Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Frentes ‹ Frente Oriental

La insignia olvidada

La guerra en el este de Europa

Moderadores: ParadiseLost, Bitxo

Escribir comentarios
15 mensajes • Página 1 de 1

La insignia olvidada

Notapor ParadiseLost el Mar Nov 07, 2006 11:12 am

Hola a todos.
Os paso a relatar una historia curiosa que he encontrado en la red.

El 2 de octubre de 1942, Hitler pensaba que la batalla de Stalingrado se encontraba cerca de su fin. Es entonces cuando decide crear una insignia para los que participaron en esa batalla. Ernst Eigener, de la compañía 637 que se encuentra en la ciudad es el encargado de hacer el primer diseño.

Imagen
Primer diseño de la insignia de Stalingrado.

Coronado por un águila, en la insignia puede verse la silueta del silo de grano, famoso en la batalla de Stalingrado por sus batallas encarnizadas. Pero lo más curioso de todo para una insignia victoriosa, es que en el suelo puede verse a un soldado alemán muerto.
Ernst Eigener era un veterano de la guerra de Francia y Polonia, y corrían por sus venas sangre de artista. Murió el 20 de noviembre de 1942 (el día que los rusos atacaban por el sur el IV Ejército Rumano para completar la operación Urano) a la edad de 37 años en las cercanías de Kalach, donde después de la guerra pensaba construir su casa, y cerca de donde 3 días después (en Sovietski) los rusos cerraron las tenazas en torno al VI Ejército.
Poco antes de morir dijo: "Las estrellas son eternas, pero los hombres se comportan como si fueran a desaparecer mañana."

El alto mando encontró la insignia demasiado tétrica y Paulus hizo una segunda propuesto retocando algunos elementos de la original.

Imagen
Segundo diseño de la insignia de Stalingrado.

El soldado había sido reemplazado por las líneas de un río al que acompañaban las palabras "Wolga", en clara referencia al río Volga.
Esta insignia como la totalidad del VI Ejército desaparecieron el 2 de febrero de 1943, cuando el general Strecher, al mando del 11 cuerpo, se rindió en la fábrica Dzerzhinski, 48 horas después de que lo hiciera el Mariscal de campo Paulus.

Imagen
Tal y como quedó la insignia.

En torno al silo se desató una terrible batalla.
Al norte de la ciudad se concentró la 16 División Panzer comanadada por Hans Hube. En el centro se encontraba el VI Ejército de Paulus. Y al sur el IV Ejército Panzer comandado por Hoth. Fue aquí en el sur, donde empezó el infierno de Stalingrado y más concretamente en el silo de grano. Después del intenso bombardeo de la Luftwaffe del 23 de agosto, el silo quedó milagrosamente en pie, y los alemanes se dispusieron a tomarlo, bajo una feroz resistencia soviética.

Imagen
El silo en pie. Una isla rodeada de destrucción.

Finalmente y tras encarnizada lucha, el silo cayó en poder del VI Ejército a un precio espantoso de pérdidas humanas.

Imagen
Artillería disparando en las inmediaciones del silo.

Más tarde, cuando el 31 de enero el VI Ejército capituló, las interminables columnas de soldados alemanes prisioneros, desfilaron delante del silo cuando se dirigían a su terrible cautiverio.

Imagen
Columnas de prisioneros con el silo al fondo.

Imagen
En la actualidad, el silo de Stalingrado tiene esta apariencia.

Imagen
Reconstrucción en 3D.

Fuente: http://www.chez.com/barbarossa/his5.html

Saludos
Última edición por ParadiseLost el Lun Feb 18, 2008 1:50 pm, editado 1 vez en total
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Mar Nov 07, 2006 11:13 am

Hola a todos.
He encontrado algunas fotos más del silo de grano de Stalingrado, que valen la pena.
La verdad es que no hay demasiada información sobre el tema...

Imagen

Imagen
Tropas alemanas en las inmediaciones del silo.

Imagen
Situación del silo al sur de la ciudad. Por esa zona operaba el IV Ejército Panzer.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Antonio Weisshugel el Mar Nov 07, 2006 11:13 am

Hola a todos,

enhorabuena por tu exposición, ParadiseLost.

En Stalingrado, fue más que una ciudad o un objetivo militar..., fue sin duda lo que su nombre representaba. Tanto los soviéticos como los alemanes combatieron de forma inusual... como si en esta ciudad fuese "algo más".

Tanto el tema del "Silo", como el de "la fábrica de tractores" fueron grandes exponentes de como se transformaba esta batalla de una forma tan irracional como inútil que podría a llegar a ser (y fue).

Es Stalingrado en el frente oriental a lo que Guadalcanal en el Pacífico.

Un cordial saludo a todos.


Antonio Weisshugel
Oberschütze
Oberschütze
 
Mensajes: 45
Registrado: Sab Oct 28, 2006 9:56 am

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La insignia olvidada

Notapor ParadiseLost el Jue Mar 29, 2007 10:48 am

La Cruz de Stalingrado es la Deutschmeister-Kreuz.
Fue una cruz que lució la 44.Infanterie-Division. Esta división fue destruida en Stalingrado y más tarde, creo que en el 43, volvió a formarse nuevo.
En conmemoración a la antigua división, se decidió que la nueva portaría esta cruz.

Aquí puedes encontrar más información al respecto:
http://www.feldgrau.com/InfDiv.php?ID=40

Y ésta es la imagen de la cruz:

Imagen

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Jue Mar 29, 2007 10:52 am

La Cruz de Stalingrado se creó para los miembros del Rgto. de Infantería 134º de la Div. de Granaderos Hoch und Deutschmeister, el 23 de Marzo de 1944, como reconocimiento a las grandes bajas de la 44 Div. de Infantería, de donde procedía el 134º y de mayoría austriaca, en la campaña de Stalingrado. Se utilizaba como un emblema llevado en las hombreras de la guerrera. Te paso un par de imágenes:

Imagen Imagen

Los colores correctos son los de la imagen de la izquierda.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Kurt_Steiner el Jue Mar 29, 2007 11:46 am

La 44. Infanterie-Division fue formada a partir de antiguos miembros del Österreichischen Bundesheer. Sirvió en Polonia, Francia y Rusia, siendo destruída, como ya ha sido citado, en enero de 1943. Era comandada en ese momento por el Generalleutnant Heinrich Deboi.

La 44. Reichs-Grenadier-Division Hoch und Deutschmeister fue formada en Austria marzo de 1943 y puesta al mando del General der Infanterie Dr. Franz Beyer. Sirvió en Italia desde agosto a noviembre, cuando fue enviada a Hungría. Finalizó la guerra en Austria.
Que no panda el cúnico...

1c. Cruz C Hojas Roble (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1)
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Major
Major
 
Mensajes: 5135
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:02 am
Medals: 3

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Jue Mar 29, 2007 2:49 pm

¡Upas Paradise, no había visto tu post cuando colgué el mio! :?

Bueno, así hay más. :)

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Stormbringer el Jue Mar 29, 2007 10:22 pm

Supongo que nadie del foro sabrá ruso, por que hace tiempo encontré unas paginas sobre Stalingrado en cirílico, intentare recordar las direcciones pero por recientes problemas de PC no se si encontrare alguna pero si las encuentro os las pondré.
Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé. Sus nombres son cómo, cúando, dónde, qué, quién y por qué.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8d. Cruz al Mérito de Guerra (1) 5b. Estrella de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Stormbringer
Second Lieutenant
Second Lieutenant
S.O.E.
S.O.E.
 
Mensajes: 1038
Registrado: Vie Dic 22, 2006 3:41 am
Medals: 6

Bookmark and Share
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Dead_Boy el Sab Mar 31, 2007 1:32 pm

Ponlas que aunque yo no sepa ruso tenemos un interpetre en la grossdutschland que si sabe ruso y estara encantado de ayudar.

Un saludo

Avatar de Usuario
Dead_Boy
Schütze
Schütze
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 01, 2006 12:33 am

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Sab Mar 31, 2007 10:16 pm

Sobre la insignia olvidada, y retomando el tema original, encontré por casualidad unos escudos referentes a Stalingrado que se venden en Internet (y por cierto, en bastantes tiendas militares) como originales de aquella época.

Imagen

Por lo que sé, el diseño de Ernst Eigener y el de Paulus no llegó nunca a realizarse, porque evidentemente, el VI Ejército fue aniquilado.
Así que ojito, que lo que veáis en Internet son sólo imitaciones basadas en aquel diseño.

En esta página, que por casualidad he leído hoy, también hablan del tema:
http://home.planet.nl/~wijer037/Stalin/ ... hield.html

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Sab Mar 31, 2007 10:41 pm

Por lo que he leido en algunos manuales de Osprey, entre ellos del que saqué la ilustración del post, la Cruz de Stalingrado nunca se diseñó como un escudo, sino como una insignia para las hombreras. Un "pin", para que nos entendamos todos. Igualmente coincide con fotografías de miembros de la Hoch und Deutschmeister, ninguno de ellos luce un escudo de la cruz.

Paradise tiene razón, ojo, que no os den gato por liebre.

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Sab Mar 31, 2007 10:49 pm

¿Pero no hablamos de cosas diferentes?
El escudo se diseñó para conmemorar la victoria sobre Stalingrado y evidentemente nunca se llegó a realizar.
La cruz de Stalingrado se diseño para conmemorar a la 44 Infanterie Division.
Diría que son cosas totalmente opuestas, por eso una es una cruz, y otra un escudo.
Vamos, digo yo...
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor Capitan Miller el Sab Mar 31, 2007 11:32 pm

Es que los dos tienen el mismo diseño, osea, la cruz que aparece en el escudo es igual que la Cruz de Stalingrado. Pero en las imágenes del escudo que aparecen al inicio del post no hay parecido a la cruz. Lo que yo entendí es que la imagen del escudo con la cruz que colgaste antes es un apaño comercial sin fundamento histórico real. ¿Es así?

Vamos, si a mi me ofrecieran ese escudo como "Escudo de Stalingrado" o "Cruz de Stalingrado" diría en ambos casos que no. O eso creo, que ya me estoy liando :?
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4d. Croix de Guerre (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10534
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 11

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Notapor ParadiseLost el Sab Mar 31, 2007 11:41 pm

Es verdad. Si le quitas el escudo las dos cruces son muy parecidas.
Respecto a lo del escudo de Stalingrado, como apuntas, es falso, ya sea al ofrecerse como original de la época, o como réplica, ya que no se basa ni el diseño de Ernst Eigener ni en el posterior de Paulus.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: La insignia olvidada

Notapor ParadiseLost el Dom Ene 31, 2010 3:11 am

Hola a todos.
Os transcribo con más detalles la historia de la insignia de Stalingrado, que aprece en el libro de Heinz Schröter, Stalingrado, hasta la última bala.

Mas por aquellas fechas todavía sucedieron otras muchas cosas que desataron las lenguas. Parece oportuno mencionar algunas en estas páginas.
Por ejemplo, la cuestión en torno a la Placa de Stalingrado.
El Ic del Ejército decidió en primer lugar conservar el teleautograma en su cartera de asuntos pendientes, haciendo memoria para depositarlo más tarde sobre la mesa del jefe del Estado Mayor cuando los superiores se reuniesen en conferencia. El Führer había ordenado que se diseñase una Placa de Stalingrado. Debería estar dispuesta para el 25 de noviembre.
Pues si había una "Placa de Crimea", otra de "Narvik", y otra de "Cholm", ¿por qué no crear también un distintivo bien visible para los luchadores de Stalingrado? Ése era el criterio de algunos. Pero otros, los adversarios de la placa, sostenían esta opinión:
- Primero ocupemos Stalingrado y distribuyamos después las condecoraciones.
En la tarde de aquel mismo día, el texto del teleautograma llegó a conocimiento del comandante supremo.
- Crimea y Narvik fueron dos éxitos rotundos, mi general. Stalingrado es tan sólo un experimento.
Eso fue lo que el jefe de Estado Mayor dijo a su comandante.
Éste dirigió la mirada más allá de la ventana.
- Jarkov fue también un experimento, y "Federico II" transformó una situación amenazadora en una victoria decisiva.
- En aquella ocasión nos encontramos en campo abierto con un adversario que se sentía ya desmoralizado ante nuestros triunfos. Entonces contábamos con una tenaza de tanques y hoy combatimos a pie firme.
- Querido Schmidt, el combatir a pie firme no nos roba la posibilidad del éxito.
- Pero reduce notablemente el margen de probabilidades, mi general.
- Tengo la impresión de que atribuimos demasiada importancia a este incidente.
- Sí... yo también.
Y allí terminó la discusión.
La orden pasó al Ic de Información Militar quien la transmitió a la Compañía de Propaganda 637.
Esta unidad encomendó la realización del proyecto al oficial especialista y dibujante de campaña, Ernst Eigener.
Eigener era uno de los veteranos: Polonia, Francia, Rusia y Stalingrado. Se le veía por todas partes, entre los tanques, los camiones y también en la inmundicia. Sin embargo, sentía especial predilección por lo auténticamente humano: la infantería y los caballos, y por otra parte, odiaba la guerra. Los camaradas decían de él que era incpaz de reír, pero eso no es cierto. Reía, aunque secretamente, y por tanto, nadie se daba cuenta.
Aquellas cosas que el mundo despreciaba despertaban el interés de Eigener, y las ruinas que todos maldecían estimulaban su imaginación de artista. Extraía la esencia de todo lo que, para otros, representaba una carga: el fuego artillero y los nubarrones, el sol ardiente y el barro, las noches de fría claridad y los velos de niebla sobre el Volga. No tenía enemigos y, cuando todo terminara, se proponía permanecer en Rusia... Sí, ¡construiría una casa en las alturas sobre el Don! Con eso queda demostrado el interés que sentía por aquel país.
En el centro de la placa, Ernst Eigener dibujó el silo, en torno a él el ruinoso mundo del Volga y su ciudad y sobre eso la faz de un soldado muerto. En la parte superior del casco esbozó una masa de alambre espinoso a modo de corona y atravesó el diseño con un rótulo de letras angulosas: Stalingrado.
En el Cuartel General del Führer se rechazó el proyecto.
Al margen del bosquejo se leía esta observación: "Demasiado desmoralizador". Veinticuatro horas después, el 20 de noviembre de 1942, un día soleado y riente, cayó Eigener a la edad de treinta y siete años. Quedó para siempre en el lugar donde ambicionó levantar una casa, en la carretera que atraviesa Kalatsch y sigue los altonazos del Don.
"Las estrellas son eternas y, sin embargo, los humanos obran como si esperaran su desaparición al siguiente amanecer."
Eso fue lo que escribió Eigener tres horas antes de morir.


Ante todo el libro de Schröter tiene algunos pasajes que parecen añadidos por el propio autor, como el de la conversación entre Schmidt y Paulus. Joachim Wieder critica por este hecho a Schröter, en su libro Stalingrado:
"Pero el despliegue totalmente anticientífico de los documentos, los muchos datos quivocados, las descripciones personales incontrolables en cuanto se refiere a la procedencia y a la época, así como la fantasía desbocada en ciertos acontecimientos y conversaciones hacen que la utilización de este libro chispeante tenga que hacerse con grandes prevenciones críticas."
Así que hay que tomarse algunos relatos con cierto escepticismo.

Es curiosa también la descripción de la placa por parte de Schröter, ya que no se corresponde a las imágenes que corren por Internet, aunque la fuente de Schröter es la única directa en la literatura de Stalingrado que he encontrado con tantos detalles.

Fuentes:
Stalingrado, de Joachim Wieder
Stalingrado, hasta la última bala, de Heinz Schröter


Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8129
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
15 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

¿Insignia de la Kriegsmarine?
Foro: Coleccionismo
Autor: Ramcke
Respuestas: 10
La Insignia de Oro del NSDAP
Foro: Uniformología
Autor: Gefreiter otto
Respuestas: 3
Insignia del Experto de Infantería, US Army
Foro: Uniformología
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Insignia de Combate de Infantería, US Army
Foro: Uniformología
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Insignia de infantería aerotransportada (US Army)
Foro: Uniformología
Autor: Wyrm
Respuestas: 1
Arriba

Volver a Frente Oriental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë