Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Documentos ‹ Testimonios

Argentinos en la SGM

Relatos, entrevistas...

Moderador: ParadiseLost

Escribir comentarios
21 mensajes • Página 1 de 1

Argentinos en la SGM

Notapor Simon dice el Jue Jun 12, 2008 2:42 am

La verdad que no tenia ni idea que hubiera argentinos peleando, ni mucho menos para los aliados...

Aca dejo unos enlaces entre varios que encontre...

http://www.clarin.com/diario/2005/08/07 ... 028877.htm
http://www.firmesvolamos.com.ar/noticia ... ronarg.php

Veamos si aparece mas informacion para este boletin!!! Ahora puedo decir que argentina participo de la guerra.... Quiero mi foro Argentinos en la SGM ya :)
Simon sanoi ...
Tunnen vain, että en tiedä mitään. (Sokrates)

8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Simon dice
Ylivääpeli
Ylivääpeli
Suomen rajavartiolaitos
Suomen rajavartiolaitos
 
Mensajes: 2353
Registrado: Sab Feb 23, 2008 1:23 am
Ubicación: Río de la Plata - Argentina
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor guyo74 el Vie Nov 28, 2008 2:52 pm

Yo había leído hace unos años acerca de los pilotos argentinos que fueron a la RAF. Pobres tipos, si hubieran sabido que esos piratas iban a ayudar a derrocar a Peron y en el 82 a robarnos las malvinas nuevamente no hubieran arriesgado la vida por ellos.

Avatar de Usuario
guyo74
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 149
Registrado: Vie Sep 19, 2008 5:44 pm
Ubicación: Jagdgeschwader 1/52

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Simon dice el Sab Nov 29, 2008 12:20 am

guyo74 escribió:Yo había leído hace unos años acerca de los pilotos argentinos que fueron a la RAF. Pobres tipos, si hubieran sabido que esos piratas iban a ayudar a derrocar a Peron y en el 82 a robarnos las malvinas nuevamente no hubieran arriesgado la vida por ellos.


El problema guyo, es que la mayoria era descendientes de Irlandes o Ingleses (o mejor aun, britanicos), asi que casi seguro estarian, o estuvieron en contra de Peron.... :? :mrgreen: :mrgreen:

Eso si, hay una aneda, que dice que los cristianos estos paraban cerca de una casa de descanzo del mismiso Winnie, era tal el kilombo que hacian, que el mismo mandamas se acerco para quejarse (a la festichola nocturna), cuando ingreso a la casa-hospedaje, y se dio cuenta que eran pilotos, y mas aun, argentinos, los saludo, hizo algunas hurras y se marcho a dormir... y no jodio mas :twisted: :twisted:
Simon sanoi ...
Tunnen vain, että en tiedä mitään. (Sokrates)

8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Simon dice
Ylivääpeli
Ylivääpeli
Suomen rajavartiolaitos
Suomen rajavartiolaitos
 
Mensajes: 2353
Registrado: Sab Feb 23, 2008 1:23 am
Ubicación: Río de la Plata - Argentina
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor calquin24 el Sab Nov 29, 2008 2:51 am

Amigo guyo74 con el respecto que le debo a su persona, espero que no lo tome a mal, esa es una aseveración un tanto equivocada. Entiendo su punto de vista (soy argentino y Malvinas toco a mi familia muy cerca) pero tiene que comprender que esa gente tenia otras costumbres y veían la vida desde otra óptica. Cuando uno estudia la historia siempre hay que ponerse en el contexto de ese momento y no como pensamos nosotros con la experiencia de los hechos ya ocurridos. Estos voluntarios eran hijos de padres ingleses, trabajaban y estudiaban en colegios ingleses acá en argentina o Gran Bretaña y sus tradiciones era inglesas (todas esas cosas de la Madre Patria, respecto a la familia real, etc.) Al ver a Hitler y su camarilla que intentaban eliminar su forma de vida no tuvieron mas remedio que enfrentarlo (como también paso con los casi 15.000 argentinos que combatieron en la Primera Guerra Mundial del lado aliado) Eso si por mas que fueran unos "inglecitos" te puedo asegurar que también eran muy argentinos y si nuestro país hubiese estado en peligro no lo dudes que hubieran echo lo mismo que por Gran Bretaña. Prueba de ello es que casi todos retornaron a la Argentina, luego del conflicto, siguieron con sus vidas como cualquier ciudadano en el más completo anonimato de sus hazañas. Incluso dos de estos hombres que combatieron con los británicos en la SGM también volaron en misiones de combate con la Fuerza Aérea Argentina durante la guerra de Malvinas pero ahora en contra de sus antiguos aliados.

Como información adicional en este grupo también hubo una mujer piloto argentina en la Segunda Guerra, varios de estos voluntarios alcanzaron la categoría de ases (+ de cinco derribos) y muchos otros lograron numerosas victorias. Amén que muchos otros tripularon Lancaster,DC-3, Mosquitos, Tempest, etc. en muchísimas misiones sobre Europa, Mediterráneo y el Pacifico. En conclusión los Argentinos estuvieron en todos los teatros y sistemas de armas (transporte, instrucción, reconocimiento, bombarderos y cazas) de la RAF. Me animo a decir que con toda seguridad fue el contingente de voluntarios más numerosos que voló con las fuerzas de la Commonwealth (exceptuando los principales como Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, etc.) e incluso creo que ni los famosos polacos, checos y las Fuerzas Aéreas de la Francia Libre aportaron tantos tripulantes como los argentinos.

Leyendo varios libros sobre las operaciones aéreas de las distintas fuerzas aéreas de la Commonwealth sus nombres aparecen en muchas páginas. El problema que su nacionalidad de origen se pierde porque casi todos ellos tenían nombres anglosajones y la historia toma que pertenecía a las fuerzas Aéreas de Australia, Gran Bretaña, etc. Reacuérdese que Argentina fue neutral en el conflicto.

Acá les dejo la foto de la argentina First Officer Maureen Dunlop, que voló en la ATA (Air Transport Auxiliary) desplazando aviones entre las fábricas y los Escuadrones del frente.

Imagen
Fuente: Leonard McCombe http://www.jamd.com


Les recomiendo dos libros sobre la actuación de estos hombres:

- Alas de trueno de Claudio Meunier/ Oscar Rimondi
- Nacidos con Honor de Claudio Meunier


Saludos amigos
Última edición por calquin24 el Dom Nov 30, 2008 1:05 am, editado 1 vez en total

8b. León de Bronce (1)

calquin24
Mladshiy Serzhant
Mladshiy Serzhant
 
Mensajes: 237
Registrado: Vie Dic 14, 2007 3:20 am
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Simon dice el Sab Nov 29, 2008 5:19 pm

Excelente aporte Calquin... Y que belleza esta chica.....
Sin comentarios :roll: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Simon sanoi ...
Tunnen vain, että en tiedä mitään. (Sokrates)

8b. León de Bronce (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Simon dice
Ylivääpeli
Ylivääpeli
Suomen rajavartiolaitos
Suomen rajavartiolaitos
 
Mensajes: 2353
Registrado: Sab Feb 23, 2008 1:23 am
Ubicación: Río de la Plata - Argentina
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Ramcke el Sab Nov 29, 2008 11:23 pm

Totalmente de acuerdo contigo, calquin. Tu aclaración de los pilotos anglo-argentinos y sus motivaciones, para volar con la RAF, y defender al Reino Unido, en la SGM, es impecable.

calquin24 escribió:En conclusión los Argentinos estuvieron en todos los teatros y sistemas de armas (transporte, instrucción, bombarderos y cazas) de la RAF. Me animo a decir que con toda seguridad fue el contingente de voluntarios más numerosos que voló con las fuerzas de la Commonwealth (exceptuando los principales como Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, etc.) e incluso creo que ni los famosos polacos, checos y las Fuerzas Aéreas de la Francia Libre aportaron tantos tripulantes como los argentinos.


Desconocía este dato, es muy curioso, y creo que escasemente difundido, al menos en Europa. Gracias, por ponerlo aquí, y hacer justicia sobre el mérito que eso supuso.

Saludos
"Una salus victis nullam sperare salutem."

2d. Cruz de la Armada (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6c. 3er. Ejército USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Ramcke
Oberst
Oberst
KG Kroh, Ramcke Brigade
KG Kroh, Ramcke Brigade
 
Mensajes: 6131
Registrado: Mié Abr 02, 2008 6:47 pm
Ubicación: En las proximidades del aeródromo de Maléme.
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor calquin24 el Dom Nov 30, 2008 12:59 am

Ejemplos de algunos de los parches de nacionalidad utilizados por los Argentinos.

Imagen

Imagen

Insignias con la inscripción "Argentina" utilizada por los voluntarios argentinos en sus uniformes de combate y salida. Generalmente estaban colocados sobre el hombro. Los diseños y construcción de los parches fueron realizados en distintos lugares y momentos de la guerra por tal motivo había una gran diferencia entre los mismos.


Fuente y créditos: http://www.firmesvolamos.com.ar


Saludos

8b. León de Bronce (1)

calquin24
Mladshiy Serzhant
Mladshiy Serzhant
 
Mensajes: 237
Registrado: Vie Dic 14, 2007 3:20 am
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor guyo74 el Mar Dic 02, 2008 2:33 pm

Muy buena info Calquin24, gracias tambien por la data de los libros.
Un abrazo

Avatar de Usuario
guyo74
Gefreiter
Gefreiter
 
Mensajes: 149
Registrado: Vie Sep 19, 2008 5:44 pm
Ubicación: Jagdgeschwader 1/52

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Baron Rojo el Mar Dic 02, 2008 8:39 pm

Muy bueno calquin, tienes todos los datos de los voluntarios rio platenses! en una ocasión me distes unos datos de pilotos uruguayos y ahora bueno, de argentinos.

Gracias, un saludo!
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Joaquin Garcia Morato el Mié Dic 03, 2008 1:07 am

Impecable el razonamiento, calquin, así como toda la información.

:D Un saludo cordial.
Joaquin Garcia Morato.
Aeronáuticos saludos.
Joaquin Garcia Morato


" Vista, suerte, y al toro "

8h. Cruz de Guerra griega (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Joaquin Garcia Morato
Rear Admiral (lower half)
Rear Admiral (lower half)
VF-17 The Jolly Rogers
VF-17 The Jolly Rogers
 
Mensajes: 7555
Registrado: Dom Dic 23, 2007 1:01 am
Ubicación: En mi F6F "Hellcat". Portaaviones U.S.S. "Paradise". Base Tenerife.
Medals: 2

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor calquin24 el Dom Ene 11, 2009 11:35 pm

La historia Kenneth Charney que tiene acreditados doce derribos y por ende es el Argentino que históricamente más victorias aire-aire alcanzo.

Imagen
El argentino Kenneth Charney, sentado dentro de la cabina de un Spitfire, junto con su camarada Pierre Clostermann

KENNETH CHARNEY, PILOTO DE LA RAF
Un héroe de la Segunda Guerra que espera ser repatriado a la ciudad

El bahiense fallecido en 1982 es el mayor as de la aviación nacido en suelo argentino. Su azarosa existencia fue rescatada del olvido por el investigador local Claudio Meunier, quien en julio venidero presentará "Nacidos con Honor", su tercer libro.
Kenneth Charney podría haber sido uno más entre los 800 argentinos que intervinieron como voluntarios en la Fuerza Aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, supo protagonizar una historia tan apasionante como heroica, aunque coronada por un final sombrío, víctima del alcohol.
Su vida fue reconstruida por Claudio Gustavo Meunier y Oscar Rimondi, ya fallecido, en su obra "Alas de Trueno" .
Ahora, provisto de más documentos y tras otra ardua investigación, Meunier vuelve sobre esta temática a través del libro "Nacidos con honor", que será presentado en la primera quincena de julio en la ciudad de Buenos Aires.
--¿Qué diferencias existen entre este nuevo libro y "Alas de trueno"?
--"Este reúne historias diferentes. En "Alas de Trueno" me habían quedado en el tintero varios veteranos de guerra, aún en vida, para entrevistar. Además, luego aparecieron otros. Entonces, tuve que hacer el trabajo con urgencia porque en ese tramo fallecieron cuatro.
"En "Nacidos con Honor" vuelvo sobre la historia de Ken Charney, pero con mayores datos porque los archivos nacionales de Inglaterra están desclasificando información sobre la Segunda Guerra Mundial".
--¿Charney puede ser considerado el mayor as de la aviación nacido en suelo argentino?
--"Sí, porque derribó 12 aviones enemigos y dañó seriamente a otros 16. Lo llamaban el Caballero Negro de Malta porque estuvo en la batalla de esa isla. Allí los pilotos tenían sólo dos opciones: la muerte o sobrevivir a una experiencia tan grande que, si lo lograban, se convertían en ases.
"Charney estuvo en Malta, una isla estratégica codiciada por Hitler, junto a un rosarino llamado Miguel Le Bas. Los dos se transformaron en unos tipos increíbles, en jefes de escuadrilla, volaron más de 200 misiones a bordo de los cazas spitfire y sobrevivieron, lo que no es un dato menor.
"Para tener idea de su importancia histórica basta agregar que Pierre Closterman, uno de los héroes más famosos de la aviación francesa, voló bajo sus órdenes y que aportó datos para el libro mediante una carta en la que recordó emocionado a su comandante".
--Este piloto ¿podría considerarse bahiense, pese a haber nacido en Quilmes?
--"Sí, porque su familia se radicó en nuestra ciudad cuando él apenas tenía meses. Vivió en el Hotel Atlántico, que estaba en Brown y Colón, hasta poco más de los 13 años y luego la familia se fue a Rosario.
"Su padre, nacido en Inglaterra, expendía combustible para la Aeroposta. Había venido muy joven a Bahía Blanca y combatió en el Ejército de su país durante la Primera Guerra Mundial, logrando se condecorado con la Cruz Militar. Luego regresó a la Argentina.

Imagen
Sqn Ldr Kenneth Charney con un Spitfire del Escuadrón N ú 132 en la India en 1945.

--¿Qué datos pudo recabar de la infancia bahiense de Charney?
--"Era un chico bastante travieso, de esos que hoy serían llamados hiperkinéticos. A finales de la década del '20, cuando tenía apenas 10 años, le sacó el automóvil sin permiso a su padre y fue detenido en plena avenida Alem (en aquellos años conocida como avenida de las Quintas) por exceso de velocidad".
--¿Nunca se casó?
--El estuvo de novio con la hija de un diplomático pero, como al terminar la guerra sufría un terrible estrés psicológico por todo lo que había vivido, ella lo dejó y Charney nunca más volvió a ver a sus hijas. Esta es una historia que su familia no me contó, me fui enterando sólo, por conocidos y pilotos amigos.
"Después anduvo por todas partes, incluso en Pakistán, como agregado aéreo, y en 1970 la fuerza Aérea saudita lo llevó como instructor. Estaba jubilado de la RAF, pero necesitaba constantemente acción y consagró su vida al arte de la guerra".
--¿Cómo fueron sus últimos años?
--"Cuando se jubiló se fue a vivir a Andorra porque era amante del esquí, de la fotografía y de la buena música. Fue en esa época que, a raíz de tantos duros recuerdos que lo abrumaban, se volcó al alcohol. En 1982 murió de cáncer, seguramente por la radiación nuclear que contrajo en la década del '50, cuando participó de pruebas atómicas en el atolón de la isla Navidad, en el océano Pacífico.
"Murió sólo, de una manera muy pobre y la familia no fue al entierro. Muchos vivían en Inglaterra y otros en la Argentina, y cuando pregunté por sus restos todos me dijeron que lo habían cremado porque en Andorra no había espacio suficiente en los cementerios".
--¿Y les creyó?
--"Me resultó muy sospechoso. Siempre tuve una mala espina con eso. Entonces empecé a investigar y terminé encontrando su tumba, que está en un nicho tan pobre que tiene sólo un número, el 209.
"Averigüé en la comuna sobre ese lugar, que se llama La Massana y me dijeron que efectivamente está en un nicho y que se debe más de 2.000 euros de impuestos administrativos. Ya pedí que sus restos no sean reducidos o cremados. La idea es que no se pierdan y puedan ser traídos a Bahía Blanca.

Adrián Luciani.


Fuentes:
-http://www.spitfiresite.com/photos/historic/2007/10/ken-charney-and-his-spitfire-mk-xiv.html
-www.lanueva.com


Saludos

8b. León de Bronce (1)

calquin24
Mladshiy Serzhant
Mladshiy Serzhant
 
Mensajes: 237
Registrado: Vie Dic 14, 2007 3:20 am
Medals: 1

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Carl_Gustaf el Vie Abr 17, 2009 12:48 am

Interesantes datos camaradas, algo me habia llegado por mi padre, quien estuvo a punto de ir a enrolarse a la RAF, pero sus padres, se negaron de tal modo, que se quedo.
Pero sus amigos (el era nacido en Tres Arroyos, vivian en un Barrio llamado Barrio Danés, y si es como consta la mayoria eran descendientes de inmigrantes inglés y escandinavos).
Así fue como aparecí yo, caso contrario su historia hubiera sido otra. Saludos a todos, muy buenos los datos.
Carl_Gustaf desde las nieves de Finlandia.

Que los Dioses de la Guerra me asistan en la Batalla.

Avatar de Usuario
Carl_Gustaf
Sotamies
Sotamies
Sissi
Sissi
 
Mensajes: 10
Registrado: Sab Abr 11, 2009 12:31 am
Ubicación: Argentina

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor barcelona blom el Jue Nov 25, 2010 6:32 am

Excelentes datos, camaradas!, y que preciosa "la pilota"!. Alguien que en su momento también rescató buena información sobre argentinos peleando en otros frentes (no sólo el aereo), fué Hector Oesterheld, el genial escritor de comics, que, a través de ello, dió vida al inmortal ernie Pike, dibujado por el capo Hugo Pratt.

saludos
"en oida oti ouden oida" (yo sólo sé que no sé nada)

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8a. Cruz Victoria (1)
Avatar de Usuario
barcelona blom
Stabsgefreiter
Stabsgefreiter
3. Infanterie-Division
3. Infanterie-Division
 
Mensajes: 559
Registrado: Mié Nov 10, 2010 3:06 am
Ubicación: por ahí, nomás...
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Barbarroja7 el Lun Abr 11, 2011 6:56 pm

Entre ellos estaba Ronald Scott , hijo de inmigrantes escoceses.
“Lamentaba no haber ido antes a la guerra. Llegué a Liverpool una noche de luna sin nubes. Las iglesias que veía a mi paso habían sido bombardeadas”,“Para mí, Hitler era un hache de pé. Había que pararlo, y más valía pararlo allá porque acá, Perón era pro alemán. Yo era un idealista romántico y quería aportar mi granito de arena.”
Creo que este fragmento salió en el matutino Clarín.


Barbarroja7
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue Mar 17, 2011 9:18 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor Rodolfo Graziani el Sab Abr 30, 2011 4:54 am

Con todas los videos que he visto de como simpatizaban los argentinos con el nazismo que hubiera pilotos en la RAF me parece increible

Saludos
"Un ejercito victorioso gana primero y entabla la batalla despues"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 8c. Cruz al Valor (1)
Avatar de Usuario
Rodolfo Graziani
Maresciallo Ordinario
Maresciallo Ordinario
132ª División Ariete
132ª División Ariete
 
Mensajes: 679
Registrado: Dom Feb 15, 2009 9:59 pm
Ubicación: En el frente del Don
Medals: 2

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor albertodl el Mié May 04, 2011 7:31 pm

Hace unos años atrás, creo que fué en National Geografic en un documental titulado "Octubre de Guerra" pasaron la historia del hundimiento de U-534 en mayo de 1945 a raíz del ataque de un B-24 Liberator, su recuperación de aguas Dinamarquesas y posterior traslado al Museo Naval de liverpool. Lo interesante del video es que hablan los sobrevivientes alemanes y cuentan que en el ataque mueren el kapitan del U-Boote que se suicida y el radioperador que era un argentino de 18 años que no pudo salir a tiempo del submarino. No mencionan su nombre pero en mi opinión debe haber sido el último argentino muerto en la 2da Guerra Mundial. El U-534 fué el último submarino alemán que partió de ALEMANIA después de una misteriosa y angustiante espera, posiblemente de MARTIN BORMANN, los tripulantes desconocían a quien esperaban pero el Kapitan KNOLEAU o KNOLO ordenó partir. lo hicieron navegando en superficie, hecho también extraño. Por su parte el piloto del B-24 liberator narra que ataca al U-534 cuando navegaba en superficie porque sabía que miembros del gobierno alemán viajaban hacia ARGENTINA.


albertodl
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 34
Registrado: Mié Abr 20, 2011 12:15 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor grognard el Mié May 04, 2011 7:55 pm

Según la wikipedia, el U-534 tenía una tripulación de 52 hombres, todos los cuales escaparon y sobrevivieron 49. Cinco de ellos se encontraron atrapados en la sala de torpedos cuando empezó a hundirse, pero escaparon a través de la escotilla de torpedos de carga una vez que el barco se habían asentado en el fondo del mar. Uno de estos miembros de la tripulación, de 17 años de edad, el operador de radio Josef Neudorfer (no se especifica si era alemán o argentino), no exhaló aire mientras emergía de la profundidad y murió a causa de daño a sus pulmones. Las otras dos muertes fueron causadas por la exposición (?)

En cuanto al capitán del barco, el Kapitänleutnant Herbert Nollau, la wiki dice que se suicidó, pero en 1968.

http://en.wikipedia.org/wiki/German_submarine_U-534
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14574
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor albertodl el Sab May 07, 2011 3:29 am

Es muy probable lo que dice Wikipedia no sabía que estaba alli, pero en el video que tengo archivado, el viejo tripulante no recuerdo que diga que el Kapitán se haya suicidado en 1968, entiendo que fué en ésa acción y dice que a pesar de haber recibido una bomba en la la torre solo hubo dos muertos. En lo referente a muerte del Kapitán deja entrever que fué un acto extraño que bien podía atribuirse a que ocultaba un secreto o simplemente siguió una tradición naval.
De cualquier forma es indudable que había un hecho extraño. Por ejemplo ya había caído BERLIN y la flotilla de U-bootes ya había zarpado con destino desconocido, pero el U-534 esperaba a alguien importante y no partía. ¿Quién? En mi opinión BORMANN. HITLER ya había salido en jet hacia DINAMARCA. También es extraño que al zarpar lo hiciera por el SKAGERRAT nevegando como si nada en superficie. Por otro lado la aparición del B-24 atacándolo y la versión del piloto que dice" sabía que en el submarino iban miembros del gobierno alemán" también permite suponer que habría un posible acuerdo para que los U-Bote salieran sin problemas.
En cuanto a la reflotación del U-534 se debía más que nada a un intento por parte de Armada danesa y un empresario de recuperar un supuesto tesoro que transportaba hacia Sudamérica. Al final se comprobó que no transportaba ningún tesoro. Solo se recuperaron documentos, insignias, condecoraciones, un peine que uno de los viejos tripulantes invitado a su interior pudo recuperar de su litera. Al final del documental se encuentran reunidos todos los sobrevivientes alemanes y norteamericanos cantando LILY MARLENE. Cuando tenga tiempo voy a mirar el video. Un saludo


albertodl
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 34
Registrado: Mié Abr 20, 2011 12:15 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor grognard el Sab May 07, 2011 5:07 pm

albertodl escribió: HITLER ya había salido en jet hacia DINAMARCA.


Si el documental que tienes afirma la frase anterior, creo que más valdría que no dieras crédito a nada o a casi nada de lo que dice. Hitler murió en Berlín. Eso es un hecho incontestable, y si hay dudas, puedes leer el excelente artículo de nuestro compañero ParadiseLost en viewtopic.php?f=18&t=7513

Bormann también murió en Berlín. Pese a los bulos que circulan y recirculan acerca de su huída a América Latina. Bulos tan dignos de crédito como las bases nazis en la cara oculta de la Luna o en la Antártida, o la presencia de Hitler en la Patagonia. Puedes ver al respecto el hilo sobre el tema en el Foro: viewtopic.php?f=21&t=7098
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14574
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor albertodl el Lun May 09, 2011 7:12 pm

Aclaro que la frase " HITLER había partido en jet a Dinamarca" no esta en el documental es de otro documento.
Lo que dice el piloto del B-24 si es real y lo expresa tal cual "sabíamos que en el U-Boote viajaban miembros del gobierno alemán" por eso lo atacamos. ¿Cómo lo sabían? ¿Había un acuerdo para que algunos jerarcas salieran de Alemania?.
Por otra parte no creo que HITLER haya muerto en BERLIN. Mientras el cuerpo no aparezca no hay crimen, no hay muerte. Pueden escribir, filmar, decir, etc, pero ....realmente no solo no creo en su muerte alllí, sino otras tantas de las cosas que se hablan. No lo digo por ustedes los amigos del foro sino por los escritores. Un ejemplo lo pueden ver en "HITLER en ARGENTINA" de ABEL BASTI.


albertodl
Usuario baneado
Usuario baneado
 
Mensajes: 34
Registrado: Mié Abr 20, 2011 12:15 pm

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Argentinos en la SGM

Notapor ParadiseLost el Lun May 09, 2011 7:28 pm

Nuestro querido Abel Basti.
Tardaba ya en aparecer su libro como referencia sobre la huida de Hitler.
Te recomiendo que te leas este hilo para ver, las pruebas que aporta Abel Basti::
viewtopic.php?f=4&t=6505

La verdad es que no dice mucho a su favor, que no sepa traducir del alemán la palabra Amstchef (jefe de departamento más o menos) y lo confunda con un Gruppenführer llamado Antochef, que no existe.
Y el documento que aporta como prueba es más falso que un duro cuadrado, pues su procedencia está más que cuestionada al haberse manipulado en dos ocasiones.

Y como colofón afirma que Hitler estuvo en Las Quebradas en el mes de abril, cuando Pilar Sánchez, la nieta del propietario de esa hostería, afirma que sólo se abría en verano, en los meses de julio, agosto y septiembre. En definitiva, una gran labor de investigación la que se expone en ese libro.

Como queda demostrado en este caso, el daño que hacen estos investigadores al público que no profundiza en estos asuntos es irreparable, al creerse a pies juntillas los datos que aportan sin contrastarlos con la realidad.

Saludos
"Heute hängt ihr uns, aber morgen werdet ihr es sein." Hans Scholl

1d. Cruz C Hojas Roble Espadas (1) 2d. Cruz de la Armada (1) 2e. Winterschlacht im Osten (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 5d. Estrella de Plata (1)
Avatar de Usuario
ParadiseLost
Generalleutnant
Generalleutnant
14. Panzer-Division
14. Panzer-Division
 
Mensajes: 8128
Registrado: Mié Oct 25, 2006 6:37 pm
Ubicación: Stalingrado
Medals: 7

Bookmark and Share
  • Email
  • Sitio web
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
21 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

La odisea de los argentinos judíos en la SGM
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Pilotos argentinos
Foro: Preguntas
Autor: diegol
Respuestas: 3
Argentinos en LA RAF que hay de Cierto!!!???
Foro: Preguntas
Autor: John Riley
Respuestas: 5
Argentinos ruidosos en Londres
Foro: Curiosidades
Autor: calquin24
Respuestas: 6
Aliados en el aire (Los argentinos en la SGM)
Foro: Actualidad SGM
Autor: Simon dice
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Testimonios

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë