Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Documentos ‹ Documentos oficiales

El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Archivos, documentos, tratados, discursos...

Moderador: ParadiseLost

Escribir comentarios
35 mensajes • Página 2 de 2 • 1, 2

Re: El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Notapor Domper el Mié May 13, 2009 12:36 pm

No he usado tu traducción, sino el original en inglés. Lo que puede ser un problema, porque se supone que el documento también se firmaría en polaco.

Con todo, sabes que el incluir o no "detalles" en un tratado es clave, al final se suelen ajustar más a la "letra pequeña" que al espíritu general, especialmente si alguno de los contratantes tiene reservas (como ya hemos visto que era el caso anglofrancés respecto a Polonia) o si su cumplimiento plantea problemas in esperados.

En el caso de Polonia, probablemente incumplir el tratado significaría perder la guerra. Es de esperar que la URSS no se quedaría sentada tras una declaración de guerra. Y tenía tres campos en los que su actuación podría ser peligrosísima.

- En Europa, podría amenazar a potencias menores, dejando a los aliados sin ningún posible aliado. Ya en la realidad la URSS invadió los Estados Bálticos, e intentó lo mismo con Finlandia (lo que no se sabía que ocurriría en Septiembre). También corría peligro Rumania.

- En Asia. La URSS tenía fronteras comunes con países que eran, más o menos, un protectorado inglés (Afganistán e Irán), sin que Inglaterra pudiese plantearse siquiera la defensa de esos territorios. Como mínimo la URSS intentaría “liberar” esos países, amenazando entonces a la India y a Irak. Otro país que correría riesgos sería Turquía, que era la valla que separaba a Stalin de Oriente Medio las colonias francesas de Siria y Líbano, e Irak).

- En el “frente interno”. Las primeras fases de la guerra fueron interpretadas por los partidos comunistas, férreamente dominados por Moscú, como una nueva guerra imperialista. En el caso de una guerra contra la URSS parece probable que en lugar de dedicarse a la agitación, o de no colaborar contra los invasores, hubiesen tomado parte activa por la URSS. Tanto Francia (que recientemente había sido gobernada por el Frente Popular, una coalición de izquierdas) como Inglaterra (con el Partido Laborista) tenían partidos de izquierdas muy fuertes, que aunque no seguían las indicaciones de los comunistas (que eran minoritarios) seguían teniendo una imagen romántica de la URSS. La misma situación se daba en las colonias más desarrolladas (como la India).

Y tras la derrota de Francia, si Inglaterra seguía en guerra con Stalin la catástrofe estaba a la vuelta de la esquina, con una probable intervención en Oriente Medio (de siempre apetencia de los zares, blancos o rojos).

Todo eso estaba en el futuro. Pero en Septiembre de 1939 resultaba evidente que declarar la guerra a la URSS tras haber hecho lo mismo con Alemania comprometía las posibilidades de vencer. Luego cualquier escapatoria serviría para evitar el cumplir el “espíritu” del tratado. A lo que el gobierno polaco contribuyó al no defenderse de la invasión rusa.

Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento

1b. Cruz Caballero (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6a. 506 Reg. Parac. 101ª Div. (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Domper
Leutnant
Leutnant
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:29 pm
Medals: 4

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Notapor Capitan Miller el Mié May 13, 2009 6:48 pm

Os transcribo, traducida, la orden del general Rydz Smigly respecto de la invasión de la URSS:

"Los soviéticos nos han invadido. Ordeno una retirada general a Rumanía y Hungría por la vía más corta posible. No combatan a los Bolcheviques a no ser que ellos les ataquen o intenten desarmarles. Permanecen sin cambios las órdenes para Varsovia y resto de ciudades, que deben defenderse de los alemanes por si mismas. Las ciudades amenazadas por los Bolcheviques podrán negociar la posibilidad de retirar su guarnición a Hungría o Rumanía.

Edward Rydz Smigly, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Polacas, 17 de Septiembre de 1939. "

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Soviet_invasion_of_Poland

Es decir, no hubo una orden con caracter general de no combatir a las tropas soviéticas, sino de no iniciar los combates y de autodefensa. De hecho sí hubo enfrentamientos entre ambas fuerzas en Vilna, Grodno, Szak y Wytyczno. Podéis encontrar algunos datos aquí:

http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Wilno_(1939)
http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Grodno_(1939)
http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Szack
http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Wytyczno

Saludos.
"Con cada muerte me siento más lejos de casa."
S.P.R.

1a. Cruz Hierro (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 4f. X-MAS (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Capitan Miller
General
General
5º Batallón de Rangers
5º Batallón de Rangers
 
Mensajes: 10536
Registrado: Sab Oct 28, 2006 10:03 am
Ubicación: Algún lugar entre Vierville y Caen. De permiso en Madrid.
Medals: 10

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Notapor Willi Hübner el Mié May 13, 2009 7:22 pm

No creo que hubieran dado esa orden al menos no en parte,de haber conocido el futuro de ciertos oficiales mas adelante...
"Tenemos que recorrer 1.000 km andando para demostrar lo que llevamos colgando"

Avatar de Usuario
Willi Hübner
Gefreiter
Gefreiter
250. Infanterie-Division
250. Infanterie-Division
 
Mensajes: 172
Registrado: Dom Feb 15, 2009 1:48 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Notapor Mölders el Mié May 13, 2009 9:18 pm

Saludos kamerad;

¿te refieres a Katyn?
"Sólo merece vivir quien por un noble ideal está dispuesto a morir"

Avatar de Usuario
Mölders
Obergefreiter
Obergefreiter
Jagdgeschwader 53
Jagdgeschwader 53
 
Mensajes: 280
Registrado: Jue Abr 30, 2009 1:47 am

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: El Ultimátum británico a Alemania (1939)

Notapor Willi Hübner el Mié May 13, 2009 10:04 pm

Mölders escribió:Saludos kamerad;

¿te refieres a Katyn?



si
"Tenemos que recorrer 1.000 km andando para demostrar lo que llevamos colgando"

Avatar de Usuario
Willi Hübner
Gefreiter
Gefreiter
250. Infanterie-Division
250. Infanterie-Division
 
Mensajes: 172
Registrado: Dom Feb 15, 2009 1:48 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Anterior

Escribir comentarios
35 mensajes • Página 2 de 2 • 1, 2

Temas Similares

Bomba SGM obliga a desalojar a 14.000 personas en Alemania
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Por qué Alemania votó a Hitler. Estudio Cambridge
Foro: Actualidad SGM
Autor: grognard
Respuestas: 0
Desactivan en Alemania una bomba de la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Polonia estudia exigir reparaciones a Alemania por SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 3
Estalla bomba SGM en una pradera de Alemania
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Documentos oficiales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë