagen
General polaco Olszyna-Wilczynski, seria ejecutado despues de su captura
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

Encuentro en Brest-Litovsk:

Entre tanto, la 29° Brigada habia avanzado hasta Baranowicze, donde hizo prisioneros a 5000 soldados polacos, tomados por sorpresa. El dia 22 recibio la orden de ocupar la ciudad de Brest-Litovsk. El general Semion Krivoshein ordeno a los 242 tanques de su brigada que apresurasen la marcha para ocupar la ubicacion antes que los alemanes.

Imagen
Semion Krivoshein y sus oficiales
Fuente: http://farm3.static.flickr.com/

Cerca de Brest, se encontraron con un grupo de oficiales alemanes, enviados por Guderian, con la orden de que se detuvieran. Krivoshein hizo caso omiso y penetro en la ciudad, que ya habia sido tomada por las fuerzas acorazadas alemanas. El propio Guderian habia instalado su cuartel general en el ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. Al atardecer, un batallon de T-26 sovieticos desfilaba junto con una compañia de Panzer II alemanes, ante los jefes Guderian y Krivoshein, al son de una marcha militar rusa.

Imagen
Heinz Guderian y Semion Krivoshein presenciando el desfile de sus tropas en Brest-Litovsk
Fuente: http://upload.wikimedia.org/

Continuara....
Fuente: Segunda Guerra Mundial 1939-1945 Tomo 2, la URSS contra Polonia y Finlandia 1939-1944
"Un ejercito victorioso gana primero y entabla la batalla despues"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Rodolfo Graziani
Maresciallo Ordinario
Maresciallo Ordinario
132ª División Ariete
132ª División Ariete
 
Mensajes: 679
Registrado: Dom Feb 15, 2009 9:59 pm
Ubicación: En el frente del Don
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Zero el Sab Dic 05, 2009 6:12 am

Muy buen aporte. Es muy interesante como fraternizaban las tropas soviéticas y alemanas, en cuanto a Polonia es unos de los países que mas sufrió en la guerra, la invadían por todos lados... :roll:

Saludos 8)
"Durante meses Francia y Alemania sangraron sus ejércitos en feroces combates en Verdún. Montañas de cadáveres, como el mundo tal vez nunca antes haya visto, se amontonan a ambos lados del río Mosa sin que nada se haya conseguido"

8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
Zero
Chu I
Chu I
 
Mensajes: 851
Registrado: Vie Nov 13, 2009 5:22 am
Ubicación: En mi Mitsubishi A6M "Zero" camino a Pearl Harbour
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor cacerolum el Sab Ago 07, 2010 12:50 am

Nunca habia leido sobre esta parte oculta de la guerra siempre pense que los mas malos eran los alemanes
Was ist gut? fragt Ihr , Tepfer sei ist Gut !!!

Avatar de Usuario
cacerolum
Flieger
Flieger
 
Mensajes: 6
Registrado: Mié Abr 14, 2010 5:57 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor grognard el Sab Ago 07, 2010 1:29 am

Pues sigue leyendo, que tu capacidad de sorpresa se verá aumentada, porque buenos, lo que se dice buenos, no había ninguno (o casi). Por desgracia la historia de los conflictos humanos, y más en concreto la de la SGM está llena de colores grises y mucha, mucha maldad.
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14332
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Lamole el Jue Oct 07, 2010 12:28 am

La invasion de Polonia por Rusia fue terrible para Polonia.El principar problema para los polacos es que la Union Sovietica habia dejado de reconocer a Polonoa como estado cuando la invadio y por eso los dos gobiernos nunca se declararon la guerra. Por esto los rusos no reconocian a los soldados polacos como tales , sino como rebeldes y por esto miles de oficiales del ejercito Polaco son ejecutados y enterrados en Katyn , cerca a Smolensk.

En octubre de 1939 Mólotov informó al Soviet Supremo que la invasión había provocado un total de 737 muertes y 1.862 heridos soviéticos, aunque las cifras polacas elevan los números hasta 3.000 muertes y entre ocho mil y diez mil heridos. En el lado polaco, entre 6.000 y 7.000 soldados perecieron en los combates contra el Ejército Rojo, siendo hechos prisioneros entre 230.000 y 450.000 hombres. Los soviéticos solían saltarse los términos de las rendiciones. En algunos casos, prometieron a los soldados polacos la libertad si se rendían pero terminaron arrestándolos cuando estos depusieron las armas.


Bajo el Pacto Germano-Sovietico, Polonia es dividida, la Union Sovietica toma la mitad Este (Bielorusia y Ucrania Oeste); los Alemanes incorporan a su territorio Pomerania, Posnania y Silesia. En la zona sovietica al menos 1.500.000 polacos son deportados a Siberia y otros sitios de Rusia. Miles de Polacos son llevados a los 2000 campos de concentracion construidos en Polonia, como Auschwitz y Treblinka, y ejecutados en camaras de gas. En la conferencia de Yalta, Polonia queda dentro de la zona Sovietica. Para Polonia la II Guerra Mundial significo la perdida de 500.000 hombres y mujeres de su ejercito y seis millones de civiles (22% de su poblacion total). Esto llevo a la horfandad a un millon de niños polacos y 500.000 invalidos

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3% ... ia_de_1939

Imagen
Oficiales alemanes y sovieticos en Polonia
Fuente : http://comprenderelayer.files.wordpress ... soviet.jpg


Imagen
Oficiales Rusos y Alemanes platican en Brest-litvosk el 18 de septiembre. Los rusos muestran su rango en insignias en el cuello . El aleman de uniforme negro es un oficial panzer.

Fuente: http://i20.servimg.com/u/f20/11/39/58/85/1610.jpg
Última edición por Lamole el Mar Oct 12, 2010 12:37 am, editado 2 veces en total
Baron..amo de las nubes , señor del viento

1a. Cruz Hierro (1) 2a. Cruz Militar (1) 8c. Cruz al Valor (1) 5a. Corazón Púrpura (1)
Avatar de Usuario
Lamole
Unterfeldwebel
Unterfeldwebel
Schlachtgeschwader 2
Schlachtgeschwader 2
 
Mensajes: 1787
Registrado: Sab Sep 25, 2010 10:42 pm
Ubicación: Montevideo
Medals: 4

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor jamrolly el Lun Oct 11, 2010 6:58 pm

Lo que me sorprende del principio de la segunda guerra mundial, es como se tomaba prisioneros en masa, es increible ejercitos enteros se rendian :?


jamrolly
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 07, 2010 3:48 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Shurhamijo el Lun Ene 03, 2011 12:27 pm

En la pelicula de Katyn se refleja la crueldad y el desprecio de los sovieticos a los soldados polacos que se habian rendido
"La humildad siempre debe formar parte de cualquier hombre que obtiene fama ganada con la sangre de sus seguidores y los sacrificios de sus amigos".
Eisenhower

Avatar de Usuario
Shurhamijo
Private First Class
Private First Class
1ª División de Infantería
1ª División de Infantería
 
Mensajes: 31
Registrado: Mar Dic 28, 2010 2:26 pm
Ubicación: Tratando de salir del paso de Kasserine

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Fedor Von Bock el Lun Ene 10, 2011 6:48 pm

Personalmente pienso que uno de los errores mas grande de la invasion de polonia por parte de Hitler fue haber acordado en el pacto de no agresion germano-sovietico la reparticion de polonia, tal vez por subestimar sus propias fuerzas.

El ejercito aleman hubiera podido conseguir sin ningun problema y por si solo la conquista del territorio polaco en su totalidad.Luego se veria que los 200km de avance de la Union Sovietica sobre Polonia pesarian mucho cuando dio inicio la operacion Barbarroja.

Si la wehrmacht llego ha estar a 30 km de Moscu antes de ser detenidos por el contraataque del ejercito rojo, se imaginan lo que hubiese podido suceder si les restamos los 200km de la Polonia adquirida por los Rusos?
''El ejército alemán, con todo su poder, será en Rusia, como un elefante en un gran hormiguero: al comienzo matará miles de ellas, pero estas lo terminarán devorando hasta los huesos" Von Bock

Avatar de Usuario
Fedor Von Bock
Oberschütze
Oberschütze
6. Panzer-Division
6. Panzer-Division
 
Mensajes: 43
Registrado: Dom Ene 09, 2011 11:52 pm
Ubicación: A 30 km de Moscú

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor grognard el Lun Ene 10, 2011 9:11 pm

Pues nunca se sabe. Adelantar las líneas de defensa 200 km en "territorio hostil" también tuvo su repercusión en la estrategia defensiva soviética. Además obligó al Ejército Rojo a dispersarse más que si se hubiese mantenido en sus líneas defensivas originales, que estaban más o menos fortificadas, lo cual dió oportunidad a la Wehrmacht a aplicar la Blitzkrieg de forma algo más cómoda que si hubiese tenido que enfrentarse a defensas previamente preparadas.
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14332
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Bitxo el Lun Ene 10, 2011 10:28 pm

En mi opinión, teniendo en cuenta lo que podían esperar el uno del otro, Hitler y Stalin acertaron con el reparto. Hitler compró una neutralidad benévola soviética que no sólo le salvaba de una guerra de dos frentes, sino también de un aislamiento comercial. Stalin ganaba un colchón territorial cara un futuro ataque -tal y como haría cara a Finlandia- y ganaba población y territorio con todo lo que ello supone: materias y base de reclutamiento. Población hostil, pero controlable gracias a la cooperación rusogermana a la hora de depurar a los polacos.

El coste político para ambos era enorme, pero vieron las ventajas prácticas en tiempos de tormenta. Que luego no se lograran adelantar las fortificaciones soviéticas, desmantelando con ello las antiguas. Que hubiera un despliegue ilusorio o que los cánones militares no casasen con los políticos, es otra historia. Pero el caso es que Stalin alejó importantes ciudades de la frontera con los alemanes y consideró que alejó el ataque alemán. Y probablemente lo hizo o maximizó sus probabilidades. Stalin no podía tener claro que Francia y el Reino Unido fuesen a entrar en guerra por Polonia, así que la próxima víctima podía ser él: un dictador y un sistema odiado en todo el mundo. Hitler también maximizó sus probabilidades de no verse envuelto en dos frentes al contentar a su homólogo soviético, cosa que nadie en el mundo había hecho antes. En esos momentos no tenía en mente atacar a la URSS. Eso vino después. En ese momento, Hitler arriesgó su amistad con Mussolini y sus intereses balcánicos en tal de no vérselas con los rusos. Es más, incluso podría haber pensado que ello alejaba las posibiliddes de una guerra contra los anglofranceses.
Saludos
Bitxo

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4d. Croix de Guerre (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5e. Medalla Serv. Distinguidos (1)
Avatar de Usuario
Bitxo
Lieutenant
Lieutenant
2ª División Blindada Leclerc
2ª División Blindada Leclerc
 
Mensajes: 4173
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:35 pm
Ubicación: Valencia, España
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor ParadiseLost el Mar Ene 11, 2011 1:53 am

Hola Fedor.
Si Alemania hubiera avanzado directamente desde la frontera de Polonia, creo que la resistencia soviética en Moscú se hubiese realizado de forma parecida y me explico. Cuando partimos de la premisa de que un bando actua de forma diferente en la historia (partida desde la frontera de Polonia-URSS) hemos de tener en cuenta que el otro bando ya no se comportará tampoco de la misma manera y actuaría en consecuencia ateniéndose al nuevo desarrollo táctico.
O lo que es lo mismo, que lo alemanes quizás hubieran llegado antes pero que a las puertas de Moscú también se hubiese colocado un fuerte dispositivo de defensa.
Me atrevería a decir que la conquista por parte de las tropas alemanas del suelo polaco ocupado por los soviéticos, no supuso un gran retraso, pues el 27 de junio los alemanes ya estaban en Minsk (en territorio soviético), y el 1 de julio el frente ya estaba totalmente en la URSS (a excepción de la bolsa de Minsk).
El momento clave en la toma de Moscú fue en julio-agosto de 1941, cuando los alemanes se acercaban peligrosamente a la ciudad. Justo en ese momento, Hitler dictó la Directiva 33, en la que el 3.º Ejército Panzer fue enviado al Norte, y el 2.º al Sur. Y así se detuvo la ofensiva, que fue retomada más tarde, a finales de septiembre, la llamada Operación Tifón, que en realidad se inició demasiado tarde, ya que poco después empezaron las lluvias y el ejército alemán se atascó.

¿Hubiera sido factible la toma de Moscú si se hubiese iniciado una semana antes en septiembre? ¿De haber partido la invasión de la URSS desde la frontera polaca-spviética se hubiera dictado igualmente la Directiva nº33?
Eso ya nunca lo sabremos...
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8050
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Fedor Von Bock el Mar Ene 11, 2011 2:52 am

Muy buen analisis Paradise tal vez una consideracion mas:

Realmente los 200km de los que hablamos habrian sido irrelevantes si la invasion se hubiera iniciado como estaba prevista por Hitler para la primavera de 1941 anticipandose al invierno ruso, de no ser por la catastrofica y sorpresiva intervencion Italiana en territorio Griego.

La accion Italiana obligo el envío de refuerzos a los Balcanes por parte de Alemania, lo que tuvo un alto costo para Alemania en hombres y recursos, sin contar con el traslado de tropas desde el frente oriental que se hallaban lista para la operación Barbarroja en el momento del ataque italiano.

Esta intervención obligada en los balcanes, retrasó la fecha de invasión a la Unión Soviética 5 semanas. El ataque tuvo lugar finalmente el 22 de junio de 1941, ya en pleno verano, y por ironía del destino coincidió con el día en que Napoleón había atacado a Rusia un siglo antes.El invierno ruso sorprendió a las tropas alemanas en las puertas de Moscú, y me atrevo a decir Paradis que sin el General invierno, por mas fuerte que hubiese sido la defensa por parte de el ejercito rojo de la ciudad, la historia habria sido diferente.

La solucion pudiera haber sido esperar a la siguiente primavera para iniciar el ataque, pero Hitler sabía perfectamente que los rusos se estaban rearmando a pasos agigantados y que al cabo de un año dispondrían del doble de efectivos y armamentos, apoyados en una industria armamentística que no era comparable a la Alemana y Hitler sabía que ese era el momento, si no lo aprovechava debía despedirse para siempre de los planes de expansión hacia el Este.La desastrosa intervención italiana pudo ser uno de los factores determinantes que selló el curso de la guerra.

Saludos.
''El ejército alemán, con todo su poder, será en Rusia, como un elefante en un gran hormiguero: al comienzo matará miles de ellas, pero estas lo terminarán devorando hasta los huesos" Von Bock

Avatar de Usuario
Fedor Von Bock
Oberschütze
Oberschütze
6. Panzer-Division
6. Panzer-Division
 
Mensajes: 43
Registrado: Dom Ene 09, 2011 11:52 pm
Ubicación: A 30 km de Moscú

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor ParadiseLost el Mar Ene 11, 2011 3:15 am

Hola Fedor.
Efectivamente, el gran problema fue el retraso a lo hora de lanzar la Operación Barbarroja.
Yo soy más de la idea que fueron las lluvias, la llamada rasputitsa, las que realmente imposibilitaron el avance hacia Moscú, pues hicieron presencia justo a mediados de octubre, poco después de que se lanzara la Operación Tifón, ralentizando el avance de los vehículos alemanes. Después ya llegaría el crudo invierno que castigó duramente a las tropas alemanas, pero fue en definitiva la lluvia y la mala decisión de Hitler de no avanzar hacia Moscú en julio-agosto las que imposibilitaron su conquista.

Sobre el mito del retraso de la Operación Barbarroja por la campaña e Grecia, hay algunas razones de igual peso aun, que retrasaron el inicio de la citada operación y que aunque no se hubiera dado el episodio de la campaña de Grecia, hubieran influido de la misma manera, como las lluvias que ese año en primavera cayeron de forma excepcionalmente abundante, la falta y mala distribución del transporte motorizado entre las divisiones que iban a tomar parte (el mito de la mecanización casi total de la Wehrmacht es falso, pues el caballo fue el gran protagonista en el avance sobre territorio soviético) y también la mala preparación de los campos de aviación por parte de la Luftwaffe, tal y como cita Beevor en su libro, Stalingrado.
Así que se debió más a un cúmulo de situaciones desfavorables a mi parecer.

Un diálogo muy constructivo... :wink:
Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8050
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Fedor Von Bock el Jue Ene 13, 2011 6:40 am

Buena charla.

Saludos.
''El ejército alemán, con todo su poder, será en Rusia, como un elefante en un gran hormiguero: al comienzo matará miles de ellas, pero estas lo terminarán devorando hasta los huesos" Von Bock

Avatar de Usuario
Fedor Von Bock
Oberschütze
Oberschütze
6. Panzer-Division
6. Panzer-Division
 
Mensajes: 43
Registrado: Dom Ene 09, 2011 11:52 pm
Ubicación: A 30 km de Moscú

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Rodolfo Graziani el Jue Dic 29, 2011 1:32 am

Muchachos muchísimas gracias por sus comentarios y aportes y disculpen por el retraso en terminar el articulo, pero hoy lo termino si o si.
"Un ejercito victorioso gana primero y entabla la batalla despues"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Rodolfo Graziani
Maresciallo Ordinario
Maresciallo Ordinario
132ª División Ariete
132ª División Ariete
 
Mensajes: 679
Registrado: Dom Feb 15, 2009 9:59 pm
Ubicación: En el frente del Don
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La invasion sovietica de Polonia

Notapor Rodolfo Graziani el Jue Dic 29, 2011 1:54 am

Continua

El frente de Ucrania:

En el frente de Ucrania, los soviéticos encontraron menor resistencia. La 36º Brigada atravesó la frontera con sus 238 tanques T-26 y 24 autoametralladoras y avanzo rápidamente. Su objetivo final era la ciudad de Lublin. Las guarniciones polacas de Dubno, Luck y Wlodzimierz-Wolynski se rindieron, en algunos casos sin combatir (unos 31,000 prisioneros). El día 25 la brigada ataco Chelo, donde se vio detenida por las barricadas. Tras reanudar el ataque con más decisión, tomo la ciudad, haciendo más de 8,000 prisioneros. El día 28 prosiguió su avance hacia Lublin, pero allí se topo con elementos de la 4º División de Infantería alemana y se detuvo. El 5 de Octubre se retiraría a la línea de demarcación definida en el acuerdo germano soviético. En total, la 36º Brigada había recorrido 710 km, disparando sus casi 2,000 proyectiles y perdiendo solo 2 tanques.

Imagen
Mapa de la reparticion de Polonia acordada el 23 de agosto en el Pacto germano-sovietico.
Fuente: http://www.vadehistoria.com/barbarroja/index.htm

Los combates más importantes del frente de Ucrania fueron librados por las unidades acorazadas del 6º Ejército, un total de 3 brigadas, cuyos objetivos eran Tarnopol y Lvov. A la 24 Brigada, con un total de 205 BT y 28 autoametralladoras, se le ordeno cruzar el río Seret al norte de Tarnopol, para rodear la ciudad y penetrar en ella desde el oeste. Para ello, realizo una marcha nocturna de mas de 40 km. Debido a la falta de carburante, solo 90 tanques participaron en esta maniobra. La ciudad fue atacada simultáneamente por esta brigada y la 10º, que se acerco desde el sudeste. La guarnición, de unos 15,000 hombres, fue reducida durante la noche.

Al amanecer del día 19, tras haber recorrido 145 km, los tanques de la 24º Brigada estaban ante Lvov. Al llegar, realizaron un ataque nocturno que rompió la débil defensa en el sector y penetraron en el corazón de la ciudad donde hallaron resistencia.

Imagen
Tanque sovietico BT-5, uno de los diversos modelos empleados en la Invasion de Polonia
Fuente: http://www.taringa.net/posts/imagenes/4 ... manes.html

A las 08:30 h las unidades alemanas penetraban en Lvov desde el sudoeste y se encontraron con los tanques soviéticos que estaban siendo hostigados por los polacos. Tomándolos por vehículos polacos, los tanques alemanes dispararon sobre los rusos. Finalmente, los alemanes se dieron cuenta de la situación y cesaron el fuego. Tras discusiones entre los mandos soviéticos y alemanes, estos últimos se retiraron al atardecer del día 20.

El día 21 comenzó el asalto final a Lvov. Tras sufrir varias bajas a manos de los cañones antitanque situados en las barricadas, los soviéticos penetraron en la población, que el día 22, se rindió.

Imagen
Cañón Bofors de 27 mm, de origen sueco, conocido por los polacos como Wz 36; causaría importantes bajas entre los tanques soviéticos
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ar ... _wz_36.jpg

La 1º Brigada motorizada y la 5º Brigada blindada avanzaron sin oposición y recorrieron 60 km hasta Zydkow, donde tuvo lugar un enfrentamiento con infantería polaca, que se rindió tras sufrir 30 bajas. Al día siguiente, ambas brigadas tomaron el aeródromo de Buczacz, capturando 8 aviones. Los tanques llegaron a Dobropol, donde combatieron con un batallón polaco que se defendió bravamente. Tras sufrir 300 bajas, los 500 sobrevivientes se rindieron.

Por su parte la 4º Brigada penetro en Dobrowoda. Al final del día, había capturado a gran parte de la 12º División de Infantería polaca, haciendo más de 5,000 prisioneros.

Al día siguiente, atravesaron el Dniester, capturando más de 2,500 prisioneros, 5 cañones y 1 batería antiaérea. Los tanques continuaron su avance, sin apenas oposición, hasta llegar a Kimarno el día 23, donde se detuvieron tras encontrarse con elementos de la 2º Gebirgsjaeger División alemana.

Imagen
Prisioneros polacos capturados por los sovieticos; declarados "enemigos del pueblo" muchos de ellos serian, mas tarde, ejecutados en la Masacre de Katyn
Fuente: http://www.anfrix.com/2009/07/blokhin-e ... -historia/

La ultima carga de caballería:

La 26º Brigada avanzo el día 17 sobre Buczacz y Zyznomierz, manteniendo duros combates con unidades polacas que huían a Rumania. En los días sucesivos la brigada capturo a un gran numero de prisioneros, incluidas varias unidades de caballería y al general Anders, que alcanzaría notoriedad a lo largo de la guerra.

Durante esta acción tuvo lugar la última carga de la caballería polaca. El 27 de Septiembre, los restos del Grupa Operacyjna Kawalerii, al mando de Anders, se aproximaban a la frontera húngara, con la intención de ser internados en aquel país, entonces neutral. Ya estaban muy cerca de la frontera, cuando comenzaron a ser el blanco de varias ametralladoras. Sin esperar a recibir ordenes, los polacos desenvainaron sus sables, cargaron contra los rusos y lograron arrollar la primera línea soviética. Pero sus agotados caballos no podían más y, hostigados por 3 lados, el ímpetu de la carga se perdió y comenzaron las rendiciones. El propio general Anders fue capturado y enviado a Moscú.

Imagen
El general Wladyslaw Anders, en la foto prisionero de guerra de los sovieticos, años mas tarde comandaria el 2º Cuerpo Polaco en Monte Cassino
Fuente: http://www.rymaszewski.iinet.net.au/6escape.html

Contacto con los alemanes:

La 23º Brigada avanzo a lo largo de la frontera con Rumania, recorriendo aproximadamente 110 km el primer día. El día 18 continuo, sin apenas oposición, capturando más de 11,000 prisioneros y 6 aviones. En la tarde del día 19 alcanzo el Dniester, tras recorrer otros 120 km. El día 20, tras otra marcha de 140 km, topo con unidades de la 5º Panzer en Styj y se detuvo. En los días siguientes progreso por el difícil camino de los Carpatos, hasta Boryslaw, donde volvió a topar con los alemanes y se detuvo.

En los últimos días tuvieron lugar varios enfrentamientos con unidades alemanas, a pesar de la orden de Hitler de retroceder a la línea de los ríos Pisa-Narew-Vistula-San, establecida en el pacto del 23 de agosto, y de evitar los combates al este de la línea de demarcación. El día 21 comenzó la retirada de los alemanes. Los soviéticos debían cubrirlos frente a las bolsas de resistencia polacas, pero no lo hicieron, y en la confusión del momento hubo varios enfrentamientos entre los recientes aliados. Así, una unidad de caballería soviética sufrió más de 20 bajas al enfrentarse con elementos de la 10º Panzer, cerca de Ostrolenka. La campaña de Polonia se dio oficialmente por terminada el 6 de octubre.

Imagen
Soldados alemanes y soviéticos confraternizando en plena campaña de Polonia; la organización y los rápidos avances causaron algunos enfrentamientos aislados entre unidades de ambos países.
Fuente: http://www.outono.net/elentir/2009/09/0 ... n-polonia/

Balance de la invasión:

Las unidades acorazadas soviéticas, en poco más de 10 días, ocuparon el territorio polaco que habían pactado en el acuerdo del 23 de agosto. Favorecidos por la ausencia de fortificaciones o concentraciones de tropas importantes, penetraron profundamente en territorio enemigo. A pesar de la enorme disparidad de fuerzas, los soviéticos sufrieron perdidas de consideración. Aunque sus cifras oficiales hablan de 737 muertos y 1859 heridos, las cifras reales se aproximan a las 10,000 bajas. Fueron destruidos 42 tanques y 429 mas resultaron averiados.

Las operaciones terrestres habían evidenciado las carencias del arma acorazada soviética, entre las que se pueden destacar la falta de combustible, la vulnerabilidad frente a los cañones antitanque (lo que seria subsanado, el año siguiente, con el formidable T-34) y la carencia de infantería de apoyo.

Fuente: Segunda Guerra Mundial 1939-1945 Tomo 2, la URSS contra Polonia y Finlandia 1939-1944
"Un ejercito victorioso gana primero y entabla la batalla despues"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Rodolfo Graziani
Maresciallo Ordinario
Maresciallo Ordinario
132ª División Ariete
132ª División Ariete
 
Mensajes: 679
Registrado: Dom Feb 15, 2009 9:59 pm
Ubicación: En el frente del Don
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
16 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

Desalojan a 1000 personas por una bomba de la SGm en Polonia
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Polonia recupera 100 toneladas de oro de la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 2
Sopesan evacuación en Polonia por bomba de la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Hallan cuatro bombas de la segunda Guerra Mundial en Polonia
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Testimonios de la invasión de Polonia
Foro: Testimonios
Autor: grognard
Respuestas: 2
Arriba

Volver a Frente Oriental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë