Obviar

  • • Panel de Control 
  • • FAQ 
  • • Buscar 
  • • Medals 
  • • Rangos 
  • • Buscar sus mensajes 
  • • Registrarse 
  • • Identificarse 
  • Portal » Índice general ‹ Documentos ‹ Testimonios

Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Relatos, entrevistas...

Moderador: ParadiseLost

Escribir comentarios
9 mensajes • Página 1 de 1

Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Wyrm el Dom Ene 03, 2016 11:52 am

"Yo fui uno de los tres peruanos en el desembarco de Normandía"
02 de enero del 2016

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jorge Sanjinez luchó por el ejército belga. Recibió una medalla de valor


La gran memoria de Jorge Sanjinez hace que uno olvide su edad. Asegura ser el último peruano vivo que ha participado en la Segunda Guerra Mundial. “La medalla más importante que me dieron fue por construir una pasarela [puente temporal en época de guerra] que nos permitió llegar a Bélgica. Es una medalla de valor”.

—¿Cómo llegó a la Segunda Guerra Mundial?
En 1940 o 1941 trabajaba en el hipódromo. Tenía un amigo que vivía cerca de mi casa y con el que siempre conversaba sobre la guerra. Una mañana llegó, tocó la puerta y me dijo: “Oye, ¿quieres ir a la guerra?”. La Embajada de Bélgica estaba recibiendo voluntarios, así que nos presentamos al día siguiente y hablamos con el embajador. Nos dijo que no había problema, pero que era necesaria la autorización del presidente (Manuel Prado Ugarteche) para no perder la nacionalidad. A los tres días ya teníamos el permiso. Luego fuimos a la clínica Angloamericana para ser evaluados. Ahí iba a haber un problema…

—¿Por qué?
Cuando cumplí 16 años me presenté a la Marina y tuve que pasar un examen médico. Me parece que era la inauguración del Hospital Naval porque había muchos médicos extranjeros invitados. Un doctor me preguntó algunas cosas de rutina, me examinó y se puso serio. Consultó con su colega y me dijo que no podía entrar a la Marina porque mi corazón estaba pésimo. Me dieron seis meses de vida. Así que cuando fuimos para el examen de la embajada le adelanté a mi compañero que yo no iba a pasarlo por ese problema.

—¿Qué hizo entonces?
Fuimos de todas maneras. Ocho médicos nos analizaron a cada uno porque los ingleses –que eran los que centralizaban toda la ayuda para el ejército aliado, que incluía a Bélgica– querían gente sana. Regresamos tres días después para recoger los resultados y el médico me dijo que yo estaba excelente. Casi colapso, ¡me habían aceptado! Luego enviaron nuestros documentos a Inglaterra. A los 30 días encontré un sobre debajo de la puerta de mi casa, decía que el comando aliado me había aceptado. En cinco días debía abordar un barco chileno rumbo a EE.UU., nos dieron dinero y dos pasaportes: uno belga y otro peruano. Teníamos que llevar dos pasaportes porque había naves nazis en el camino que podían interceptarnos y tomar represalias.

— ¿Cuántos viajaban en ese barco?
Cuatro argentinos, tres chilenos y siete peruanos, más o menos. Entramos a Nueva Orleans a través del río Misisipi. Fuimos a Miami en tren y de ahí nos volvimos a subir a otro tren que nos llevó a Nueva York.

— ¿Cuánto tiempo estuvieron ahí?
Tres o cuatro días, luego partimos hacia Montreal. No sabíamos cuánto tiempo estaríamos allá. Nos metieron en un tren y viajamos por 12 horas. Al bajar en Montreal nos llevaron al cuartel, ahí comencé a sentirme soldado. Había cerca de 200 latinos en esa base. Estuvimos seis meses en Montreal hasta que un día nos dijeron: “Mañana nos embarcamos para cruzar el Atlántico Norte, hay submarinos nazis en todo el océano. Acá empezó la guerra”. Viajamos en el Queen Mary, un barco acondicionado para llevar tropas. Durante ese viaje nos bombardearon al menos en dos ocasiones, pero teníamos tan buenas defensas que no tuvimos pérdidas pese a eso. Finalmente llegamos a Irlanda, éramos 10 mil soldados. Teníamos un hotel preparado en Londres para todos. Recuerdo que ese día salí a dar una vuelta con un amigo cuando comenzaron a sonar las alarmas, estaban bombardeando.

—¿Qué sintió en ese momento?
Nos tiramos al suelo, nos escondimos bajo las bancas del parque en el que estábamos. No nos iban a proteger mucho evidentemente [risas]. Con el tiempo nos acostumbramos, ver que los ingleses eran tan diferentes nos ayudó.

— ¿Cuándo salieron de Inglaterra?
Entrenábamos todos los días y todos preguntaban cuándo iríamos a la guerra. Todos hablaban de que se había abierto el segundo frente porque una derrota en Italia los había obligado a planificar otra estrategia. Nadie sabía cuándo saldríamos hacia Francia, era el secreto más grande en Inglaterra. Hasta que el día llegó. Entró un comandante y nos dijo que saldríamos a hacer un entrenamiento de playa. “Vamos a demorar cuatro días, así que lleven todas sus cosas”, nos dijo. En el barco llamaron a reunión: “Señores, esto no es entrenamiento, esto es Normandía”. Todos estábamos pálidos. Al día siguiente ya estábamos en el Canal de la Mancha. Desembarcamos 17 días después del Día D [6 de junio de 1944].

—¿Qué sintió cuando le tocó desembarcar?
Todos hablan de miedo, pero para mí el miedo no existe. En un momento así no hay tiempo para el miedo, ahí matas o te matan. Un día nos informaron que debíamos ir a la playa Arromanches, ahí perdimos al primer compañero del 4° pelotón [suspira]. Que pena, era un gran amigo. Logramos avanzar. Delante nuestro iba un grupo de polacos, se la dieron de valientes y avanzaron más que nosotros. En una guerra no puedes avanzar un metro más de lo que te ordenan. Entraron en una zona de bombardeo y murieron todos, eran cerca de 10 mil polacos.

—¿Ustedes siguieron?
Sí, debíamos hacer la limpieza de toda la costa francesa hasta Bélgica. Un día morían dos, otro cinco, otro diez. Pero todos comprendíamos que así era la guerra, no podíamos evitarlo.

— ¿Los peruanos seguían vivos?
Solo fuimos tres peruanos en Normandía: Carlos Pérez Barreto, Carlos Oyanguren y yo. Según me dijeron, Oyanguren se ahogó a la bajada de la playa. Pérez Barreto estuvo conmigo siempre, éramos amigos desde el Perú. Llegamos a la frontera con Bélgica, tuvimos cinco o seis batallas tremendas. Nadie se quejaba, habíamos ido a eso. Ahí fue cuando construí la pasarela, los nazis estaban a un lado y nosotros en el otro. Pedí voluntarios y lo hicimos, nos tomó 16 horas. Pero estaba decidido, había ido a la guerra para morir.

—Pero no murió. ¿Cómo se sintió cuando le informaron que había acabado la guerra?
Todos celebraban, tiraban sus gorras. Yo era el único que no lo hacía, para mí no era el fin de la guerra. Debía pensar en cómo sobrevivir cuando volviera al Perú. Sin embargo, la vida me tenía preparadas más sorpresas.

Fuente: http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/y ... ia-1868202
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8c. Cruz al Valor (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7563
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor grognard el Dom Ene 03, 2016 1:41 pm

Pues leyendo la entrevista uno no sabe a qué carta quedarse, porque hay bastante incongruencias. O fallo de memoria del protagonista, o el periodista que no está muy ducho:
* Un hotel en Londres para 10.000 soldados que llegaron a Irlanda
* Si desembarcaron 17 días después del día D, ¿cómo pierden al primer compañero al bajar a la playa en Arromanches?
* Y un poquito exagerado lo de los 10.000 polacos que mueren en un bombardeo...

En fin...
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14329
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Baron Rojo el Dom Ene 03, 2016 11:10 pm

Me dio la misma sensación que grognard al leer la entrevista, no me resultó muy convincente en varios aspectos.

Me queda una duda, que nunca se aclara. ¿Jorge Sanjinez a que unidad estaba ligado? Supongo yo que si fue como voluntario por intermedio de la embajada de Bélgica, combatió en una unidad belga. ¿O no tiene por qué?

Por lo que he encontrado, la agrupación de soldados belgas que combatió en Normandia fue la Brigada Piron, la cuál no tomó parte en el desembarco de Normandía, sino que entraron en combate recién el 17 de agosto. https://es.wikipedia.org/wiki/Brigada_P ... and.C3.ADa

Igual, tal vez esté equivocado y combatió en alguna unidad británica, pero es raro cuando se alistó por Bélgica. A ver si uds. me aclaran el dilema.

Saludos.
"Voy a dar un paso atras para dar dos hacia adelante"

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8f. Orden de Orange-Nassau (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7a. Cruz Summa (1)
Avatar de Usuario
Baron Rojo
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel
Jagdgeschwader 2
Jagdgeschwader 2
 
Mensajes: 3283
Registrado: Dom Ene 20, 2008 5:53 am
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Medals: 5

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Wyrm el Lun Ene 04, 2016 10:57 am

Según pone en el texto, no participó en el Día D; desembarcaron 17 días después. Coincide que la 1ª Brigada Belga desembarcó en Arromaches, como dice el texto, por lo que, Barón, podrías tener razón con la unidad. La fecha, sin embargo, no coincide del todo, dado que la 1ª Brigada desembarcó allí el 8 de Agosto.

Sobre la pérdida de un compañero en las playas, pues, por decir algo, el equipo que los soldados trasportaban era en muchas ocasiones excesivo, y no sería el primero ni el último en hundirse se caía mal de la lancha de transporte, o si tropezaba por el camino.

Aún así, 70 años después puede tener lapsus de memoria el hombre :)
Saludos.
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8c. Cruz al Valor (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7563
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Wyrm el Jue Feb 23, 2017 11:00 am

Hola a todos,

Este veterano será condecorado con la Legión de Honor francesa en grado de caballero:
http://rpp.pe/lima/actualidad/francia-c ... ia-1032461

Saludos
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8c. Cruz al Valor (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7563
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor grognard el Mié Ago 21, 2019 7:05 pm

Con motivo del regreso de Jorge Sanjínez a Normandía este año, 75 después del Desembargo, El Comercio, periódico peruano, ha rescatado su historia. Por si alguien tiene la curiosidad, aunque no se cuenta mucho más que lo ya se había posteado, aquí tenéis el link
https://elcomercio.pe/mundo/actualidad/ ... cpm-667047
Todo soldado lleva en su mochila el bastón de mariscal.
Napoleón Bonaparte

1b. Cruz Caballero (1) 2a. Cruz Militar (1) 3a. Orden de la Bandera Roja (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 8h. Cruz de Guerra griega (1) 6e. Royal Naval Commandos (1) 5g. Medalla de Honor (1) 7b. Cruz Kollaa (1)
Avatar de Usuario
grognard
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
1. Fallschirmjäger-Division
1. Fallschirmjäger-Division
 
Mensajes: 14329
Registrado: Vie Abr 06, 2007 10:26 pm
Ubicación: Defendiendo con uñas y dientes el bar del Aeródromo de Maléme
Medals: 8

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Hügel el Sab Ago 24, 2019 7:17 pm

Bueno, la historia tiene lagunas, pero aún así es un testimonio interesante,

8b. León de Bronce (1)
Avatar de Usuario
Hügel
Obergefreiter
Obergefreiter
 
Mensajes: 279
Registrado: Jue Oct 20, 2016 12:37 pm
Medals: 1

Bookmark and Share
  • Email
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

NotaEste mensaje ha sido borrado por Hügel el Sab Ago 24, 2019 7:18 pm.

8b. León de Bronce (1)
Arriba
Vista de impresión para este mensaje

Re: Entrevista a Jorge Sanjinez, un peruano en el desembarco

Notapor Wyrm el Sab Sep 14, 2019 10:59 pm

Hola a todos,

A sus 102 añazos, Jorge Sanjinez ha sido condecorado con la Medalla Cruz de Guerra al Valor en el grado de “Honor” por su participación en la SGM:

https://peru21.pe/peru/ucayali-fuerzas- ... 4-noticia/

Saludos
"Si un hombre es capaz de saltar de un avión, ese hombre será capaz de combatir."

2b. Medalla del Mérito Aéreo (1) 4c. Long Range Desert Group (1) 4e. Orden del Sol Naciente (1) 8c. Cruz al Valor (1) 6b. 1ª Div. de Infantería USA (1) 5g. Medalla de Honor (1)
Avatar de Usuario
Wyrm
Brigadier General
Brigadier General
101ª División Aerotransportada
101ª División Aerotransportada
 
Mensajes: 7563
Registrado: Mar Dic 13, 2011 2:46 pm
Ubicación: Pasando la navidad en las Ardenas...
Medals: 6

Bookmark and Share
Arriba
Vista de impresión para este mensaje


Escribir comentarios
9 mensajes • Página 1 de 1

Temas Similares

80 años de la SGM. Entrevista al historiador Ricardo Artola
Foro: Actualidad SGM
Autor: grognard
Respuestas: 1
Conmemoran 74 años del desembarco aliado en el "Día D"
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Publican más de 4.000 fotos del Desembarco de Normandía
Foro: Actualidad SGM
Autor: Wyrm
Respuestas: 3
Entrevista a Fernando Nava Musa, de las "Águilas Aztecas"
Foro: Videos de Youtube y otros
Autor: Krossieg
Respuestas: 0
Entrevista a Mijael Gilad, presente en juicio a Eichmann
Foro: Testimonios
Autor: Wyrm
Respuestas: 0
Arriba

Volver a Testimonios

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Switch to mobile style
  • Portal » Índice general
  • El equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ]

Der zweite Weltkrieg - Grupo Facebook

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
ktukblack designed by KTUK © 2008

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Donativo Paypal - Colabora en el mantenimiento del foro

Traducción al español por Huan Manwë